Que barbaridad!

Publicados por jordiqui
-
RE: Refrigeración liquida custom . proyecto 2023
@clipper dijo en Refrigeración liquida custom . proyecto 2023:
peinando cables
Pues es perfecto. Así debe hacerse a mi modo de entender.
-
Oppo find x3 pro 5g Grey
Hola vodafone me ha traído este móvil que viendo sus características, era el tope de gama, snapdragon 888, 12 gb de Ram, 256gb de storage y no sé cuántas más cosas lleva y me gustaría más que vender, intercambiar por algo referente en informática. ( el teléfono lo he desprecintado para ver si funcionaba). Factura de la semena pasada que es cuando me llegó. Si es DDR 3 ECC, un proliant gen 8 ( los míos ivy bridge me costaron 250 €-300€ cada uno) pues podríamos hablarlo. Lo dicho, ah,. podéis ver los precios en Amazon, p.e y rondan los 500-600 euros este modelo el nuevo x5 pues va por mil euros ( debe ser un cohete, porque mil euros...) en fin, que yo el teléfono no lo uso, pues tengo la sim en el de la mujer y no voy a tener este trasto aquí si se puede intercambiar por algo razonable eso sí. Un saludo!
-
RE: Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8
Pues mira por donde, hoy me he llevado un zasca por pasarme de listo. En pocas palabras me he cargado el array al quitar un ssd y añadirlo en el otro servidor. Cómo sabía que algo iba a suceder, pues lo he grabado. Disculpad la grabación, pues con una mano el movil y con la otra en el server. Os dejo dos enlaces en uno el array reconfigura automáticamente el disco ssd, habiendo añadido la unidad lógica desde f5 ( cuando carga la ILO) y en el otro un desastre, menos mal que tengo copia de seguridad de todo.
Con lo bien que se está en un pc, para qué me metería en estos fangos. -
RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)
Vaya bicho te has comprado y con DDR5. , 6134 Mhz, ahí es nada. Enhorabuenba y que lo disfrutes.
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@defaultuser Te puedo decir que en el tema de cuadros de bicicletas están los " open mould " y hay alguno de cierta marca que ni se puede comprar en España por qué ciertas marcas lo usan y tienen acuerdo de ni vender a España .
Y se te caen los huevos a el suelo cuando ves el precio ( unos 450 / 600 ) y ves el precio de las marcas que lo tienen en exclusiva que son 1000€Yo que llevo desde los 14 años montando en bici te puedo asegurar que lo de ahora es una completa estafa. Te pongo un ejemplo, la primera bici que tuve para competir en la categoria de amateur ahora le denominan de otra forma, me costó 150.000 pesetas de segunda mano. Provenía del Euskatel, pues el dueño y mecánico de la tienda de BCn había sido mecánico de un equipo profesional y siempre tenía alguna oferta así. Nueva era el doble. Venía con durace de la época, cuadro vitus de aluminio, lo mejor, etc. Si lo extrapolamos a euros, me hubiera costado 1000 euros de segunda mano. Respecto a esos cuadros (Macario y Giant son los mayores fabricantes de cuadros) dudo que hayan pasado los test de seguridad que en teoría pasan los de marca. yo pèsaba cuando corria 69 Kg , pero ahora peso 80 o más, depende. Y bajando a tope, eso siempre se me dio bien, con un cuadro giant, en más de una ocasión hizo extraños. Siempre supe que ese cuadro no iba bien hasta que se rompió. La garantía pues mejor no hablar, porque nunca más compro Giant. Cuando vas en bici, actualmente hay muchos más coches que haec 25 años, te juegas la vida. Entiendo que los precios actuales son una completa barbaridad, pero prefiero comprar algo dentro de mis posibilidades y que me dure, que no uno de esos que a saber. Pero cada cual es libre de comprar lo que quiera. Ah, cuando dicen réplica, mienten, para que sea una réplica deben tener la autorización expresa de la marca en cuestión. Luego, en la aduana te puedes encontrar el susto de que no la dejan pasar. Porque no es replica, con esto he tenido algún encontronazo en facebook, pero engañar tampoco es lícito. Un saludo compañeros.-
-
RE: Pc gamer gama media alta .
