• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Ketchak
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 306
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Ketchak

    • RE: Porque los alemanes estan tan obsesionados con el plug'n'cool?

      Publicado originalmente por MadDruid
      por cierto ketchak de anchura son los canales de tus bloques? si no es secreto industrial :verguen: :verguen:

      Pues no es ningun secreto, Nº4 tiene los canales de 11.75 mm de diametro, los canales de los plexiblocks tienen el area equivalente a un tubo de 10mm internos aunque en la parte del acrilico tienen un diametro de 8.75mm.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Junta torica o lamina de goma?

      Creo que el elemento del que estais hablando es el Nural 28, el equivalente en Loctite es el 515 y segun me explicaron no es como estais diciendo. Primero se aplica sobre una de las caras a unir y antes de que este seco completamente se une a la otra cara con lo cual las dos caras quedan pegadas.
      En el momento se intentan separar la junta se inutiliza y se debe limpiar todo bien y volver aplicar el producto. Se utiliza mucho en automocion cuando no se posee recambio de la junta.

      BadHacker por el motivo que sea el etilenglicol se "come" el compuesto epoxidico al cabo del tiempo y la fuga es casi segura. Eso le ha ocurrido a bastante gente que construia blocks partiendo de encerrar un disipador convencional.

      Bajo mi punto de vista lo mas apropiado seria la torica (o´ring) ya que es segura y reutilizable, si no se dispone de herramienta para el asiento la placha de juntas es el mejor sustituto. Le seguiria la silicona, mas que nada por estetica si el block lleva tapa de plexiglas. Continuaria con el Nural 28 o equivalentes en el caso que la tapa fuese de material opaco.

      Pero en ningun caso, menos aun con tapa de material plastico o derivado, utilizaria adhesivos anaerobicos o epoxidicos ya que por experiencia acaban jodiendo.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Porque los alemanes estan tan obsesionados con el plug'n'cool?

      Pues no, tontos no son pero si que son algo cabezones.
      He visto muchisimos bloques alemanes y ahora mismo no recuerdo ninguno con racores tipo espiga. Supongo que alguno tiene que haber pero ahora no recuerdo y es que el tema del Plug & Cool les mola mucho pero amigo cuando nos metemos en diametros como dios manda el hexagono del racor crece mucho y claro, ni es estetico ni cabe en ningun lado.

      Por ejemplo, tengo aqui un racor rapido para tubo de 12 mm externo, serian 10 mm de diametro interno ( un diametro de risa para muchos ), y el señorito racor "equipa" un hexagono de 22 mm.
      ¿Te imaginas lo facil que tiene que ser diseñar un bloque VGA con esos pedazos de hexagonos?
      En lugar de bloque mas bien seria un par de racores casados con un trozo de cobre :risitas:
      o lo bien que quedaria el Atotech con dos esperpentos de racores que miden mas que el mismo bloque siendo un bloque CPU.
      Pero claro, ellos son cabezones y como solo quieren Plug & Cool pues ala, toma reduccion de caudal.

      No creo que este sea el motivo principal pero creo que si que es uno de ellos.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Colocación sonda undercore

      Creo que es esta:

      No queda muy profesional pero vamos, no se me ocurrio otra cosa.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Un apartado del foro para diseño gráfico !!!!!!!! QUE BIEN

      Publicado originalmente por Raist
      **

      PD: Lo siento por los de SolidWorks, pero lo poco que he visto me parece una kk:D 😄 😄 :risitas:**

      Copon Raist con lo contento que estaba yo de haber aprendido un pelin con el SW.

      ¿Alguno mas indicado para un autodidacta con escaso tiempo libre y los justitos conocimientos de delineación?

      Ketchak.

      publicado en Software
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Junta torica o lamina de goma?

