• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hyper
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 295
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hyper

    • Una Sugerencia

      Hola:

      A modo de recomendacion, y como me encuentro en esta dificial tesitura, para todos los moderadores y todos los colaboradores y webmasters:
      ¿Por que no se incluye una seccion de configuraciones recomendadas?. ya que tanta es la informacion que pasa por estas paginas, dando caracter de subjetivas y especificas a estas recomendaciones, es decir ,categorizarlas por presupuestos o por dedicacion del tal o cual configurracion a utilizar. Ejemplifico para no dar lugar a errores:
      En mi caso necesito un pc dedicado 80 % al ocio (juegos, musica, video), con un uso moderado de aplicaciones graficas, sin ningun compromiso economico (me puedo gastar lo que sea necesario), otro podra necesitar una estacion grafica, otro lo aplicara en ofimatica y otro tendra un presupuesto reducido, y un etc no mucho mas largo.
      Entiendo que es una tarea dificil, pero la madre del cordero es estar a la duras y a las maduras, persoalmente se que memoria quiero, se que procesador quiero, se que HD y que Tarjeta grafica, se que refrigeracion, pero con las placas base la cosa se pone muy chunga, no me aclaro.
      Una guia de referencia nos vendria muy bien a todos, esta claro que una guia dinamica, incluyendo todos los rapidos cambios que se producen en el desarrollo de hardware, dando productos, mas alla de la publicidad, que han sido valorados y probados, o tengan caracteristicas espicialmente atractivas, practicas o funcionales.
      Estas referencias pueden contener pc´s completos, configurados con todos sus componentes, o un "top" de hardware, con los elementos de mayor calidad o mas competitivos en sus respectivos segmentos. (Ojo no hablo de un banco de pruebas)

      Esta es la cuestion, espero que haya adesiones o que alguien recoja el testigo, o en el peor de los casos, que me pinchen el globo.
      Saludos.
      Hyper.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Sound blaster live 5.1 y minicadena.

      que mania con el spanglish, y no sera mejor llamarle disyuntor? los hay de pera , tipo estoy en la tumbona y la pera cuelga sobre mis narices, mientras me tomo un mojito y le rasco la cabezota a mi bull-terrier (esto no es espanglish), y digo yo, para este menester no es mejor poner la minicadena sobre un Sanchesqui que tengas en el trastero, atarle un cordel y comprar una alargadera? de este modo hasta puedes cambiar la musica, imaginate que te ponen camela, asereje y los del rio de seguido, yo le arranco la pera de un "bocao".

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Sound blaster live 5.1 y minicadena.

      Bueno Gerar, ese asunto en principio es viable siempre y cuando los altavoces de tu minicadena tengan una entrega de graves mayor y tengan una buena dinamica, si no lo unico que conseguiras es aplastar la señal de graves literalmente, te lo explico:

      En primer lugar partimos de la base que tu tarjeta de sonido no tiene un filtro low/pass, es decir que solo deje pasar señales por debajo de ciertas frecuencias normalmente bajo 100 o 120 hz (este corte depende de muchos factores, como calidad de componentes, rango de frecuencias reproducibles del hardware, etc), lo normal en tarjetas de audio de pcs es que no tengan corte en esta salida, ya que suelen compartir la misma para el altavoz central, normalmente encargado de reproducir dialogos y ciertos efectos, para los que no son necesarios estos filtros, ya que son sonidos en su mayoria de frecuencias altas y con un filtro quedarian anulados para su reproduccion en este altavoz central.
      Por otra parte, la señal, como indicas en tu croquis, siempre debes tomarla de la tarjeta, por que el subwoffer si tiene filtro de corte, para evitar daños en su sistema de amplificacion y la membrana o cono y evitar frecuencias resonantes, no obstante el sub raramente lleva un conector de salida, con lo cual este problema no es tu caso.
      Por otra parte, al principio te decia que debes observar que tu minicadena y sus altavoces es capaz de entregar frecuencias hasta al menos 60 hz, de otro modo, al reproducir el sonido con el sub + la minicadena por encima de esa frecuencia, obtendras mayor presencia de graves si, pero al precio de solapar la señal el subwoffer, ya que seguramente la minicadena te permita mayor amplificacion, volumen, ganancia que el subwoffer, pero no a frecuencias tan bajas como el sub, con lo que conseguirias una presion mayor, pero una perdida de calidad global. (tal vez la minicadena y sus altavoces solo lleguen a 80 o 100 hz)
      No se que cadena tienes, ni el tamaño de los altavoces, ni si estos tienen sistemas bass reflex u otro similar, pero en cualquier caso ten en cuenta que un subwoffer, especificamente preparado para frecuencias bajas, esta tecnicamente mejorado y construido para ofrecer mejores prestaciones que un altavoz normal a estas frecuencias, para sustituir o eliminar un subwoffer tienes que irte a altavoces de calidad y tamaño. Ademas lo normal es que un subwoffer refuerce un sistema de altvoces y no al contrario.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Sound blaster live 5.1 y minicadena.

