• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. NOLDOR
    3. Mensajes
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 27
    • Mensajes 1,737
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: ¿ AMD se acerca a su muerte ? ¿ necesita que alguna empresa la compre ? ¿ IBM ?

      Sinceramente, no conozco mucho las reglas de mercado americanas, pero si AMD o la empresa que la adquiriese perdiese las licencias, estaríamos en las mismas: Intel se quedaría sola en el mercado x86 y podrían obligarla a dividirse por las leyes antimonopolio.

      Si no fuera asi, yo creo que intel hace tiempo que había comprado AMD y se la había quitado de enmedio.

      Por eso pienso que intel lo que quiere es que AMD fabrique churros x86 y se quede arrinconadita en una pequeña parte del mercado de gama baja, incapaz de competir donde intel se lleva de verdad el pastel. Pero vamos, que como te digo de affairs empresariales poco se y lo mismo hay otras fórmulas para que intel predomine en el mercado sin necesidad de que esté AMD

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: ¿ AMD se acerca a su muerte ? ¿ necesita que alguna empresa la compre ? ¿ IBM ?

      Intel no quiere para nada que AMD desaparezca, ni mucho menos. Intel quiere que esté como está ahora mismo, con su trocito pequeño del pastel y sin molestar demasiado ¿Porqué? Porque si AMD desaparece, intel obtendrá con claridad el monopolio del mercado de microprocesadores, y entonces la comisión federal de turno la obligará a dividirse en dos empresas.

      Y con nVidia tres cuartas de lo mismo.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: Mundial F1

      Me parece muy curiosa la encuesta. Hasta 8 personas creen que Alonso ganará el mundial. Si hubieran votado todas antes de empezar lo entendería, pero algún voto ha sido con varias carreras ya disputadas, por lo que me sorprende ¿De verdad creeis que podrá ganar este año? Sin embargo, Hamilton solo tiene 4 votos cuando está ahi delante, y a massa no le vota ni dios xD

      PD: mola el voto a Bourdais xDD

      publicado en Off Topic
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El PC como plataforma de juegos…muerto? no...pero algo de crisis si que hay...

      Que yo sepa, el canon es una compensación a la copia privada, pero no la ha habilitado "pagando" sino que es algo que ya estaba permitido. Por tanto supongo que en el software pasa lo mismo, la copia privada es legal, con la diferencia de que no hay un canon de "compensación".

      Es decir, que si tienes el original puedes descargarte tu copia de seguridad de un programa sin problemas.

      Corregidme si estoy equivocado.

      Saludos

      publicado en Juegos
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El PC como plataforma de juegos…muerto? no...pero algo de crisis si que hay...

      En referencia a las nuevas funciones que incluyen las consolas (internet, chateo, conexión de multiples periféricos) cuantas más tienen, más se parecen a un PC con todo lo que ello conlleva(Diferentes modelos, sistemas operativos más complejos, más parches y actualizaciones, etc…) y entonces desarrollar para ellas se volverá igual de complejo. Cuanto más cerrada es una plataforma, más sencillo es programar para ella pero menos funciones tienes a tu alcance.

      Yo no creo que se deje de lado el PC, por lo que se ha comentado, los nuevos windows chuparrecursos no son excusa suficiente para que andemos actualizando el hardware del Pc como lo hacemos ahora. Y es una industria importante.

      En cuanto al precio de consolas -vs- PC, no se si a la larga te sale más rentable. Si tu pc lo vas actualizando, parece que te dejas mucho más dinero que comprandote una consola y olvidandote. Pero como decíais, mientras actualizas el PC el hardware avanza y tú con él, consiguiendo mejores prestaciones que llega un momento que superan al de las consolas. Entonces, el fabricante de consolas tiene que sacar una nueva versión que debes comprar o atenerse a quedarse por detrás en calidad-prestaciones.

      Antes eso no importaba porque la consola dominante era la PS2, a la que se alargó su vida muchisimo, pero ¿hoy dia con 3 consolas en el candelero?La competencia será terrible. Y eso sin contar con que por el tema de las exclusividades es muy posible que con una sola consola no puedas jugar a todos los juegos que te gustan.

      publicado en Juegos
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      Hombre, no se a que casos concretos te refieres, pero normalmente lo de que "el ordena se muere" suele pasar cuando hay mucho trasiego con el disco duro, que es el componente más lento y atrasado con diferencia. Tal vez por lo que dice MonXP, que la memoria se queda corta(y por tanto anda todo el rato moviendo páginas de disco a memoria y viceversa).

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      ¿Partir procesos? Tal y como yo conozco y concibo la tecnología actual, me parece imposible ¿Como sabe un procesador por donde partir, con que instruccion empezar?Eso por no hablar de las sincronizaciones: Si dos trozos del código se están ejecutando en paralelismo real en dos procesadores, es imposible que sepan sicronizar e intercalar correctamente las instrucciones sin código de sincronización. Y todo eso lo tiene que implementar el programador, no se puede hacer en tiempo real, con lo que me extraña que salga una tecnología que permita a un proceso monolitico fraccionarse alegremente.