@Clipper estás en el equipo de Hwot, podrías pasar unos cuantos benchmark para mejorar la puntuación del equipo. Sino me equivoo es @krampak nuestro capitán
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@defaultuser
Esta :
€ 59,60 10%de DESCUENTO | Núcleo de bomba D5 silenciosa PSW60 PWM para refrigeración por agua de ordenador, construcción de bucle líquido, máximo 4800rpm, elevación máxima 4m
https://a.aliexpress.com/_EIE0dcbPero esta otra parece bastante interesante:
€ 46,94 20%de DESCUENTO | FREEZEMOD-bomba D5 de refrigeración por agua para ordenador, cubierta de bomba de aleación de aluminio completa, admite importación doméstica, enfriador de agua para pc PJ-D5QJS
https://a.aliexpress.com/_EuKlZh5Es fiable comprar por aquí? conozco gente que ha comprado bicis ( replicas a un precio realmente escandaloso. otra cosa es que en el primer descenso se rompa el cuadro), pero con los componentes informáticos es, insisto, fiable?
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
Un R.L tipo corsair rendirá más que un disipador normal por el simple hecho de que tiene mayor superficie y estará mejor ubicada que un disipador " normal"
Si por supuesto, pero cuanto sobreprecio esta justificado es una cuestión de las demas ventajas tambien, porque el rendimiento extra por si solo igual no.
Tu dinos que temperaturas tienes haciendo que cosa...etc
que eso es lo que nos falta mucho, info precisa sobre que tal resultado da, info precisa de primera mano, lo que decíamos..
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
A la mía en concreto creo que no se puede cambiar el líquido , que con el paso de el tiempo no creo que mantenga las propiedades .
Si por X muere la bomba ... Para tirar .Ya ves, ventaja por un lado inconveniencia por el otro.
lo de no ser desmontable es mejor por seguridad, es "anti-manos" fool-proof que se decía antes, pero claro un hándicap para otros.
En teoría deberían de estar usando en la medida de lo posible líquidos mas estables que el agua, con características que dificulten la filtración la evaporación la degradación y la dilatación, eso supongo yo, se hace en otras aplicaciones distintas.
Lo que incide normalmente en ese tema es la temperatura a la que viva el aio claro.
La bomba no debería de fallarte, no tiene mecanismos ni desgaste (virtualmente), pero su vida útil también depende de la temperatura. En bombas sumergidas iguales pero normalitas recomiendan no sobrepasar los 30ºC en el agua, en estas se admitirá mas pero tener el sistema siempre mas bien caliente eso si que puede cascar la bomba llegados a ciertos limites.Vamos que a mas fresquita mas años.
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
Esta claro que una custom rendirá más ... Pero es tres o cuatro veces más cara .
No hace falta material tan elitista para tener buenos resultados.
Con que no flojee el caudal y que el intercambio agua/aire alcance la eficacia deseada ya se alcance la mayor parte del rendimiento posible.@jordiqui En realidad se usan bombas de cierta presión porque el circuito es restrictivo, los bloques principalmente.
Por ejemplo para enfriar solo micro, si usaramos un loop un pelin menos restrictivo valdria cualquier bomba, hasta las de 600l de pecera.
Las bombas que se usan dan algo mas de presión, produciendo asi un caudal adecuado a pesar de la restricción del circuito, pero eso no quiere decir que a mas presión mejor, cuando ya fluye un caudal adecuado el beneficio de efectos jet y similares es pequeño, y es despreciable frente al prejuicio que supone restringir el caudal.
hay que acordarse tambien de los costes desnecesarios, el consumo electrico.Tendría que ponerme en serio a mirar ( sino recuerdo mal tienes un tutorial sobre este tema), para buscar equilibrio. Pero hay tiendas más especializadas, imagino. Antes era cool... y otra más sino recuerdo mal.
