• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel Core un rival digno para K8 y K9

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    42
    408
    34.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • krampakK
      krampak Global Moderator @cdbular
      Última edición por

      Hombre es sintético pero no deja de ser un render. Imagino que renderizar en el 3DStudio max tampoco tendria porque diferir tanto (aunque siempre se ha dicho que el 3DSM tira más en Intel).
      Y lo de los 64 bits no tiene nada que ver. Coolaler utiliza un 2003 server a 32 bits.

      En fin, creo que lo mejor será esperar un par de meses a que llegue al usuario final…

      Edit: Parece que se ha colado por ahi un FX-62 …

      Mi Configuración
      hlbm signature

      EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL @krampak
        Última edición por

        @krampak:

        Hombre es sintético pero no deja de ser un render. Imagino que renderizar en el 3DStudio max tampoco tendria porque diferir tanto (aunque siempre se ha dicho que el 3DSM tira más en Intel).
        Y lo de los 64 bits no tiene nada que ver. Coolaler utiliza un 2003 server a 32 bits.

        En fin, creo que lo mejor será esperar un par de meses a que llegue al usuario final…

        Edit: Parece que se ha colado por ahi un FX-62 …

        No si no he dicho que coolaler no haya usado un OS de 32bits pero es cuanto menos sorprendente que la tecnologia para dar el salto a los 64bits este desde hace un par de años vendiendose como roquillas y todavia no haya nada de software que lo aprobeche. Haber estan las vesiones de 64bits de windows y ya hay ciertas aplicaciones preparadas pero, no va un poco lenta la cosa? y parece que todo el mundo esta esperando al Vista?

        Por cierto normal que ya se vean los primeros AM2, pues el martes ya estaran a la venta asi que ya debe haber algun distribuidor que tenga el nuevo socket en sus manos, aunque por lo que he visto me quedo con mi Opty :sisi: pues parece que lo que habra sera divisores de memoria pero hacia arriba, algo que sin duda no se realmente como interpretar, no era Intel la que hacia esto y los AMD tiraban mejor con el bus sincrono. :vayatela:
        En fin mañana o el martes saldran las primeras reviews en las webs habituales asi que estad atentos. :fumeta:

        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • krampakK
          krampak Global Moderator @Espinetenbolas
          Última edición por

          Tu lo has dicho. Creo que todos esperan al Vista para pasarse definitivamente a los 64 bits (con la espera del que el Vista tengo mucho más soporte en el tema drivers, etc que el XP-64). Entonces imagino (esperemos) que saldran más programas con soporte para 64 bits (ahora estan los tipicos pequeños, compresores, codificadores, etc) aunque estos son los que más diferencia puede que se aprecie.

          Mi Configuración
          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @krampak
            Última edición por

            Resultados de Hexus.net, a partir de hoy los AM2 ya no estan bajo NDA.

            Fuente

            Athlon 64 FX-62 AM2 $1,236
            Conroe E6700 2.67GHz/1066MHz 4MB Q3'06 $530

            Si finalmente Intel vende los Conroe a los precios anunciados creo que estará todo dicho.

            Mi Configuración
            hlbm signature

            EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • EspinetenbolasE
              Espinetenbolas Veteranos HL @krampak
              Última edición por

              Pues me parece que de momento no va a bajar los precios porque el tope de gama de Intel actualmente no es mejor ni en precio ni en rendimiento y por tanto de momento no esta obligado a bajar precios. Cuando venga conroe en agosto ya veremos. Aunque hay que tener en cuenta que fabricar en 65nm ahorra casi un 39% de silicio respecto a 90nm y por tanto AMD hasta que no pase a esta tecnologia no creo que pueda competir mucho a nivel de precios aunque no dudeis que los bajaran igualmente.

              Fuente:
              **
              AMD unleashes AM2 processor series | TG Daily**

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @Espinetenbolas
                Última edición por

                @Espinetenbolas:

                Pues me parece que de momento no va a bajar los precios porque el tope de gama de Intel actualmente no es mejor ni en precio ni en rendimiento y por tanto de momento no esta obligado a bajar precios. Cuando venga conroe en agosto ya veremos. Aunque hay que tener en cuenta que fabricar en 65nm ahorra casi un 39% de silicio respecto a 90nm y por tanto AMD hasta que no pase a esta tecnologia no creo que pueda competir mucho a nivel de precios aunque no dudeis que los bajaran igualmente.

