• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    [Roadmaps y Precios] Intel 45nm Penryn (Yorkfield, Wolfdale y Santa Rosa)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    11
    29
    4.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cramC
      cram
      Última edición por

      Pues nada, ahora dudo si esperar a un T8100 para el portatil.

      Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Kernel1.0K
        Kernel1.0 Veteranos HL @cram
        Última edición por

        Esos dual core para enero jejeje, ya los tengo en mi lista.

        IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • IstarionI
          Istarion @Kernel1.0
          Última edición por

          Que caña! Estos de intel se estan pasando xD a este paso, amd lo tiene cada vez mas negro, porque el rendimiento que tienen estos procesadores me parece brutal, mas lo que se va a poder ocear siendo a 45nm y lo poco que se calientan…

          P.D.: Basta que me decida por un ordenador para que salgan componentes nuevos a los 2 meses xDDDDDD

          Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

          jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jordiquiJ
            jordiqui Veteranos HL @Istarion
            Última edición por

            La temperatura que he visto del Kenstfield se refiere a la CPU en IDLE o a los cores en idle? puesto que en mi caso, QX6700 en idle la temperatura de la Cpu es de 40º-41º, pero la temperatura de los cores según el coretemp o el everest en idle, oscila entre 50º-53º con 320x11 1,5 Vcore. De todas, formas si el precio el 11 noviembre es de 999$, no entiendo el porqué de la ausencia de precio en enero, en el tope de gama. En cualquier caso, lo que había comentado Krampak, ahora ya sé lo que hacer, era importante saber qué pasaría de aquí a diciembre. Sólo falta esperar el tema de la placa para esos potentes quad. Aunque los barcelona también tienen buena pinta, pero esos 12 Mb de Caché L2 y la temperatura de los yorkfield los hacen apetecibles, pero poco asequibles ( el tope de gama).
            Un saludo 😉

            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PrisciloP
              Priscilo
              Última edición por

              Pero si no hay apenas software multinucleo!! pero donde van!!!!

              Para hacer un super-pi 2M, un prescott a 4GHz tarda 70 segundos.
              Un x6800 a 2 GHz debería tardar algo menos de 36 segundos:

              64 bits en vez de 32 bits, mitad de tiempo
              4 instrucciones por ciclo el QX frente a 2 instrucciones por ciclo el P4
              pero doble de frecuencia para el P4 que para el QX…
              y menos caché para el P4, que le ralentiza un 10% quizás

              Conclusión, la única forma de exprimir un x6800 es subiéndole GHz y Volts como toda la vida.
              Asi, el QX9650 se quedará en el súper-pi en unos 20 segundos de serie, porque son 3 GHz.
              Entonces para el doble o triple de potencia, compensa pagar 20 ó 30 veces más por un QX?
              Yo es que creo que no, señores... Cuando haya SUFICIENTE SW multinucleo, hablamos.

              IstarionI kynesK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • IstarionI
                Istarion @Priscilo
                Última edición por

                A mi me molesta mas lo de los 64 bits que no lo de varios nucleos. Varios nucleos ya se usan en el winrar mismo, que tarda muchiiiiiisimo menos que en un p4 y eso se aprecia.
                Los juegos ya empiezan a utilizar la tecnologia de doble nucleo, y los programas tambien, aunque mas poco a poco, pues se suelen sacar versiones menos a menudo de lo que se actualizan los engines de juegos, que pueden estar casi a la ultima.

                Era un poco la evolucion natural de los procesadores, pues subiendo la velocidad ya se estaba llegando al limite. Y si lo pensamos bien, cuando "todo" empiece a ser para varios nucleos, los beneficios son mucho mayores que no teniendo un solo nucleo.

