• Actualizacion de CPU's Socket A

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    419 Visitas
    FASerranoF
    Pues yo haría esto: NForce Ultra con el 2800+ o un XP-M, una 6600 GT (a no ser de que ya tengas la 9800 Pro) y 1 Gb de RAM. NForce con un Sempron 3000+ o el 2800+ si en el otro pones el XP-M y 1 Gb de RAM VIA 266 con el 2200+.
  • Mejor placa para Socket 939

    14
    0 Votos
    14 Mensajes
    2k Visitas
    V
    Pues yo estoy en que la Asus A8N-SLI (también en Deluxe) es de las mejores (que no la mejor en todo). Lo que me terminó de convencer fue que AMD la recomienda como una de las más indicadas para el S939. Pilladse un winchester y veréis. La Bios quizá no es tan buena como la de la DFI (también tiene opciones para el OClocking), pero tiene 3PCX y otras cosas buenas… muy completa. Está por 150€.
  • El AMD Transmeta es como el centrino???

    Movido
    21
    0 Votos
    21 Mensajes
    3k Visitas
    kynesK
    Lo último de transmeta: http://www.theinquirer.net/?article=22266 Abandonan el mercado X86, y se van a dedicar a desarrollar patentes que licenciar… Más barato de mantener la empresa, pero difícil obtener muchos beneficios a no ser que desarrolles algo revolucionario.
  • P4 vs G4

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    510 Visitas
    PipelineP
    Forenaits el problema es que como no hay benchmarks que den resultados fiables, nos vamos a basar siempre en suposiciones. Lo mas que he visto es G5 con doble procesador a 1.8Ghz y 2.5 Gb de ram y un Pentium 3.4 prescott con 2Gb de ram y claramente el G5 le daba pal`pelo, en cuanto a fotografia digital. Pero claro, estamos comparando cosas poco comparables.
  • Velocidades de Buses determininadas por reloj?

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    580 Visitas
    kynesK
    El generador del reloj no va en el procesador, va en la placa base. Algunas vienen con un reloj que controla todos los buses, otras tienen varios para los diferentes buses. Si tienes un reloj que te controla todos los buses, al variarlo modificas tanto la velocidad del procesador como de los buses a los que se conectan los otros dispositivos. Si tienes varios relojes que marcan las velocidades de los buses de manera independiente, puedes modificar la velocidad del bus del procesador sin afectar a la velocidad de los otros buses.
  • Concepto de ciclo y de los pulsos de un procesador

    Movido
    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    4k Visitas
    kynesK
    1.- Si 2.- Porque no son exactamente pulsos lo que se emiten, sino ondas cuadradas. Se llama ciclo al proceso completo de la onda en la cual sube y baja. El flanco (la subida o la bajada de la onda) que se tome para marcar los ciclos lo elije el diseñador del circuito. 3.- No es exactamente así. El reloj se utiliza para coordinar procesos, para saber cuándo hay que leer los datos. Las instrucciones van circulando por lo que se llama la línea de ejecución, y cada paso intermedio de esa línea interna debe realizarse en uno de estos ciclos. En el momento que indica la señal de reloj, los datos pasan de un paso intermedio al siguiente. Los procesadores modernos pueden tener muchísimos pasos en esa línea de ejecución, como el caso del prescott que creo que tiene 32 pasos. Esto no indica que se ejecute una sola instrucción cada 32 ciclos, sino que una instrucción aislada tarda 32 ciclos entre que se empieza a ejecutar y se termina de ejecutar. Lo que pasa es que cuando una instrucción ha pasado por el primer paso intermedio, deja libre ese lugar y pasa al segundo paso intermedio, y es una segunda instrucción la que se empieza a ejecutar. Por ello, las instrucciones se van ejecutando, en el caso ideal, cada ciclo. Un ejemplo con una línea de ejecución de 5 pasos: …...................Paso A............Paso B............Paso C............Paso D............Paso E........Instrucción ejecutada Primer ciclo:........Instrucción 1 Segundo ciclo:.....Instrucción 2....Instrucción 1 Tercer ciclo:........Instrucción 3....Instrucción 2....Instrucción 1 Cuarto ciclo:.......Instrucción 4....Instrucción 3....Instrucción 2....Instrucción 1 Quinto ciclo:.......Instrucción 5....Instrucción 4....Instrucción 3....Instrucción 2....Instrucción 1 Sexto ciclo:........Instrucción 6....Instrucción 5....Instrucción 4....Instrucción 3....Instrucción 2....Instrucción 1 ejecutada Séptimo ciclo:......Instrucción 7....Instrucción 6....Instrucción 5....Instrucción 4....Instrucción 3....Instrucción 2 ejecutada Como ves, al final si se ejecuta una instrucción cada ciclo, pero no se ejecutan en un ciclo de reloj. El problema de este diseño es que si necesitamos para ejecutar la instrucción 4 el resultado de la 1, tenemos el procesador parado una serie de ciclos considerable. No se si he respondido a tus dudas, si has entendido lo que te he querido explicar...
  • ¿A que equivale más o menos un Centrino 1.7 Mhz ???

