Dependiendo del numero de platos de cada disco uno puede ser ligeramente mas rápido que otro: si el de 80Gb tiene 2 platos de 40 y el de 40Gb 2 platos de 20, entonces el de 80Gb tendrá una mayor tasa de transferencia gracias a una mayor densidad de datos por plato. Luego habría que comparar el tiempo de acceso, que seguramente será muy similar.
Publicados por SirTarbill
-
RE: Cual es mas rapido? hay diferencia?
-
RE: Iniciativa FreeWare
Y ahora programas freeware de seguridad:
Kerio Personal Firewall - Uno de los mejores (el mejor en mi opinión) firewalls, gratuito, con mucho soporte en español (Nautopia) .
Kerio Personal FirewallAVG AntiVirus - Antivirus gratuito. No es el mejor de mundo pero se actualiza bastante a menudo y es perfecto para cualquier usuario "normal". Es idóneo para instalar en ordenadores familiares/amigos muy propensos a infectarse con virus, lo cual nos ahorrará bastantes "visitas".
AVG AntiVirus -
RE: ¿alguien ha echo una caja desde 0?
Yo me estoy haciendo una caja de metacrilato, desde cero y de momento todo va muy bien. Es para una placa mATX. Espero poder empezar a poner fotos del proceso en breve.
Puedes comprar los trozos de metacrilato cortados a medida en empresas de rotulación a precios muy interesantes. Todo el metacrilato de la caja me ha costado menos de 30€, cortado a medida.
Te recomiendo que antes de montar nada practiques un poco con el metacrilato (con un retal) para pillar la práctica de cómo pulirlo, hacer los agujeros, etc.
Aqui te pongo un par de enlaces (en inglés) que te puede ayudar mucho:
Bit-Tech - Planning Your Acrylic Case
Bit-Tech - The Invisible Case -
RE: 7.200 Rpm –---> 10.000Rpm
Supongo que es imposible, ni con altísimos conocimientos de electrónica se podría hacer. Si fuera mínimamente sencillo creo yo que algun fabricante ya habría sacado discos IDE de 10K rpm.
pues la tasa de transferencia esta ligada a las Rpm's
Si y no. Tambien influye por igual la densidad de datos en los platos del disco duro: algunos IDE's modernos de 7200 rpm tienen transferencias superiores que algunos SCSI (no muy modernos) de 10K rpm.
Las recientes subidas de velocidad de los discos duros IDE se deben en gran parte al constante aumento de la densidad de datos en los platos, (areal density), ya que la velocidad ha permanecido constante a 7200rpm durante un buen par de años. Digamos que a mayor densidad de datos, mas cerca están unos bytes de otros y el cabezal tiene que recorrer menos espacio.Dónde sí influye mucho la velocidad de giro es en el tiempo de acceso, valor mucho mas importante en mi opinión que la velocidad de transferencia. Si el tiempo de acceso normal de un disco IDE son unos 12ms, al pasar a 10K rpm supongo que se podría rebajar a 7-8 ms, y eso sí que sería fantástico.
-
RE: Fuente de Alimentación, +12V Lo + IMPORTANTE
Todos los voltajes son importantes, por mucha potencia que tengas en los 12v porque si luego resulta que la línea de 5v va fluctuando entre 4,5 y 4,7v como pasa actualmente con algunas combinaciones de placa base y fuentes de baja calidad el sistema sera muy inestable.
Lo importante de una fuente, antes que los numeritos dibujados en las etiquetas (que los chinos pintan ahí lo que sea con tal de vender) es que sea de calidad. Puedes comprar fuentes de 400w por 30€, con unos fabulosos valores en todas sus líneas y luego ver que eso no es suficiente para hacer funcionar un ordenador moderno mínimamante overclockeado.
En Tom's Hardware hace poco tiempo probaron 21 fuentes de alimentación y se descubrió que muchas no cumplian con las especificaciones, llegando 3 incluso a quemarse.
Digamos que lo mejor es ir sobre seguro y comprar una fuente de alimentación de algun fabricante conocido y del que se tengan buenas referencias: Enermax, Antec, Enlight, Fortron, siendo esta última de lo mejor que existe.
