• ¿Donde está el fusible de esta placa?(foto)

    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    7k Visitas
    A
    La fotografía no tiene mucha resolución pero parece que F101 es un fusible para PCB(de los que van soldados en el circuito impreso) y cuyo valos es de 2A(2 Amperios) y 250 Voltios. Ten en cuenta que muchos seguros del hogar cubren ese tipo de averías. ¡Ojo!, no lo sustituyas por otro de valor superior(comprueba antes que no este fundido). Además las tormentes electricas suelen causar miuchas averias, revisa bien el circuito porque con toda seguridad debe haber más componentes dañados. Ten en cuenta que muchos seguros del hogar cubren este tipo de averías.
  • Avisador de Alarma/Telemando GSM por SMS.

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    5k Visitas
    F
    muy wapo, cuando puedas nos vas komentando ke tal, yo estube mirando algo para kuando me kompre la kasa Salu2
  • Sensores de temperatura externos aprovechando el MBM

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    3k Visitas
    CygC
    Interesante ese listado Me parece que el último que pedí (un MAX6689 no está en el listado, ojalá y funcione y antes que nada ojalá y me lo manden) Me he aventurado a montar un segundo proyecto en mi lap (una HP Pavilion N5695), la cual solo tiene un sensor ACPI para el CPU. Usando como canal SMBus uno de los módulos de 128 Mb, logré obtener resultados positivos tanto en el MBM como en el Speedfan . A pesar de que el MBM no tiene soporte para la placa base de la portátil, el SMBus fué detectado satisfactoriamente. [image: 144pinesrp4.th.jpg][image: lap7ar6.th.jpg][image: lap6ga0.th.jpg] [image: lapsensoreshp9.th.jpg][image: smbusdc6.th.jpg][image: oksy0.th.jpg] Últimamente me ha estado dando problemas la batería y poco a poco el periodo de uso se ha ido reduciendo, haciendo impráctico el uso de la lap. He contactado a HP pero me dicen que ya esta batería ya está descontinuada :verguen: Para aprovechar la lap, le he dado uso como servidor y mis intenciones son modearla para convertirla en una miniPC de escritorio.
  • Tension en portatil

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    1k Visitas
    CygC
    No te funcionaria con los 12 V del auto, el eliminador de mi lap entrega 19V, intenté usar los 12V y solo conseguí que se dañara un archivo del sistema (pci.sys). La arreglé usando la consola de recuperación de XP. Conseguí un inversor (12 V a 120V) de 300 W y funcionó de maravilla :p. [image: inversorpi3.th.jpg] Respecto al ruido que hace el transformador (o eliminador de baterias), es una falla de construcción. Ese ruido aparece cuando las láminas del núcleo de hierro del transformador interno estan ligeramente flojas. No hay nada que hacer al respecto ya que el cuerpo del eliminador está sellado y no hay manera de acceder a su interior para ajustar dichas láminas. :susto:
  • En que puedo reutilizar un programador de Picard2.

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    QuaKimQ
    @Panov: Hombre… no sabia que me conocias tanto... la gente tarda al menos dos cafés y tres cervezas en opinar eso de mi... jejeje only de buen rollo. Pues nada, si no sale ninguna utilidad, para el centro de recicalje.
  • Componentes SMD identificación

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    7k Visitas
    Bm4nB
    Siempre me he preguntado el porque no identificar los condensadores SMD, no veo porque los fabricantes no lo hacen :S
  • Para que sirve el SMBUS?

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    3k Visitas
    CygC
    El SMBus fue desarrollado por Intel para contar con una interfase que permitiera manejar la comunicación con diferentes dispositivos como tarjetas de memoria, unidades IDE, tarjetas de video, dispositivos PCI, etc. Esta interfase permitía llevar a cabo el reconocimiento de los dispositivos instalados al iniciar la PC. Cuando fue desarrollado las placas base venían con una interfase adicional que permitía conectar un dispositivo adicional. Sin embargo no paso mucho tiempo para que se desarrollaran los principios del Plug and play asi como de bios mejoradas capaces de reconocer los diferentes dispositivos lo que derivó en la desaparición del conector SMBus. Sin embargo no ha desaparecdido del todo, en la actualidad, el SMBus permite almacenar las tablas de tiempos de la memoria RAM, adicionalmente permite administrar el manejo de los datos de los dispositivos: como fabricante, versión, asi como de la comunicación con los sensores de temperaturas, RPM´s, voltajes, etc. Es posible acceder a esta interfase mediante la memoria RAM, desconozco que otras partes de la placa base posibilitan esta comunicación. Los "pines" que conforman el SMBus son: SDA, SClk, +5V y GND. En la memoria RAM se puede acceder al SDA y SClk. En los módulos de memoria DIMM (168 pines): pin82=SDA y pin83=SClk En los módulos de memoria DDR(184 pines): pin91=SDA, pin92=SClk En los módulos de memoria DDR2(240 pines): pin119=SDA, pin120=SClk Podemos usar, con el hardware apropiado el SMBus para conectar sensores extra de temperatura y de RPM´s. Personalmente lo he podido usar para instalar sensores extra de temperatura. El Speedfan y el MBM son capaces de detectar estos sensores.
  • Pantalla nokia 6100

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    625 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Microcontroladores Atmel

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    1k Visitas
    LarryAGL
    La verdad que esta foto aclara un poco más… Yo en verdad también pensé en estos micros, pero el hallazgo de muestras gratuitas y la necesidad de tener que conseguir otro programador para este tipo de micros me hizo seguir trabajando con los pics. Aunque simplemente soy aficcionado, no soy totalmente experto en ellos,... hago algunas aplicaciones y las pruebo... en fin... sólo pruebas y montajes simples... Aún no he llegado a manejar muchos de los periféricos de los pic y la verdad que si tuviese más tiempo me gustaría... jeje Seguiremos ampliando esta rama con las cosas que vayan surgiendo...
  • Cable OBD-II para vehículos

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    2k Visitas
    DixmanD
    pasate por www.forocepos.com y por www.forocoches.com/foro alli encontraras mas informacion.
  • Mod de touchpad

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    800 Visitas
    PanovP
    Gracias Tilt, vales un potosí…
  • Interruptor para hacer un "clear CMOS" que realicé.

