• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hyper
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 295
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hyper

    • RE: Homenaje A Componentes Que Ya No Estan

      Asi a grosso modo:

      1 P90 con aquel famoso Bug (como me mandaban uno nuevo) fue cuando descubri el OC

      1 Placa nisu para aquel P90, años mas tarde, le fui a cambiar la pila y me quede con un trozo de placa (cosas de la sulfatación)

      Hace poco una amiga me llamo y me dijo que mi primer lector CD habia caido con honor (Mitsumi 4x)

      1 Epson stylus 500 color, literalmente abandonó mis manos.

      2 conos de graves de unos altavoces Martin Logan, conectados a traves de un ampli al PC. (Experiementos con frecuencias muy, muy graves:risitas: ) luego me dijeron que las membranas que sujetaban los conos se degeneraban con el tiempo (es que se salieron de sus orbitas 😮 )

      Ya no llevo la cuenta de floppys caidos

      Un duron 1,2. Reventado por la presion de las estupidas grapas que traen para el disipador

      1 teclado fujitsu y otro logitech. Causa , El Vino. (los nervios a veces traicionan el pulso)

      2 lectores 40x lg y pioneer. Causa. El Vino.

      Una unidad de discos intercambiables Hot Swap (jamas funciono en caliente) .Causa. Nuestro amigo el vino

      1 modem us robotics 56, causa. Conspiracion "iber-fonica" (tormenta)

      1 fuente de alimentacion cutre (esta vez el vino se fue hacia atras de la mesa)

      Si alguien tiene curiosidad: Si, bebo vino. Bastante vino. Tambien cerveza, pero curiosamente no hace los estragos que hace el vino. (no quiero ni imaginar la coca cola sobre componentes
      :muerto: )

      Saludos

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Es bueno este P4 para el overclok ??

      Por mi parte los resultados estan cotejados, Aida - Wizzard - Pc Surgeon. Temps con mbm y Asus Probe

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Es bueno este P4 para el overclok ??

      Nas.

      cbg, la memo esta a 200 mhz y los timings 2-3-2-6. El valor de 4134 mb/s tomado con aida. Dual ch.

      La bios no me deja meter mano a los timings, o yo no los encuentro por ningun lao :risitas: ,por cierto no he mirado la version, voy a ver, por si puedo actualizarla.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Es bueno este P4 para el overclok ??

      Buenas.

      Ya me ha llegado todo, llevo tres días montando el cacharro, por falta de tiempo.

      De momento solo he conseguido que arranque con fsb 240, encima en el modo automatico de OC que trae la placa :muerto: , no he sido capaz de dar con el ajuste manual para empezar con esos 240 de partida y seguir subiendo, ademas, aunque suele entrar en la bios automaticamente si algo va mal, cuando toco ajustes de la memoria me toca hacer un ClearCMOS, por que se queda más tieso que la mojama :vayatela: .
      La estabilidad es absoluta con fsb 240/ 3,12 Ghz y Vcore 1,55 V y me da 33ºC iddle y 44º C Full (todavía no son valores absolutos, apenas he metido software) . Aunque al dispiador Termalright le he puesto un ventilador de 9x9 (por motivos esteticos ), es de caudal medio y baja sonoridad (38,35 fcm y 2200 "vueltas"), Ademas la caja esta muy ventilada (5 ventiladores). Imagino que con algo mas potente para el disipador se le puede sacar mucho partido.
      Ahora, como soy un novato, tendre que leerme unos cuantos foros, ademas no estoy convencido con la memoria, que me esta dando tasas de transferencia 4134 mb/s. Tiene que ser mas.

      Weno, de momento es todo.
      Saludos.

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Es bueno este P4 para el overclok ??

      Gracias por los datos Sascha.

