• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. pakohuelva
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 143
    • Mensajes 6,291
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por pakohuelva

    • RE: Linux embebido

      No me habia llegado la notificacion de respuesta, voy a mirar lo que me habeis puesto.

      He mirado en linux-devices los linux embebidos y de momento me quedo con dos, debian y gentoo. Otra cosa es ver hasta que punto se puede reducir la instalacion de una distribucion "normal".

      publicado en Sistemas operativos
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿A que equivale más o menos un Centrino 1.7 Mhz ???

      Para que te sirva de referencia mirate esta review, es de un Centrino a 1.7 comparado con un P4 a 3.6 creo recordar y A64 a 2.4, te hablo de memoria. Todo ello sobre una placa sobremesa con el chipset 855GME y un hardware similar.

      http://www.hexus.net/content/reviews/review.php?dXJsX3Jldmlld19JRD0xMDMw

      Es para pensar un poco lo que rinde este micro.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿Cual es la máxima potencia que aguanta un disipador sin ventilador?.

      No es que quiera exactamente una MiniITX, digamos que estoy viendo las disintas opciones para montar un equipo pequeño lo mas silencioso posible y entre esas opciones pues estan la de un C3 (unos 200€) o la de bajar de vueltas otro micro (underclockear).

      Por lo que he podido ver con las cajas hush no es tan dificil, ellos venden equipos con P4 y A64 con disipacion totalmente pasiva (http://www.silentpcreview.com/article151-page2.html P4 a 2.8Ghz).

      En lo que yo estaba pensando era en algo parecido, disipar el calor mediante heatpipes hacia la superficie de la caja y me parece a mi que no es tan complicado porque el C3 a 1.3 Ghz disipa unos 19W frente a los 22W del TDP de un A64 a 1 Ghz. Claro, todo esto muy teorico que despues la practica…

      publicado en Refrigeración
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿A que equivale más o menos un Centrino 1.7 Mhz ???

      Ten en cuenta que es un micro muy irregular en cuanto a la comparacion con otros. Quiero decir que segun la prueba puede compararse pues desde un P4 a 2.4 Ghz hasta un 2.8 Ghz, pero tambien hay que tener en cuenta la placa base de los dos en cuanto a chipsets y demas.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: Placas de reducido tamaño (ITX, uATX…)

      Pues nada, habra que seguir buscando y ver si hay suerte.

      Por cierto, Aopen ha sacado una nueva placa para Pentium M que es una maravilla, eso si, en formato MicroATX

      http://usa.aopen.com/products/mb/i915GMm-HFS.htm
      http://www.vr-zone.com/?i=1659&s=1

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿Cual es la máxima potencia que aguanta un disipador sin ventilador?.

      Parece que no me estoy explicando.

      Lo que yo preguntaba es hasta que punto se puede recucir la tension/velocidad de un micro para que pueda usarse disipacion pasiva del tipo de las cajas hush, pero no al nivel de las zalman.

      O dicho de otra manera, que posibilidades hay de poner un A64 funcionando con un heatpipe y sin ventilador.

      publicado en Refrigeración
      P
      pakohuelva
    • RE: Linux embebido

      Yo en cuanto a hardware estaba pensando en una epia o algo similar, mas que nada para reducir el espacio y el ruido pero teniendo en cuenta el coste no descarto reducir la tension de otro micro al minimo a ver si puedo usar refrigeracion pasiva.

      En cuanto al software habia mirado las necesidades del myth y requiere Qt que tiene una version embebida con lo que supongo que la parte grafica quedara reducida al minimo, quiero decir en cuanto a gestores de ventanas super pesados como kde o gnome.

      Lo del gentoo era por optimizar el hardware pero supongo que cualquier distribucion reducida lo aprovechara bastante.

      Habria que ver si mysql es imprescindible o podemos quitarlo.

      ¿Donde puedo encontrar informacion sobre todo eso?. Lo de modificar el arranque, inicio, etc y de paso las distribuciones embebidas de linux.

      publicado en Sistemas operativos
      P
      pakohuelva
    • RE: Juegos, raros, raros, raros

      Muchas gracias spaceray, habia pensado lo del google pero supuse que saldrian demasiados resultados y que era mejor la experiencia de los foreros pero asi ya no tengo que buscar mas :muerto:

      publicado en Juegos
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿Cual es la máxima potencia que aguanta un disipador sin ventilador?.

      A ver, todo esto biene a cuento porque Via especifica que su C3 a 1.33 Ghz tiene que ir con ventilador y sin embargo, hush, tiene unas cajas que incluyen un heatpipe que comunica la CPU con la caja que sirve de disipador.

      http://img.hexus.net/v2/systems/tranquil/t2e_epiasp/images/internals_big.jpg

      Si e fijas en el cuadrante inzquierdo inferior veras tos tubitos, son los heatpipes.

      Pues yo estaba pensando en algo parecido, reducir la potencia/tension de un micro hasta que puede hacer algo parecido o como saber si se podria hacer con segun que micro.

      publicado en Refrigeración
      P
      pakohuelva
    • RE: El AMD Transmeta es como el centrino???