    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    4k Visitas
    LarryAGL
    Creo que el que no se ha explicado bien he sido yo! personenme. Me refería que cuando se resetea la bios, por lo menos en mi placa, sólo se tiene que colocar este puente sin encender el ordenador ni estar conectado a la corriente. En caso de realizar estas dos opciones la bios quedaría destruida (lo digo xq a la semana de recogerme mi ordenador cascó) ((corriganme si me equivoco pero no ice otra cosa y mi placa se esfumó, menos mal que la garantía no puso pegas…))
  • Donde conseguir este eskema

    13
    0 Votos
    13 Mensajes
    3k Visitas
    NachoN
    @misco: Por si os sigue interesando el tema, aqui teneis: http://www.telefonica.net/web2/hidlcd salu2. Muy bueno el enlace, voy a pegarle un vistazo. Muchas gracias por el link EDITADO: Ha sido mucho el trabajo que ha realizado el autor del esquema. Ha quedado un circuito muy sencillo y economico, pero si no me equivoco, no ha publicado el programa (codigo) para grabar en el PIC, por lo que de momento el esquema es inutil.
  • Problema cable vga

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    3k Visitas
    TelloT
    Creo que seria mas comodo comprar uno nuevo que ponerse a soldar 15 cablecillos … por 5€ puedes encontrar. Un saludo y bienvenido al foro.
  • Comunicación por IR (u otra) en distancias medianas

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    2k Visitas
    droceraD
    Hola. Sí, LarryAG, había pensado cosas así. Hasta tengo imaginado un método con aire comprimido para que las armas hagan algo d ruido tipo disparo. Aún así, todos estos detalles son muy interesantes, pero nunca los llegaré a poner en práctica si no consigo lo esencial: comunicar el emisor con el receptor. Gracias d todas formas;)
  • Empaquetados QSOP y la madre que los parió

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    626 Visitas
    tiltT
    Los adaptadores me cuestan 8€ con envio, cada uno. Pero a poco que quiera poner 4 chips son 32€. Y ademas no se muy bien como funcionan. Sobre el soldador, he probado a limar la punta del mio, pero sigue midiendo mas de 1mm, y no estoy dispuesto a pagar los 92€ de un soldador SMD. Probaré ese alambre.
  • Muestras gratis

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    3k Visitas
    MystiqueM
    seguimos en esta rama que ya estaba antes
  • Cadsoft Eagle

    Cerrado
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    683 Visitas
    MystiqueM
    un pequeno extracto de las Normas del foro No se permiten mensajes de material considerado para "adultos", ataques personales, links o consultas de material "warez". Hardlimit pretende que estos foros os sirvan a vosotros y a vuestros familiares para aprender o compartir conocimientos del mundo del Hardware y Software en general. Por esta razón el publicar material ofensivo o considerado para "adultos" está prohibido. También esperamos que todos los miembros de estos foros no los utilicen para lanzar ataques personales ni amenazas contra otros miembros. Aquellos que publiquen con el único propósito de causar problemas no son bienvenidos en nuestra comunidad y serán tratados de acuerdo a ello. Proveer o preguntar sobre material "warez", "gamez" o cualquier otro tema sobre software protegido por copyright está terminantemente prohibido. PD: hola mama, salgo en una rama cerrada
  • Conseguir 4v en la pc

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    719 Visitas
    DixmanD
    @bronZon: Hola , consegui un ventilador que no esta destinado para su uso con la PC y me gustaria mucho utilizarlo por su apariencia, tiene leds de colores que cambian mientras el ventilador gira, lo malo es que funciona con 4v, lo conecte a los +5v de la fuente pero zumba que da miedo gira demasiado , seguro por exceso de voltaje. Asi que se me ocurre si con una resistencia o algo se podria obtener + 3v o +4v sin dañar al PC., de que valor seria???? :rolleyes: gracias. Pues el valor de la resistencia dependera del valor de la resistencia interna del ventilador. Si me dices los vatios del ventilador yo te la calculo.
  • Encender un aparato desde el pc

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    6k Visitas
    F
    @david_liz: Buenas Fobos, el problema de "domotizar" con ésa placa es el cableado que tienes que tirar, a no ser que las cosas estén muy cerca. Si quieres algo un poco mejor, puedes tratar de usar módulos x10. Sale un poco más caro pero el funcionamiento es muy muy simple. Eso si. Dices que es una casa del pueblo. Si tiene cableado antiguo, prueba antes a comprar un par de módulos, porque puede que tenga mucha interferencia o no esté bien aislada, y x10 no funcione. Saludos! Trankilo soy electricista y la voy a reformar entera :sisi: :sisi: :sisi:

Foreros conectados [Conectados hoy]

9 usuarios activos (0 miembros y 9 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.