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
Un R.L tipo corsair rendirá más que un disipador normal por el simple hecho de que tiene mayor superficie y estará mejor ubicada que un disipador " normal"
Si por supuesto, pero cuanto sobreprecio esta justificado es una cuestión de las demas ventajas tambien, porque el rendimiento extra por si solo igual no.
Tu dinos que temperaturas tienes haciendo que cosa...etc
que eso es lo que nos falta mucho, info precisa sobre que tal resultado da, info precisa de primera mano, lo que decíamos..
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
A la mía en concreto creo que no se puede cambiar el líquido , que con el paso de el tiempo no creo que mantenga las propiedades .
Si por X muere la bomba ... Para tirar .Ya ves, ventaja por un lado inconveniencia por el otro.
lo de no ser desmontable es mejor por seguridad, es "anti-manos" fool-proof que se decía antes, pero claro un hándicap para otros.
En teoría deberían de estar usando en la medida de lo posible líquidos mas estables que el agua, con características que dificulten la filtración la evaporación la degradación y la dilatación, eso supongo yo, se hace en otras aplicaciones distintas.
Lo que incide normalmente en ese tema es la temperatura a la que viva el aio claro.
La bomba no debería de fallarte, no tiene mecanismos ni desgaste (virtualmente), pero su vida útil también depende de la temperatura. En bombas sumergidas iguales pero normalitas recomiendan no sobrepasar los 30ºC en el agua, en estas se admitirá mas pero tener el sistema siempre mas bien caliente eso si que puede cascar la bomba llegados a ciertos limites.Vamos que a mas fresquita mas años.
@clipper dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
Esta claro que una custom rendirá más ... Pero es tres o cuatro veces más cara .
No hace falta material tan elitista para tener buenos resultados.
Con que no flojee el caudal y que el intercambio agua/aire alcance la eficacia deseada ya se alcance la mayor parte del rendimiento posible.@jordiqui En realidad se usan bombas de cierta presión porque el circuito es restrictivo, los bloques principalmente.
Por ejemplo para enfriar solo micro, si usaramos un loop un pelin menos restrictivo valdria cualquier bomba, hasta las de 600l de pecera.
Las bombas que se usan dan algo mas de presión, produciendo asi un caudal adecuado a pesar de la restricción del circuito, pero eso no quiere decir que a mas presión mejor, cuando ya fluye un caudal adecuado el beneficio de efectos jet y similares es pequeño, y es despreciable frente al prejuicio que supone restringir el caudal.
hay que acordarse tambien de los costes desnecesarios, el consumo electrico.Tendría que ponerme en serio a mirar ( sino recuerdo mal tienes un tutorial sobre este tema), para buscar equilibrio. Pero hay tiendas más especializadas, imagino. Antes era cool... y otra más sino recuerdo mal.
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi
sabes que opino yo de eso? La D5 una maravilla pero da mas caudal del que admite el bloque, así que tiene que ser pwm para forzarla solo cuando sea necesario, o si no te coges mejor una versión aumentada de la ddc que da la misma presión pero con un caudal mas acorde a esos bloques. Hablo sin haberla probado, pero tuve una incluso inferior y si el caudal es excesivo y la bomba no es especialmente buena en presión terminara haciendo como ricochete, golpes de ariete en rafaga por retornos en el cuerpo de la bomba. Tendría que probarla yo mismo para salir de dudas, pero ya te digo hay variantes de la ddc muy adecuadas.
Luego puedes usar tubo mas ancho (con su racordaje pero para rosca 1/4" claro) y que la restricción a una D5 este nada mas en las bocas del bloque y del radiador.
