• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Numb
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 24
    • Mensajes 163
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Numb

    • Punto de acceso con DHCP administrable

      Hola

      Estoy buscando un punto de acceso wifi, o switch + punto de acceso wifi, o router + wifi, etc. que tenga un servidor DHCP administrable, y que me permita realizar reservas estáticas, como si fuera un servidor DHCP de windows o Linux.

      ¿Existe? ¿Algún modelo en especial? Me está costando encontrarlo un montón, y todo lo que veo o pregunto en tiendas, me indican que tienen un DHCP server normal y corriente (de esta IP a esta IP asignas pero sin control, sin permitir reservas).

      Gracias

      publicado en Redes y almacenamiento
      NumbN
      Numb
    • RE: Servidor de datos para una empresa muy pequeña, ¿clónico o de marca?

      @xannti:

      Bueno, para una empresa tan pequeña, hasta 15 puestos, digamos, optar por equipamiento de marca lo veo innecesario salvo en caso de sistemas de tiempo real.
      Es pan comido rescatar sistemas win32, incluso con cambios de hard tras roturas; el sobrecargo que supone una marca, no compensa, por mucha garantía y nombre que tenga.
      Claro que cada empresa tiene sus necesidades y hay gerifaltes que sólo duermen bien así. 😄

      Hombre… pan comido... no se que experiencia tendrás con otros sistema operativos, pero te digo que windows es de los más predispuestos a ... si no funciona la reparación.... formatear y empezar de nuevo, y si no tienes backup de los datos, o al aplicación XXX te la puso una empresa de YYY que cobran un pastón por volver a ponermela... etc..... al final hace que sea más caro.
      Hay que mirar los costes totales de todo, hard, soft, mano de obra, datos....

      publicado en General
      NumbN
      Numb
    • RE: Servidor de datos para una empresa muy pequeña, ¿clónico o de marca?

      @Ovatha:

      trabajo con servidores de bases de datos, y entre nuestro parque de servidores, hemos sufrido/disfrutando de muchos dell y la verdad es que las unidades de cinta cascaban muchismo y los discos también cacaban en mayor o menor medida, por lo que se hablaba con dell para los recambios y era realmente caros….

      Supongo que depende del tipo de empresa, ya que por el precio que podrías llegar a pagar por un servidor, podrias comprar dos maquinas una espejo de otra....

      Hombre, depende mucho del tipo de contrato de mantenimiento que tienen las máquinas. En mi trabajo, veo mucho que cuanto más tiempo tiene un servidor, más dinero te cobran los fabricantes por el mantenimiento de la misma, tanto, que te hacen plantearte muy en serio el adquirir una nueva, en lugar de pagar por un papelote que sirve solo "por si acaso" y disfrutar de un hardware nuevo completo con su mantenimiento nuevo también.

      Se escuchan cifras de infarto, tanto como que para un servidor mainframe, el fabricante te cobra 33 millones de pesetas al años de soporte. Si se te rompe en menos de 2 horas te dicen que tienen un técnico en tu oficina (que no significa que tenga la solución bajo en brazo en 5 minutos, pero hacen acto de presencia :risitas:)

      En fin, los comerciales hacen verdaderas rebajas con el precio del "hierro" pero luego con los contratos de mantenimiento se lucran….

      En este caso no hablo de DELL. Es el miedo de hablar sobre la marca XX o la marca YY, que siempre hay gente que le ataca (atacamos) y otros que la encumbran (encumbramos).

      publicado en General
      NumbN
      Numb
    • RE: ¿Como etiquetar cableado?

      Muchas gracias. Yo he visto muchas instalaciones y quiero imitarlas. Esos plastiquitos que mencionas creo que los he visto, pero no tengo ni idea de donde poder localizarlos, y mira que he buscado tiempo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      NumbN
      Numb
    • ¿Como etiquetar cableado?

      Hola a todos

      En mi trabajo, de vez en cuando, me toca tirar muchos cables tanto de red como de fibra óptica.

      Necesito un sistema de etiquetado de dichos cables, para saber de que servidor y de que puerto de ese servidor salen y hasta que boca de switch llegan (o a una boca de patch panel).