      Hola Bubu

      Que lio, en los altavoces 1 y 2 tienes la misma señal actualmente, es decir, es el mismo canal estereo que estas usando para esos 4 altavoces, con lo cual, suena lo mismo por muchos sitios, pero segun los tienes puestos, los altavoces nº 2 deberian estar en el frontal (disposicion fisica de los altavoces), junto con los nº 1, pues la señal que viene de ellos es la del canal principal. Segun veo en el manual de la 5.1, la salida que estas usando para el altavoz central, el nº 3, siempre segun tu croquis, la tarjeta lo tiene definido como una salida de subwofer+canal central, pues ahi tienes el canal central, que deberia estar entre los dos principales(disposicion fisica de los altavoces), frente a tu cara, no detras. Los altavoces chungos nº 4, los tienes conectados a la salida de altavoces traseros o de efectos (segun el manual de la tarjeta), pero deberias llevarlos hasta la parte trasera, para conseguier el efecto deseado (detras de la orejas).

      En principio tienes configurado el sistema lo mejor que puedes, es decir dadas tus posibilidades, salvando la posicion en la que los tienes colocados, que es erronea.
      Aunque deberias de tener en cuenta un apunte:

      No se a lo que te refieres con "puentear", pero ten ojo con esto, si tu cadena tiene salidas para solo 2 altavoces, no le pongas 4, por que entonces te la puedes cargar cuando le des caña.
      Te explico, cada altavoz tiene una impedancia determinada de entrada 4 o 8 Ohmios normalmente, y cada ampli tambien las suya de salida. Si es una minicadena, la salida del ampli será la misma que la de los altavoces orginales (los Sony), si metes 2 altavoces de 8 ohmios por salida "en serie"( uno detras de otro o los dos en la misma conexion), a una salida de 8 ohmios, al ampli le pides 16 ohmios. O si metes uno de 4 y otro de 8, le pides 12 ohmios. La fuente de alimentacion y el circuito del ampli solo dan salida a sus 8 ohmios (en el caso que el ampli entregue 8 ohmios), esos ohmios de mas que le estas demandando a la fuente de alimentacion le piden mas entrega de energia, que no da, se eleva la temperatura, acortas la vida de los componentes,y encima puede producir distorsiones que hagan petar los alatvoces, so pena de no quemar antes la alimentacion y/o los transistores del equipo.

      Si la cadena tiene 4 salidas de altavoces, pueden pasar varias cosas, primero que las 2 salidas principales sean de 8 ohms y al usar 4 salidas te obligue a usar altavoces de 4 ohms en cada una de ellas, o que no las puedas usar al mismo tiempo, o que en las 4 salidas puedas conectar altavoces de 8 ohms, pero todo esto debe venir especificado en las caracteristicas del equipo. Las matematicas no engañan, de momento.

      Desgraciadamente, esos kenwood de 60w (ni los sony) que tienes no los puedes conectar a la salida de la sound blaster, por que son pasivos, y no se moverian ni a palos (si llegan a sonar distorsionarian al subir el volumen y hasta puedes petar la amplificacion de la tarjeta) pues la salida de la tarjeta, aunque sea activa en todos los canales no creo que llegue a 12w, suficientes para unos altavoces tamaño caja de pitillos.

