• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. ManuHard
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 97
    • Mensajes 1,482
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por ManuHard

    • RE: Tras instalar Vista no se puede ejecutar XP

      Pues lo de reparar el arranque el chaval lo provó desde la instalación de Vista, ya que en una de las veces instaló el Vista y luego el XP, con lo que arrancaba directamente el XP. En la instalación de Vista se fué a las utilizades y le dió a reparar arranque… al reiniciar ya arrancaba Vista pero no salía ningún menu donde elegir arrancar el Windows XP jejeje.
      Nu sep no lo he mirado pero si instala el XP en un HDD/Partición y el Vista en otro HDD/Partición debería de salir el menu tal y como me ratificais vosotros, le diré que lo vuelva a hacer.

      Se podría arrancar el XP de alguna otra forma aunque sea co una utilidad a parte?

      Saludos

      publicado en Sistemas operativos
      ManuHardM
      ManuHard
    • Tras instalar Vista no se puede ejecutar XP

      Hola a todos
      Sabéis porque puede estar pasando que tanto si se instala el Vista antes o despues del XP, no te salga el menu para elegir entre Vista o XP, arrancando directamente el Vista.
      Se puede crear el menu a mano? Porque leches estará pasando? Instalando XP y luego Vista debería salir el menu para elegir que S.O. inicializar no?
      Tampoco os puedo dar muchos detalles pues no es a mi a quien le pasa, es a un colega.
      Saludos!

      publicado en Sistemas operativos
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: ¿¿¿vredir.vxd y dfs.vxd ???

      A mi tb me ha servido aunque unos años más tarde jejejeje
      Saludos gracias

      publicado en Redes y almacenamiento
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

      El mio ha llegado a 2700Mhz con 1.38-1.40V… el step no me ha defraudado nada ejjejeje. Debe llegar a 3000MHz con 1.45V segun he visto por hay :mad: pero petó la DFI del todo durante las pruebas :susto:
      Está claro que si no se calienta y lo vas a usar de HTPC no hay problema con lo del voltaje y asi no te toca desmontar ;D .
      Lo del control automático de las RPM con el Q-Fan de ASUS y el C&Q debería de funcionar... al menos en el de la CPU...
      Saludos!

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

      No es necesario ese sobrevoltaje. Yo por ejemplo ahora tengo el X2 3800+ @ 2500MHz con 1.33V y va perfecto de momento y encima con ello ya he bajado bastante la temperatura (de 1.4V que lo tenía en un principio). Seguiré bajando hasta que se queje :mad:
      Lo tuyo ya no es sobrevoltaje es simplemente que el chip monitorizador va mal o la placa o BIOS van mal. Actualiza la BIOS y si no se soluciona que te cambien la placa.
      Saludos!!

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

      @zancochete:

      Hola.En windows todos los programas me dan el mismo voltaje que la bios,o sea 1,48.Everest,coretemp,systool,cpufan que son los que uso habitualmente me dan ese voltaje,1,48v.Lo curioso es que ningun programa me deja variar el fsb ni la velocidad de las memorias pero con el systool consigo bajar el voltaje al normal ,pero segun el programa lo debo bajar hasta 1,3v para que me marque los 1,38v.O sea la cosa la veo rarisima.
      La bios en si me parece un desproposito ya que te dan para las memorias un monton de opciones para los timings pero no hay opcion para cambiar de divisor y aun menos para conseguir poner un procesador que fue construido para funcionar con 1,35-1,40 v a 1,35-1,40 v.Por lo demas la placa funciona bien pero esto me esta tocando la moral.

      Eso ya entra más dentro de lo normal es una ASUS. Que tengas que seleccionar 1.3V para que suministre 1.35 es por el sobrevoltaje que dan las ASUS. Que las aplicaciones de windows no dejen toquetear esa placa tambien puede que sea normal, su chipset no se diseñó para Overclock y las aplicaciones ni seran compatibles con él.
      Saludos

      EDIT He probado el programa coretemp (que no lo conocía) y un Core (el 2º) está a más caliente que el otro. La putada es que al poco de abrir dicha utilidad "se peta" y se cierra…

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: El RAID 0 me funciona mucho peor con la A8N32-SLI que con la Ultra-D

      @maxine:

      Manu, si no es mucha curiosidad…¿Por que cambias una pedazo de placa como una ultra-d por la castaña de la asus?.