      Necesito saber que materiales, distribuidores, etc. me pueden facilitar dicho material para tener a simple vista el control en un switch (por ejemplo) de que servidor está pinchado en que puerto.

      Las etiquetas de DYMO son muy bonitas pero se despegan enseguida, y seguro que hay otras soluciones, pero no se ni como buscarlas, ni que distribuidores las facilitan.

      Muchas gracias.;)

      publicado en Redes y almacenamiento
      NumbN
      Numb
    • RE: Configuracion para un server

      Hay cosas que no se pueden arreglar en un plis plas, como por ejemplo, al año de montar todo, se te rompe la placa base, y te toca comprar la misma. Ooohhhhhh ya no se fabrica, han cambiado el modelo y ahora tiene no se que chipset… y la instalación de windows no te arrancar, con lo que te lleva muuuuucho más tiempo recuperar el sistema.

      Mientras que si es un ordenador de marca, el fabricante tiene repuesto por muchos más años. Todos nos creemos el mejor en esto y que podemos solucionar todo, pero pogamos los pies en el suelo.

      Yo trabajo en una empresa de servicios, y os digo lo que veo. Equipos para usuarios y servidores, montados en clónicos. Teníais que ver la cara de la gente cuando le dices que ya no hay piezas para ese clónico, y lo que supone recuperar ese sistema (saca los datos pinchando el disco en otro equipo, si es que se puede, compra una placa nueva, con lo cual, la memoria y el micro casi seguro que tampoco sirven y toca actualizarlos.... reinstala el sistema, reinstala aplicaciones, reinstalar los datos...) en horas de una persona de fuera, o de dentro, no compensa el coste. Si es de fuera sus horas en lugar de ser 2 a lo mejor son 2 días, y de dentro, en lugar de hacer otras cosas... estás recuperando un sistema por ahorrarte 2 duros. Cuentas las horas que has invertido, lo que la empresa te paga por cada hora, y lo que podías haber avanzado en otros temas más productivos en lugar de remendar una situación.

      Cuando me llaman, no tengo la solución a un placa base rota. Y si la tengo es mucho más costosa en tiempo y en dinero, que reemplazar una pieza de un equipo de marca.

      No os venden la moto si no queréis. No podéis pensar que es un equipo de casa, es una herramienta pensada para facturar o producir. Esto repito, se olvida siempre.

      En fin. Santa barbara.....

      publicado en Configuraciones completas
      NumbN
      Numb
    • RE: Configuracion para un server

      Para RAID 5 te hacen falta un mínimo de 3 discos duros. Si tiras en plan "pc casero" luego cuando vengan los problemas, que te digo yo, que vendrán, nos acordaremos de santa bárbara cuando truena solamente.

      Un fabricante dá más tranquilidad, por las mismas prestaciones, con un hardware optimizado para trabajar junto, y no ir añadiendo piezas en plan clónico.

      publicado en Configuraciones completas
      NumbN
      Numb
    • RE: Configuracion para un server

      Si es para una empresa olvidate de clónicos. En Dell por ejemplo, por menos de mil euros tienes servidores con RAID 1 económicos. Y recordar los más importante, el soporte del fabricante en caso de avería, con un técnico al teléfono o un técnico al día siguiente para el reemplazo de las piezas defectuosas.

      Al final, en una empresa, lo barato sale caro, porque dejar de trabajar o acceder a tu información es igual a dejar de facturar. Resultado= dejar de ganar dinero.

      😉

      publicado en Configuraciones completas
      NumbN
      Numb
    • RE: Licencias Terminal Server Windows Server 2003

      Tu mismo. Es lo que hay.

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • RE: Licencias Terminal Server Windows Server 2003

      Si no tienes licencias, creo que solamente se pueden conectar 2 o 5 usuarios al mismo tiempo. O creo que solo se pueden conectar al equipo en modo administrador, y no en modo usuarios de terminal server.

      De todos modos, las licencias de terminal server no son caras, y cualquier empresa se las puede permitir.

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • RE: Licencias Terminal Server Windows Server 2003

      No hace falta reinstalar todo el sistema operativo.