Luego esta el radiador, la parte mas importante del triangulo, ya puestos a ser custom metámosle lo necesario para que el agua no supere apenas la temperatura ambiente, y con bajo ruido. Digo lo necesario para dejarlo a criterio ya que se puede lograr de diferentes maneras, además de la elección del/los radiador/es se puede poner otros ventiladores incluso de otro tamaño y mas cosas.
he mencionado un triangulo verdad, pues se trata de radiador capaz de reducir a ambiente el agua, bloque capaz de transmitir todo el calor posible al agua (que permita buen caudal es uno de los requisitos), y por último una bomba que mas allá de sus especificaciones en el papel produzca un caudal efectivo notable (digamos que una D5 perfecto).
El punto débil de este triangulo es el radiador, es sencillo; el agua tiene una gran capacidad de absorción, con un bloque grande y que admita caudal no hace falta demasiadas filigranas para evacuar el calor, luego el radiador de nuevo intercambia muy fácil con el agua, y si el bloque y la bomba van sobredimensionados hasta ahy bien.
Pero y el radiador? pues resulta que la parte mas ineficiente es la entrega de ese calor al aire (el aire es muy malo admitiendo y entregando calor y el agua es buenísima), y es precisamente esta parte donde se le puede realmente sacar todo el partido a una liquida comparándola con una solución por pipes, es decir, además de sacar el calor con agua que absorbe muchísimos mas wats, luego ese agua la llevas a donde quieras y tienes espacio para aplicarle lo necesario a fin de que el agua se mantenga fria a pesar de largos benchs y salas que terminan caldeadas.Para mi una liquida custom de verdad es para mantener el his del micro bien por debajo de 40ºC en pleno agosto sin aire acondicionado y pasando test de stress, pero sin ruido de avión, o ninguno a ser posible.
Las aio (que no he tenido el gusto de probar), mejoraran un poco las soluciones por aire, no tienen complicación y son productos listos para usar (atornillar y usar), puedes mejorarlas sencillamente modificándoles la ventilación (de distintas maneras), te dejan espacio libre para ponerle ventilación directa al vrm, te permiten usar cajas mas estrechas, deberian de hacer menos ruido para igual resultado.
etc etc, pero usan poco caudal un bloque canijillo (la masa del bloque debería de superar con buen margen a la del his en lugar de ser próxima) y el radiador tampoco destaca.Todo este desglose se refiere a montar una liquida custom que de verdad aproveche todo el potencial de la refrigeración por agua, y no pretende desprestigiar a las aio, seguro que por ejemplo corsair ha desarrollado sus productos a conciencia, pero todos se sujetan a limitaciones físicas de concepto común para todos, y sus objetivos deben de ser solo superar un poco a la competencia y mantener al micro algo por debajo de sus máximas, y las cosas seguirán siendo así mientras se mantengan limitados por los conceptos asumidos y mientras que nadie los baje del trono.
Las aio no son malas, son practicas para aquel que tiene un micro cañon y no lo quiere ver rondando temperaturas máximas, y ya no son tan caras si te vas a un modelo simple sin filigranas, pero no funden a los disipadores por aire ni mucho menos, para eso o para hacer OC en condiciones no son la mejor opción, y seguir a rajatabla los tutos de custom tampoco.
@jordiqui no se si estas haciendo la lista de la compra pero me estas dando una envidia ya...
Si te metes en eso mírate el tema radiador con mas calma, dos en paralelo, unos monsta de esos super gruesos que había, no se míratelo bien porque es el cuello de botella de tu montaje, y con esos componentes ya tienes una refrigeración top, solo necesitaría optimizar la evacuación del calor al aire.
