Si te fijas pone "no es tan necesario", yo creo que es necesario, pero allá cada cual lo que considera seguro o no seguro. Lo que si que te puedo decir es que el panda online es tan malo o peor que el panda normal, por lo que mejor tener instalado un buen antivirus como el kaspersky, e iniciarlo cada día a una hora (por ejemplo cuando estés en el curro o en clase, mientras pasa el emule). Se lo acabó de instalar a mi compañero de piso, que tiene un k6-III a 450Mhz y no nota diferencia entre tenerlo instalado o no, porque no lo tiene residente.
Si te fijas en la web de maty (ya referenciada en este mismo post), maty usa un pc a 300Mhz con 256 de RAM con win2000 como ordenador personal, y tiene puesto como residente el nod32, o sea que muchos recursos no consume.
A mi parecer un ordenador potente tiene que ser capaz de darnos unas prestaciones y unas comodidades y cuando le pidamos resultados nos tiene que dar resultados. Hay que buscar el punto intermedio entre no tener ningún programa residente (algunos son necesarios) y tener 30 programas residentes que nos consumen 512 megas ellos solitos. Yo sólo tengo de residentes los obligatorios para que arranque el windows (comprobado, jeje…) el antivirus y el firewall. Y tengo el fondo de pantalla limpio (me molestan los dibujos, la verdad), pero, por ejemplo, tengo iconos de escritorio, no consumen ni un 0,1% de los recursos del ordenador, merece la pena tenerlos ahí.