      Jode:muerto: si que llega lejos el cacharro, espero soluciones los problemas de temperatura, por que la cosa no parece tener limite:o

      Mañana voy por la memoria y lo que me falta, a ver si me da tiempo montarlo, revisar y empezar a darle, y os cuento algo.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Amplificar salida de audio

      Estoy con JC.
      Ademas los vatios dependen directamente de la alimentacion, es decir el consumo de energia, a mas vatios, mas energia se necesita. Los vatios de salida que tenga esa placa vendran dado por los transistores de amplificacion que lleva. Dudo que por software puedas hacer nada.:nono:
      Saludos

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: ¿Quien decide la edad recomendada de un juego?

      En eso de la Tv estoy contigo Daemonz. Es que la situación jode y mucho. Apenas cae algo en la DOS para ver (Metrópolis el telediario las pelis y los docus y a veces los programas de divulgacion y las series son fumables), las otras ya ni respetan las pelis que es lo unico que se salva, te las cortan como el chorizo.

      Pero yo insisto que lo que salga de ese crio despues de ver lo de las tripas o los guarrazos que se dan unas tetonas pateticas en un "pograma" vomitivo depende de los valores que haya aprendido, y su capacidad de modular sus pensamientos, sensaciones, motivaciones, necesidades, etc, en resumen inteligencia cognoscitiva, abstracta y afectiva, esta última más importante de lo que pensamos.

      Cuando vetamos un contenido, lo que hacemos es sesgar parte de la realidad, cuanto menos, lo que estamos provocando, es que cuando esa situación que hemos querido ocultar o alterar se produce de hecho, no tenemos experiencia y ni capacidad para valorar ni reaccionar de un modo llamemosle, responsable. La reaccion o la comprension se pueden entonces distorsionar y provocar desde equivocos hasta desgracias. Estamos educando a los hijos en una normalidad virtual, les apartamos de la realidad, y en definitiva les robamos medios y herramientas para luchar, corregir, tolerar, cambiar esa realidad. Este aprendizaje emocional ya no lo tienes con 30 años, tus valores, correctos o no ya estan insertos en tu personalidad. Entonces para cambiar ya no es suficiente con la pedagogia o tus padres o tus tutores, ya necesitas un sicoanalista o un siquiatra o un neurologo o una carcel.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: ¿Quien decide la edad recomendada de un juego?

      Nas Omega, has tocado un tema polémico donde los haya.

      Sinceramente no se quienes valoran los contenidos en Adese, ni mucho menos en Pegi(primera noticia), me dare una vuelta por la red para averigüarlo.

      En buena lid, deberían valorarlos comites transversales, es decir, con representantes institucionales o políticos, representantes del ámbito educativo o pedagógico privado y público, psicólogos, antropólogos, biólogos, padres y madres de familia, público objetivo del producto, profesionales del videojuego y su promoción, representantes del ámbito divulgativo y de investigación, algun que otro escritor, guionista creativo o similar, abstenerse los sociólogos, los religiosos, los militares, y abstenerse tambien los representantes de los derechos humanos, diversas etnias, defensores de los animales, sionistas, antisionistas, radicales de cualquier tipo..etc, largo etc…

      Es como una gracia pero sin gracia, por que desgraciadamente los que terminan delimitando la intencionalidad o compromiso de un videojuego (lease un libro, una revista, una pelicula, una canción, etc...), con tal o cual causa, finalidad u objetivo, son los de la segunda parte de mi lista. Es decir, no son los que delimitan la edad de uso, por que no suelen formar parte de susodicho comite, pero hacen, a la postre, que otros muchos usuarios, sin conocer el contenido, determinen no comprar un artículo, del que nada saben, por tal o cual crítica, manifestación, publicidad, opinión... (nadie recuerda las manifestaciones frente a los cines que estrenaron "La Ultima Tentacion de Cristo", que pasa?, se la bajaron con el e-mule antes del estreno????)😕

      Pero hay una segunda parte peor, de aquellos que aun siendo capaces de "tragarse" un "bodrio" de juego, peli, libro, etc..., lo hacen con los ojos "torcidos", a mi se me tuercen despues DE, ni antes ni durante. Quiero decir con esto, que hay personajes predispuestos, Ej.: no me sirve la valoración que haga un representante de la Asociación Ameriacana de Armas ( no recuerdo su nombre, aun no he visto "Bowling for Columbine":p ) sobre un juego como Redneck, o Serius Sam, ni tampoco la valoracion que haga Amnistia Internacional, sobre el mismo juego.