      Lo dicho, estan bien conectados (pero revisa lo de los altavoces en serie), cambia la disposicion de los altavoces y tira así hasta que te agencies un sistemas de altavoces 5.1 activo o una cadena que admita entrada digital comprimida de 6 canales spdif. Consolacion?, hay auriculares.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: OT: montar ekipo de musica en coche

      jaja, ke bueno, ya me consideran MIEMBRO en los foros, esto enorgullece mi masculinidad.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: OT: montar ekipo de musica en coche

      Pozi Aze, a no ser que te vayas a marcas muy raras y caras (como focal) donde algun modelo de referencia se venda por unidades, siempre van por parejas, excepto los subwoofers, como bien apunta Hin. Aun asi, si te interesa algun modelo de alta gama, con sus filtros de paso, previos y movidillas, es conveniente preguntar antes, no sea cosa que te lleves un chasco. En algunas marcas de alta gama, como te decia antes, se ponen muy tontos y te venden hasta las rejillas por separado.
      Tema aparte, Focal es una marca de referencia en el mundo de los transductores electroacusticos (altavoces), para mi lo mejor en car audio, pero se paga, ademas hay que excitarlos (amplificar) con muchas pelas para que den de si lo que valen. Si buscas relacion calidad/precio, sin darle importancia absoluta a la fuente (el loro), mira en Hertz, yo llevo puestos 9 en el coche y es la mejor inversion en audio que he hecho nunca.

      Saludos

      P.S.: esta rama nos la van a petar por que no tiene nada que ver con hardlimit. (un saludo al moderador)

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: OT: montar ekipo de musica en coche

      Metete en la principal y luego vete al foro http://www.mybugasound.com

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Mirad, una discoteca en casa

      Bueno, sabes que hay aun seguidores ptm56 incombustibles.
      Por cierto, la primera foto que pinchaste ta guapa, Mark Levinson, DCS, Jeff Rowland… (las cajas y las etapas me suenan pero no las reconozco), vamos que el conjunto no es manco, anda, haz una valoracion en eurilllos de lo que cuesta, jeje, pa ir ahorrando..

      Saludos.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: OT: montar ekipo de musica en coche

      Hola, andaba por aqui y he leido esto…

      The ruNNer, y con permiso y todo el respeto a Nacho, antes de meter la manaza en el carro de tu hermana (encima no es el tuyo tio), pasate por estos foros: http://www.zonatuning.com/2003/foros/ o http://www.mybugasound.com/foro/default.asp. Hay algunas guias para novatos, donde te cuentan para que sirve el cable amarillo, que los altavoces tiene polaridad,como pasar cable, etc.. Entre otras cosas, antes de tocar nada debes tener muy claro para que es cada cable tanto de la radio como de coche, puedes quemar un simple fusible o cargarte los transistores de amplificacion (cosa esta ultima que te deja sin radio), si metes energia donde no debes. Antes de meter mano tambien debes de desconectar el cable de la bateria (el rojo), y no conectarlo hasta tener todo bien enchufadito y conectadito. Los coches modernos llevan dos cables de alimentación, uno con la llave de contacto y otro de alimentacion continua para la memoria de las presintonias, el reloj, etc, pero cada vez llevan mas movidas, que si motor de antena, preinstalacion de manos libres, etc, etc.. por ello es importante que te mires la ficha del coche, si no la tienes no tendras problemas para encontrala en Inet, es un coche muy comun (y muy bonito), donde te cuentan los cables que lleva el conche y para que sirven.
      Por otro lado, me parece excesivo meterle unos altavoces de 175 w, para un aparato de 35x4, conseguiras que la radio te distorsione cuando quieras "moverlos" y haras correr riesgo a altavoces y fuente. Ten en cuenta que los 175 w son de pico y no continuos, pero aun asi estos daran unos 55 o 60 w continuos, y le van a demandar mas potencia a la radio de la que puede dar. Esos 175 w que dice Nacho los mueves muy bien con una etapa de 75wx2. Personalmente no pasaria de 100 w, para esos 6x9" que te contaban.

      Nada, ponte las pilas y luego metete en harina.
      Saludos.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Partición NTFS "perdida"

      Me alegro que hayas podido recuperar los datos, de todos modos os indico una solución que yo he utilizado en alguna ocasion, tras una perdida similar de particion NTFS. He usado GetDataBack for NTFS, de Runtime Software, es una aplicacion de share, te permite visualizar las particiones y datos sin registrarla, si la registras, puedes extraer datos, eliminar y formatear particiones NTFS, es bastante rapida y muy intuitiva.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      hyperH
      hyper
    • RE: Stars Wars Galaxies

