• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. pakohuelva
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 143
    • Mensajes 6,291
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por pakohuelva

    • RE: Una pregunta que puede sonar un poco rara…

      En un sistem acon mas de dos microproceadores no deberia hacerlo, se diseñan para que si falla un micro los demas se repartan el tareo de esta (balanceo de carga).

      La idea es que todos los micros realicen la misma cantidad de trabajo, por lo que uno cae no pasa nada.

      Lo de la memoria es algo mas complicado, puede ser que cada micro tenga su propia memoria fisica o que la compartan. Despues puede ser que tengan una memoria logica comun o no.

      Cada proceso o hilo de este (proceso mas pequeño) tiene su propia memoria a la que no puede acceder ningun otro proceso (mas o menos) y el SO es el que se encarga de repartir la memoria libre segun la pidan los procesos.

      Cada proceso correra en un microprocesador y SO dira en cual debe hacerlo y que memoria se le asigna.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: John Carmack al habla… Radeon r00lz

      Es que este tio es increible, yo quiero un hijo suyo.

      ¿Habeis visto la cara de los monstruos?. ¿Y los decorados?.

      Me van a matar un monton de vecer por quedarme mirando los detalles.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      pakohuelva
    • RE: Especificaciones de las futuras NV30 y NV35

      Yo no esperaria al NV35, no saldra hasta dentro de un año mas o menos, teniendo en cuenta que el ciclo de nVidia ronda los 6 meses.

      Si miras las especificaciones del 30 en Xbit, vereis que no es una solucion intermedia, sino lo que tiene que ser, una revolucion y no una evolucion.

      Lo del NV30 y 35 no tiene logica, en las caracteristicas que daban eran iguales, solo se diferenciaban en soportar DX9 y el AGP, creo recordar.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      pakohuelva
    • RE: Duda placas kt333

      Mucho me temo que la funcion de ECC no la soporte ninguna placa con el KT333.

      El chipset en si, si lo soporta, por lo que, en teoria, deberia de funcionar en casi todas las placas, pero por lo que he visto ningun fabricante lo soporta.

      Mirando el FAQ de las Abit, la KR7 no soporta ECC pero si funciona con esa memoria, podras usarla como memoria normal. Imagino que en la KX pasara lo mismo y habra muchas mas en las que podras trabajar como una memoria normal.

      Puedes preguntar directamente a los fabricantes o mirar pagina por pagina, en la de Abit no dice nada.

      Te recomiento que mires en estas, que pueden ser las mas provables en soportarlo:

      Asus, Gigabyte, Soyo, MSI…

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Cual es la mejor placa kt333?¿

      Pues hombre, ya se sabe que sobre gustos…

      La mejor calidad/precio la EPOX

      La mejor abusoluta depende de lo que busques, a mi personamlmente me gusta mucho la Abit KX, pero Soyo o similares tb estan bien.

      Pasate por la comparativa del Tom y saca tu mismo la conclusiones.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Una pregunta que puede sonar un poco rara…

      Yo creo haber viasto por algun sitio una placa que llevaba unos slots a los que se les conectaba un placa con varios procesadores (2 ó 4) y creo que tenia 2, osea 8 en total, pero creo que lo vi en una revista y hace tiempo ya.

      No es normal ver placas de ese tipo, quizas en la page de IBM o HP puedas encontrar alguna perdida.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Nueva BIOS 7G para KR7A y familia

      La mia, que es una 133 ya lo llevaba, pero igual la KR no.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Asus A7V266-EX, Duda de novato

      La verdad es que tampoco vale la pena discutir, digamos que AMD es la opcion de los pobres, poruqe si yo tuviese dinero, ahora mismo me compraba un PIV a 2.4 y RIMM de la nueva, pero como no me sobra pues nada a buscar calidad/precio.

      No vale la pena discutir poruqe nos timan como a chinos (con todos mis respetos). Hemos estado 10 años en los que los Mhz no han aumentado ni en 100, y en 4 ó 5 hemos pasado a los Ghz, ¿tanto ha avanzado el software?.

      Si er tito Gates, hicese los SO como se tienen que hacer pues todos estariamos flipando con un micro a 500Mhz, pero como no esta bien hecho y hay que darle leña al mono pa compensar pos nada, toma Mhz.

      El otro dia salio en las noticias que la NASA buscaba ordenadores antiguos para, con el micro, 80286, reparar los transbordadores, es si que es optimizar.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Nueva BIOS 7G para KR7A y familia

      Las KR7A-133 ya llevaban eso, ¿no?

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Asus A7V266-EX, Duda de novato

      Primero aclarar que el ratio XP es un nombre comercial que no indica la velocidad del procesador y segundo que la velocidad comparada no es con lo micros de intel si no con los Athlon anteriores.

      Un XP 1800+ rinde lo mismo que un Athlon a 1800 Mhz, pero no que un Intel a 1800 Mhz.

      Te estas contradiciendo tu mismo, si AMD no nombra a sus procesadores por su velocidad real sino por su rendimiento, que segun tu es lo que debe hacer.

      Por otro lado a Intel no le interesa eso, AMD quiere formar un grupo que determine los micros por su rendimiento y no por su velocidad.

