Sip, en los Nº4 los canales van roscados hasta donde se puede, es decir, hasta donde la maquina da de si pq yo los rosco con una maquina.
Para tu info, esa maquina es capaz de roscar hasta M 30 y te aseguro que el cobre a 1/4 gas se le atraganta cosa mala.
Esto es debido a que el material es blando y eso obstruye el filo del macho llegando a tal punto de impedir continuar haciendo la rosca.
A mano, yo ni loco pensaria en roscar enteramente un canal de 50 mm de longitud en un agujero casi ciego.
Con llegar a la altura del nucleo utilizando el primer macho del juego mas que de sobra.
Igualmente olvidate de las brocas de titanio, incluso de las de cobalto (estas ultimas son ideales para materiales muy duros), su rendimiento se obtiene con maquinas de cierto "poderio". Una broca de esas caracteristicas no pega en un taladro de bricolage.
Como refrigerante el mejor es el aceite de corte pero es muy caro, emplea WD 40 y punto.
No me molesta que copies alguno de mis modelos, como bien dices todo esta casi inventado y resulta extremadamente complejo ser un poco original.Fijate si no que los microcanales o los bloques jet se pusieron de moda hace poco y resulta que Dnkroz encontro hace mucho tiempo un pdf donde se habla de ellos. La fecha de ese documento data del año 2000 si no recuerdo mal y el primer microchannel "popular" aparecio a finales del 2002. Nº4 es ideal para empezar a hacer bloques, no te preocupes por el momento de la originalidad.
KrHonHoS por lo que tengo entendido y medio comprobado Wurth no es mas que una firma comercial que creo que no fabrica nada, unicamente remarca o manda fabricar. El mismo producto con igual o mayor calidad suele costar la mitad de lo que ellos cobran. Algo similar a lo de Innovatek
Los germanos son especialistas en eso.
Ketchak.