      Bien, me siento honrado por despertar tu "curiosidad", pako, además machbel pone el dedo en la llaga del asunto.
      Tenemos servicios pésimos, de calidad inefable, para situaciones que en otros paises son perfectamente sencillas. Me explico, además de pagar una fortuna por un juego, que en eso estamos de acuerdo, debemos pagar otra fortuna por unos servicios de telecomunicaciones que cuando menos , son "justos", porque aún no puedo tirar cohetes desde que tengo la ADSL, más aún debo dar gracias a que no se produzcan cortes inesperados, como hace apenas 1 año y "pico". (joder, el técnico que me la puso me comentaba en "petit comite" que estábamos a más de 3 Km del nodo (límite teórico del tendido de par trenzado para ADSL), que eso no se hace, que vendían servicio a costa de lo que sea, que estaban haciendo horas por un tubo…etc).

      Aquí no se da servicio, aquí se vende, se vende el globo de Inet, de banda ancha, comunidad gobal, etc, y estoy de acuerdo en que mejora, pero con sudor y sangre. Ese extra que pagamos, uno por servicio caro, otro por servicio malo (compara con accesos ilimitados de EEUU), repercute en todo, a cualquier desarrollador de juegos Online se le cae el alma a los pies cuando decide estudiar el panorama Español, Portugues o Griego. Probablemente no recargue el precio del producto, pero tiene bien claro quienes son los patitos feos. Aquí estamos aún en el cuento de la lechera, los anuncios de Timo-F son ultramodernos, las webs de esta o aquella companía hacen que se te aflojen los pantalones, pero leches, no llega a ser humo, pero a mi me enturbia la vista y me hace toser. Insisto, prefiero pagar por un servicio, el que tiene la pasta manda, y aquí, ya se que tenemos menos pasta, pera la poca que gastemos es un tesoro, si lo es para el que la tiene, deber de serlo al cubo para el que te convence de que se la des, al menos, si no tengo battle.net durante 7 dias, me mandan a casa un muñeco de warcraft, es una exageración, pero no exenta de realidad, cuando se identificó, reconoció y probó el "Bug" de los primeros pentium, yo tenia en casa, tras la correspondiente reclamación, un pollo con un pentium 90 reluciente, un manual de 150 páginas, y les faltó poco para incluir un juego de guantes de latex y un condon para cambiar la cpu.
      Lo que quiero decir, es que no tenemos conciencia de servicio, es lógico no querer pagar algo, por poco que sea, que es una basura, pero si te ofrecen un servicio decente, cinco estrellas, como tus billetes, que tienen categoria cinco estrellas tb, cambias de opinion. Con tiempo, con experiencia.
      Insisto, el mal servicio, redunda en que seamos reacios en España a pagar por dicho servicio, menos si de el depende un producto de lujo, como pueda ser un juego.

      Respecto al asunto de las tarjetas gráficas, no quería decir que el usuario se vea obligado a cambiar por "un" juego, no me he expresado bien, aunque por otra parte, cada uno es libre de estimar lo oportuno, práctico o placentero de un cambio o inversión, en casa de herrero cuchillo de palo, sin ir más lejos aqui hay quien sólo invierte en equipo por unos "benchmarks" (Conste que me parece estupendo). Pero mejor que nadie sabes (pako), que no es la industria del diseño gráfico, Internet o las aplicaciones profesionales las que hacen evolucionar las tarjetas gráficas, son los JUEGOS, con mayúsculas, los que mueven al desarrollo y consumo de tales productos, y a eso me refería.

      Creo que haces bien en recomendar tu impresión, tal y como dices un 50% es una cifra más que aceptable, no obstante es un consejo.
      Respecto a las consolas, este no es un pais de ventas ejemplares precisamente, y la mayoría de los juegos Online se practican desde plataformas PC, seguramente las consolas tengan un acceso mas rápido, eficaz y práctico, pero hoy por hoy (no conozco las cifras) el juego Online en España es patrimonio de los pc´s.

