• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Comparativa RL vs Thermalright Ultra-120

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    15
    36
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cramC
      cram
      Última edición por

      Comparativa RL vs Thermalright Ultra-120

      Al ver la alza de los disipadores tipo torre, que hacen un excelente trabajo gracias a estos relativamente nuevos heatpipes, me he planteado si ya vale la pena montarse una RL, por eso he decidido comprar el rey de los disipadores tipo torre con heatpipes y poder comparar con la refrigeración líquida que actualmente tengo. Ahora os describiré el equipo y ambos tipos de disipación del calor.

      Equipo:

      Procesador: E6600, Batch: L628 A LGA775

      Placa base: P5B Deluxe Wifi/Ap

      Ram: Xtreem team DDR2-800 cas 4

      Refrigeración Líquida:

      Radiador: NexXxos Xtreme 3x120

      Bomba: Swiftek mcp 655 (Laing D5)

      Bloque: Swiftek Storm

      Tubo: 12/16 de la ferreteria del pueblo.

      Ventiladores: 3x120 Papst 18dBA 0,72W 41,2CFM

      Y la por aire:

      Thermalright Ultra-120

      2xPapst 18dBA 0,72W 41,2CFM

      Web del fabricante del Ultra-120

      He probado con 3 diferentes configuraciones y en cada una de ellas en IDLE y FULL (Orthos). La primera es de serie 266x9, 2400Mhz, a 1.2Vpb-1.16Vbios, la segunda a 333x9, 3000Mhz a 1.35Vpb-1,312Vbios y la última a 400x9, 3600Mhz a 1,6Vpb-1.53.Vbios.

      Resultados:

      Las mediciones han sido realizadas con el Core Temp, el número que aparece es una media aritmetica de los dos núcleos. La temperatura ambiente ha sido de 26,5º y las pruebas han sido realizadas en una kandalf con sus tapas cerradas y con los ventiladores indicados más un ventilador papst de 120 entrando aire por delante de la caja. La pasta térmica usada ha sido Artic silver V, una gota en el centro del IHS.

      La temperatura en IDLE ha sido tomada al cabo de 5 minutos de abrir el ordenador cuando las temperaturas estaban estables. En Full he usado ORTHOS para poner los dos cores al 100% y he esperado unos 5 minutos también, en algún caso la temperatura variaba un grado y he puesto la media.

      Conclusiones:

      –> Pues al menos con mi configuración pues en mayoría gana el Thermalright, que aunque usa 1 ventilador menos que el radiador, que lleva tres ventiladores y que por tanto hace menos ruido la refrigeración por aire que la líquida ya que a parte de los tres ventiladores hay el ruido de la bomba que aún que esté sujeta con materiales antivibratorios transmite la vibración a la caja.

      –> Otro punto a tener en cuenta es el precio ya que el precio de la refrigeración líquida es mucho mayor que el de la por aire.

      RL: Bomba: 87,00 € Radiador: 43,94 € Bloque: 75.00€ = 205,94 €

      Aire: Thermalright Ultra-120: 48.94€ 2papst: 2x16,89 € = 82.72€

      Son 123€ de más la RL respecto al thermalright.
      –> También hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene una caja donde meter una RL en condiciones, y eso sería un gasto adicional a la RL en sí misma.

      –> Un inconveniente que tiene el Ultra-120 es el peso es de 745gr, que es malo ya que al transportar la caja se nos puede arrancar de cuajo el disipador de la placa con lo que decimos adiós a la placa base y puede que al procesador también, la RL pesa mucho, sobretodo si está llena pero no tiene ese problema.

      –> En el tema del mantenimiento la Rl es muy pesada, ya que debemos cambiar el agua con frecuencia, ya que si no aparecerán hongos que pueden dañar la bomba. En cambio el thermalright muy poco frequentemente tendremos que limpiar, y no es nada difícil ni ppesado, simplemente pasar un pincel o algún trapo por encima del disipador y soplar hacia él para que salga el polvo acumulado dentro de él.

      Cuando tenga un poco más de tiempo postearé el OC maximo conseguido con la RL y después con el thermalright.

      Espero que os haya gustado esta comparativa.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • IstarionI
        Istarion
        Última edición por

        😮 ya ves peazo rendimiento. Lo mejor de todo es que no es el Ultra 120 plus, con el que todavia mejoran mas las temperaturas!!
        Me ha gustado esta comparativa si señor 😉 y me sigue llamando mucho la atencion como un disipador + ventilata ganan a una RL O_o

        Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

        XaviJSX EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • XaviJSX
          XaviJS Veteranos HL @Istarion
          Última edición por

          Wow. Buena comparativa Cram. A mi tambien me ha gustado. Ahi se ve claro que la diferencia entre una RL decente i un BUEN ventilador + disipador es casi nula (rendimiento)

          En precio/ruido/rendimiento está claro que gana el disipador 🙂

          Saludos!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • EspinetenbolasE
            Espinetenbolas Veteranos HL @Istarion
            Última edición por

            Unos apuntes del erizo rosa:

            • Buena iniciativa, mini punto para Cram (si algo os gusta, acostumbraros a votar :sisi: ).