      Aun hay una tercera parte mala, más mala. Antes te describia a los componentes que yo imaginaba en Adese o en Pegi para formar un comité, pues bién, sin conocerlos, se que he mentido, que no estarán nunca allí para delimitar la intencionalidad, compromiso, apología u objetivo de un videojuego. No son esos personajes los que evaluan contenidos.

      Como todas las creaciones, un juego tiene una intencionalidad meramente lúdica, despues puede tener otras, como las pedagógicas, las reflexivas, las históricas y con la segunda intención ya me estoy metiendo en las tendenciosas, asi de fácil.
      Si cualquiera edita, promueve y vende un juego, y le llama "juego", ya me ha dado todas las referencias socioculturales que necesito. No hay más, así de facil también.

      Independientemente de la calificación del juego, si un sujeto, tenga la edad que tenga, no es capaz de distinguir un juego de la realidad: A.Es un energúmeno o B.Está enfermo. A es un tipo sano y que aun distinguiéndolo racionalmente, es capaz de hacerlo real. B. Le sucede lo mismo, pero puede no ser consciente de esa transición a la realidad (por motivos múltiples).

      Tal vez esté marcado por mi infancia en el campo, pero aseguro que ver torsos desnudos, ni cómo aplican un marronazo (garrotazo) a una res en la nuca, o como se degüeya a un cerdo en la matanza hasta desangrarlo, o ver los pollos correr sin cabeza, o como un caballo cubre a una yegua o como permanecen minutos los perros "anudados" o como una mantis se come a su macho mientras el cuerpo de este aún "bombea" me han convertido en un tipo alterado (más de lo que estoy :risitas:).

      No logro entender la relación directa entre el contenido de nada, y la estructura mental, afectiva o social de un sujeto. Pero comprendo muy bien que cuando hay ausencia de afectividad, entorno social, relación, comunicación, amistad, etc... exista una sustitución a todo ello o a parte. Nuestro cerebro es una máquina tan compleja que ni si quiera nuestra voluntad lo puede detener. Necesita trabajar, y para ello asume todo lo que le rodea.
      Estoy seguro que tras 12 meses de sesion continua e intensiva de South Park, mataría a un tipo que se llamase Kenny, pero también me cargaría a Betty la Fea.
      Leches!!! he visto más de 3 años continuados South Park y no me he cargado a nadie????.
      Será que me adviertieron de los contenidos...

      SALUDOS.
      Saludos

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Altavoces 5.1 digitales o no?'

      Holas:

      El decoder solo lo usarias en una consola o en un dvd, y el soundstorm ya te incorpora decodificación dolby digital via hardware, ademas de salidas para 2,4 y 6 altavoces, EAX, interfaz spdif y mas pijadas, a no ser que quieras una certificación thx o descodificar DTS, pero si solo es para uso en el pc no te merece la pena por que hay muchas pelas de diferencia.
      Tal vez si utilizas la interfaz spdif consigas algun incremento de dinámica en la reproduccion (10 dbs) y algo de limpieza en el sonido, amen de sacarle partido a bandas sonoras con DTS, pero de momento con un buen conjunto de altavoces con amplificación activa te iria de perlas. Creo que en un Pc es bastante dificil notar esa diferencia cualitativa hoy por hoy.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Es bueno este P4 para el overclok ??