      Un saludo. (que pesado me veo cuando me leo joder, lo siento)

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Stars Wars Galaxies

      Estamos en lo de siempre, sucede como con los cds de música, yo uso el kazaa, y si encuentro cosas que me gustan, me acabo comprando el disco original, que por cierto, a nada que os gasteis una perritas en un buen equipo de música, el mp3 no tiene nada que hacer en cuanto a calidad, con los juegos por fortuna sucede que al poco tiempo bajan los precios, si un juego es realmente bueno, pongo por caso Starcraft, con miles de adeptos Online y aún vigente, te lo agencias un poco más tarde, a un precio más que razonable, y lo disfrutas igualmente. Cuando te pillas un Unreal2003 o un QuakeIII, nada más salir al mercado, a parte de dejarte una pasta en él, te dejas una pasta en la tarjeta grafica, en la tarifa plana por que el moden no sirve, en el micro y placa, joder es un derroche continuo. Caso sangrante el del Generals, me ha obligado a cambiar dos tarjetas graficas en una semana para dos pcs, mi colega lo vio y quiso tenerlo, oh sorpresa cuando carga la primera mision y NO HABIA TEXTURAS DE TERRENO, pus nada, pa la tienda a desembolsar 150 € en una radeon 9000, bien es cierto que sarna con gusto no pica. De todos modos, personamente, cuando aparece algo como quakeIII o Unreal2003 o Black & White o Return to Castle Wolf…, aunque no sea un aficionado extremo a estos juegos, los compro cuando bajan de precio, porque me encanta ver y probar los desarrollos tecnologicos y como se exprimen el seso los desarrolladores, colecciono como otro que colecciona chapas. para gustos no hay disputas.

      Aun asi, si realmente se desarrollan juegos que no sean fuegos artificiales, caso que antes nombraba de Mankind, con mundos persistentes y un desarrollo/jugabilidad/dificultad/adiccion realmente a la altura de de otros grandes titulos, no estaria de más fijarse en un metodo sencillo y eficaz, en mi opinion claro esta, el juego deberia ser de distribucion gratuita, y pagas por jugar Online, una cuota discreta o te comes algo de publicidad, o te obligas a visitar x paginas mensuales, para ahorrarte la cuota (estoy hablando de una cuota de 3€/mes, que ya es bastante, y creo que las companias se harian con ingresos continuos muy provechosos, situación por otra parte, que vendria muy bien para el juego, que estaria en desarrollo constante, parches, bugs, mods, etcs. Es mas, rizando el rizo, las companias que usasen servidores especificos, caso de Blizzard, que los tiene propios, deberian llegar a un acuerdo con los distribuidores de conexiones, estareis conmigo que no es los mismo hacer uso de una conexion para chatear 3 horas, que para hecharse unas partidas al Warcraft, bien pues como no es lo mismo, las tarifas de servicio para segun que cosas deberían estar discriminadas, y si yo soy Blizzard y tengo a 60.000 usuarios tirando de mis servidores, quiero que la tarifa de conexion me salga mas barata y que mis clientes vean reflejado ese descuento. Es lo mismo que comprar un BMW o comprar 5 BMW, con uno te regalan la radio, con 5 te hacen hasta un desfile. Pues pienso por ello, que el pastel gordo no se lo llevan los desarrolladores de los juegos, se lo llevan terceros, en algunos casos con muy buen hacer y honestidad, caso de Gamespy, que proporciona un soporte de unica plataforma para miles de juegos Online, a un costo razonable, pero hay muchos terceros ocultos, caso de la companias de telecomunicaciones, que dan soporte y servicio a millones de usuarios, pero que no advierten que el usuario no esta ahi por ellos, sino por contenidos especificos, etc. Pues ese es el valor añadido de un producto. Y ese valor no lo esta pagando nadie en la actualidad. En fin, el tema se estira como una media de lycra, a si que me paro aqui.
      Un saludo y perdon por el rollazo.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: MAX Mechanized Assault & Exploration

      Tas de suerte K-Bre, en su momento me pareció un juego espectacular. Tengo la primera y la segunda parte originales, mandame un correo.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Stars Wars Galaxies

      Hola a todos:

      En primar lugar que es eso de FF pakohuelva?, no lo conozco o no mentero con esas siglas, por otro lado esta historia hay que tratarla con pinzas, pues recuerdo el caso de Mankind, mi colega de piso, que habla frances, logro meterse en un clan frances y bajarse parte del juego, pero le resulto imposible conectar jamas. Luego mankind se disipó, y nisiquiera se si Cryo sigue dando soporte para Francia. Estas cosas, cuando se organizan suelen salir mal, luego las sorpresas, acordaos de una mod distcretita que hizo Valve, mmm, como se llama, mmm , Ah! Counter Strike, de buenas a primeras arrasa on-line. Esto de los mundos persistentes obliga a inversiones, y es normal que pidan pelas por ello, si me pidieran pagar una cuota por tener un servidor para battle.net en España, o me pidieran dinero por Telia, pagaria encantado.