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      Entonces… porque en todas las benchmarks un dual core como el E8400 por ejemplo da mas rendimiento que un QuadCore Q6600??

      Coño, porque cada core del E8400 va mucho más rápido que los del Q6600. Creo que no se me ha entendido, pensaba que era evidente que me refería que a igual velocidad de cores, siempre vas a ganar teniendo 4 que no 2, pero una ganancia tan ínfima según para que, que no merece la pena.

      Veo que a este post no se contesta desde hace tiempo, pero es que se puede sacar mucho más de él. Yo digo que se están dejando muchas cosas en el tintero y desde mi ignorancia pregunto, ¿Depende de las aplicaciones el máximo aprovechamiento de los nucleos de un procesador quad-core?
      Bajo mi punto de vista, yo creo que no, que estáis bastante confundidos. Yo creo que el reparto del proceso lo debería de hacer el sistema operativo, que es al fin y al cabo el que gestiona los recursos del sistema. Repito, no soy ningún experto pero si sé como funciona todo esto.
      ¿Porque culpais a las aplicaciones del mal aprovechamiento del procesador? Una aplicación es ejecutada y gestionada por el S.O.
      Bueno dejando todo esto aparte, entiendo que lo que estais diciendo, esté basado en algún bechmarck, en el que veais la utilización de cada uno de los cores, no? Sin contar con el de Windows, todos conocemos el al menos, el mal aprovechamiento de la RAM que hace windows. Pero no sabía que también gestionara mal los cores.
      Bueno espero que podais sacarme de dudas.
      Un saludo y a ver si podemos estrujar más este post.

      Es evidente que el que maneja los recursos es el sistema operativo a través del planificador y que por tanto será este el que decida qué ejecuta cada procesador disponible en el sistema. Pero, por mucho que planifique, si tu programa corre con un solo proceso o un solo thread de ejecución, por millones de cores que tengas siempre se va a ejecutar en uno solo, y nada puede hacer el planificador. Si la aplicación en cambio se ejecuta con varios threads, el planificador puede decidir meterselos todos al mismo microprocesador, o distribuir el trabajo entre varios cores, que dependiendo de la política que siga y del resto de procesos del sistema, será lo más lógico.

      Si de entrada la aplicación no está preparada, el sistema operativo no puede hacer nada.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      Claro, es que ahi estamos con las premisas: 1º- Tener 4 cores SIEMPRE va a ser mejor que tener 2, es decir, que todo lo que puedes es ganar, nunca perder rendimiento. El tema es ver si compensa en relación al dinero invertido, porque seguramente por el mismo dinero te puedes comprar un dual core bastante más rapido(cada core).

      2º-Vemos que donde realmente se gana rendimiento es en entornos profesionales, donde como toda la vida se han usado entornos multiprocesador(Que parece que esto de los cores es algo flipante y novedoso). Como tu dices, si tienes que compilarte una libreria, si vas a trabajar con renders, o en servidores si tienes que atender muchas peticiones, un quad o incluso más cores no es que salga mejor, es que es casi vital.

      Pero para jugar, tener el messenger y el firefox y un documento de word te sobra procesador por todos lados, y realmente pierdes más tiempo en los cambios de contexto por la paginación a causa de tener poca memoria, que por el número de procesadores disponibles.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      Pero de todos esos procesos que dices, son "pesados" en memoria, no en micro. Quiero decir que la mayoría de ellos se pasan la vida esperando la petición del usuario, no haciendo ingentes cantidades de cálculos que provoquen que el resto se ejecuten más lentos al tener que compartir procesador

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      ¿Como podría un juego aprovechar varios núcleos, o varios procesadores?No tengo ni idea de como se programan los juegos ni de que hacen pero ¿No sería viable ejecutar varios threads, uno en cada procesador, que vayan haciendo diferentes cálculos y se combinen hasta conseguir el resultado final?

      Si no se hace, yo creo que es porque la grán parte de carga de proceso de un juego se la llevan los gráficos, y eso lo hace casi todo una tarjeta gráfica, no el procesador. Entonces ven sin sentido molestarse en programar el juego de tal manera que aproveche varios núcleos para los cálculos que le corresponde simplemente porque con un solo núcleo actual ya consigues la potencia que te hace falta de sobra.

      Es solo una suposición.

      Saludos.

