• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hyper
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 295
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hyper

    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      por cierto las Alexandria vendrian a ser la nueva referencia de Wilson, sustituyendo a estas:X-1

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      uff, a mí, me dá escalofrios… cosa que no hacen las Wilson Alexandría...

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Ruidito en los altavoces….

      El primer lugar debo entender que el parasito te entra desde la avermedia, es decir que si pones un cd o reproduces un fichero de sonido no tienes el ruidito, siempre y cuando tengas desconectado el cablecito de entrada de linea que viene da la avermedia?
      Si es así (haz la prueba, desenchufas el cablecito y te reproduces algun sonido o música "limpia") y luego lo enchufas y te suena el ruidito y te suena el ruidito, lo más probable es que la avermedia tenga un circuito de alimentación malo, y te cuele sonidos de dicha alimentacion en los canales de audio de la tarjeta, estos son transmitidos y amplificados por la conexion que haces a la SB.
      Esto no tiene mas solucion que cambiar la tarjeta receptora avermedia.

      Pero como medidas preventivas, antes de dar diagnostico, separa todos los cables de la conexion que va desde la avermedia hasta la SB, y si es necesario hazte o compra un cable que tenga la longitud justa, evitando rizos o pasos por sitios donde haya otros cables, supongo que de slot a slot pci muy cortito tiene que ser el cable, como el de las primeras Voodo graficas, que tenian un cable cortito hasta las tarjetas graficas 2D (las voddo 1 y 2 solo eran aceleradoras 3D y necesitaban de una tarjeta 2D).
      Separalos con cinta si no tienes sitio, reuniendo el resto de los cables(monitor,raton,moden,teclado etc por un lado y los de audio por otro). lo mismo para los cables de los altavoces, o del control remoto del volumen si lo tienes, separalos siempre de otros cables o de la cpu o monitor.
      En ultima instancia, separa o cambia la regleta de conexiones a 220V de tu pc de sitio, revisa el estado de la fuente de alimentación, etc
      En resumen, segun lo poco que cuentas creo que se te cuelan parasitos de alimentacion en el circuito de sonido, cosa muy frecuente, entonces es un problema de cableado.

      Saludos

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      off topic 🙂

      El diseño de las Nautilus que da origen a la serie de B&W del mismo nombre, son evidentemente similares a los de las espirales en 3D que forman las caracolas, bién conocidas por atesorar el mar en sus adentros, pero aún se puede ir más lejos con las espirales, de hecho, en matemáticas y en arquitectura, la espiral es una referencia formal de proporciones, distribución y simetría equilibrada (supersimetría), luego se debería deducir de esto que no es un hecho casual que esta gente de B&W haga lo que hace, y si no, se puede mirar desde la geometría de una galaxia, o de la mayoría, mejor dicho, hasta la configuracíon microscópica de ciertas estructuras… nada, que tema hay para discutir...
      Respecto a las calidades de las grabaciones, Pablo&Today, Electra Nonesuch, Deustche Gramophon, Decca, la propia Sony y unas cuantas más, amén de lo que están sacando en SuperAduioCD y DVDAudio, que poco a poco ganarán terreno, y eso depende mucho de lo exigentes que seamos los consumidores, esto es, menos mp3....

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Montar altavoces desde cero…

      JEJE ptm5, que flash, contesté a la rama sin leer tu salida de olla XD, tranki algunos más tb vemos el horizonte, pese a todo.
      Pasando al tema de fabricarte un altavoz, en la página que daba referencia antes,construccion de altavoces , puedes encontrar diseños de algunas de las cajas y monitores más míticos de toda la historia y alguna rarezas tb, así mismo estan los planos y crokis referentes, tanto de construcción física (cajas, sistema reflex, materiales) como teórica (electónica de filtros, biamplificación, cableado… etc).
      Sinceramente, teniendo tiempo, dedicación y algo de soltura la solución está en tu mano, y por dinero, probablemente te ahorres un 60 o 70 %, frente a unas cajas de mediana calidad que salgan de una cadena de montaje, ganando en naturalidad y restitución considerablemente, y con la satisfacción de que estan hechas por ti mismo.
      Evidentemente si te vas a buscar la mejor madera de fresno o caoba o te haces unos moldes de alguna fibra rara, luego te pillas unos conos de material de alta tecnología + tweeter de titanio de por ejemplo: Focal, les pones un revestimiento de composite a las cajas y le metes un filtro divisor de frecuencias de componentes discretos de grado audiófilo, instalas unos terminales de oro para conexión con cableado aéreo de alta calidad... es mejor comprarlas, por que la diferencia de pelas ya no compensa, además el riesgo de meter la pata es demasiado grande.
      Pero el límite lo pone uno, y su bolsillo, además, recuerda que tu fuente principal va a ser un PC, una fuente de sonido que, hoy por hoy, es una fuente de parásitos, ruidos y contaminación acústica de cuidado, sonorizar un PC adecuadamente requiere un equilibrio cuidadoso entre todos los componentes, se le puede sacar mucho partido, pero todo cuenta.
      Para empezar y hacer los primeros pinitos, la peña suele utilizar altavoces de la marca Beyma, de fabricación nacional y con una relación calidad precio mucho más que aceptable, en cualquier tienda de electrónica puedes solicitar un catálogo y encargarselos, amén de visitar su pagina web: beyma , ellos también tienen filtros divisores de frecuencia ya montados en su placa, así no hay que trastear tanto con el soldador ;).