            • Faltan un par de cosillas:

            • Deberías jugar un poco con los tipos de letra, la negrita y los colores para hacer más apetecible la lectura. (El titulo en grande al inicio del post, por ejemplo).
            • Deberías indicar los programas que has usado y para medir la temperatura o si has usado sonda además de la temperatura ambiente (y si esta ha sido constante) y en general las condiciones de test (caja abierta, ventis adicionales, pasta térmica, etc…)
            • Luego otro factor es el tiempo, es decir, que sobretodo en la liquida hay un mínimo de tiempo para que se normalicen las temperaturas y deberías indicarlo.
            • En el gráfico de temperaturas se echan en falta dos cosas. La primera es la temperatura exacta encima de cada columna y la segunda, los delta, es decir la diferencia entre IDLE y FULL.
            • Diferencias entre pasivo, usar 1 o 2 ventis (en el TR) y entre usar los ventis a 12V, 7V, 5V (si puedes claro).
            • También añadir fotos varias del montaje y links a la web del fabricante sobre el producto analizado, no estaría de más.
            • Habría que tener en cuenta que el Storm no tiene el mejor diseño para micros con IHS ya que fue originariamente diseñado para los K7 y existen hoy en día bloques más simples y menos restrictivos que se portan mejor con los dualcore y los quadcore con IHS. Pues el Storm centra el chorro de jets en una zona muy concreta y bueno, solo hay que mirar un poco por ahi para ver que ya esta un poco abuelete para esto.

            • En el gafico, a 3Ghz en IDLE, veo una anomalía que no se si es una errata o que pero deberías explicarlo porque crees que te ha dado ese valor y si has obserado algo fuera de lo comun comentarlo.

            ;D

            PD: Creo que no me dejo nada :risitas:

            cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cramC
              cram @Espinetenbolas
              Última edición por

              @Espinetenbolas:

              Unos apuntes del erizo rosa:

              • Buena iniciativa, mini punto para Cram (si algo os gusta, acostumbraros a votar :sisi: ).

              • Faltan un par de cosillas:

              • Deberías jugar un poco con los tipos de letra, la negrita y los colores para hacer más apetecible la lectura. (El titulo en grande al inicio del post, por ejemplo).
              • Deberías indicar los programas que has usado y para medir la temperatura o si has usado sonda además de la temperatura ambiente (y si esta ha sido constante) y en general las condiciones de test (caja abierta, ventis adicionales, pasta térmica, etc…)
              • Luego otro factor es el tiempo, es decir, que sobretodo en la liquida hay un mínimo de tiempo para que se normalicen las temperaturas y deberías indicarlo.
              • En el gráfico de temperaturas se echan en falta dos cosas. La primera es la temperatura exacta encima de cada columna y la segunda, los delta, es decir la diferencia entre IDLE y FULL.
              • Diferencias entre pasivo, usar 1 o 2 ventis (en el TR) y entre usar los ventis a 12V, 7V, 5V (si puedes claro).
              • También añadir fotos varias del montaje y links a la web del fabricante sobre el producto analizado, no estaría de más.
              • Habría que tener en cuenta que el Storm no tiene el mejor diseño para micros con IHS ya que fue originariamente diseñado para los K7 y existen hoy en día bloques más simples y menos restrictivos que se portan mejor con los dualcore y los quadcore con IHS. Pues el Storm centra el chorro de jets en una zona muy concreta y bueno, solo hay que mirar un poco por ahi para ver que ya esta un poco abuelete para esto.

              • En el gafico, a 3Ghz en IDLE, veo una anomalía que no se si es una errata o que pero deberías explicarlo porque crees que te ha dado ese valor y si has obserado algo fuera de lo comun comentarlo.

              ;D

              PD: Creo que no me dejo nada :risitas:

              Pues sí, es lo que tiene hacerlo rápido y tarde, y encima ahora me voy a montmeló 😛 :p, la verdad es que sólo tenía ayer para hacerla y después hoy no podré y toda la semana que viene son exámenes, tendría que haberla guardado y ponerla cuando estubiera completa.

              Gracias por decirme donde me equivoco espinete!

              Ahora edito lo que pueda y a ver si tengo más tempo.