      Debes comprobar varias cosas:

      1. que tienes instalados los componenete de terminal server de windows 2003. Esto se comprueba desde agregar/quitar programas > Componentes de Windows (son 2 componentes): LIcencias de Terminal Server y el otro es Terminal Server.
      2. Sigue las instrucciones que has recibido junto con la licencia. Lo que te han enviado, no es es código que tienes que introducir en windows, sino que es un código que tienes que validar en un sitio web donde te generan el código a introducir a windows.

      ;D

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • RE: Darkoogle.es

      Cuanta tontería hay que leer (sin menospreciar al que ha escrito este psot).

      Mucho ahorro de energía, mucho apagon simbólico de 5 minutos retransmitido por todas las cadenas, y ahora llega navidad y todas las calles tienen miles de bombillas que "adornan" la ciudad, los edificios, los árboles…. cuanta hipocresía y manipulación. Cuanta estupidez por parte de los que mandan. :nono:

      publicado en Off Topic
      NumbN
      Numb
    • RE: Busco servidor de fax

      ¿Nadie conoce ninguno?

      publicado en Software
      NumbN
      Numb
    • Busco servidor de fax

      Hola

      Quiero instalar un programa que me permita ser servidor de fax, con sus agentes instalados en equipos de la red y puedan enviar faxes desde documentos de word, pdf, etc.

      Además que permita recibir faxes a cuentas de correo, en lugar de imprimirlo directamente. Lo recibo en el mail, y si es necesario, lo imprimo en papel.

      Estoy probando zetafax, pero no lo consigo hacer funcionar bien. Me parece muy completo de administrar, sobre todo en inglés.

      Si alguien conoce algún otro software, por favor que posteé y me pase información , experiencias, links de información y descarga de demos. Estoy incluso decidido a comprarlo si funciona tal y como pido.

      Gracias.

      publicado en Software
      NumbN
      Numb
    • RE: Dos tarjetas de sonido a la vez

      @cram:

      esto no es posible poque cuando pones unatarjeta de sonido se desactiva la placa de sonido de la placa base

      Creo que no se desactiva automáticamente, si no que debes hacerlo de forma manual. Si le cambias los IRQ, supongo que al no coincidir tiene que funcionar.

      Pero es una suposición, no lo he probado nunca.

      publicado en Video
      NumbN
      Numb
    • RE: 2 tarjetas de red LAN a 100 en xp profesional

      @Tello:

      Pero en las partys la red local es de 100Mb/s …. lo he comentado arriba.

      Aún así no creo que ganes mucho (o nada) ya que la velocidad del disco duro te penalizará, y no podrá escribir al doble de su velocidad máxima por muchas tarjetas que le pinches.

      SI te lleva un servidor, con una controladora decente de discos duros, y que cada uno escriba por un canal…. igual si que se nota... pero para un pc de sobremesa normal... lo veo una tontería.

      publicado en Redes y almacenamiento
      NumbN
      Numb
    • RE: Clonacion de equipos

      @faliqui:

      Efectivamente, es el escenario perfecto para que te surgan problemas…

      Lo peor de los problemas que dan es que son muy muy raros y dificiles de detectar si no te han prevenido:

      • Equipos que no consiguen "logarse" o identificarse en el dominio.
      • Recursos de red inaccesibles desde algunos equipos.
      • Algunos equipos se quedan medio "colgados" cuando intentar acceder a cualquier cosa que esté en la red.
      • Conflictos con servidores DHCP Windows Server.
        etc....

      Utiliza el SYSPREP que es seguro y muy facil de usar, en serio, pruebalo en 1 equipo y luego nos cuentas. Cuando la propia Microsoft lo ha desarrollado será porque estos problemas realmente existen ¿no?

      Estoy clonando los equipos sin utilizar SYSPREP. En su lugar, estoy utilizando la opción que trae el programa Acronis Snap Deploy de cambiar los SID (change SID). Me está funcionando de maravilla de momento. He conectado más de 5 equipos a la red (5 equipos clonados), al principio todo en local, sin entrar en dominio alguno. Luego he configurado algunas cositas, tras esto finalmente, he introducido las máquinas en el dominio y me he logado con varios usurios distintos (cada uno en un puesto, incluso con más de uno en un mismo puesto).