-
RE: Ayuda!!! Lian-li Pc70 + Rl
Bueno aqui tienes unas cuantas ideas y decenas de fotos de una impresionante PC-70 con refrigeración líquida: link…
Y aqui una imágen para abrir boca…
-
RE: Corel draw
Corel Draw es sólo el programa de dibujo vectorial, Corel Draw Graphic Suite supongo que es el conjunto de programas que acompañan Corel Draw: Photopaint (retoque fotográfico), Trace, Texture, …
-
RE: Porque tornillos de nylon en los bloques?
Yo tengo tanto el bloque de la cpu (Maze 2) como el de la gráfica (Geforce 4) sujetados con tornillos de nylon, a bastante presión, y quizás he puesto y sacado el bloque de la cpu unas 15-20 veces y no se ve el mas mínimo desgaste en ningún tornillo ni tuerca.
El problema quizás es que los bloques de chipsets i gráficas llevan tornillos mucho mas delgados (2-3mm). Si quieres asegurarte, compra varilla roscada del diámetro correcto y listos. Simplemente asegúrate que ninguna tuerca o arandela toque ninguna pista o componente.
-
RE: Duda overclock y bus IDE
Efectivamente algunas combinaciones de discos duros y controladoras hacen que se puedan corromper datos del disco, habitualmente la tabla de partición o los primeros archivos a los que se accede (archivos de inicio de windows, …) A mi me pasa esto si paso de 160mhz de FSB con mi placa Epox 8K7A y un disco WD de 40Gb/7200rpm que tiene ya 2 años. Con mi actual Seagate Barracuda no hay problema.
Si la placa tiene PCI lock significa que el bus PCI se mantiene siempre a 33mhz. Tened en cuenta que la controladora IDE de la placa base está conectada a este bus, así como otros componentes integrados como tarjetas de sonido, controladoras Raid, tarjetas de red, ...
Si una placa incorpora PCI lock no puede haber problemas de corrupción de datos por exceso de FSB (almenos en teoria).
-
RE: Conector teclado no funciona en placa…¡¡ayuda!!
¿Habeis probado ratones o teclados USB?
-
RE: Porque Ram registrada?
Creo recordar que el hecho de que un módulo de memoria sea "registered" significa que las señales se retrasaban un ciclo mediante unos registros del propio dimm y de esa forma se reducian las posibilidades de error y se mejoraba la señal.
-
RE: ¿Una fuente?.
Hay una regla muy buena para saber si una fuente es buena: por el peso :D. Compara el peso de diferentes fuentes y la que pese mas es la mas buena y la que te aguantará más. En las tiendas se están vendiendo unas fuentes de "400w" por menos de 4000 ptas. que no pesan nada: enchufas cuatro cosillas (XP2000, 2 discos, DVD, CDR, ventiladores perifericos por firewire/USB, …) y los voltajes empiezan a bajar, se calientan, hacen un ruido espantoso, ... Luego enchufas una fuente Enlight de 250w que pesa el doble y a parte que ni se calienta, los voltajes vuelven a los valores óptimos. [Hecho comprobado recientemente por mi]
-
RE: Programa para comprobar memoria?
Memtest86
Descargalo y cuando lo ejecutes te generará un disquete autoarrancable. Reinicias con el disquet puesto y a esperar. -
RE: AMD 64 !!!! La nueva Bomba!!!!
El hecho de pasar de 32 a 64 bits no representa un aumento de rendimiento, sólo operaciones muy complejas y concretas se pueden beneficiar del cambio.
Efectivamente, el futuro Athlon 64 dará mas rendimiento que un Athlon actual a la misma velocidad, pero no gracias a los 64 bits. De hecho, los 64 bits serán 95% marketing y 5% utilidad (bueno, hoy es 100% marketing y 0% utilidad). Hasta dentro de unos años no veremos la necesidad de los 64 bits ya que se supone que la complejidad de los programas aumentará muchísimo.
Los nuevos chips de AMD serán una bestias, pero sólo si pueden subir bien de velocidad (bien pasados los 3ghz, por lo menos…). Y no gracias a los 64bits. A ver que diferencias hay entre un juego compilado a 32 y a 64 bits ejecutado en una misma máquina. -
RE: Nuevo foro sobre apple?