                En cambio lo de 64bits si que tiene delito, que ya lleva 3 años en el mercado y no se ha usado :nono:

                Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • amd125A
                  amd125 Veteranos HL
                  Última edición por

                  Esto es un desmadre, me parece muy bien porque micros actuales bajarán de precio. AMD lo lleva claro a este paso… pero es bueno para el consumidor final. Recordar a qué precios salían los Dual Core de AMD cuando no tenían competencia :rabieta: y ahora puedes hacerte un micro cañero por muy poco precio. Otra cosa es que las aplicaciones actuales aprovechen tanta potencia. Yo de momento me quedo con mi AMD 939 DUAL CORE y lo voy a exprimir al máximo. :sisi:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kynesK
                    kynes Veteranos HL @Priscilo
                    Última edición por

                    @Priscilo:

                    Pero si no hay apenas software multinucleo!! pero donde van!!!!

                    Para hacer un super-pi 2M, un prescott a 4GHz tarda 70 segundos.
                    Un x6800 a 2 GHz debería tardar algo menos de 36 segundos:

                    64 bits en vez de 32 bits, mitad de tiempo
                    4 instrucciones por ciclo el QX frente a 2 instrucciones por ciclo el P4
                    pero doble de frecuencia para el P4 que para el QX…
                    y menos caché para el P4, que le ralentiza un 10% quizás

                    Conclusión, la única forma de exprimir un x6800 es subiéndole GHz y Volts como toda la vida.
                    Asi, el QX9650 se quedará en el súper-pi en unos 20 segundos de serie, porque son 3 GHz.
                    Entonces para el doble o triple de potencia, compensa pagar 20 ó 30 veces más por un QX?
                    Yo es que creo que no, señores... Cuando haya SUFICIENTE SW multinucleo, hablamos.

                    Las cosas no funcionan así, Priscilo. Por ejemplo, 64 bits en vez de 32 bits, mitad de tiempo, es una chorrada.

                    hlbm signature

                    ElfoE PrisciloP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • ElfoE
                      Elfo @kynes
                      Última edición por

                      @Istarion:

                      En cambio lo de 64bits si que tiene delito, que ya lleva 3 años en el mercado y no se ha usado

                      Bueno, eso es relativo. En servidores llevan más que 3 años en el mercado, e incluso algunos desktops sí que los aprovechan. Sin ir más lejos poco después de salir los primeros AMD64 ya había soporte para la arquitectura en Linux, y la sigue habiendo. El problema es que no todas las compañías apuestan por migrar, pues es una tarea ardua (aunque si todas hubieran hecho como Apple cuando pasó de PPC a X86… :rollani: ).

                      Yo no uso 64bits en mi portátil por el simple hecho de que no hay Flash ni algunos códecs de vídeo nativos, pero en el aspecto de software libre está muy pero que muy madura la arquitectura, y se nota (aunque no es muy considerable) el aumento de rendimiento.

                      Algo similar pasa con las máquinas multinúcleo, hasta que las principales empresas no apuesten por él (empezando por Microsoft, nos guste o no), la cosa seguirá así.

                      Un saludo.

                      IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • IstarionI
                        Istarion @Elfo
                        Última edición por

                        Claro pero es eso, como ejemplo yo siempre que he instalado alguna distro de 64bits con linux, me las he visto y deseado, y un amigo mio linuxero ha denominado a mis ordenadores como "enemigos naturales de la plataforma linux" (aunque no con esas palabras xD). Y no me refiero a la instalacion, me refiero al dia a dia, que si errores, problemas de compatibilidad como flash, sin soporte de segun que programas (como Opera)…

                        Y si ya no te convence mucho linux por varios motivos, y encima te crecen los enanitos, entonces si que pasas de el.
                        Me parece bien el linux, pero si no lo utilizo, no me sirve de nada que soporte 64bits. Y claro, el windows xp 64bits esta claro que esta muchisimo peor, lo admito. Y es basicamente a lo que me refiero, que han dejado practicamente de lado los 64bits...