      De momento ningún problema, supongo que la opción del snap deploy de cambiar los SID está funcionando, aunque al clonarlos en local (en un grupo de trabajo, vamos) pincharlos a la red de este modo e introducirlos luego en el dominio, no se si este paso, el de introducirlo en el dominio es que me genera el SID del equipo o del usuario finalmente.

      Bueno, no parar de contestar y aportar vuestras experiencias.
      Gracias! :sisi:

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • RE: Clonacion de equipos

      @faliqui:

      La clonación daría problemas en equipos de una misma red, con un controlador de dominio, sino es así no tiene porque darlos… tampoco pasará nada si tienes "solo" 3 o 4 equipos clonados.

      Para el Sysprep no hace falta manual, es muy simple, pruebalo en tu propio equipo como te he dicho... no te preocupes que no corres el riesgo de cargarte nada ;D

      Mis peores sospechas se han materializado. Todos los equipos que tengo que clonar van a formar parte de un dominio. Pero a la hora de hacer la imagen del master, el equipo todavia no forma parte de ningún dominio, es decir, está en un grupo de trabajo. Una vez clonados los equipos, los iremos introduciendo en el dominio uno por uno (no creo que tarde mucho).

      ¿Puede esta forma de clonar los equipos crear problemas por el tema de tener el mismo SID?

      Exactamente, ¿que tipo de problemas?

      Gracias

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • RE: Clonacion de equipos

      @Josemari:

      Hola a todos, inauguro mis mensajes en este foro para preguntarle a Numb cuáles han sido sus logros.

      Estoy en una situación igual, es decir, varios PCs en los que instalar mismas aplicaciones, mismo SO, y demás. Ya he instalado un W2000 con lo que es necesario para esa red, y ahora necesito clonar ese disco con todo a los demás ordenadores de la asociación.

      Tengo el Symantec Norton Ghost 9 y además he conseguido el Acronis True Magic 9. He realizado un CD boot con Acronis, porque con el Ghost no encuentro la opción. Ahora lo siguiente creo que es (si no es así corregidme):
      1.- Hacer un Sysprep de mi equipo.
      2.- Quitar el disco de ese PC.
      3.- Montarlo como ¿esclavo? en otro PC.
      4.- Iniciar el PC desde el CD de Acronis.
      5.- Copiar el disco ¿esclavo? al master.

      Lo dicho, si hay otra forma de hacerlo la agradezco. He leido la opción de guardar la imagen en una ruta UNC y luego cargarla desde un disco de arranque DOS con soporte para red del Ghost, pero dado que no puedo crear dicho disco he pasado a buscar otra forma, encontrándome con Acronis.

      Gracias de todas formas. Hasta luego.

      Pues yo de momento estoy en fase de pruebas todavia. Hoy he realizado un sysprep y parece que ha mantenido todos los programas configurados, pero con otro nombre de equipo y otra IP asignada, osea que parece que funciona. Ya veremos a la hora de la verdad.

      En cuanto al orden de tu lista, yo lo veo correcto, pero quizas seria mejor no pinchar el disco como esclavo tanta veces, intenta conseguir un PC que haga de servidor y deja alli la imagen, asi la podrá pasar por red de forma simultánea a varios equipos por medio de un switch. Será más rápido. Acronis snap deploy me permite crear cd de arranque con configuración de la tarjeta de red automática. Con lo cual, en mis pruebas al menos, siempre me ha encontrado el server donde tengo alojadas las imágenes a restaurar en los equipos remotos.

      Suerte.

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • RE: Clonacion de equipos

      @Alakrann:

      Si vas a intentar un Sysprep en tu propio equipo con fines de ensayo, recomiendo que primero crees una imágen de tu sistema actual con el N.Ghost o similares(sin sysprep), aquí dejo un enlace de como usar la herramienta sysprep, aunque no se habla de usarlo en equipos en red, el concepto creo que vale.http://www.yoreparo.com/articulos/windows/crear-imagen-windows-xp.html

      OK. Lo haria en principio en un equipo que tengo para pruebas, y a ver que es lo que sale.
      Gracias.

      publicado en Sistemas operativos
      NumbN
      Numb
    • 1 / 1