Solo una matización más, con la placa Asus PC-DL Deluxe no necesitas poner memoria registrada, con la ventaja añadida de que funciona en dual channel como los monoprocesador. Te recomiendo memoria ddr400, porque la placa permite hacerle overclock, aunque no una barbaridad, pero si en las pruebas han llegado a 145 de FSB, significa que la memoria estaría a 362,5…
Esta placa Asus tiene otra ventaja posible (si los de Asus se deciden). Como el chipset es el 975Pe, en realidad está diseñado para funcionar a 200 de FSB, con la memoria a 200. Eso significa, que está capado por BIOS para funcionar a 133 y la memoria a 166. Esto hace suponer que en futuras revisiones de los Xeon, que correrán a 200, una simple actualización de la BIOS permitirá (casi seguro) poner el bus a 166 e incluso a 200, con lo que las posibilidades de OC crecen enormemente.
Esto que cuento es un "futurible", pero tiene pinta de ser realidad en los próximos meses.
Y el otro aspecto a valorar, aunque no lo he podido constatar aun (voy a montar un dual con esta placa en breve) es el rendimiento gráfico.
Por norma, los duales tienen un rendimiento gráfico inferior a los monoprocesador. Supongo que por la excesiva especialización de las placas para funcionar como server en lugar de como estación de trabajo, o porque se renuevan los chipsets cada mucho tiempo. Esto es especialmente constatable con los AMD, cuyo chipset es prehistórico. Yo tengo un dual AMD MP 2600, con el bus a 138, osea 2208Mhz reales, y el rendimiento en render es 1,8 veces el de un XP a 2200Mhz. Sin embargo, he podido comprobar como unos BArton que monté hace poco, funcionando a 2200Mhz, con una Ati 9600Pro, rendían un 40% más que mi dual con una 9700Pro en OpenGL (todo esto con Cinema4D, aunque normalmente los valores son estrapolables con mucha aproximación en el resto de programas 3D). Los duales Xeon típicos rinden menos que los P4 en OpenGL, pero la diferencia no es tan acusada.
Bueno, pues a lo que iba. El hecho de usar el mismo chipset que los P4, y tener AGP Pro 8x, augura que el rendimiento OpenGL será al menos parecido al de los P4, que es lo que interesa...