      Pensaba que Linus todavia trabajaba en Transmeta, algo le habra mosqueado. De todas formas no se muy bien que podia hacer en una empresa de hardware, pero bueno.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • Juegos, raros, raros, raros

      Hoy me he encontrado con amigote y me ha dicho que le han hablado de varios juegos pero que no sabe como se llaman. La cosa es que necesita los nombres para poder comprarlos por internet o pedirlos porque por aqui no los ha visto.

      Los juegos en cuestion son un manager de ciclismo, un "manager" de caballos, por lo visto se crian, cuidan y despues se corre y un juego de caza.

      Pues eso, ¿sabeis de juegos de este tipo?

      publicado en Juegos
      P
      pakohuelva
    • RE: Placas de reducido tamaño (ITX, uATX…)

      Tienes razon, es que no habia caido en que las placas para los barebones respondian al FlexATX.

      Me referia a que no es tanto un formato concreto como el que haya placas porque la realidad es que por debajo de MicroATX hay ponco dondo mirar.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: El AMD Transmeta es como el centrino???

      Pues como la quieran meter en el Cell ya tienen que correr, jeje.

      La verdad es que para una empresa de este tipo en el que lo importante son las ideas y no vender productos, porque no venden mas que nada, pues puede ser la mejor opcion.

      Una lastima, pero bueno.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • RE: ¿Cual es la máxima potencia que aguanta un disipador sin ventilador?.

      Que me vas a contar teniendo un 7000 en mi equipo "diario", jeje.

      Pero la idea es mas bien montarlo todo en una placa miniITX o similar y en una caja de no mas de 6 cm de alto.

      Dificil, ehhh. :rolleyes:

      publicado en Refrigeración
      P
      pakohuelva
    • RE: Linux embebido

      Pues te comento.

      Todo esto viene porque desde hace tiempo me ronda en la cabeza hacer un PVR, esto es, usar un PC de reducido tamaño con una sintonizadora y convertirlo en video grabador con disco duro (y mas cosas).

      Habia pensado usar el MythTV (http://www.mythtv.org/) pero necesita de una distribucion linux debajo y mi idea es reducir al minimo la distribucion de forma que solo sirva como soporte para el myth. Incluso habia pensado instalar el SO en una CompactFlash.

      Como esto es algo a largo plazo pues primero queria hacer las pruebas en algunos equipos que tengo por aqui, pentium 200 MMX con 32 MB de ram y cosas asi y, claro, como que un SUSE pues no entra.

      Habia leido algo de esa distribucion y tambien habia mirado la gentoo embebida por lo optimizada que se supone puede llegar a ser.

      Y en eso estoy, de momento sopesando opciones.

      publicado en Sistemas operativos
      P
      pakohuelva
    • RE: Placas de reducido tamaño (ITX, uATX…)

      Me refiero a cualquier tipo de formato, no necesariamente un estandar. Yo que se ITX, mini-ITX, FlexATX, etc.

      Las de los barebones serian perfectas pero, como tu dices, no las he visto sueltas.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • Linux embebido

      Pues eso, ¿alguien ha instalado/usado algun linux de este tipo?.

      Es para que me comente sus experiencias porque estoy pensando montarlo en un equipo bastante reducidito.

      publicado en Sistemas operativos
      P
      pakohuelva
    • ¿Cual es la máxima potencia que aguanta un disipador sin ventilador?.

      Estoy buscando soluciones pasivas para enfirar micros, desde los C3 hasta un P4, eso es imposible pero bueno, jeje.

      He visto que los C3 por encima de 1 Ghz necesitan un ventilador y que los A64 a 1Ghz dan unos 22W. Mi duda es si podria poner un disipador que disipara la potencia que genera un micro (cualquiera) sin ayuda del ventilador.

      O dicho de otra forma, si yo reduzco la potencia que disipa un A64, por ejemplo, hasta esos 22W, ¿podria ponerle un disipador pasivo?

      Y ya de paso, ¿cual es la menor tension con la que habeis alimentado un micro y a que velocidad ha funcionado?

      Asias, jeje.

      publicado en Refrigeración
      P
      pakohuelva
    • Busco tubitos heatpipes

      Hola, no hace mucho tiempo encontre un fabricante que tenia tubos y laminas heatpipes y que las vendia como tal, es decir, solo los tubos sin disipador ni nada.

      La cosa es que no recuerdo donde lo vi y me gustaria que si sabeis algo pues me lo comentarais.

      P.D.: No busco donde se venden si no el fabricante.

      publicado en Refrigeración
      P
      pakohuelva
    • Placas de reducido tamaño (ITX, uATX…)

      He estado buscando por algunos fabricantes y no encuentro placas de tamaño pequeño, de las que son menores al Micro-ATX. Las unicas que he visto son las de Via con el ITX y despues fabricantes de placas industriales para el segmento embebido.

      ¿Alguien sabe de algun fabricante que tenga placas del estilo de los Small Form Factor PCs, los barebones, vamos?. De esas que como mucho llevan dos PCI o 1 AGP y un PCI.

      publicado en Procesadores
      P
      pakohuelva
    • 1 / 1