      Esa idea tuya de comprar los juegos en grupo, Pakohuelva, no es nada desdeñable, es más, una especie de mercadillo, o sistema de intercambio o cesión, me da vueltas en la cabeza hace tiempo, sobre todo cuando miro mi juegoteca, con mas de 50 titulos originales, la mayoria de ellos de calidad y ya terminados, muertos de risa. Estoy seguro que unas cuantas personas no han visto jamas el Dune2, o civilization, o solo conocen comentarios del X-wing o el Ufo. Que no conocen joyas como el NetStorm, el Descent, el MAX (que me costo un huevo conseguir en V.O.). No se, podriamos pensar alguna cosa, y tal vez estas paginas puedan darnos cobertura.
      Saludos.

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Los mejores de la historia

      Pues mi seleccion seria esta:

      por ser el primer juego jugable ademas de complejo y completo de estrategia:

      Civilization

      Por ser el primer 3D con dosis altas de adiccion y sorpresa

      Doom

      Por ser el que revoluciono la estrategia en tiempo real:

      Dune 2

      Por ser el pirmer simulador deportivo tecnico:

      F1GP

      Por hacernos saber que era realmente el 3d

      Quake

      Por ser el juego mas masivo en internet (por algo será)

      Half-Life Counter Strike (sin menoscavo de Ultima)

      Por seguir siendo tan buenos:

      Quake III

      Por tener las 3 razas mejor niveladas de toda la estrategia universal y ser top one hasta nuestros dias

      Starcraft/Broodwar (Blizzard, queremos que os pongais a trabajar en la jodida SEGUNDA PARTE YA!!!!)

      Por ser tan distinto y de tanta calidad

      Giants

      y por supuesto, todo el tiempo dedicado a los siguientes, no fue tiempo perdido:

      Lemmings
      Syndicate
      Magic Carpet
      Heretic
      Hexxen
      Flasback
      Alone in the dark
      Saga Tycoon
      Command & Conquer
      Unreal
      Diablo
      Duke Nuke
      AlienVSPredator
      Age of Empires
      Lara, te queremos, tu tio TomB
      Warcraft (BlizzarD, tamos hasta ahi de tanto Orco, queremos mas proto)
      X-wing/tie fighter/etc
      Wing Commander
      Empire Earth
      Black & White
      C&C Renegade
      C&C Generals
      Max Payne
      Ufo (que partidas mas laaarrgas)
      Simcity

      Y mencion especial para FX y sus series baratas.

      no me olvide de los afortunados poseedores de un MSX con su inefable
      Sorcerer

      publicado en Juegos
      hyperH
      hyper
    • RE: Quiero un raton optico YAAA!!!

      Pues en el Counter strike, suelo quedar de los primeritos con el mx700
      Marte, tira de garantia, no lo dudes..

      Saludos

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Auriculares buenos para jugar, por 80 euros +o-

      Hola.

      Por partes, y antes que me olvide, gekkani, la tienda se llama Sonido40, y efectivamente, el "palo" de los articulos que alli se venden tienen otra filosofia, aunque nunca adquiriria alli productos para mi equipo multimedia(ya se que es coña lo de pillarse unos Grado para jugar con el pc), si tuviera buen bolsillo me agenciaria algun buen ampli a válvulas o componentes para un home cinema, porque como bien dices, la baba se nos cae a mas de uno entrando alli.