                Fuente:
                **
                AMD unleashes AM2 processor series | TG Daily**

                No tengo mucha idea sobre el tema pero segun tengo entendido el precio del silicio es infimo en comparacion con el del procesador y en cambio el desarrollo de tecnologias que aumenten el nivel de integracion es realmente caro. ¿De verdad el hecho de gastarse mas o menos cantidad de silicio hace que un procesador valga mas o menos?

                Por otra parte yo antes creia que el coste de fabricacion de los CI mas avanzados como GPU´s o CPU´s era ridiculo y que lo que se pagaba era la investigacion del mismo.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • EspinetenbolasE
                  Espinetenbolas Veteranos HL @cobito
                  Última edición por

                  Pongo una review en Hothardware y los precios que tendran los AM2 que aparecen al final de la review:
                  **
                  AMD Athlon 64 FX-62 And X2 5000+ Socket AM2, nForce 590 SLI & ATI RD580 - Hot Hardware**

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @Espinetenbolas
                    Última edición por

                    @Espinetenbolas:

                    Pongo una review en Hothardware y los precios que tendran los AM2 que aparecen al final de la review:
                    **
                    AMD Athlon 64 FX-62 And X2 5000+ Socket AM2, nForce 590 SLI & ATI RD580 - Hot Hardware**

                    Salvo sorpresa de ultima hora ya se que micro va a llevar mi nuevo PC.

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • E
                      eliminada5 @cobito
                      Última edición por

                      Yo creo que de seguir esto así van a tener que acelerar los AM2 de nueva generación (si no van a bailar los directivos de AMD), pero tengo unas dudas sobre los nuevos procesadores de 0.065 Micras.
                      Yo lei que estimaban que los procesadores de 0.09 Micras actuales a un ritmo normal de uso petarían al cabo de 10 años. Y se referían a el grueso de los AMD Athlon de un nucleo, que andan en torno a 2000-2400 Mhz.
                      Que opinais de esto. ¿Creeis que puede repercutir en estes nuevos Intel Core que en ciertos casos funcionan a 3Ghz?

                      Y otra cosa que quería comentaros. ¿Creeis que si AMD bajara los precios más que los Core (algo bastante dificil e improbable en estos momentos, siendo sinceros), podría mantener el pulso en ventas a Intel con su gama actual de socket AM2 frente a los Conroe, por lo menos hasta la aparición de la nueva especificación?

                      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JavisoftJ
                        Javisoft Veteranos HL @eliminada5
                        Última edición por

                        Hombre yo te puedo decir que el usuario medio k no entiende mucho de informatica, compra en un rango de 3 ghz a 3.5 ghz, por el precio, asi k esceptuando a unos fanaticos como nosotros ( y si el dinero lo permite ) no creo k una persona corriente se gaste mas de 200-300 euros en un procesador. Personalmente puedo afirmar que aqui en granada se venden muchos semprons, 939 3000+ e intel 3 ghz, es lo mas comun y barato, ahora tb se esta poniendo de moda para la gente corriente el dual core, y en esto amd en mi empresa gana por goleada a intel. Saludosssss

                        cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • cdbularC
                          cdbular @Javisoft
                          Última edición por

                          Y no saben si habra procesadores basados en conroe de gama baja para competir con los Semprom?? Hasta ahora no he leido nada acerca de esto.

                          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador @cdbular
                            Última edición por

                            @cdbular:

                            Y no saben si habra procesadores basados en conroe de gama baja para competir con los Semprom?? Hasta ahora no he leido nada acerca de esto.

                            Haran lo que solian hacer ¿no? Coger el conroe, caparle buena parte de la cache y venderlo como celeron.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • JavisoftJ
                              Javisoft Veteranos HL @cobito
                              Última edición por

                              Es lo tipico de intel.

                              kith-kinK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • kith-kinK
                                kith-kin @Javisoft
                                Última edición por

                                Pues el Celeron basado en el Cedar Mill es la leche 😄 Te hacen más de 4Ghz por aire y el rendimiento no es ni mucho menos pésimo, aunque claro, no dejará de ser un celeron y por lo tanto siempre hay algo más bueno 😛

                                A mi el que me llama la atención es el X2 3800 de 35W… estará basado en el Turion ?

                                packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • packosoftP
                                  packosoft Admin honoris causa @kith-kin
                                  Última edición por

                                  doble personalidad otra vez? xDDDDD

                                  krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • krampakK
                                    krampak Global Moderator @packosoft
                                    Última edición por

                                    Si… pero ya he pasado de decir nada xD Estaba otra vez con su portatil.