      Aqui unas capturillas de mi raid 0 en una DFI Expert (el uso de CPU esta al 11%, pero es por que el micro estaba sin OC y con unas memorias malisimas).

      jejejeje la he cambiado porque la DFI me estaba fallando hasta que ha muerto del todo. La ASUS exceptuando la subida de temperatura de la CPU y el extraño rendimiento del RAID va todo igual de bien jejeje. Tras un formateo y optimizacion de la BIOS espero que mejore todo eso.
      Pongo la captura del HDTach.
      Saludos
      attachment_p_412865_0_mal-rendimiento-raid.gif

      publicado en Hardware
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

      @zancochete:

      Hola.Pues el voltaje con el C&Q es de 1.14 voltios que veo normal pero en la premium creo que tenia 1,11v con el mismo procesador.

      Bueno de 1.14 a 1.11 no es variación. En estado normal 1.38V entra dentro de los 1.35-1.40V a los que suelen funcionar por defecto. Pero ese 1.48V hay que bajarlo, mira si desde algun programa de monitorización desde windows da lo mismo. Por si fuera la BIOS (aunque sería raro) que lo muestra mal. Si no va a ser la placa que no rula bien.

      @Yeyo:

      ManuHard, tu cambio de placa ha coincidido tambien con el cambio de temperatura..? porque es que aqui en el sur hemos pasado en 1 mes de 20º a 29º (temperatura de mi cuarto, que tengo un termómetro) y eso se nota!

      zancochete, a que voltaje tendría que ir tu micro?

      Yeyo la habitación sigue a la misma temp ambiente (medido con termómetro), es más, el AC ya está puesto desde hace unas semanas jejeje para que sea la misma. También he de comentar que parece haberse "relajado" un poco y ya no está tan alta… se estará ajustando todo jejejeje. También le voy a ir bajando el voltaje hasta donde pueda para que se caliente lo menos posible... espero que tras el formateo (que le hace falta a parte de por el cambio de placa) el SpeedFan me cuente otra cosa... haber si los rastos de la DFI por el windows también ayudan a que de lecturas erronéas (aunque la BIOS en idle marca lo mismo que el SpeedFan en Windows).
      Saludos

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

      @amd125:

      ManuHard, yo tengo una Asus A8N-SLI como tú y el mismo micro y si lo pongo a 2400 no me llega a 50 grados ni de broma. Lo más caliente que lo he visto han sido unos 47-48.

      Tengo este disipador: Thermaltake Blue Orb II, no es de los mejores, pero es muy poco ruidoso y contrala bien la temperatura del micro. De hecho no noto diferencias entre estar en 2000 o pasarlo a 2400. Más paso de subirlo. ¿Qué disipador tienes?

      PERDÓN POR EL OFF TOPIC

      Sycthe Ninja con Smart Fan de 12cm girando a 1600RPM. Pasta térmica Artic Ceramique. Para la caja 3 ventiladores de 12cm.
      Esas temperaturas que comentas son las que tenía yo antes con la Ultra-D aún con el X2 3800 a 2700Mhz con 1.4V… es super raro... :verguen:

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: !Mi placa quiere achicharrar al micro!.

      Hombre 48ºC en Full para un barebone están bastante bien. Lo del voltaje es raro y aunque no está tan alto como para ser muy peligroso no es saludable tampoco. Cuando esta en idle con el C&Q activado a que voltaje está?