CORSAIR Hydro X Series XR7
EKWB EK-CoolStream CE 560 Quad Radiador Refrigeración Líquida
Alphacool NexXxoS ST30 V.2 Radiador 480mm
EKWB EK-Quantum Kinetic FLT 120 D5 PWM D-RGB Plexi
Thermaltake Pacific MX1 Plus CPU Water Block
EKWB EK-Quantum Inertia D5 PWM D-RGB Plexi
Alphacool Eisbecher Aurora D5 ARGB Depósito Acetal/Vidrio 250mm
Thermaltake V-Tubler PETG Tube 5/8” 16mm OD 1000mm 4 PackEK-Torque HTC-16 Fitting 16mm Negro
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@jordiqui dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi
sabes que opino yo de eso? La D5 una maravilla pero da mas caudal del que admite el bloque, así que tiene que ser pwm para forzarla solo cuando sea necesario, o si no te coges mejor una versión aumentada de la ddc que da la misma presión pero con un caudal mas acorde a esos bloques. Hablo sin haberla probado, pero tuve una incluso inferior y si el caudal es excesivo y la bomba no es especialmente buena en presión terminara haciendo como ricochete, golpes de ariete en rafaga por retornos en el cuerpo de la bomba. Tendría que probarla yo mismo para salir de dudas, pero ya te digo hay variantes de la ddc muy adecuadas.
Luego puedes usar tubo mas ancho (con su racordaje pero para rosca 1/4" claro) y que la restricción a una D5 este nada mas en las bocas del bloque y del radiador.
Luego esta el radiador, la parte mas importante del triangulo, ya puestos a ser custom metámosle lo necesario para que el agua no supere apenas la temperatura ambiente, y con bajo ruido. Digo lo necesario para dejarlo a criterio ya que se puede lograr de diferentes maneras, además de la elección del/los radiador/es se puede poner otros ventiladores incluso de otro tamaño y mas cosas.
he mencionado un triangulo verdad, pues se trata de radiador capaz de reducir a ambiente el agua, bloque capaz de transmitir todo el calor posible al agua (que permita buen caudal es uno de los requisitos), y por último una bomba que mas allá de sus especificaciones en el papel produzca un caudal efectivo notable (digamos que una D5 perfecto).
El punto débil de este triangulo es el radiador, es sencillo; el agua tiene una gran capacidad de absorción, con un bloque grande y que admita caudal no hace falta demasiadas filigranas para evacuar el calor, luego el radiador de nuevo intercambia muy fácil con el agua, y si el bloque y la bomba van sobredimensionados hasta ahy bien.
Pero y el radiador? pues resulta que la parte mas ineficiente es la entrega de ese calor al aire (el aire es muy malo admitiendo y entregando calor y el agua es buenísima), y es precisamente esta parte donde se le puede realmente sacar todo el partido a una liquida comparándola con una solución por pipes, es decir, además de sacar el calor con agua que absorbe muchísimos mas wats, luego ese agua la llevas a donde quieras y tienes espacio para aplicarle lo necesario a fin de que el agua se mantenga fria a pesar de largos benchs y salas que terminan caldeadas.Para mi una liquida custom de verdad es para mantener el his del micro bien por debajo de 40ºC en pleno agosto sin aire acondicionado y pasando test de stress, pero sin ruido de avión, o ninguno a ser posible.
Las aio (que no he tenido el gusto de probar), mejoraran un poco las soluciones por aire, no tienen complicación y son productos listos para usar (atornillar y usar), puedes mejorarlas sencillamente modificándoles la ventilación (de distintas maneras), te dejan espacio libre para ponerle ventilación directa al vrm, te permiten usar cajas mas estrechas, deberian de hacer menos ruido para igual resultado.
etc etc, pero usan poco caudal un bloque canijillo (la masa del bloque debería de superar con buen margen a la del his en lugar de ser próxima) y el radiador tampoco destaca.Todo este desglose se refiere a montar una liquida custom que de verdad aproveche todo el potencial de la refrigeración por agua, y no pretende desprestigiar a las aio, seguro que por ejemplo corsair ha desarrollado sus productos a conciencia, pero todos se sujetan a limitaciones físicas de concepto común para todos, y sus objetivos deben de ser solo superar un poco a la competencia y mantener al micro algo por debajo de sus máximas, y las cosas seguirán siendo así mientras se mantengan limitados por los conceptos asumidos y mientras que nadie los baje del trono.
