Pues acabo de actualizar Devilmaster, ya puedes ver como queda Nº 4 montado en un A 64.
Ketchak.
Pues acabo de actualizar Devilmaster, ya puedes ver como queda Nº 4 montado en un A 64.
Ketchak.
Pero si yo no te digo que cambies de bloque, unicamente te aconsejo que le cambies los racores por unos como los que utilizo ahora.
Eso te puede costar a lo sumo un par de euros, vamos que no es dinero y asi tienes todo el circuito igual.
Ketchak.
Ese Nº4 si que tiene que ser viejo.
Yo de ti cambiaba los racores del bloque y le ponia unas espigas para tubo de 12 como las que pongo ahora. Luego ya puedes decidir si utilizar el tubo de 12 o el de 10, eso a tu gusto y pretensiones.
Ketchak.
Bufffff, es bastante complejo meter un doble en una semitorre sin que quede un pegote.
Como opcion podrias instalarlo en el techo pero por fuera haciendote algo al estilo Koolance. Hay mucha gente que no le gusta pero tambien hay otra que si. Todo depende de tus gustos.
Ketchak.
Cuidado mister, si andas falto de espacio chungo pues esos ventiladores son de 38 mm, son 13 mm mas gruesos que los tuyos.
Como tu ya tienes ventiladores creo que es mas economico probar un colector antes que cambiar de ventiladores. Al menos eso pienso en tu caso.
Ketchak.
Ya te digo que esos te los hiciste tu, los fabricantes no corren riesgos apurando los interiores contra los hilos de la rosca.
Ketchak.
En la web de Panaflo y Papst tienes graficas con las curvas de presion y caudal a diferentes voltajes.
Mirate los modelos de 120x38 mm que son los que mas rendimiento dan.
Creo que son los unicos fabricantes que publican esas graficas, el resto creo que las omite para evitar comparaciones. Algunos modelos muy conocidos de ventiladores no llegan ni a la mitad de presion que estos que te he puesto, tambien es cierto que cuestan poco mas de la mitad.
Ketchak.
Asus tiene un modelo de placa base denominado CUSL2. Es posible que para poder medir la temperatura en esas placas se requiera seleccionar ese sensor.
Mira por donde resulta que si tu lo pones obtienes la lectura mas aproximada a la undercore, casualidades supongo.
Si tienes o te pueden dejar un termometro externo seria conveniente que comprovases si el Asus 3 mide bien. Con pinchar la sonda en ese termometro suficiente.
En mi placa el Asus 4 es el diodo al igual que en la tuya, el maravilloso diodo que solo se va 12-15ºC sobre la lectura undercore :vayatela:
Ketchak.
Es muy posible que esa Asus-2 (CUSL2) este leyendo el diodo interno de tu palomino.
Creo recordar que en antiguos modelos no se podia seleccionar ambas mediciones simultaneamente, una de ellas podria ser la Asus tuya y la otra la Epox 8K3A+.
¿Esa lectura dudosa que tienes como oscila cuando pones el procesador a plena carga?
Si sube muy rapidamente debe ser el diodo interno del micro. Su valor es algo mas alto que la sonda undercore debido a que esta leyendo dentro del core y no como la undercore; que ademas no habras podido colocar muy bien por culpa de los smd´s que tiene tu micro debajo.
Si es asi tienes la suerte que tu Asus A7V333 lea correctamente el diodo de tu palomino. Es posible que si le pones un T´Bred ya no lo lea bien.
Ketchak.
OK, ya los he visto.
Bien, los racores comerciales que yo he visto con interior de 10 mm son de rosca 3/8 y llevan un hexagono de 19 mm pero son para tubo de 14 mm. No se si le entraria un tubo de 10 mm Clearflex.
En Nº4 yo utilizo racores de rosca 1/4 y lo mas grande que encuentro con esa rosca es 8,25 mm de interior.
Ketchak.
Pues ya esta todo claro creo yo. ¿no?
Es algo que le pasa a mucha gente, quiere rendimiento extremo, silencio y encima elegancia y eso es muy dificil de conseguir.
Una de las principales causas de un rendimiento bajo es debido a la falta de ventilacion del radiador o a la mala colocacion del bloque. El primero se soluciona con la eleccion de un buen ventilador que ademas de potente tenga una buena curva de presion. No todos los fabricantes informan sobre la presion de sus modelos.
Ap, la cesion del agua al radiador. El radiador debe de absorver el calor que trae el liquido para cederlo despues al aire que lo atraviesa. Esa cesion es el kit de la cuestion bajo mi punto de vista.
Ketchak.
Haber Taxio, en primer lugar feliz año nuevo a ti y a todos los que por aqui circulan
Bien, ¿que racores utilizas tu para tener 10 mm de interior en tu circuito?