      Lo mio es peor, que al pasar de una DFI a una ASUS se ha disparado las temps con picos (de momento) de 64ºC con el X2 3800+ a 2500Mhz con 1.350V… :verguen:

      Saludos

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: El RAID 0 me funciona mucho peor con la A8N32-SLI que con la Ultra-D

      jejeje en el RAID lo tengo todo, datos y S.O. Sé que no es lo mejor pero no podía formatear. Tenía faena retrasada y tuve que hacer una reparación de windows y a funcionar jejejeje.
      Yo estoy usando los SATA del nForce 4 no los del Silicon Image, no como el caso del link que me has puesto. En ese caso si veo normal variaciones de funcionamiento pero entre dos controladoras SATA nForce 4 que haya diferencias tan notables es lo que no entiendo…??
      Saludos Krampak!

      publicado en Hardware
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Asus A8N32-SLI marca 10º más en la CPU

      Bufff de 4cm… eso mueve menos aire que un peillo jajajajaja Todo lo que sea de menos de 8cm no sirve pa casi na jejeje. En el Noctua supongo que también podrás "darle forma" a las aletas de forma que dirigan el aire hacia el disipador de la placa. Verás que así te va mejor que con el kk 4 cm XDD
      Yo estoy pensado tambien de taparlo por los lados para canalizar el aire y que salga más directo al ventilador trasero de la caja y aumente la presión que le llega al de la placa :mad: .
      Saludos

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Asus A8N32-SLI marca 10º más en la CPU

      @2SexC4u:

      doblar las aletas del ninja? como es eso? mejora algo?

      un saludo

      Cualquier placa con sistema de Heat Pipes (en vef del tipico disipador + ventilador) se "alimenta" del aire que le suministra el ventilador de la CPU o caja. Si no disponen de esa corriente de aire no refrigeran adecuadamente. De ahi que la A8N32-SLI lleva un blower opcional para colocarlo en el caso que de usar refrigeración líquida.

      Yo lo que he hecho es doblar parte de las aletas (de la parte abajo) del Ninja hacia abajo de forma que el aire del ventilador de la CPU refrigere el disipador de los Heat Pipes :rolleyes: .

      Saludos!

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • El RAID 0 me funciona mucho peor con la A8N32-SLI que con la Ultra-D

      Hola a todos
      He cambiado la DFI Ultra-D por una A8N32-SLI y el rendimiento del RAID ha descendido bastante y lo peor es que la gráfica oscila mucho con picos que bajan una barbaridad. En la Ultra-D usaba el Stripe Size de 32K que fué el que mejor hiba.
      Es raro que utilizando ambas un nForce 4 me tocara reinstalar windows y encima que el rendimiento haya descendido tanto. La putada es que para probar otro Strippe Size tengo que mover la tira de información jejejeje. Si se puede solucionar sin borrar datos?? admito cualquie sugerencia ;D .

      Es normal en esta placa? Cuando llegue a casa cuelgo la gráfica para que veáis a que me refiero.

      Saludos y gracias

      publicado en Hardware
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Asus A8N32-SLI marca 10º más en la CPU

      @Espinetenbolas:

      Ambas placas llevan un diodo cercano al CPU que esta calibrado (con el culo) y por eso tienes diferentes temperaturas de una placa a otra, por eso no hay que hacer ni caso. Tu lo que te interesa el el CoreTemp que es el unico que marca lo que toca.

      Todo lo demás te puede dar una idea de como esta la zona de la CPU y cual es el incremento de temperatura.

      Por cierto, las Asus no undervoltean, es más, suelen overvoltear 😛

      PD: Las placas no están preparadas para leer el diodo de la CPU, o por lo menos de momento.

      Hola de nuevo Espinetenbolas, creia que en los K8 ya se utilizaba el sensor interno para monitorizar las temperaturas. Aunque en la BIOS no se vea la del core, al parecer con el SpeedFan se puede ver la temperatura de la sonda de la CPU (a parte de la que detecta la placa).