      Hola:

      Estoy montando el mismo micro pero en malayo, como el de Nash, sobre p4c800 deluxe de asus, Sascha, cuando te pongas danos algun dato más de voltajes, fsb y temperatura…la semana que viene me llega la memoria y ya le voy a dar cera:p .

      Nash que V-core le has metido para esos 265? Tienes datos de temperatura?.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Contad aqui vuestras experiencias negativas del overclock

      A mi se me dan bien las unidades…

      Lo mio propiamente no es tema de OC, si no de fuerza aplicada, se ve que tengo fuerza en la manita, y los conectores no son precisamente robustos: A un disco duro le "meti" el ide al reves, por aquello de meter la mano sin mirar, y eso que tenía su muesca y todo, el caso que el pin ciego en lugar de doblarse se lo metí hasta el píloro. Se soltó de la soldadura y todo, pero con paciencia y unas pinzas de entomología logré sacarlo. Cuando fui a soldarlo, vi que el puntero de mi soldador era capaz de soldar pines de 4 en 4, a si que decidí dejarlo como estaba. A la Cuarta el disco enganchó, y ahora lo tengo con una etiqueta que pone "jamás desconectar". Cada 10 o 15 minutos hace "click" desde entonces, pero no cuelga nunca, de momento.
      La otra fue más bochornosa, en el plazo de 45 minutos me presenté en una tienda para comprar una disquetera, TRES VECES, menos mal que el pollo no era curioso y no me hizo comentarios. El caso es que la "alimenté" al revés en dos de las ocasiones, la muy jodida palma ipso facto. Creo que cada vez que monto un pc es la conexion que más miro.
      La última fué montando una placa para un AMD K6, para variar le puse la alimentacion a la placa al reves también, y no sólo eso, como los voltajes del core y el multiplicador se regulaban por "jumpers", le meti dos pasos más (como para un 450 creo, siendo el pobre de un 350) en unos tres segundos reventaron todos los mosfet de la placa... increiblemente sigue funcionando (aun hoy), será que desechufé a tiempo? o solo se rompió el exterior de los mosfet por tanto calor (tienen grietas y siguen oliendo mal) :rolleyes: ?
      El caso es que cuando hice el test de inteligencia, lo de encajar piezas tipo puzzle me salió bastante rápido...claro que ahora tengo la duda de si las forcé un pelín:risitas: :risitas: .

      Saludos

      publicado en Overclock
      hyperH
      hyper
    • RE: Tachan tachan… mi bomba??!!!

      Muy guapo el buga, parece un Citröen, por cierto, tal vez si hubieras lijado un pelin obtenias un aspecto "sin burbujas". No hay que lijar la superficie tratable, sino el barniz que das, cada nueva capa.
      Otro tanto para la bomba, la bomba no disipa calor, "bombea" refrigerante, pare eso es "bomba", que tambien le sirve de refrigerante a ella misma, disipa el propio calor de su motor, que para estos casos debería de ser de bajas vueltas, por aquello del sonido…, por lo tanto no alcanza temperaturas altas, si la bomba genera mucho calor, suele llevar aletas, como los peces, y si acaso, un ventilador...para las aletas..., las mantiene fresquitas...

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Como usar los reproductores de CD-ROM???

      En principio deberia salir sonido por la "clavija" de los cascos del cd. pero para ello no puedes usar el reproductor de windows, ya que este lo que hace es decodificar una señal pcm, o mp3, etc. lo que deberias es activar la repoduccion desde el windows explorer del lector o sencillamente darle a la tecla del play del lector de cd´s. que tengas o no conectado un cable analógico o digital al reproductor da exactamente igual, pues por esa clavija siempre debe salir el sonido. Todos los lectores cd, hasta el mitsumi 4x (mi primer lector 😄 ) descodifican sonido pcm (el de los CD´s), lo que quire decir que lo que pretendes es perfectamente viable. Otra opcion es extraer el sonido de la salida de linea que tenga el lector de CD´s interior, tiene tres pines, dos vivos y una masa, es decir Izq, Dcha y un negativo comun (hay que desdoblarlo y llevar uno a cada lado), para dar dos canales, ergo estereo. No todos los lectores de CD´s antiguos tienen salida digital, pero algunos la llevaban, esa no te sirve para tus propositos, pues saca la señal pcm tal cual para que la tarjeta de sonido la decodifique. Normalmente, en el macho del pin, que esta en la baquelita (el circuito impreso), suele poner "digital output" y en el otro "line output". La segunda es la buena, pues la primera te hace escuchar bit´s en estado puro, pues saca señal digital.
      Haz lo primero que te digo, pon el lector en auto-play desde el explorador y enchufa los cascos o la minicadena, a ver que pasa.
      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Como se llama esto?

