No habia leido lo del uso cotidiano ;), ha sido ver "debian chunga" y ya me he quedado con eso.
Forenaits, Gentoo para empezar no la recomiendo, mas que nada porque la instalacion te pide cosas que si no has usado linux no vas a saber lo que son, aunque en el propio manual de instalacion te lo explican. Por ejemplo, si te dice que indiques los "puntos de montaje" y nunca has usado linux, no vas a saber que coño son, a pesar de ser muy sencillo de entender. Otra "putada" de instalar Gentoo, es que por ejemplo, como siempre en Linux, existen mil programas para hacer lo mismo. Si la instalacion te pide que elijas que programador de tareas quieres usar (cron, vixie-cron,…) no vas a saber elegir, ya que como no los has usado, no sabes cual te conviene mas. Como ves, son cosas que no son dificiles, pero que se supone que requieren de experiencia para decidir si usarlas o no (no para instalarlas o usarlas, ya que todas se instalan igual).
En cualquier caso, si que te recomiendo que te leas el manual de instalacion de Gentoo, aunque no lo vallas a instalar, ya que con solo leer ese manual ya sabras mas cosas de Linux que mucha gente que usa Mandrake/Suse :P. Te enseña a hacer cosas (todo muy bien explicado y razonado) tan sencillas y basicas como particionar, configurar el conocido fichero /etc/fstabs, configurar la red (IP, DNS, purta de enlace,...) todas estas cosas son iguales en cualquier distribucion Linux, por eso es tan util este manual.
Yo te recoemndaria que empezases por Debian, pero con la rama que ellos llaman "inestable", pero que es totalmente estable. Creo que la acual inestable se llama "Sid", porque los de debian le ponen nombres a las versiones, como si fuesen mascotas xD. No te recomiendo la "estable" (¿llamada woody aun?) porque los paquetes de programas están anticuadisimos, y a quien le interesa usar versiones de programas de hace 1 año.
Además, Debian tiene un monton de documentacion, ya que es la distro mas usada y encima, si quieres, puedes tener la opcion que te asegura que solo tienes programas gratuitos y de codigo abierto.
Saludozzzzzz