Las aio no son malas, son practicas para aquel que tiene un micro cañon y no lo quiere ver rondando temperaturas máximas, y ya no son tan caras si te vas a un modelo simple sin filigranas, pero no funden a los disipadores por aire ni mucho menos, para eso o para hacer OC en condiciones no son la mejor opción, y seguir a rajatabla los tutos de custom tampoco.
@jordiqui no se si estas haciendo la lista de la compra pero me estas dando una envidia ya...
Si te metes en eso mírate el tema radiador con mas calma, dos en paralelo, unos monsta de esos super gruesos que había, no se míratelo bien porque es el cuello de botella de tu montaje, y con esos componentes ya tienes una refrigeración top, solo necesitaría optimizar la evacuación del calor al aire.Ha sido esta mañana mirando la misma marca. Pero tienes razón con lo del radiador.Y no no estoy haciendo la lista, sino poniéndome los dientes largos a mí mismo.. :_)
-
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
@defaultuser dijo en ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?:
@jordiqui Pues si, con una custom se puede conseguir lo que se quiera, pero lo que se consigue con estas no lo veo yo tampoco, la gente no es rigurosa.
EKWB EK-Quantum Magnitude D-RGB AM4 Nickel + Plexi
EKWB EK-Quantum Inertia D5 PWM D-RGB Plexi
1500L/h
EKWB EK-Quantum Surface P420M Black
EKWB EK-RES X3 150 D-RGB Depósito
EKWB EK-HD PETG 2 Tuberías PETG 1m
EKWB EK Quantum Torque Pack 6 Racores STC 12/16
Mirando e imaginando que todo es compatible, pues el precio sube. Pero no mucho más que un kit completo de los que venden de X marcas. -
RE: ¿Sabeis si la refrigeración Corsair iCUE H150i lleva pasta térmica incluida?
Entiendo que para mucha gente es un jaleo montar una configuración líquida por piezas. Pero Un buen bloque, radiador y bomba y que te lo monten sino sabes hacerlo. Pero creo que es mejor si el bolsillo lo permite. Lo que no sé es a qué rendimiento han llegado estos kits que tanto veo en los anuncios.
-
RE: Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8
@cobito dijo en Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8:
@alesmariabelen dijo en Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8:
@jordiqui una suposición interesante . por cierto, esto podría ser cierto una suposición interesante .
@alesmariabelen ¿Qué suposición es interesante?
Pues acabo de leerlo y eso mismo me pregunto.
-
RE: Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8
@krampak dijo en Ayuda servidorr hp prolian dl360 gen8:
Ahora veo esta rama. Precisamente hoy he cambiado 1 disco en un Proliant ML360 G10 de un RAID5 y el proceso no tiene nada complicado. Es quitar el disco afectado (lo puedes identificar mediante los LEDs de estado), meter el nuevo y la propia controladora ya detecta la sustitución y empieza la reconstrucción automáticamente, que dependiendo del tamaño de los discos y sobertodo de la controladora (si tiene caché o no) puede durar mas o menos.
Por la captura que compartes, tiene toda la pinta que no te ha detectado el disco nuevo, o no está bien pinchado o es defectuoso. ¿Puedes confirmar si el disco de la bahía 6 se corresponde al sustituido?
@krampak para que el array te reconfigure imagino que el sistema y los drivers tienen que ser los que HPE proporciona con estos equipos, verddad? Porque si le instalas windows 10 por ejemplo, entiendo que no será así o también?