OS X a PC? como Apple lo saque se convierte automáticamente en un fabricante de software (a ver quien vuelve a pagar lo que vale un mac). Aunque para sacarlo, antes tendrían que desarrollar un par o tres de millones de drivers, nada, un detallito de nada… y luego enfrentarse a la ira del sr. Gates, que siendo accionista de Apple dudo que lo permita.
Por otro lado, si Apple empezase a utilizar micros AMD, lo que es seguro es que AMD no desarrollaría un chip especial para ellos. Lo único viable sería adoptar un Athlon 64, con algun puente cambiado como máximo. Y aquí está el problema: al dia siguiente de sacar un Apple con un Athlon 64, tendríamos a TODOS los fabricantes de placas base de taiwan sacando placas compatibles con OS X, con lo que se podrían comprar clónicos Apple. Recordemos que lo único que distingue un Mac de un PC actualmente es cpu, placa base y SO. Resultado: El mismo que antes, Apple de fabricante de software.
Apple está "condenada" a seguir con los PowerPC de IBM. Y pagando los elevados precios que valen esos chips. Mas vale que IBM y Motorola sigan desarrollando chips para Apple porque sino...
-
RE: Pregunta svchost32
Debería ser "svchost.exe" solamente, sin el 32. El archivo svchost.exe es un proceso genérico bajo el cuál se ejecutan muchos servicios. La lista de servicios que estás ejecutando en tu ordenador la puedes ver desde la consola de administración, apartado "Servicios".
Si utilizas un firewall, debes darle plenos permisos de entrada/salida a cualquier destino para el proceso "svchost.exe"
(que alguien me corrija si hay alguna forma mejor de configurar la regla del firewall). Si en tu caso el archivo se llama "svchost32.exe" yo primero me aseguraria que no fuera ningún troyano o virus y luego investigaría (google, …) qué función tiene porque te aseguro que no viene instalado por defecto con Windows.Como precaución yo le negaría la conexión, y si luego todo te funciona bien pues lo dejas negado.
-
RE: ¿ Que Le Pasa , Y E Donde ….
¡¡ Tienes un virus !!
A un colega mio le pasó lo mismo y resultó ser un virus. Cuando el antivirus limpió los archivos infectados todo volvió a la normalidad, no hizo falta ni reiniciar.PD: No recuerdo el nombre del virus, pero no te preocupes que me parece que no era muy peligroso, sólo hacía la putadita esta de los acentos.
-
RE: Mi duda!!!.. ayuda please
Pues para alimentar un PC normalito con bateria creo que hace falta mucha mas potencia que para alimentar un portatil. Yo me iría despidiendo de GF4's o cualquier gráfica que no esté integrada, discos de 7200, Athlons y P4's en favor de Celerones y Tualatins underclockeados, etc. Y no se si os habeis dado cuenta que luego hay que alimentar una pantalla…
Sin duda no alimentamos un equipo de sobremesa potente con ninguna bateria de portátil, pero con una de coche si, pero no se durante cuanto tiempo (PC+Monitor= +300w)
Quizás sería una buena opción un barebone VIA a 800mhz, que debe gastar menos que la mayoría de portátiles (y no necesita ventiladores).
SAI: Sistema de Alimentación Ininterrumpida, UPS en inglés. El problema de los SAI's es que dudo que te mantengan el ordenador de bajo consumo encendido mas de 20 minutos sin irnos a modelos de mas potencia y mucho mas grandes y pesados, que no caben ni dentro de una torre.
Sobre lo de poner fuentes de rack de 1U, teneis que saber que suelen ser bastante caras (destinadas a servidores=fiabilidad=precio alto=puede que bastante ruido). Es mas barato buscar una fuente mATX.
-
RE: Fuente para placa ATX
Te respondo a la primera pregunta: las fuentes a las que se pueden conectar monitores simplemente tienen una división de la linea de entrada. El enchufe que hay en la fuente para el monitor es de 220v.
Si abres la tapa de una fuente AT o ATX que lo tenga lo verás perfectamente.
-
RE: Edonkey y puerto 4662 sin firewall, dónde?
Un par de ideas…
Si tienes ADSL con router en multipuesto tendrás que abrir ese puerto (y el 4661) en la configuración NAPT.
Depende de que firewall utilizes (te pongo el caso del Tiny/Kerio), asegúrate que no tienes alguna regla que , por ejemplo, niega todo lo que no está especificado y debajo de ésta le has puesto las reglas relativas al edonkey.