    Movido
    11
    0 Votos
    11 Mensajes
    2k Visitas
    WargreymonW
    En realidad no se puede decir que un centrino de 1,7 Ghz sea igual que un Pentium 4 de 3,2 Ghz. No tiene por que tener el mismo rendimiento por que son diferentes arquitecturas. Puede que tenga un rendimiento parecido pero por ejemplo en codificar video puede ser mejor el pentium 4 pero para jugar es mejor el centrino. Y es solo un ejemplo eh xD
  • ¿Hay por aquí algún usuario de la ASUS P5AD2-E Premium?

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    511 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Aperture size agp

    18
    0 Votos
    18 Mensajes
    5k Visitas
    MagogM
    Pues por lo que pone si, traduciendo libremente: Si pones por ejemplo 256 MB y la aplicación los utiliza pues te quedas sin esos 256 MB para el resto de funciones. Por el contrario si la aplicación no los usa seguirán estando libres para el resto del sistema (aunque pongas esos 256 MB en la BIOS). Lo mejor sin duda es dejarlo en 128. Un saludo.
  • Intel M vs AMD 64

    Movido
    20
    0 Votos
    20 Mensajes
    3k Visitas
    P
    En realidad todos los procesadores de una misma gama cuestan lo mismo porque se fabrican todos igual y despues, segun la velocidad que aguanten en las pruebas pues se fijan a unas u a otras, por eso se puede hacer overclock. Y lo de las caches no es tan sencillo como parece, esta claro que aumentar la cache es relativamente economico, al menos mas que diseñar un micro nuevo, sin embargo aumentar la memoria por aumentarla no sirve de nada. La idea es que la informacion que se va a usar este lo mas cerca posible del micro, cache 1, si no es asi en la 2 y asi sucesivamente. De nada sirve tener 10 MB de cache L3 si no esta ahi la informacion que buscamos, si por ejemplo esta en la L1 o la L2 o esta en la RAM. Es por eso que los AMD son menos dependientes de la cache que los intel.
  • Mi palomino herido de muerte

    Movido
    9
    0 Votos
    9 Mensajes
    970 Visitas
    Rober GarcíaR
    Hotiaaaaa, ya lo habéis descubierto. Taz y yo somos amigos. Es q como mi pc ha muerto, pues he venido a su casa a ver el foro y he escrito sin cambiar el log. Bueno, así lo estreno, q es su primer post
  • Asus A7n8xe-deluxe y tarjetas red

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    457 Visitas
    B
    pues a mi me funcionan correctamente las dos con los drivers del CD q lleva. NOTA: la mia es si la -E, es decir A7N8X-Deluxe. Solo se diferencian en la Gigalan y un par de cosas mas. Las cosas de red siempre se acaban solucionando con lo mas simple jejej, pero dan muchos dolores de cabeza.. Mira si tienes instalado el protocolo NetBios, a veces eso me ha salvado de unos cuantos problemas saludos!
  • AMD vuelve a la carga en low power, Geode NX

    Movido
    14
    0 Votos
    14 Mensajes
    2k Visitas
    P
    Pues bueno, teniendo en cuenta que prisa no tengo, pues bien, jeje. Es que ahora mismo tengo ocmo 20 graficas en casa que estoy analizando asi que como mucho me limito a mirar webs. De todas empezare por el limux y dejare el hardware para el final
  • Temperatura: 29 ó 68 ??