      La velocidad del micro no significa nada en cuanto a su rendimiento, sobre todo en arquitecturas distintas. Si te compras un Alpha a 1Ghz seguramente obtengas mas rendimiento que con un PIV a 2 Ghz.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Especificaciones de las futuras NV30 y NV35

      Lo de los 229$ sera seguramente para la Matrox caca, parece ser que van a sacar una con bus de 128 bits (memoria) y 64 Mb. Lo normal sera que salga por los 400$ segun decian por ahi.

      Lo de 3Dfx, no esta implementado en el GF4, porque este solo es una vuelta de tuerca del GF3. Si los datos son correctos el NV30 tendra tecnologia 3Dfx, lo que si va a resultar importante, sobre todo para aprovehcar el ancho de banda.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      pakohuelva
    • RE: John Carmack al habla… Radeon r00lz

      Como es este John

      La verdad es que a mi me da miedo el tio este, cada vez que habla hay que tirar la tarjeta grafica y comprarse medio equipo.

      No le presteis mucha atencion a esto, que por otra parte lo dijo cuando aparecieron las GF4MX "Si quieres jugar a DIII no te compres una MX". No es que prefiera ATI ni nada de eso, a el como si corre en una tostadora, lo que quiere decir es que el Doom tendra tantas texturas y virguerias que sera necesaria una GPU que aplique muchas por ciclo, osea la Matrox y la VP10.

      Lo mas seguro es que para cuando salga el juego, corra a saltos en el 8500 o las Ti500, necesitaras de una GF4 para arriba.

      De todas formas er monstruo este siempre ha estado mas cerca de ATI porque parece ser que aprovechan mas el hardware, ofreciendo mas cosas por menos velocidad, parecido a lo que hace AMD e Intel.

      ¿Habeis visto el video?.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      pakohuelva
    • RE: Asus A7V266-EX, Duda de novato

      No me has entendido.

      Al arrancar con un micro XP te tiene que marcar la velocidad con el indice + que sea, en su caso si tiene el micro a 1533 debe salir 1800+, pero nunca debe salir 1533, si sale lo puede hacer entre parentesis o algo similar, pero siempre acompañado de la velocidad +.

      Evidentemente, si subes el FSB o el multiplicador, te saldra la velocidad comparada a la que esta trabajando el micro.

      PE:

      Si le micro lo tienes a 1600, al arrancar debe aparecer 1900+.

      La cuestion es que lo ponga a la velocidad que lo ponga siempre debe aparecer el indice +, ¿o no?.

      Lo repito, AMD obliga a los fabricantes de placas que para que esta luzca el logo XP READY debe aparecer el + en el arranque.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Duda placas kt333

      Pasate por la pagina del tio Tom que tiene una comparativa con muchas placas KT333.

      Pero mucho me temo que la mayoria no la soporten, quizas Abit y alguna mas.

      Si no lo encuentras en esa comparativa me lo dices te lo busco.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Duda de novato…

      Lo que ya te han dicho, en los 4 en 1 esta todo.

      Es recomendable que los 4 en 1 sea lo primero que instales, hay veces en que si no los instalas lo primero dan problemas.

      Lo de la bios yo no te lo aconsejo salvo que sea para solucionar algun problema, aunque normalmente no pasa nada nunca se sabe.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Asus A7V266-EX, Duda de novato

      Perdona, pero la velocidad no es correcta.

      AMD obliga a todos los fabricantes a que la velocidad que aparece en en arranque de la placa sea, en tu caso 1800+, si no es asi hay algo raro.

      En la bios tiene que aperecer las dos velocidades, normalmente una de ellas ira entre parentesis.

      Fijate que cuando arranque tu placa te detecta un 1800+, seguro que lo hace, porque creo recordar que tu placa no es muy antigua (¿KT266A no?).

      De todas formas preguntale a alguien que tenga tu misma placa y no te preocupes porque te hayan engañado con el micro, es casi imposible.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Gigabyte dxr+ raid + usb 2.0

      Lo que ocurre con esa placa es que es bastante antigua y creo recordar que lleva el chipset AMD 761, que aunque muy bueno, ya no ofrece buenos rendimientos comparado con los actuales y, ademas, puede dar algunos conflictos al instalar drivers y eso, sobre todo si es alguien que no sabe mucho del tema.

      Yo te recomendaria, por el precio y lo que ofrece, una placa con el chipset de SiS, no me acuerdo que numero es el del ultimo que ha salido, pero ofrece un rendimiento muy bueno y tiene Firewire, USB2.0 y sonido.

      Si te interesa esta opcion te paso un par de placas que lo llevan.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿vale la pena el cambio?

      No se cuando tendras pensado cambiar de equipo, pero lo mejor seria que te compreses una placa relatavamente nueva y sirviera para los XP de 0.13 micras.

      Yo te diria una Epox con el KT333 que es muy econimica y aunque ahora no puedas sacarle provecho a tu micro te valdria para los nuevos, siempre y cuando te lo compres antes de final de año.

      Lo que ocurre es que tambien te tendrias que comprar la RAM.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿Que os parece el Perhalia?

      Pues yo no creo eso, si te vas a gastar 600 Euros en una tarjeta tiene que hacerte hasta el almuerzo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      pakohuelva
    • RE: Subir voltaje a KR7A

      Creo recordar que puedes llegar hasta los 1.85, si lo pones en manual. Si quieres lo miro.

      De todas formas sobre la mod de voltaje he visto algunas para las Epox, para las Abit creo que habia una para la KT.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • 1 / 1