      Por la consulta de teoteo, veo estupendo que se proponga un presupuesto de 80 € para unos auriculares. Eso significa dos cosas: que cuida sus oidos y los tiene en alta estima, y que quiere oir con una calidad al menos aceptable. No importa que dediques más horas al PC que a la música, tus oidos te lo van a agradercer en cualquier caso.
      La mejor opción, con ese presupuesto, es que te busques unos Sennheiser cómodos (en alguna tienda especializada pruébalos largo rato, no te cortes, mientras los 80€ esten en tu bolsillo tu mandas), cómodos en la escucha y en la ergonomía, fijate si los materiales no van a ceder con el tiempo (algunos plasticos se estiran), si el contacto con la cabeza es con superficies suaves y sin aristas, que tal el peso, el tamaño tambien importa (grandes=+cómodos), atención especial si usas gafas, y póntelos a volúmenes medios y bajos, nunca uses los cascos para dar caña, por que además de que en la mayoría de los casos distorsionan, es bastante malo para tus oidos (justamente mucho más si hay distorsión). En AKG hay magnificas soluciones, ten en cuenta que ambas marcas (AKG y SENNHEISER)vienen del sector profesional, donde hay dos premisas, neutralidad de sonido y comodidad para el usuario que los va a llevar durante horas.
      Si optas por un inalámbrico, por ese precio encontrarás auriculares similares en calidad de sonido a unos de 30 € con calbe, y seguramente de infrarojos, lo que te obliga a tener enfrentado el emisor, por que los de radiofrecuencia, que dan calidades más aceptables, se disparan en precio. Eso si, la mayoria de ellos consumen pilas como descosidos, y si son recargables, las autonomias son muy cortas (de no ser que vengan con buenas pilas recargables NMH por ej.)
      Finalmente, si te buscas unos más baratos, mira en Sony (la serie MDR es todo un clásico, cómodos y eficientes) o en Philips, como bien te han recomendado por aquí. Huye de diseños estrafalarios o exóticos o con materiales no habituales.

      En la actualidad aun conservo en buen estado unos Sennheiser HD 340, que seguramente estén descatalogados (+ 10 años), me costaron entre 90 y 110 € y son excelentes para música y para el PC.

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Quiero un raton optico YAAA!!!

      Como dice venom ,el mx700 es de lo mejorcito que hay, lleva baterias(pilas) NMH recargables incluidas de gran calidad y una base receptora que hace las veces de cargador tambien, trabaja en frecuencias más altas que la mayoria de los inalámbricos y tiene una resolución mayor, lo que se traduce en una precisión exquisita.
      Las pegas son dos: alto precio (ronda los 80 €) y peso elevado aunque no excesivo (es cuestión de acostumbrarse), aún así, muy pocos ratones, incluso con cable, pueden competir con la calidad de este producto.

      Existen buenas soluciones en microsoft a base de pilas, ya que las soluciones de logitech con pilas convencionales son fatales (consumen muchisimo, casi un juego de 2 pilas por mes en mi caso).
      Sin embargo, el intelimouse ya tiene otra versión más moderna, con mayor resolución, mayor frecuencia y matiene el mismo bajo consumo de pilas que la versión inicial (tal vez cada 4 o 5 meses un juego de 2 pilas).

      Hace unas semanas aparecia en las noticias de estas mismas paginas una prueba realizada sobre otro raton muy interesante, de caracteristicas similares al mx700 y aunque de igual precio, globalmente no alcanzaba el grado de calidad y prestaciones del logitech (no recuerdo la marca, pero en las noticas atrasadas lo encuentras)

      Saludos.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Necesito un SAI pero cual?

      Si miras en el número de enero de PCActual hay una comparativa extensa de SAIS que te puede ayudar bastante.

      Saludos

      publicado en Software
      hyperH
      hyper
    • RE: Una de teclados

      Los cherry son un clásico, y ciertamente de los pocos mecanicos que conozco todavía, además estan muy bien de precio.
      Pero mi experiencia con logitech es la mejor que he tenido nunca, jamás me ha fallado uno de estos teclados, hay que acostumbrarse a su tacto suave, casi sensual (creo que toda la gama Logitech es de teclados capacitivos), y si es inalámbrico no te preocupes por las pilas o baterías, a mi me duran un año unas alkalinas (es un cordless desktop pro). Respecto a las teclas extra,( este lleva 18 + volumen con rueda + rueda de navegación), si no las vas a usar no te molestarán en absoluto, si las usas, la programación de las mismas es coser y cantar, y algunas de ellas muy útiles.
      La ergonomía esta francamente lograda.
      Luego no te olvides del microsoft natural keyboard, tiene una pinta muy buena.
      Por otra parte, los teclados de la propia HP son excelentes, los hay mecánicos, y son practicamente indestructibles. Yo miraria en algunos fabricantes como Dell, IBM o Hp, por que hay verdaderas maravillas, eso si, es dificil conseguirlos por separado, pero no imposible.

      (Si te compras un Logitech, no te lo pilles negro, las letras se borran si le das mucha caña y tendras que ponerle pegatinas de portatil XD)

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • 1 / 1