    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    753 Visitas
    A
    Pues he puesto el cd de gigabyte y venia el easytune 5 ke monitoriza el sistema (al menos un poco) y me dice tb que la temperatura es de entre 28 y 30 grados. Supongo que esa sera la temperatura real del micro pero… no os parece muy baja? a mi me ha sorprendido un monton una temperatura tan bajisima (en idle) este fin de semana le dare caña a ver a cuanto lo subo y como se pone la temperatura muchas gracias a ambos (ah por cierto, el pc no se ralentiza ni nada, va perfecto en todo momento, por eso me tenia descolocao lo de los 70 grados, se tenia que notar)
  • Asus A7V133 (KT1133A)

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    472 Visitas
    WargreymonW
    Y no puedes aumentar el FSB? o el voltage?
  • Como sacar el procesador de la Placa ?

    Movido
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    4k Visitas
    K
    Si te refieres a quitarle el disipador, tienes q empujar hacia abajo, donde la pestaña de 3 muescas, y luego retirar el puente metalico q abraza el disipador contra el socket, asi ya tendras libre el disipador-ventilador; para sacar tb el micro, levanta la palanca q esta al lado del socket, y podras retirar el micro, ten cuidado, nada de tirar del micro, si no sale, es pq la palanca no esta del todo abierta.
  • Problema P4P800-x

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    512 Visitas
    WargreymonW
    Yo tengo esa placa. Ese pantallazo azul es un error de hardware.y dira algo hasi como: "Windows a detectado un problema y se a apagado para evitar daños en su equipo". Intenta restaurar los valores de fabrica de la Bios, si no deja solo la grafica, quita todas las demas tarjetas.
  • Consejos sobre Placa Madre

    2
    0 Votos
    2 Mensajes
    556 Visitas
    WargreymonW
    Pues una buena para OC por si acaso. Por ejemplo una Msi o Dfi. La fuente , yo te recomendaria una de marca por ejemplo de 300w que es algo mas cara pero ofrece mejor rendimiento, ya que para esas aplicaciones es mejor tener una buena tarjeta grafica y las mas modernas que son Pci-E necesitan una toma de corriente. Memorias las buenas son las Geil y las Kingstone. Espero que tengas suerte con tu eleccion.
  • Placa, fuente y pines.

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    590 Visitas
    MysticM
    Todas las placas que usan conector de 24 pines funcionan con un adaptador de 20 pero olvidate del OC entonces pq su estabilidad depende en gran parte de esa energia que recibe de los 24 pines. Yo con una placa de 24 pines me compro una fuente con ese pin, sin dudarlo, no me la jugaria.
  • Duda con la ram

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    800 Visitas
    K
    Exacto, no te preocupes q eso, ya q ademas de adaptarse al modulo mas lento, lo puedes configurar desde la BIOS, ejemplo: yo mismo -> 2 modulos de 400, trabajando a 266 (bueno, algo mas, q estan overclockeados XD ).

Foreros conectados [Conectados hoy]

15 usuarios activos (0 miembros y 15 invitados).
febesin, pAtO,

Estadísticas de Hardlimit

Los hardlimitianos han creado un total de 543.4k posts en 62.8k hilos.
Somos un total de 34.8k miembros registrados.
biposofy ha sido nuestro último fichaje.
El récord de usuarios en linea fue de 78 y se produjo el Fri Oct 17 2025.