      1 destoornillador de estrella hexagonal (no se si se llama asi)

      Nas
      Fore, se llaman Allen, o como bien dices hexagonales, y esos de estrellitas de 6 puntas como los de los HD´s , Torx.(ya de paso)
      Saludos

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Tachan tachan… mi bomba??!!!

      PAra acabado tipo cristal minimo cinco capas de barniz con sus correspondientes lijados; mi tio, que nos abandono hace casi un año :muerto: , era carpintero, me conto que para dar a cualquier superficie tratable un aspecto cristalino se han de dar hasta 35 o 40 capas de barniz con sus lijados, como hacen los luthiers con los violines.

      Es un Briconsejo, de la mano 40 de barniz 😛

      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Pulir Metacrilato

      Una idea tonta pero que se puede probar:

      Resulta que me he comprado un "aparato" para pulir CD´s y DVD´s, el asunto en sencillo, dos discos en perpendicular con una manivela, uno porta el cd/dvd y el otro una rueda de pulir, la manivela hace el resto (lo podeis ver: aqui , o:aqui ).
      El caso que esto me hizo recordar unas limas de uñas que vendian para mujer que tienen varios grosores segun la cara de uso y te dejan las uñas totalmente brillantes (en que cosas se divierte uno 😄 ), tambien me hizo recordar el cinturon de cuero con que los barberos afilaban las navajas, y es que este "aparato" lleva una cinta circular que se parece a esas limas, es una especie de caucho pero no llega a ser aspero. No se que material es, ni lo he probado sobre metacrilato, pero es abrasivo minimamente, cuanto mas frotas, mejor es el resultado, ademas estoy seguro de que funciona con el metacrilato, al menos la resina de los CD´s/DVD´s la deja como un espejo y las uñas no digamos :risitas: .
      Espero que alguno sepa de que material estoy hablando y nos diga el nombre y como conseguirlo.

      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Transmisores FM

      Hola Harko:

      No conozco esos "cacharros", no obstante, siendo una señal de FM la que emiten, debes tener en cuenta que, además de la compresion del mp3, que ya te resta calidad, digamos que aplasta la dinamica y elimina ciertas frecuencias, la onda portadora de una señal FM también hace lo mismo, y son condiciones que se suman, con lo cual debes valorar si el resultado final merece la pena, cuanto mayor calidad tenga tu sistema car audio, más lo vas a notar. Aventurando, seguro que la calidad final te va a decepcionar. Para salir de dudas lo mejor es probar siempre, antes de gastar.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      Conozco esa manía y no le veo ni pies ni cabeza. Mi afición por los equipos viene de la mano del mundillo de la musica y el sonido profesional, en el que anduve hace años, y si bien existen muchas marcas de prestigio como AKG, Senheisser, Fostex, Hill, Akai, Korg, Roland, Zoom, Nagra, etc etc, Yamaha tiene un especial prestigio, justamente por esa sobriedad y buen hacer, las mesas de mezcla, los monitores, los procesadores de efectos…equipos que atesoran calidad y experiencia por todas partes y que son muy requeridos. En fin, sobre gustos no puede haber disputas. Por cierto, tambien tengo una motocicleta Yamaha :risitas:. (que no me toquen la marca)
      :rabieta:
      Lo que dices del SACD lo tengo que oir, todavia no he ido a ninguna audición con ese formato. De todos modos, en estudio, cuando haciamos un master en pcm, muestreabamos a 48 KH y en ocasiones a más(60, 70 y hasta ciento y pico Khz, no recuerdo bien) (con un convertidor pcm Yamaha por cierto:risitas: ) y lo metiamos en dat (de Sony). La diferencia, con los monitores de estudio, es abrumadora, de repente descubrias que un bajo, un bombo o un piano tenia infinitos matices que a 42 khz quedan planchados (sobre todo las cuerdas y las percusiones) sin hablar de las frecuencias altas, que por regla general todas las grabaciones colorean si no las distorsionan an la conversion digital.
      Ese es un dato a mirar tambien en los aparatos Wireles, ya sean Bluetooth u otra portadora, me pregunto si estan preparados para transportar sonido con decencia, porque no estan desarrollados pensando en la música. Por ejemplo, la misma frecuencia de redio FM tiene sus limitaciones en rango dinamico y aunque no en la teoria, si en la practica, limitaciones en las frecuencias. Por ejemplo, todas las FM´s de Dance o musica disco te refuerzan los graves artificialmente, por que la portadora pierde herzios en la zona baja, y muchas utilizan puertas de ruido con limitadores, en principio para evitar parasitos y ruidos no deseados y no cargarse los equipos, pero te capan la señal en rango de frecuencias. De ahi mi insistencia en averiguar si estas frecuencias portadoras, como las del equipo Yamaha que antes decia, o el Bluetooth, estan cualificadas para transportar de 20 a 20.000 hercios sin modificar nada.
      Por otro lado dudo mucho que ningun altavoz con algun rendimiento mas alla de los 10 vatios pueda tener baterias, el altavoz consume energia en funcion de lo que el ampli le mande, luego te sale una curva de rendimiento absolutamente irregular, ademas no es nada practico parar el video o el dvd y cambiar las pilas, peor recargar baterias.
      Lo unico de positivo que tienen las baterias es que tienen una entrega de energia muy limpia, plana y estable, de hecho Nagra creo, tiene algun amplificador a baterias como fuente de alimentacion, pero esto te obliga a calcular y premeditar la escucha o la audicion que vayas a hacer, por que en cuanto se gastan, las tienes que recargar, aunque creo que tiene la opcion de conectarlo a la red tambien. No se muy bien como funciona el aparato en cuestion, pero entiendo que si realizas la escucha al 75 % de la ganancia (volumen) gastas antes las baterias que si la realizas a un 25%, pues lo mismo para unos altavoces a pilas, nada practico. Aunque como dices tu Bleom, cosas más descabelladasse han visto.
      nah, que me gusta errollarme...:vayatela:

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      Tienes razon Bleom
      :risitas:
      Por cierto y sin dejar de lado el tema wireless, me he estado fijando en un sistema de Yamaha que denominan MusicCast Server, es bastante interesante, cuenta con un disco duro de 80 gb cambiable y permite almacenar en formato mp3 o pcm, segun preferencias, tiene un lector grabador de cdr/w de "alta calidad", y permite la conexion de varios sistemas de altavoces + cliente (el cliente es la consola remota de repoducción) hasta un total de 5 inalambricas y 3 con cable, el precio de salida se situa por encima de los 2400€ para el servidor y más de 800 € para el cliente.
      El precio anda un poco alto, pero es un producto que abre mercado, bastante novedoso y puede dar lugar a una buena competencia entre marcas con productos Audio/video del estilo.
      Lo que no encuentro en ningun sitio es el protocolo de la frecuencia portadora de la señal. A ver si alguno se entera.

      Yamaha Digital Audio Server MCX-1000:yamaha

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      otro por cierto: son comparables?->epilogue

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • 1 / 1