      Este es el rango que me ha dado (Tras unos minutos funcionando - Idle - Full jugando más de 1h a 28ºC de ambiente):

      [b]- Sensor Placa:[/b] 37- 48 - 51ºC
      [b]- Sensor Core:[/b]  37 - 48 - 54ºC
      [b]- System:[/b]          40 - 51ºC
      
      

      Me ha sorprendido que la temperatura entre Full e Idle no varíe mucho, aunque con respecto a la DFI las temperaturas en Full también son mayores (5-7ºC). Ayer aspiré filtros y limpié bien con Arctic Cleaner y reapliqué Ceramique… haber si hoy va mejor :risitas: .
      Los heat pipes del chipset se ponen a parir pero en eso si que he mejorado con respecto a la DFI ya que se obtiene la misma temperatura sin ventilador adicional (he doblado las aletas del Ninja para que le dé algo de aire).

      Lo de que la ASUS overvoltea ya me di cuenta el primer día :sisi: . En Auto daba 1.41V lo he puesto en BIOS a 1.3V para que suministre 1.35V (para ver si bajaba algo la temperatura).

      Saludos y gracias!

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Asus A8N32-SLI marca 10º más en la CPU

      El vCore está a 1.4V como antes…. La temperatura de CPU que indica la DFI es la del core o la de una sonda suya? Y la de la ASUS?
      Saludos!

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • Asus A8N32-SLI marca 10º más en la CPU

      Hola
      La Asus A8N32-SLI me marca 10º más en la CPU de lo que marcaba la DFI LP Ultra-D. Cómo puede pasar eso si supuéstamente la tempertura la da el diodo interno de la CPU?? Además si fueran unos pocos… pero 10º... y eso en reposo (aún no he mirado en Full).
      Si en Full es aún más grave reaplicaré la Arctic Ceramique haber si es por eso ...
      Saludos

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

      Ya me ha llegado la ASUS y todo OK, asi que confirmado que todos los problemas eran por la placa base.
      La he usado poco pero si me ha parecido notar que la ASUS es más calentorra, hasta hace que la CPU trabaje a más temperatura de lo que lo hacía con la DFI (puede que sea al calibrado de las sondas)…

      Me sorprendió que aunque la A8N32-SLI y la DFI Ultra-D usan nForce 4 (aunque diferente versión) tuve que reinstalar windows de nuevo. Ahh y el RAID no tuve ni que volver a crearlo, y todos los datos tan ahi por si a alguien le pasa y no sabe si podrá recuperar los datos de un RAID 0 al cambiar la placa (aunque sea por una de similar chipset).

      Yo empezaré darle caña, haber si se porta jejeje
      Saludos y gracias

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

      Si winters, ta todo conectado y requetereconectado, reseteo de BIOS, arranque con Safe Mode, cambio de componentes, etc pero ya estoy harto de esta placa. Es 100% estable mientras el PC está haciendo lo que sea pero lo de los fallos con los dispositivos PS/2 que tengo casi desde el primer día y que se han ido agrabando con el tiempo y lo de que le de por no arrancar además en momentos en los que necesito el PC ya me toca los cataplines jejeje.
      Haber si con la ASUS tengo más suerte, no necesito OC extremo, mientras que me llegue a 280 de bus y le meta 2.8V a las memos me sobra. Ahora no tengo tiempo como antes (como cuando estaba mucho por aqui :risitas: ), asi que prefiero cosas estables y que no den problemas a "hardware más extremo".
      Saludos

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • RE: Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

      Hasta la p….. toy ya de la DFI!! Me lo ha vuelto a hacer... una semana funcionando perfecta y vuelve a no arrancar quedándose los 4 LEDs rojos encendidos.
      Esta vez he probado cambiarle la PSU, GPU y Mem (el micro no pero hacia lo mismo con el Opteron que ahora con el X2) para descartar definitivamente que fuera culpa de la placa.

      Me voy a pillar una ASUS A8N32-SLI Deluxe haber si tengo más suerte que con la DFI. La DFI la mandaré al proveedor que está en garantía.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      ManuHardM
      ManuHard
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 74
    • 75
    • 5 / 75