Nas Omega, has tocado un tema polémico donde los haya.
Sinceramente no se quienes valoran los contenidos en Adese, ni mucho menos en Pegi(primera noticia), me dare una vuelta por la red para averigüarlo.
En buena lid, deberían valorarlos comites transversales, es decir, con representantes institucionales o políticos, representantes del ámbito educativo o pedagógico privado y público, psicólogos, antropólogos, biólogos, padres y madres de familia, público objetivo del producto, profesionales del videojuego y su promoción, representantes del ámbito divulgativo y de investigación, algun que otro escritor, guionista creativo o similar, abstenerse los sociólogos, los religiosos, los militares, y abstenerse tambien los representantes de los derechos humanos, diversas etnias, defensores de los animales, sionistas, antisionistas, radicales de cualquier tipo..etc, largo etc…
Es como una gracia pero sin gracia, por que desgraciadamente los que terminan delimitando la intencionalidad o compromiso de un videojuego (lease un libro, una revista, una pelicula, una canción, etc...), con tal o cual causa, finalidad u objetivo, son los de la segunda parte de mi lista. Es decir, no son los que delimitan la edad de uso, por que no suelen formar parte de susodicho comite, pero hacen, a la postre, que otros muchos usuarios, sin conocer el contenido, determinen no comprar un artículo, del que nada saben, por tal o cual crítica, manifestación, publicidad, opinión... (nadie recuerda las manifestaciones frente a los cines que estrenaron "La Ultima Tentacion de Cristo", que pasa?, se la bajaron con el e-mule antes del estreno????)
Pero hay una segunda parte peor, de aquellos que aun siendo capaces de "tragarse" un "bodrio" de juego, peli, libro, etc..., lo hacen con los ojos "torcidos", a mi se me tuercen despues DE, ni antes ni durante. Quiero decir con esto, que hay personajes predispuestos, Ej.: no me sirve la valoración que haga un representante de la Asociación Ameriacana de Armas ( no recuerdo su nombre, aun no he visto "Bowling for Columbine":p ) sobre un juego como Redneck, o Serius Sam, ni tampoco la valoracion que haga Amnistia Internacional, sobre el mismo juego.
Aun hay una tercera parte mala, más mala. Antes te describia a los componentes que yo imaginaba en Adese o en Pegi para formar un comité, pues bién, sin conocerlos, se que he mentido, que no estarán nunca allí para delimitar la intencionalidad, compromiso, apología u objetivo de un videojuego. No son esos personajes los que evaluan contenidos.
Como todas las creaciones, un juego tiene una intencionalidad meramente lúdica, despues puede tener otras, como las pedagógicas, las reflexivas, las históricas y con la segunda intención ya me estoy metiendo en las tendenciosas, asi de fácil.
Si cualquiera edita, promueve y vende un juego, y le llama "juego", ya me ha dado todas las referencias socioculturales que necesito. No hay más, así de facil también.
Independientemente de la calificación del juego, si un sujeto, tenga la edad que tenga, no es capaz de distinguir un juego de la realidad: A.Es un energúmeno o B.Está enfermo. A es un tipo sano y que aun distinguiéndolo racionalmente, es capaz de hacerlo real. B. Le sucede lo mismo, pero puede no ser consciente de esa transición a la realidad (por motivos múltiples).
Tal vez esté marcado por mi infancia en el campo, pero aseguro que ver torsos desnudos, ni cómo aplican un marronazo (garrotazo) a una res en la nuca, o como se degüeya a un cerdo en la matanza hasta desangrarlo, o ver los pollos correr sin cabeza, o como un caballo cubre a una yegua o como permanecen minutos los perros "anudados" o como una mantis se come a su macho mientras el cuerpo de este aún "bombea" me han convertido en un tipo alterado (más de lo que estoy :risitas:).
No logro entender la relación directa entre el contenido de nada, y la estructura mental, afectiva o social de un sujeto. Pero comprendo muy bien que cuando hay ausencia de afectividad, entorno social, relación, comunicación, amistad, etc... exista una sustitución a todo ello o a parte. Nuestro cerebro es una máquina tan compleja que ni si quiera nuestra voluntad lo puede detener. Necesita trabajar, y para ello asume todo lo que le rodea.
Estoy seguro que tras 12 meses de sesion continua e intensiva de South Park, mataría a un tipo que se llamase Kenny, pero también me cargaría a Betty la Fea.
Leches!!! he visto más de 3 años continuados South Park y no me he cargado a nadie????.
Será que me adviertieron de los contenidos...
SALUDOS.
Saludos