                                    Mi Configuración
                                    hlbm signature

                                    faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • faliquiF
                                      faliqui @krampak
                                      Última edición por

                                      AMD va a peder el tren que tanto tiempo le ha costado coger…. entre el rendimiento del AM2 y el precio de sus procesadores (que no baja) deja de ser competitivo.

                                      Intel ha vuelto a bajar los precios y ya tiene procesadores de doble nucleo por 130$, mientras AMD sigue poniendo el primer escalon de los X2 en 300$... demasiada diferencia de precio y poco justificada.

                                      Será una pena si deja de existir competencia real en el mundo de los procesadores 😞

                                      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • cobitoC
                                        cobito Administrador @faliqui
                                        Última edición por

                                        @faliqui:

                                        AMD va a peder el tren que tanto tiempo le ha costado coger…. entre el rendimiento del AM2 y el precio de sus procesadores (que no baja) deja de ser competitivo.

                                        Intel ha vuelto a bajar los precios y ya tiene procesadores de doble nucleo por 130$, mientras AMD sigue poniendo el primer escalon de los X2 en 300$... demasiada diferencia de precio y poco justificada.

                                        Será una pena si deja de existir competencia real en el mundo de los procesadores 😞

                                        A mi me hubiera resultado extraño que AMD siguiera superando a Intel. Es mas, todavia no entiendo el "desliz" de los Pentium 4. Si Intel tiene mas recursos para investigacion lleva el as de ganar. Solo un conglomerado de empresas cuyo potencial economigo fuera similar al de Intel podria sacar un producto competitivo.Si los datos que se han arrojado se mantienen, a AMD le quedara unica y exclusivamente el mercado de los PC´s baratos, como en la epoca de los k6-2.

                                        Es una pena que sea asi pero tiene toda la pinta de que a AMD se le ha acabado el chollo de los Pentium 4.

                                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                        Mis cacharros

                                        hlbm signature

                                        faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • faliquiF
                                          faliqui @cobito
                                          Última edición por

                                          @cobito:

                                          A mi me hubiera resultado extraño que AMD siguiera superando a Intel. Es mas, todavia no entiendo el "desliz" de los Pentium 4. Si Intel tiene mas recursos para investigacion lleva el as de ganar. Solo un conglomerado de empresas cuyo potencial economigo fuera similar al de Intel podria sacar un producto competitivo.Si los datos que se han arrojado se mantienen, a AMD le quedara unica y exclusivamente el mercado de los PC´s baratos, como en la epoca de los k6-2.

                                          Es una pena que sea asi pero tiene toda la pinta de que a AMD se le ha acabado el chollo de los Pentium 4.

                                          ¿Que tengan mas dinero significa que los resultados a los que lleguen sean mejores? Pues yo creo que no. De hecho el deliz de los Pentium 4 estuvo presente desde los Pentium III, el AMD K7 ya le daba una paliza a un Pentium III a la misma frecuencia y por mucho menos dinero.

                                          Ejemplos de dinero vs resultados hay muchos, no tiene mas dinero Microsoft para hacer un Explorador en condiciones y llega Mozilla y le da una paliza con 10 veces menos presupuesto?¿?

                                          cobitoC EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • cobitoC
                                            cobito Administrador @faliqui
                                            Última edición por

                                            @faliqui:

                                            ¿Que tengan mas dinero significa que los resultados a los que lleguen sean mejores? Pues yo creo que no. De hecho el deliz de los Pentium 4 estuvo presente desde los Pentium III, el AMD K7 ya le daba una paliza a un Pentium III a la misma frecuencia y por mucho menos dinero.

                                            Ejemplos de dinero vs resultados hay muchos, no tiene mas dinero Microsoft para hacer un Explorador en condiciones y llega Mozilla y le da una paliza con 10 veces menos presupuesto?¿?

                                            Salvo raras excepciones quien invierte mas dinero en un producto logra un mejor producto que otro que ha invertido menos. He comentado lo del Pentium 4 porque ahi ya se hizo evidente; tambien por eso he mencionado a los k6-2 como procesadores mediocres y no a los k6-3 ni a los athlon. En cuanto al ejemplo de Microsoft: si realmente se ha invertido 10 veces mas que en el desarrollo del Firefox significa que Microsoft tiene como trabajadores a unos incompetentes o en su defecto alguien se han gastado el dinero en cubatas. De todas formas el ejemplo del IE vs Mozilla seria valido si AMD regalara sus procesadores.

                                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                            Mis cacharros

                                            hlbm signature

                                            faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 20
                                            • 21
                                            • 5 / 21
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.