              Sobre lo de que el storm no fué diseñado para micros con IHS pues mira… es el bloque que encontré en una tienda hace mucho tiempo ya, y no lo sabía, yo estaba esperando para el TDX pero en un sitio muy cool no lo tienían y al final me cogí el storm.

              whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • whoololonW
                whoololon Veteranos HL @cram
                Última edición por

                Y ya puestos a pedir, que pusiera también los resultados con el ventilador apagado.
                Nada, nada, muy currado y muy bien. Además, lo bueno de que el disipador sea tan enorme es que te permite poder sujetarlo a la tapa izquierda de la torre con muy poca complicación, para descargar un poco los anclajes de la placa.
                Muy bien Cram. :sisi:

                ...me lo dicen las voces...

                hlbm signature

                SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SergimanS
                  Sergiman @whoololon
                  Última edición por

                  En que posicion tenias la bomba?? Es decir, que caudal aproximado daba?? Es que me parece muy raro que esa liquida obtenga peores resultados que el Ultra-120 la verdad.
                  No se como sera de bueno el radiador, pero habria estado bien que hubieras medido la temperatura del radiador durante la prueba. Por lo demas buen trabajo :sisi:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • krampakK
                    krampak Global Moderator
                    Última edición por

                    Conclusiónes:

                    <:(

                    Muy buena la comparativa :sisi: Yo tengo claro que si quiero cambiar mi Ultra 120 por algo mejor será un cambio de fase, no una RL… (ya que solo quiero refrigerar el micro).

                    Mi Configuración
                    hlbm signature

                    FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR @krampak
                      Última edición por

                      Lo primero un apunte … Conclusiones mejor sin acento ;D

                      Supongo que ambas configuraciones podemos considerarlas MUY silenciosas... ¿no? ... porque las temperaturas pese a los 26ºC de ambiente podemos considerarlas algo altas 😐

                      Quizá sería mejor tomar las temperaturas en los casos más extremos (mayor voltaje) tras al menos 30 min. para comparar también el tema del calentamiento del interior de la caja sobre el Thermalright, y dejar a la RL completar varios ciclos, para tener mediciones más significativas ... ( 5 min. ... poco :verguen: ).

                      Pero gran trabajo igualmente :risitas:

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • cramC
                        cram @Fassou
                        Última edición por

                        @Fassou:

                        Supongo que ambas configuraciones podemos considerarlas MUY silenciosas… ¿no? ... porque las temperaturas pese a los 26ºC de ambiente podemos considerarlas algo altas

                        Pues te digo que suena más mi maxtor de 7200rpm que esos 2 papst a velocidad nominal, la verdad es que ambas configuraciones son MUY silenciosas. A ver si la semana que viene me traen dos deltas a casita y añado resultados porque digo yo que de un papst a un delta habrá un poquito de diferencia no?, creo que entonces sí ganará la RL, pero no se habrá que verlo.

                        @Fassou:

                        Quizá sería mejor tomar las temperaturas en los casos más extremos (mayor voltaje) tras al menos 30 min. para comparar también el tema del calentamiento del interior de la caja sobre el Thermalright, y dejar a la RL completar varios ciclos, para tener mediciones más significativas … ( 5 min. ... poco :verguen: ).

                        Pero gran trabajo igualmente :risitas:

                        Cuando tenga tiempo completo con resultados y también los maximos OC que consigo con ambas cofiguraciones. Y si consigo un TDX para hacer la diferencia con este pués mejor que mejor.

                        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • FassouF
                          Fassou MODERADOR @cram
                          Última edición por

                          Y hablando de RL's … me acabo de picar tontamente con otro, y voy a poner unos SilenX iXtrema Pro de 120mm y 90CFM

                          A este paso no voy a colgar la mini-review que prometí de mi RL en la vida :nono:

                          Aunque en general también recomiendo el TR 120 Plus :sisi: y dejar las RL's para los más frikis :risitas:

                          PD: Y te vas a llevar un mini-punto 😛

                          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                          hlbm signature

                          JavisoftJ cramC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • JavisoftJ
                            Javisoft Veteranos HL @Fassou
                            Última edición por

                            Yo con mi RL consigo mejores temperaturas que con el Thermalright, aunque hay que decir que el 120 es un gran disipador para hacer un overclock medio. Saludos.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cramC
                              cram @Fassou
                              Última edición por

                              @Fassou:

                              PD: Y te vas a llevar un mini-punto 😛

                              Fijo que me los has puesto por quitar el acento de conclusión-es! xD

                              MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MagogM
                                Magog Veteranos HL @cram
                                Última edición por

                                Podrías probar con los ventiladores a 9 ó 7 v, para sacar conclusiones con menor flujo de aire y menor sonoridad, porque para mi esos ventiladores a 12 v sí que son claramente audibles, mientras que los Nexus que tengo sí que puedo garantizar que no los oigo.

                                Un saludo.