-
RE: El mercado de GPUs bajo mínimos
No sé si estará bajo mínimos, imagino que hay problemas logísticos, materias primas, etc, pero buscando una configuración de ryzen zen 4 me aparece un ryzen 7. la plaza sólo mencionan el chipset z760, creo,, un kit de líquida básico y ahora viene lo bueno: GeForce RTX 4080 16GB. Cuando he visto los precios no entendía cómo podían vender el pc al precio que lo venden, pues me he quedado a cuadros. Sólo había visto esos precios hace años en las tarjetas gráficas de entorno profesional, pero no para jugar. Pero qué hacen esas tarjetas gráfias en juegos como el call of duty?
-
RE: RMA corsair
@clipper dijo en RMA corsair:
Pues hoy e recibido el panel de vidrio , perfectamente empaquetado un 100 por parte de corsair .
La verdad que espero no tener más problemas , pero estoy tranquilo por qué la mitad de el pc es de esta marca .
Torre , F.A ,RAM y cables .y teclado .
Ahora me arrepiento de no haber comprado también el mouse y las m2 de esta marca , pero no creo que tenga problemas ni con Logitech ni con crucial .
Saludos
P.d ya subiré fotos con el pc , que con el móvil ni idea .
Saludos 2Enhorabuena!!!
-
RE: Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8
Le estoy dando vueltas a este tema, porque es que me pasó algo parecido, creo que lo comenté, sino lo hago ahora, y es que directamente no me reconocía disco alguno. El problema era por un lado la controladora no estaba bien anclada y por otro, la pila se había caído, pero con tan mala suerte que hacía contacto y dejaba arrancar. Luego solucionado esas cosas, fui a la brava, borrar los array, ver qué unidades lógicas hay, sino las hay se crean raid 0, 5, el que sea necesario y crear el array. Una vez hecho esto, sino tienes instalado el sistema operativo de hpe y sus controladores, creo que esa luz roja va a seguir así,. lo importante es que te reconozca las unidades lógicas y sin fallos. Verifica que el cable que va de la controladora a la pila de los slots de los discos duros está bien conectados, así como los demás conectores que hay. SI puedes dar formato a ese disco duro en otro pc, creo que luego lo instalas en el servidor y si la unidad no tiene fallos, debe reconocerlo, pero como te han comentado, tienes que añadirlo al array. Ahora no puedo reiniciarlo, sino hacia un video entrando con f10 para que veas como lo tengo. @krampak a parte de ser un excepcional ciclista, es un crack con el tema de los servidores, seguro que puede ayudarte junto al resto de usuarios que toquen el tema. Yo por desgracia, de esto sé lo justo para ir tirando,
-
RE: W10 & W11
Buenas .
En su día compré una key legal de W10 pro que nunca a funcionando bien ( no deja deja que la autentifique )
Así que dado que me e comprado otro m2 para hacer comparaciones de rendimiento e pensado en comprar otra key , que espero que salga mejor , la duda es W10 o W 11?
Ambas son oem para un solo PC .
El equipo es
CPU AMD 9 5800X
GPU Sahppire rx5800 XT
RAM 32 gs corsair
Ssd tres m2 crucial p5 de 500gs
Configuraciónes ....
La actual es raid 0 en puertos 1/2
Me toca probar rendimiento sin raid en puerto 1 ( solo un m2 )
Rendimiento en raid 0 en tres puertos 1,2,3
Y la opción de un m2 para el s.o y un raid 0 para programas / juegos .Por lo que e leído sale mejor el W11 .
Eso es así ,? Alguna experiencia ?Saludos
Imagino que ya habrán salido actualizaciones corrigiendo los pertinentes problemas, fallos, etc. Yo con mi portatil asus tuf gaming f15 creo i7 11 gen tenía mejor rendimiento con windows 10 pro, que con el windows 11. Pero tampoco me preocupé de optimizar windows 11, cosa que con el 10 sí tenía por la mano. Es como todo, depende qué necesidades tengas, pues así lo configuras. Un abrazo.