      Bueno, ami tb se me va la olla cuando se habla de sonido o música XD.
      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      kuando dices nautilus, y despues de ver las "nautilus" ( no busqueis series ), siento ke le tiemblan los pelos hasta al propio Verne. Me gustaria oirlas y más tenerlas, kreo ke andan por los 50.000 € la pareja :). Over topic.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      Ah, y si la duda persiste, mete en un buscador "B&W Nautilus", y saldrás de dudas…

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      Parafraseando al Alex Sanz, inmerecido músico, b&o es Bang y Olufsen, unos suecos ke no konozko (kiero decir, hacen altavoces y casikas de barbies), y b&w son Bowers y Wilkins (hacen ALTAVOCES, por cierto, ingleses), y lo que otras marcas hagan esta de más, y si no, leedme en los labios…

      Solo te segui el hilo de la broma, aunke a veces pueda parecer ke se me fue la olla, 🙂

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Q comprar con 400€?

      Plasti, vete de kabeza a por un sitema receptor a/v con altavoces, si es de sony bien, o de alguna marca con servicio tecnico "localizable" (por si las moscas), te será siempre mucho más versátil y aprovechable, amen de que lo podras configurar más a tu gusto que un sistema como el de logitech. Mira en marcas como samsumg, LG, Aiwa incluso Yamaha o Panasonic, vas a encontrar precios segun tu presupuesto con sistemas receptores a/v + 5.1 altavoces, incluso algunos de ellos con descodificador DTS y algun formato nuevo más. Más adelante ahi puedes "pinchar" un dvd. un lector de cd, una pletina o una consola, te valdrá para todo, ademas tods traen conexiones digitales, y si no, para que estan los adaptadores ?. No lo pienses.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Con el bluetooth habran altavoces inalambricos?

      Y si ya son B&W te tiemblan hasta los pelos del…

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Algun juego matamarcianos a la antigua usanza?

      Dixman, mira estos:

      Rymdraket
      Vector Mirage
      Cunyngas
      ATOMADERS
      Starscape
      ULTRA ASSAULT
      Mutant Storm
      Platypus
      Jets'n'Guns v0.95
      Earth Force
      Intensity XS ReCharge

      Puedes ver pantallas y bajarte demos de ellos en solodemos.com

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • Homeworld 2, opinion.

      Hola:

      Llevaba semanas buscando el "maldito" por todas partes, aunque estaba anunciado para mediados de septiembre, hasta octubre no pude hacerme con "él", pero por fin, tras reservar una unidad, la última que tenian en la tienda (conocida franquicia), me di el homenaje. Es como tomarse una cerveza muy fria, en copa helada, en pleno agosto de Madrid, despues de una mañana de ajetreo. No conozco el motivo del retraso, aunque nada más comprarlo, me pareció que la portada no era la que habia visto publicada en algunas webs, aparecía sospechosamente, junto al rostro de Kharan SJet, la nave nodriza, frente al primer plano de Kharan, que es la que habia visto en principio. No se si es que hay más de una portada, como sucede con algunos títulos, o que se les ha ocurrido que algun despistado podia confundir u olvidar de que trata el juego.
      El caso que tras una instalación media, tirando a larga (en tiempo), ejecuto y me llevo la grata sorpresa de que mis drivers de la Radeon están obsoletos y me recominenda actualizar, me sonrio y me digo para mis adentros "que listo el bicho". Evidentemente no perdí el tiempo, y no actualicé XD, sin preambulos le di a continuar y como ya había probado la demo, me salté el tutorial y directo a campaña. Que maravilla, realmente no hay mucho nuevo, más detalle en naves, más fácil de manejar, recordemos que es total y realmente un entorno 3D, con menus a priori más faciles y extensos, las naves pekes se fabrican por escuadrones y no de 1 en 1. Hay mucho mas factor de investigación, y el control de las naves ha pasado a ser más lógico e intuitivo, así como la gestión de recursos, hay nuevas unidades con funciones mixtas, reunindo cualidades de las antiguas. Pero sigue siendo una maravilla de la técnica. La música, sin llegar a las cotas de Homeworld, mantiene calidad y originalidad, acompañando perfectamente el ambiente y la acción, los nuevos controles hacen más sencillo averiguar el paradero y ordenar el movimiento de las naves, además el motor va suave como antes, y además está totalmente traducido al español.
      Las dos primeras misiones son coser y cantar, es casi como otro tutorial, pero la tercera, hay la tercera, ya se complica, pero no un poquito, se complica de narices. La tuve que repetir varias veces, hasta quedarme convencido que no la podía mejorar, no obstante, cada misión tiene 4 o 5 autoguardados, concidiendo con el cambio de ordenes o eventos del relato. Esto me hizo presagiar que las cosas no iban a mejorar, y efectivamente, la IA del "bicho" es de lo que no conocía, francamente se hace dificil mojarle la oreja a la máquina, busques la solución que busques siempre se inventa un ataque o contraataque más que molesto, que te asegura una buena perdida de naves, y en ocasiones la aniquilación casi completa de la flota, o te joroba la recolección de recursos, o va a por tu nodriza. Además, la combinación de naves en la flota es fundamental, y no es fácil encontrar el equilibrio de naves, hay varias posibilidades, en funcion de tu táctica, que además no permite muchos cambios, ya que tienes necesariamente que invertir mucho, mucho dinero en actualizar las naves que tengas, para que sean competitivas, como para dar luego marcha atrás, esto es porque debes, como en el primer Homeworld, intentar mantener el mayor numero de naves posibles a lo largo del juego, pues la flota que tengas al final, dependerá de lo que conserves (es la misma misión tras misión). Ya en la misión 9 la dificultad es extrema, y aún busco soluciones a mis problemas, recuerdo que en Homeworld 1, sufrí meses para acabar la última misión. Pero el que persevera….

      Vuelve a ser una referencia, por su excelente calidad gráfica, su exótica pero acertada ambientación, por su capacidad táctica y estratégica, se nota que han puesto mucho mimo en terminar este producto. Leches, como me gusta este juego!!.

      Lo que no me gusta... de menor a mayor importancia...: Como es normal, ha perdido parte del encanto original, por ser una secuela, pero conserva los aciertos, cosa que no consiguió el Homeworld Cataclysm, una secuela menor, extraña, que disgustó a muchos, pero con cierto interés. El relato ya flaquea un poco, sacando de donde había poquito, un poquito menos todavía. Necesita ciertos recursos de hardware, a partir de 70 u 80 naves empieza a "quejarse" mi pc (cierto es que mi TB 1,4 ya está obsoleto). Los nuevos menús no son tan claros como parecián al principio, con un arbol tecnológico y de construcción tan enorme que hace que en multijugador apenas desarrolles un 50 % de todo y te hagas un lío. Sólo hay dos razas. Hay quien se queja de la portentosa IA, pero eso puede ser un factor favorable. No están listas aún las herramientas de diseño de mapas y misiones que habían cacareado (pero llegarán). Y lo que menos me gusta es que han hecho una traducción pésima, los actores son bastante aceptables (warcraft), pero joder, parece que hay frases traducidas literalmente, sin sentido o mal expresadas en la traslación del inglés, detalle que unido a que no se ha acertado en la elección de los efectos y voces de personajes (insisto que los chicos no lo hacen nada mal, pero si comparamos la voz de La "prota" Kharan o la de los Bentusi con las originles en inglés del Homeworld 1, se pierde todo el encanto. Antes, oir las ordenesy avisos de la nave nodriza me relajaban, ahora, esa voz de pito termina poniendote malo.

      Ya solo queda ver como trata la comunidad online el juego, ahora con soporte de gamespy también, lo que ayudará sin duda. Espero no acabar jugando con los Franceses o Teutones como con la anterior entrega, se juega, pero no te puedes meter con ellos a gusto (ya sabeis, darle un buena tunda y luego llamarle pakete), vamos, hacer amigos que se dice.

      Os recomiendo el juego por que es un ejemplo de las cosas bien hechas, una verdadera joya.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Ya se lio, roban el codigo fuente de HL2

      Hola.

