• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Ketchak
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 306
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Ketchak

    • RE: Swiftech Mcw-462-*

      albertovivar es el tornillo de Nylon como el del clip para socket A pero puesto en la placa de plexi. Personalmente me gusta que la presion se ejerca justo encima del nucleo.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Swiftech Mcw-462-*

      Pues personalmente esperaba mucho mas del Swiftech pero veo que no rinde la mitad de lo que aparenta.
      Tal y como dice autocrator se trata de una simple plancha de cobre que vale un paston y deja mucho que desear. Al menos eso entiendo yo tras observar esta prueba :

      http://www.procooling.com/reviews/html/aquaextreme_xg_case_review.shtml

      Si no me equivoco el alto precio de este bloque solo esta justificado por el excelente acabado y la tecnologia empleada en realizarlo. Supongo que todos buscamos una cosa intemedia :
      Calidad de acabado/Rendimiento.
      Ya quisiera yo poder dejarlos la mitad de bien terminados que mister Grouchon pero con mis medios resulta imposible.

      albertovivar la unica manera de anclar mi bloque a un socket 478 es esta :

      El clip que muestras en tu foto no sirve para el 478, solo socket A.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Espaciadores

      Dez tuviste que montar mal ese espaciador pq 15 ºC son muchos.
      Algo pasa con ese espaciador, es posible que su grosor sea superior al del core.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ketchat nº4

      shilmar el rebaje que tienen los disipadores y algunos bloques se hace pq el tamaño de estos es superior al del micro.
      Para salvar el escalon del socket se practica ese rebaje evitando asi que la base toque en el escalon.
      Si mi bloque tuviese mas de 50 mm de ancho deberia hacerle ese rebaje pero no es el caso.

      Ketchak.
      www.devilamaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Problemas con Ketchak nº 4

      Sandman el core tiene que quedar justo en el centro del bloque. Lo puedes desplazar lijeramente y no pasa absolutamente nada, ligeramente son un par de mm, porque sigue dando la misma temperatura. Eso si, observando siempre que el bloque no se monte en el escalon del socket.
      ¿Las temperaturas que dices son las que te esta dando la placa base o utilizas una sonda?
      Si son las que te da la placa base no son nada fiables porque cada placa marca lo que le da la gana. Es un autentico cachondeo.
      Seria conveniente que verificases con una sonda la temperatura del core. Asi saldras de dudas.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Medidas

      Si señor muy bien acabado ese bloque. Me gusta mucho.
      ¿Utilizaste muelles para montarlo?

      dnkroz esta es la unica imagen que he visto del inno.

      aitor las medidas dependeran un poco del tipo de sujeccion y de la disposicion de los racores.
      Si los piensas poner en la diagonal tal y como hacen ellos, es lo mas logico, tenemos que un cubo de 50x50 tiene una hipotenusa de 70 mm. Le restas 13 mm para cada racor, en el caso que le montes con rosca de 1/4, más la distancia de debes dejar de margen con las esquinas ( unos 5 mm ) con lo que te quedan 34 mm.
      Taladra el centro del cubo a 32 mm y haces los agujeros para los racores en las esquinas. Una vez roscados tendras que romper el milimetro que queda para comunicar el central con los de los racores. Con una rotalina es muy facil.

      A continuacion yo tornearia una barra de cobre de 40 mm y la dejaria a 32 mm, luego con la herramienta de ranurar mas fina que tengas haces las muescas dejando el interior de la barra en unos 18 mm. Si puedes ranurar a 2 mm obtendrias lo que a mi modo de ver es lo mas importante de un bloque.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Espesor del metacrilato

      Mejor plexiglas aunque es mas caro.
      Dependiendo del bloque pero con 6 mm va bien.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      Es posible que las turbulencias refrigeren mejor pero bajo mi punto de vista y alguna pequeña prueba en un bloque no sirven para nada. Eso aplicado a un recorrido lineal de unos cuantos metros serviria pero en el interior de un bloque con continuos giros donde el liquido se da de hostias contra las paredes cada 2 CM no sirve de nada. La turbulencias se generan solas.
      Por otra parte es un faenon quitar esas "rebabas" asi que si te da mucho palo dejalas.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Materiales para hacer un bloque??

      StArOiD yo me quedaria con el 1º de los diseños que has echo.
      En resto tiene un excesivo recorrido que no sirve para nada, incluso me atrevo a decirte que no funcionarian nada bien.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: PUÑETERA ESPUMA¡¡¡ help¡

      Tranquilo DoOom , cuando tengas un rato me lo miras y si no mas adelante. Lo que pasa es que el mas o menos no me vale 😉
      Dale caña a esos GB.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pregunta para Ketchak

      Madre mia, lo que os hubieseis partido el pecho si en lugar de utilizar el rotulador hubiese utilizado el Pica-Pica Tintalenguas que le compro a mi chiquilla. 😄
      El cacharro ese le deja la lengua que parece que le haya pegado un lenguetazo a mi caja.
      Disuelto en agua tiene que quedar un azul muy curioso 😉

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Embellecedor o goma para cantos

      Las gomas plateadas que aparecen en esa foto las podeis encontrar en los servicios oficiales RENAULT o en tiendas de recambios.
      Su nombre:

      Moldura Vierte Aguas Renault 4

      Pero ojo que es goma en U y no en H.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Eheim (pregunta tonta)

      En primer lugar Devilmaster es la Web de mi amigo Jordi que se la curro el solito en un ejercicio de diseño y funcionalidad. Personalmente me encanta como esta realizada y mi vista lo agradece mucho 😄

      En segundo lugar el artículo y el circuito del
      relé tambien se lo curro el solito, yo no tengo ni idea de electrónica.