Ketchak.
Es mucho mas facil de montar que el clip. Tu tranquilo.
Ketchak.
En prinicipio tus micros estan disipando 66 W cada uno mas lo que aporte el chipset y la VGA.
El circuito parece bien "montado", es dificil meter tanto tubo en tan poco espacio.
Todo parece correcto.
Lo primero que haria yo es subir al maximo el voltaje de los ventiladores del radiador y observar si hay descenso de la temperatura. Supongo que esa prueba ya la has echo.
Si baja la temperatura obviamente es falta de ventilacion, si no baja puede ser debido a que los ventiladores esten demasiado cerca del radiador. Si te cabe un colector seria interesante probarlo.
Si te sirve de orientacion mi sistema tiene un micro de 100 W mas el chipset y la VGA, obviamente no es el tuyo pero bueno. Despues de dos dias sin apagar el ordenador, salvo algun reinicio esporadico, la temperatura de mi liquido esta 3.1ºC por encima del ambiente en idle. Mi radiador no es el tuyo y lo enfria un enermax como los que tu tienes ( regulado a mitad ) y un Panaflo de los bestias regulado hasta el punto que si le quito mas voltaje se para.
Ketchak.
En principio la temperatura del liquido de tu sistema la considero algo excesiva aunque opino que faltan algunos datos para poder opinar.
¿Que ventiladores soplan tu radiador?
¿Estan regulados?
¿La temperatura es en idle o en full?
En full ¿ que programa utilizas para poner ambas CPU´s a plena carga?
¿Como tienes configurado el circuito?
¿A que voltaje tienes los micros?
Ya te digo que en principio la veo alta pero dependera de los factores que no se y te pregunto y seguro que de alguno mas que se me paso.
Ketchak.
Y digo yo ¿hay alguna version del Catia en castellano?
Si al handicap de autodidacta,del escaso tiempo libre etc.etc tengo que sumarle el handicap del idioma creo que lo tengo un poco chungo.
Por el momento no he visto el Catia asi que desconozco en que lengua o que posibilidades de cambiar el idioma hay, lo unico que se es que todos lo que encuentro para descargar esta en ingles, aleman y creo recordar que uno en frances.
Ketchak.
El anclaje original no te sirve para montarlo en un AMD 64 pero se puede hacer uno.
Si te decides a pillar ese sistema te hago un anclaje y lo pruebas.
Ponte en contacto conmigo por mail.
Ketchak.
Exacto Pperezu , para refrigerar uno solo quizas no merezca la pena la RL.
Es decir, tanto en un sistema dual como en un monoprocesador si se refrigera la VGA mediante RL lo suyo es refrigerar mediante RL el chipset. Es la mejor forma de no joder el caudal del circuito. En el caso que no se quiera refrigerar mediante RL alguno de ambos componentes mejor buscar otro sistema de refrigeracion para dicho componente pues con meterle liquida solo se conseguira disminuir el caudal del circuito del procesador con la consecuente perdida de rendimiento.
Y ahora sale un listo diciendo que el caudal no afecta al rendimiento, bueno, si le quereis hacer caso adelante, comprobado esta que cuanto mas caudal mejor rendimiento, ni la fisica ni su puta madre me lo va a demostrar ni a mi ni a unos cuantos que somos por aqui.
No quieres gastar mucho dinero en bloques o en una bomba potente, pilla un par de bloques para CPU y refrigera el chipset con un buen disipa, a ser posible con ventilador. Nunca me gustaron las soluciones pasivas de 60ºC.
Ketchak
KrHonHoS abre la busqueda en la mula y pon Catia español. Aparecen unos cuantos manuales y tutoriales, lo que no se que tal seran pq aun no los he bajado.
Ketchak.
autocrator el mejor sellador de roscas que hay es el teflon liquido, su unico problema es que no se puede utilizar en plasticos y derivados por que los agrieta.
El que yo utilizo es este:
http://www.loctite.com.co/products/542.htm
Tambien es cierto que cuando sellas un racor con el hay que echarle pelotas para poder quitarlo.
Para plasticos yo utilizo el teflon en cinta, otros gastan la silicona pero a mi me fallo en un par de ocasiones y pase de ella. El problema del teflon liquido con los plasticos se extiende a todos los adhesivos anaerobicos que yo he visto, sean selladores de roscas o de lo que sea.
Ese bloqueador de roscas que llevan algunos racores pre-aplicado tambien lo vi en una web aunque no recuerdo cual era. Lo mas parecido que he visto es este:
http://www.loctite.com.co/preappliedsealants.htm
pero no viene la ficha tecnica para saber si es compatible con el plastico.
Edito el mensaje pq me cole en una frase y puse todo lo contrario. Mejor volverlo a leer.
Ketchak.