      El caso es que hay una junta; en los comercios especializados lo llaman plancha; que es de silicona con un color translucido bastante aseado y que debe sellar a la perfección. Lo que no se es donde localizarlo pero verla la he visto.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ayuda con broca para 1/4Gas…

      Sip, en los Nº4 los canales van roscados hasta donde se puede, es decir, hasta donde la maquina da de si pq yo los rosco con una maquina.
      Para tu info, esa maquina es capaz de roscar hasta M 30 y te aseguro que el cobre a 1/4 gas se le atraganta cosa mala.
      Esto es debido a que el material es blando y eso obstruye el filo del macho llegando a tal punto de impedir continuar haciendo la rosca.
      A mano, yo ni loco pensaria en roscar enteramente un canal de 50 mm de longitud en un agujero casi ciego.
      Con llegar a la altura del nucleo utilizando el primer macho del juego mas que de sobra.

      Igualmente olvidate de las brocas de titanio, incluso de las de cobalto (estas ultimas son ideales para materiales muy duros), su rendimiento se obtiene con maquinas de cierto "poderio". Una broca de esas caracteristicas no pega en un taladro de bricolage.

      Como refrigerante el mejor es el aceite de corte pero es muy caro, emplea WD 40 y punto.

      No me molesta que copies alguno de mis modelos, como bien dices todo esta casi inventado y resulta extremadamente complejo ser un poco original.Fijate si no que los microcanales o los bloques jet se pusieron de moda hace poco y resulta que Dnkroz encontro hace mucho tiempo un pdf donde se habla de ellos. La fecha de ese documento data del año 2000 si no recuerdo mal y el primer microchannel "popular" aparecio a finales del 2002. Nº4 es ideal para empezar a hacer bloques, no te preocupes por el momento de la originalidad.

      KrHonHoS por lo que tengo entendido y medio comprobado Wurth no es mas que una firma comercial que creo que no fabrica nada, unicamente remarca o manda fabricar. El mismo producto con igual o mayor calidad suele costar la mitad de lo que ellos cobran. Algo similar a lo de Innovatek 😛 Los germanos son especialistas en eso.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ayuda con broca para 1/4Gas…

      Paginas amarillas: Suministros industriales .
      Ahí es donde tienes que buscar.

      Si taladras a 12 te quedara muy poca cresta en el hilo aunque lo roscaras facilmente la rosca sera una mier..
      Si taladras a 11 no podras ni meter el macho asi que a buscar una broca de 11,75 ó 11,5. Ten en cuenta que normalmente las brocas suelen ir en escalas de 0,25 mm. Si te empeñas en 11,8 en todos sitios te diran que no tienen, dependera de la marca que trabajen. Yo tengo por ejemplo SKF, Izar y Dormer, todas en 11,5 y 11,75. Sin embargo tengo de Wurth de 4,3; 6,8 ; 8,6 etc, como ves estos se pasan la norma de los 0,25 por el forro, bueno, son alemanes.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Alguno tiene el Cooler Master Aerogate 2??

      es muy chulo las sondas un poco cabronas

      ¿Y eso? ¿Porque lo dices?

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Problemilla con el ketchak

      Vamo a vel.
      Si el Nº4 que tienes es reciente seguramente llevara racores para tubo de 12 pero que puedes utilizar tubo de 10 perfectamente al igual que si es antiguo que lleva racores para tubo de 10. Los racores del plexiblock son para tubo de 10 y puedes utilizar el mismo tubo que para el Nº4 si quieres hacer un montaje en serie pero…
      Yo no te aconsejo un montaje en serie, ya lo especifico en el articulo de los plexiblocks ya que el interior de esos racores es un poco estrecho debido a la rosca de 1/8 GAS. Lo suyo es hacer un montaje en paralelo con tres bloques tal y como yo lo hago en el articulo o bien puedes probar un montaje en paralelo con dos bloques tal y como te indica Pperezu aunque esa modalidad nunca la he probado apostaria a que funciona mejor que el montaje en serie.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: ¿ como se pueden quitar y volver a montar los molex y los conectores serial ATA?

      Publicado originalmente por vallekano
      **Y alguien me puede decir como se sacan los cables del conector que va a la placa y del que es de 4 cables, especial de los P4???

      Esque lo de los molex y la disquetera si se sacarlos pero los cables del conector de la placa por ejemplo tienen unas pestañitas muy pequeñas y es muy dificil doblarlas.

      Alguna idea???**

      Y pq no metes dos agujas de coser que sean un pelin gruesas, veras como con un poco de maña salen bien.