      Puede darse el caso que alguien no quiera abrir su fuente de alimentación y perder al garantia de la misma.
      Con un poco de paciencia se puede añadir una 2ª toma de alimentación de CC a la caja.
      Yo lo hice tal que así:

      Ese es el mismo conector que tienen las fuentes de alimentación, por la parte interior especifica que lleva un filtro antiparasitario ( no se para que )y salen los cables que yo los he unido a un conector molex.
      Este conector lleva los 220V hasta el circuito del relé de donde salen esos 220V hasta otro molex que se los envia a la bomba.

      De este modo la bomba se pone en marcha al mismo tiempo que el ordenador pero puedo desconectar el relé y poner la bomba en marcha sin necesidad de que arranque el ordenador. Solo con cambiar el molex ya se elimina el relé.

      Cuando el sistema esta en marcha se ve de la siguiente manera:

      Los circuitos inferiores tambien me los hizo el amigo Jordi y son los encargados de regular el ventilador del radiador y los ventiladores de extracción.
      Este Jordi es un monstruo 😉

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pregunta para Ketchak

      Sandman no tengo ni idea de cada cuanto tiempo tengo que cambiar el liquido.
      Durante un par de semanas aprox. tuve el tinte de color azul y luego lo cambie por el amarillo que lo tendre otras dos semanas.
      En ese espacio de tiempo ni los tubos de silicona, poroso material donde los haya, ni el depsito presentan los sintomas que comenta Nemes1S.
      Tal y como el comenta lo mas indicado hubiese sido utilizar un marcador de los que se utilizan en automoción pero no lo he podido conseguir.
      Lo unico que he localizado ha sido el Dye-Lyte a un precio desorbitado (22000 pts la caja de 6 botellas).
      Es mas, ¿ quien me dice a mi que esos marcadores utilizados en automocion no estan fabricados con lo mismo que la tinta de un rotulador?
      A ciencia cierta no lo se y por eso especifique que cada uno lo utilizase bajo su propia responsabilidad.
      En tan poco espacio de tiempo no te puedo decir si se crean algas en el sistema, ojala saliese alguna con aspecto radioactivo 😄
      En cuanto a ventajas pues tengo que decirte que ninguna, esto no es nada mas que una pijota que me apetecia hacer.
      Desconozco los inconvenientes pero puede haberlos.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: WebServer 24h con Eheim1048

      Pues es bastante sencillo.
      Para refrigerar el agua que pasa por el radiador utilizo el aire mas fresco que tengo disponible, el de la habitación.
      En el interior de la caja de un PC hay múltiples elementos desprendiendo calor y no me interesa utilizar ese aire caliente para refrigerar el radiador.
      Sigamos; en el corto espacio de tiempo que el aire permanece en el interior del raidador apenas aumenta de temperartura asi que al mismo tiempo aprovecho y refrigero la bomba con ese pequeño chorro de aire.
      Es más, por la misma regla de tres meto aire fresco a la caja y se refrigeran un poco el resto de componentes.
      Unos ventiladores colocados en el techo de la caja junto a los que tiene la fuente se encargan de que el aire no se acumule en el interior de la caja evitando así el aumento de temperatura.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: PUÑETERA ESPUMA¡¡¡ help¡

      Hable con el señor oRiMeNel que fue el que me dijo lo de la lectura interna del diodo interno en la 8k3a+ y me dijo en que foro lo habia leido.
      Buscado por el me he encontrado este mensaje:

      http://www.aoaforums.com/forum/showthread.php?threadid=5186&highlight=epox+tech

      En el mensaje, el S. Epox Tech especifica dice que usando Athlon
      XP o Mp en la 8k3a+ la temperatura se toma directamente del diodo interno del procesador.
      Si te fijas, al S. Blue le pasa aproximadamente lo que a ti.
      A el la sonda que tiene junto al core le da 3 grados menos que la Bios ( MbM que es lo mismo ).
      Así que ya puedes quitar esa sonda que tienes junto al core pq tu placa ya mide el diodo interno 😉

      DoOom haber si me puedes medir la temperatura ambiente y me das todos los datos de tu sistema:

      • Cpu.
      • Multiplicador.
      • FSB.
      • Temperatura ambiente.
      • Temperatura en full load ( la del Mbm )

      Para sacar la temperatura en full load deja el
      CPU Burn
      unos 20 minutos.
      Hazme ese favor please. 😛

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: WebServer 24h con Eheim1048

      Si la caja te lo permite puedes aprovechar el ventilador del radiador para enfriar la bomba.
      En mi caso lo monte así:

      Por supuesto la bomba esta separada del ventilador para que no lo ahoge.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: PUÑETERA ESPUMA¡¡¡ help¡

      Segun me comento un compañero del foro las placas Epox 8k3a+
      miden el diodo interno del XP pero a partir de la revision 1.1.
      Yo no lo se a ciencia cierta pero si eso fuera cierto ya sabriamos la diferencia entre una sonda junto al core y la temperatura real del micro. Segun dices son 2ºC.

      En cuanto a lo de la espuma, no te habras pasado con el WW ?

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: MBM y SONDA

      Pues no se que decirte, hasta que no tenga una placa que mida el diodo del XP y compruebe las diferencias con la sonda no se decirte.
      Es posible que un compañero del foro ya las conozca.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: RL a punto

      MRC 959 ¿tienes idea de los watios que disipa tu micro a 1620 MHZ con 1,6 de VCore?
      Ando como un loco buscando pero no encuentro nada.
      ¿Alguien sabe los Watios que disipa el micro de este hombre?

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • 1
    • 2
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 12 / 16