                        En cambio con los doble nucleo ya se utilizan en el winrar, que es una pasada descomprimir cosas :risitas: , en el bioshock y otros juegos, etc. Y claro, tambien lo veo logico. Es mas "facil" pasar a varios procesos segun que, que no migrar a 64bits... las plataformas no funcionan (hay que migrar de SO), y el rendimiento no es brutalmente superior. En caso del winrar, quizas si que se acercaria al "doble" (ni aun con esas), pero es algo muy puntual. Tener el doble de espacio para almacenar variables no tiene nada que ver con tener 2 procesadores. Serviria en los casos como el winrar, coger cachos de 64bits para descomprimirlos y no cogerlos de 32 en 32, avanzando el doble, pero solo afectaria en algunas partes del programa.

                        En cambio varios nucleos "basta" que metas una de las hebras que mas tiempo de cpu consumen en el otro procesador (si existe) y voilà! no es moco de pavo por todo el rollo del sincronismo y todo eso, pero mejor soportar algo menos restrictivo y mas poderoso (2 nucleos mejor que 64 bits, que ademas obliga a cambiar de SO).

                        Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                        ElfoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ElfoE
                          Elfo @Istarion
                          Última edición por

                          Sí, dos núcleos mejor que 64 bits ahora mismo. No hay que migrar y blah blah blah… Pero la cuestión es que si se quisiera ya se podría tener multinúcleo a 64 bits. Llevará su tiempo, pero estoy seguro de que tarde o temprano se implantará (no me veo toda la vida con 32 bits :P). Un saludo!

                          IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • IstarionI
                            Istarion @Elfo
                            Última edición por

                            cruzando los dedos xDD Yo tambien confio en ello. Lo de no de migrar y todo eso lo digo porque a mi nivel veo chungo hacer toda la movida en cuanto a programacion, con varias versiones para cada SO, pero una empresa que tiene bastantes programadores, y presupuesto y ganancias, podrian plantearse hacerlo un poco bien xDD

                            En fin ya veremos como acaba todo, pero espero que sea con multinucleo + 64 bits en poco tiempo 😛

                            Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PrisciloP
                              Priscilo @kynes
                              Última edición por

                              @kynes:

                              Las cosas no funcionan así, Priscilo. Por ejemplo, 64 bits en vez de 32 bits, mitad de tiempo, es una chorrada.

                              Muy alegremente dices tú que es una chorrada. Estamos hablando de calcular dígitos de pi, o sea de instrucciones de cálculo numérico puro y duro. Para esas instrucciones, si supieras algo sobre la ejecución de "código de máquina" dentro de un micro, convendrías en que manejar datos de 64 bits lleva la mitad de tiempo que separar ese mismo cálculo en dos instrucciones que manejen datos de 32 bits. Aproximadamente, claro.

                              @Istarion:

                              Varios nucleos ya se usan en el winrar mismo, que tarda muchiiiiiisimo menos que en un p4 y eso se aprecia.

                              Vale, aceptamos winrar como aplicación multinúcleo, pero no te lleves el laptop… No, en serio, el winrar se usa como mucho 6 minutos o así en "una sesión", excepto que seas compresor profesional o similar. Me siguen sin compensar 700 euros de diferencia para ahorrarme 5 minutos por sesión. En cuanto a juegos realmente multinucleo, o programas de ripping, o crackers de passwords, o SW de TDT... nada. Hay que irse a un autocad profesional, o quizás un a photoshop muy muy premium, para tener una verdadera aplicación que se use intensivamente y aproveche un x6800. A eso me refería.

                              Saludos!! 🙂

                              kynesK IstarionI 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • kynesK
                                kynes Veteranos HL @Priscilo
                                Última edición por

                                @Priscilo:

                                Muy alegremente dices tú que es una chorrada. Estamos hablando de calcular dígitos de pi, o sea de instrucciones de cálculo numérico puro y duro. Para esas instrucciones, si supieras algo sobre la ejecución de "código de máquina" dentro de un micro, convendrías en que manejar datos de 64 bits lleva la mitad de tiempo que separar ese mismo cálculo en dos instrucciones que manejen datos de 32 bits. Aproximadamente, claro.