      Ketchak

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Sobre el Ketchak nº4

      Si Corso , los racores del bloque son de rosca 1/4 así que antes de montarlo agenciate unas espigas de rosca 1/4 para tubo de 12 interior y se las cambias.
      Recuerda que tienes que sellarlas antes de usarlo, lo mas economico es la cinta de teflon que te costara unos 20 centimos en una ferreteria.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Que marca de racores me recomendaís? y más…

      El problema puede ser que a lo que nosotros llamamos racor ellos llaman espiga roscada, al menos asi ocurre en las tres tiendas que yo conozco.
      Ellos llaman racor a los racores rapidos que llevan los innovatek, mas concretamente racor tipo bayoneta o los de enchufe rapido que usan la mayoria de los bloques germanos para ellos eso son racores. Lo que solemos gastar nosotros son espigas.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ketchak 4.x sirve para amd opteron?

      Por lo que he visto en el DataSheet ¿ se escribe así? 😕 creo que no habra ningun problema en hacer soportes para montar Nº4 en los Opteron.
      Me falta ponerme al tema y comprobar todo bien y ver si los diferentes sockets son identicos. A vote pronto vi por ahi unas placas con un adaptador negro montado y otras que no lo llevan.
      Bueno, ando muy liado con mi nuevo sistema y mi posible nuevo modelo, en cuanto ate algunos cabos me pongo al tema.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ayuda Tubos y Racores

      Cierto Nemes1S , me cole de lo lindo :nono:

      Me referia al deposito….

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ayuda Tubos y Racores

      Cambia los racores rapidos del radiador por unas espigas para tubo de 12 y luego puedes poner toda la instalacion con tubo de 10 mm internos que con esa bomba quizas no necesites mas.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Se puede acortar la rosca de un racor?

      Hasta donde yo se creo que no existen roscas conicas hembra. Si no me equivoco eso solo se da en la parte macho de la rosca.
      De echo, nunca vi machos de roscar conicos y en el caso los hubiese seria complejo su uso ya que la conicidad dependeria de la profundidad hasta la que introducimos el macho. Nu se pero lo veo complejo.

      Es posible que este confundido.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Haber, los portabrocas ya sean de apriete manual o automatico tienen un limite que los mayoria de los fabricantes de portabrocas establece en 16 mm. Tambien hay portabrocas que no pasan de 13 mm.
      ¿Que ocurre si queremos taladrar a 17 P.e.?
      Pues tenemos algunas opciones,la mas comun es utilizar una broca con cono morse que se introduce en el mandril de la maquina tras haber quitado el portabrocas.
      Otra opcion es utilizar una broca con la cola rebajada a un diametro admisible por el portabrocas pero no se suele emplear mucho debido a que se doblan con mucha facilidad.
      Como puedes ver hay varios tipos de cono morse:
      http://www.imaport.com/imaport_2.htm
      cuanto mayor es el Nº de cono morse mayor es la broca que se puede poner. Bueno, la potencia de la maquina es la que limita el diametro de la broca a emplear asi que si una maquina tiene Cono Morse Nº3 significa que tiene la suficiente potencia para taladrar con brocas de 30 por ponerte un ejemplo.
      Tambien hay reductores de cono blabla blabla y blaba.

      Bueno, ¿de que te vale que la maquina tenga esta opcion? pues no de mucho a nivel de aficionado y es imprescindible a nivel profesional.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Acabo de recibir el pedido. tengo dudas…

      Podria servir si taladrases los agujeros que corresponden a las placas Socket 462.
      De todos modos no se, a mi personalmente me gusta mi clip y lo prefiero a la placa.

      Ketchak.

      publicado en General
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Acabo de recibir el pedido. tengo dudas…

      Esa placa de plexiglas es para montar el bloque en placas para P IV (socket 478).
      Algun duendecillo 😕 la ha metido en la caja porque mis bloques o llevan clip de AMD o soporte P IV pero nunca ambas cosas.

      Bueno, si cambias de marca de procesador ya tienes el soporte :risitas:

      Ketchak.

      publicado en General
      KetchakK
      Ketchak
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 15
    • 16
    • 3 / 16