      Yo no temería por la publicación del juego, haya o no haya código "público", robado, etc, las ventas de este producto están aseguradas, luego evolucionará mejor o peor a lo largo del tiempo, y en función de factores como lo que ya habéis comentado, amén de otros factores. Es casi imposible repetir el éxito del HL original, puesto que este implicaba algo más que buena técnica y desarrollo, y menos una secuela.
      Yo la consideraría una actualización necesaria para todos los entusiastas de HL y CS, que ya venian demandando grandes cambios, en la calidad gráfica sobre todo.
      No conozco apenas nada sobre programación de juegos, pero realmente que ese código se haga público, nos va a traer más problemas que los que ya tienen los sufridores actuales? quiero decir, mal que bien, aún es posible disfrutar de partidas online sorteando los numerosos chetos que pululan por las redes, yo al menos he aprendido a detectarlos y a evitarlos, como casi todo usuario avezado en tal o cual juego.
      Por otra parte, si el juego llega a ser tan versátil como su predecesor, su futuro y el de Valve, están asegurados. Personamelte, tengo la estantería llena de joyas de software lúdico, pero que están muertas, reitero que es una opinión muy personal y no deseo polemizar, pero ejemplos como Giants, X-wing y secuelas, Max Paine, Descent, Praetorians… y otros muchos, con calidades fuera de lo común, cada uno en su tiempo y lugar, logicamente, han tenido una muerte prematura por diversos motivos (imposibilidad multijugador/online, escasez de servidores, falta de jugadores o comunidades muy reducidas, dificultades extremas de conexión o busqueda de tales servidores, falta de soporte, software demasiado rígido...), que a la larga van restando interés y ganas, frente a títulos como Quake, Unreal, HL, StarCraft, Warcraft, de rol (materia que desconozco), que con sus virtudes, no pocas, consiguen una permanencia sorprendente.
      Estoy seguro que nada de esto le va a ocurrir a HL2, y si no estoy en lo cierto, me retractaré en estos foros y me replantearé las ideas que tengo sobre este asunto. (y si esto sucede, probablemente, como ya habies dicho, Valve desaparecerá)
      Saludos.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: OT: Pq parpadean las estrellas??

      Uh! solo una puntualizacion dialectica "Sheu", es mas correcto denominar las reacciones de nuestro "astro rey" como fisicas, más que quimicas. Y gracias a ti tb.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: OT: Pq parpadean las estrellas??

      Me asombra y me llena de orgullo compartir humildemente estos foros con vosotros, por lo que sabeis, por transmitirlo, (nunca pensé que en vuestras cabezas solo habia slots, bahias,voltajes, latencias y algo de memoria) aunque sea un OT, gracias "Space" y "Dae".

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Montar altavoces desde cero…

      Hola:

      No se si alguien te ha dejado este link http://usuarios.lycos.es/altavoces/articulo1.html , es bastante ineresante.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Conexion de altavoces de equipo hi-fi

      NO es tan dificil, da = la eleccion, tienes que hacer coincidir positivo de ampli con positivo de altavoz y negativo de ampli con negativo de altavoz, como si usas un cable verde y otro morado. el cable en si solo esta marcado para que sepas cual has conectado al positivo y cual al negativo.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Dilema Abit IC7-G o Chaintech 9CJS Zenith

      Estos dias estan trasteando con una chaintec 9CJS Zenith en baluma.com, le dan mucha coba a la placa, y está interesante. Parece que la van a forzar un pelin con un p4 2,4c y memoria ddr466 twinmos, por otra parte, la placa es espectacular, poco más y meten en el pack un comercial de chaintec.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      hyperH
      hyper
    • RE: Conexion de altavoces de equipo hi-fi

      Con permiso de ptm, invertir la polaridad de los altavoces, como bien indica ptm desfasa la señal 180º, es decir, hace que se muevan literalmente al reves o en sentido inverso al que deberian (todos habeis visto que el cono de graves se mueve de adelante hacia atras o viceversa, este movimiento no es aleatorio, tiene un punto de comienzo y otro de fin, dependiendo de la onda a reproducir), es como un motor pero que solo gira en un sentido, esto no solo distorsiona el sonido, si no que puede producir daños mecanicos y electricos en las bobinas de los altavoces. En general nadie le da importancia a este asunto, pero la correcta conexion evita desgastes y averias prematuras. Y si no, por que rayos tienen un color distinto los cables leches??

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Una Sugerencia

      Fata:
      Leo los foros asiduamente, pero aun así, debido a que la gran mayoria de nosotros tenemos otras ocupaciones, no es posible estar al dia de todo, pero entiendo perfectamente tu parecer, y pensando en ello se me ocurre un sistema de votaciones, a modo de encuesta de ciertas publicaciones en papel del genero, donde un sencillo voto sobre un producto, de una referencia sencilla sobre la calidad/satisfaccion de dicho elemento.
      Hablando de presupuestos, creo que todos estamos en tres segmentos, bajo, medio, alto. Matices aparte, se pueden dar estas tres soluciones como herramientas mas que suficientes.

      Gracias.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • 1 / 1