      PD: Tampoco veo factible la comparación "Si hago un juego para una PS3 que tiene varios cores Cell, tiene que ser muy facil portarlo a un PC multicore" sencillamente porque hablamos de arquitecturas diferentes y probablemente esos procesadores Cell harán grán parte del trabajo gráfico de una GPU, cosa que no hace un microprocesador x86.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: Duda Windows 98

      Tambien habría que ver a cuantos mhz va ese PII, porque quizás un 2000 rularía bien.

      un pentium II 2000? Yorus, creo que se te ha ido la pinza un poco

      Creo que se refiere a instalarle windows2000

      publicado en General
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: Juego conecta 4

      Juas! En mi carrera en primero se ve recursividad claramente, y para estructuras de datos la tienes que saber manejar al dedillo o estás perdido xD

      publicado en Software
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      Pues yo en cosa de 1 mes y medio pienso comprarme un Celeron S 420, 1600mhz (200x8) con 512 Kb de caché.
      Tengo en proyecto un buen overclock junto con una 8800GT y 2GB de Ram, a ver que tal se desenvuelve con los juegos. Y para comparación tendré los ordenadores de mis amigos, que ahora mismo andan con E6400, E4400 (con OC), E6750 y E6750 (con OC) y gráficas más o menos similares…

      Creo que en precio/rendimiento ahora mismo es muy a tener en cuenta, que nos meten los 2 y 4 cores por los ojos y la mayoria "pican".

      Es que madre mia, tienen un precio realmente estupendo. Yo estoy pensando en comprarme uno para montar un HTPC, que con esos 35W de consumo hasta podría tenerlo pasivo y ruido 0.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: Problema con controladora externa

      Bueno, pues parece que el tema se ha solucionado. ¿Como? instalando los drivers que vienen para windows vista 32 bits(el sistema del ordenador es windows XP 32bits). No se si es que se equivocaron marcando el nombre y estos son los de XP, o si es que son compatibles, el caso es que ya reconoce el DVD sin problemas. Tocaré madera para que no casque xD

      Gracias por tu consejo, Ferelxyx.

      saludos.

      publicado en Hardware
      NOLDORN
      NOLDOR
    • Problema con controladora externa

      Buenas

      Me han pedido que actualice un pc(a muy bajo coste) y entre otros he cambiado la placa base, pero tenía que conservar los dispositivos(2 discos IDE y 2 lectores IDE también) y ya sabeis que las placas actuales solo traen un puerto IDE, asi es que opté por comprar una tarjeta controladora baratita, una ADVANCE PCI ST-101 que permite RAID y trae 3 puertos SATA y un puerto IDE.

      El caso es que no hay un dios que haga funcionar el asunto, instalo la tarjeta, le pongo los drivers y todo bien. Apago, le conecto uno de los lectores, arranco y todo bien pero el lector no aparece por ningún sitio. Apago, le conecto un disco duro y windows deja de arrancar. Tras reiniciar varias veces, consigo que windows arranque con el disco conectado, pero me dice que el dispositivo(la controladora) no puede iniciar.

      Vamos, que me trae por la calle de la amargura, La controladora trae un chip VIA, y la placa base lleva el AMD 690G ¿podría ser una incompatibilidad? Porque no encuentro nada de documentación sobre la tarjetita.

      Gracias de antemano.
      Un saludo.

      publicado en Hardware
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: Dudo en qué estudiar, consejos.

      Pues yo pongo mi experiencia: Me quedé fuera de la carrera por hacer la selectividad en septiembre(la nota de corte subio por las nubes) e hice un módulo, en el que me lo pasé bastante bien y aprendí bastantes cosas. Después estuve trabajando, y con lo que había visto del módulo te digo que no sabía hacer ni el 5% de lo que se hacia en el curro. Es decir, que por mucha práctica que hagas en el módulo, cuando llegas a currar te tienen que enseñar lo que hagan alli y como lo hagan, vamos, que la experiencia laboral es lo más importante.

      Ahora estoy haciendo la carrera de ingeniero de sistemas y quitando que estoy hasta el culo de números y que voy bastante lento, me encanta. No tiene nada que ver con lo que puedas aprender en un módulo, aqui todo es mucho más profundo, más extenso y abarcas muchos más campos que en un módulo. Y desde luego se que cuando termine y llegue a una empresa, probablemente sabré tan poco sobre lo que me pidan como cuando terminé el módulo pero si espero que me valoren(y remuneren) mucho más que cuando salí del módulo.

      publicado en General
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      Da la sensación de que antes de que existieran los procesadores multicore no se pudiera hacer más de una cosa a la vez en el ordenador. Es increible las necesidades que nos crean los fabricantes.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: El mejor micro

      En realidad más caché no significa mayor velocidad. Precisamente cuanta más capacidad más lenta es y menos se aprovechan las ventajas de esa memoria intermedia, aunque claro, todo depende del tipo de operación que realice la CPU.

      publicado en Procesadores
      NOLDORN
      NOLDOR
    • RE: Mundial F1

      Bueno, después de los primeros libres, Alonso muy atrás y piquet más aún.

      Me sorprende Kovalainen, está trabajando muy bien ¿Le pondrán la zancadilla si supera a Hamilton? ¿Lo sabremos los aficionados, o Kovalainen se callará para que no le echen(él no tiene 2 mundiales como para poder irse donde quiera)?

      publicado en Off Topic
      NOLDORN
      NOLDOR
    • 1
    • 2
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 86
    • 87
    • 10 / 87