                                ForenaitsF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ForenaitsF
                                  Forenaits Veteranos HL @Magog
                                  Última edición por

                                  La comparativa está muy bien, la verdad cuando he visto esa RL he dicho "va a ganar de calle" pero ya veo que ni por asomo… lo cual me parece raro, raro aunque no dudo de la calidad del Ultra120 ni mucho menos.

                                  ¿No crees que 60º es un poco exagerado? ¿qué voltaje tenias puesto ahí?
                                  Edito:

                                  400x9, 3600Mhz a 1,6Vpb-1.53.Vbios.

                                  Oki ya he aprendido a leer. 😄

                                  cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cramC
                                    cram @Forenaits
                                    Última edición por

                                    @Forenaits:

                                    La comparativa está muy bien, la verdad cuando he visto esa RL he dicho "va a ganar de calle" pero ya veo que ni por asomo… lo cual me parece raro, raro aunque no dudo de la calidad del Ultra120 ni mucho menos.

                                    ¿No crees que 60º es un poco exagerado? ¿qué voltaje tenias puesto ahí?
                                    Edito:

                                    Oki ya he aprendido a leer. 😄

                                    Bueno también hay que tener en cuenta que el bloque que tengo no es el más adecuado y los ventiladores de la RL no dan mucho flujo pero al menos a mí me ha servido para ver que la RL y el aire no son dos mundos distintos y que un disipador puede competir con una RL gama medio alta por no decir alta

                                    XevipiuX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • XevipiuX
                                      Xevipiu @cram
                                      Última edición por

                                      Ya me justaria saber quien a echa esta comparativa <:( Dios santo que penoso rendimiento esa RL :sisi:

                                      Ai aii aiii :rabieta:

                                      Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

                                      krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • krampakK
                                        krampak Global Moderator @Xevipiu
                                        Última edición por

                                        Ya me justaria saber quien a echa esta comparativa Dios santo que penoso rendimiento esa RL

                                        Pues cram… quién crees que la hecho sino :rollani:

                                        Mi Configuración
                                        hlbm signature

                                        EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • EspinetenbolasE
                                          Espinetenbolas Veteranos HL @krampak
                                          Última edición por

                                          @krampak:

                                          quién crees que la hecho sino

                                          El hombre mágico que hace feliz a la gente y que vive en la casa de la gominola, en la calle de la piruleta, del pais feliz :risitas: :risitas: :risitas: :risitas:

                                          La gente en su liquida no suele tener un radiador con deltas de 200cfm saliendo fuera de la ventana de su casa :rollani: , pues que los resultado arrojan que su liquida tiene algo mal (bloque obstruido o sucio, circuito mal purgado, radiador obstruido o sucio, …etc) es evidente ya que en cualquier caso debería ser el TR el que se acercara al rendimiento de la liquida y no al revés.

                                          Pero esta claro que si alguien monta una liquida puede encontrase con que rinde peor que un disipador como el Ultra. Lo cual demuestra que una RL de gama media-baja es peor que un buen disipador, no solo en rendimiento sino en precio, por no hablar del mantenimiento y etc... todo lo que tiene una liquida de malo.

                                          XevipiuX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • XevipiuX
                                            Xevipiu @Espinetenbolas
                                            Última edición por

                                            @Espinetenbolas:

                                            El hombre mágico que hace feliz a la gente y que vive en la casa de la gominola, en la calle de la piruleta, del pais feliz :risitas: :risitas: :risitas: :risitas:

                                            La gente en su liquida no suele tener un radiador con deltas de 200cfm saliendo fuera de la ventana de su casa :rollani: , pues que los resultado arrojan que su liquida tiene algo mal (bloque obstruido o sucio, circuito mal purgado, radiador obstruido o sucio, …etc) es evidente ya que en cualquier caso debería ser el TR el que se acercara al rendimiento de la liquida y no al revés.

                                            Pero esta claro que si alguien monta una liquida puede encontrase con que rinde peor que un disipador como el Ultra. Lo cual demuestra que una RL de gama media-baja es peor que un buen disipador, no solo en rendimiento sino en precio, por no hablar del mantenimiento y etc... todo lo que tiene una liquida de malo.

                                            El pais de nunca jamas que describes ¿Que esta cerca de aqui, no? :sisi:

                                            Pues una RL media-baja es lo que me hace 4.2Ghz a 1.6v con algunos de mis Prescott con una RL pasiva sin radiador (L30, Blocke DD, 12/16, 3litros de agua de recipiente para varios dias) Todo esto sin llegar a 60ºfull
                                            Como he dicho RL media-baja de 4 chavos

                                            Hay muchas formas de montar una RL y de dar diferentes rendimiento segun como lo montes. Lo que vengo a decir que lo logico es poner una RL comencial VS Ultra-120 (y no una RL casera con dudoso rendimiento)

                                            Venga dios salve la reina! salu2

                                            Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

                                            ForenaitsF cramC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.