                                Ya, en el caso de que el algoritmo estuviera programado para procesadores de 64 bits, que no es el caso, y ni siquiera eso te asegura doble rendimiento, porque el super pi por ejemplo es muy sensible al ancho de banda de la memoria.

                                Por cierto, el Super PI no es la mejor forma de medir el rendimiento de un procesador.

                                hlbm signature

                                krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • krampakK
                                  krampak Global Moderator @kynes
                                  Última edición por

                                  Pues a mi me da igual que no haya más variedad de software multithreading, mientras mi engine de ajedrez soporte hasta 2048 hilos y trabaje perfectamente a 64 bits tengo suficiente :happygirl Y por cierto, la diferencia al pasar de 32 a 64, en el caso del engine que comento, se va prácticamente al 90% :sisi: es una suerte la verdad, ya que por más máquina que tenga tu oponente, si no está usando un SO de 64 bits es fácil sacarle ventaja en el análisis.

                                  Mi Configuración
                                  hlbm signature

                                  jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • jordiquiJ
                                    jordiqui Veteranos HL @krampak
                                    Última edición por

                                    Krampak, puedes ayudarme con el tema de las temperaturas? si lees el post comprobarás que no entiendo si se refiere a la CPU o a la temperatura de los cores. Respecto al software multitarea creo que la política comercial de Intel y AMD es potenciar estos procesadores, por consiguiente, se debe considerar como una medida de presión a los fabricantes de software; si bien, hay suficiente software que soporta varios procesadores o cores, como para justificar el imparable avance tecnológico y su comercialización. Del mismo modo, sucede con los 32 bits y los 64 bits.
                                    Un saludo! que con este frío parece que puedo llegar a esos 3,6Ghz por aire…. con el QX6700. Con el yorksfield creo que el rybka puede estallar de gozo, verdad Krampak? :sisi:

                                    Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                    hlbm signature

                                    krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • krampakK
                                      krampak Global Moderator @jordiqui
                                      Última edición por

                                      Con el yorksfield creo que el rybka puede estallar de gozo, verdad Krampak?

                                      Teniendo en cuenta que le han sacado 4.1Ghz estables por aire… me da que si 😄 y más viendo que mejora en casi todo a mismo clock que los Kentsfield.

                                      Sobre la temperatura, que yo sepa todo el mundo usa la temperatura de los cores (quizás una media entre ellos, o sencillamente la más alta o más baja, que tampoco suele diferenciarse en más de 4ºC). La temperatura de CPU a la que tu te refieres (imagino que la del Asus Probe o algún software de estos) no se suele usar.

                                      Yo ahora mismo ya estoy aprovechando el descenso de temperaturas 😄 Lo tengo a 3.6Ghz 1.42v full (1.48v bios) 72ºC full, estable en partidas de al menos 40 minutos. Me ha bajada la temperatura unos 7ºC desde que le quité el polvo al disipador (no me había dado cuenta y a penas pasaba aire ya xD) Ahí va una muestra:

                                      Mi Configuración
                                      hlbm signature

                                      jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • jordiquiJ
                                        jordiqui Veteranos HL @krampak
                                        Última edición por

                                        En ello estoy estos días. Ahora lo tengo a 223x11 y subiendo, puesto que con el frío y al haber limpiado todo el hardware, con esa combinación no llega a 70º en full. Creo que llegaré también a esos 3,6 Ghz, lástima que mi madre no quiere teléfono en casa. Por consiguiente, no puedo conectar. Por otro lado, ese yorksfield a 999$ habrá que tastarlo. ;D
                                        Gracias Krampak por la información.

                                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                        hlbm signature

                                        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • krampakK
                                          krampak Global Moderator @jordiqui
                                          Última edición por

                                          Bájate la última versión del CPUZ que ya reconoce bien el voltaje en los Core 2 Quad (o al menos eso tengo entendido).

                                          PD: Esa captura no vale para mostrar la temp 😉 Solo llevabas 1 minuto de juego 😛

                                          Mi Configuración
                                          hlbm signature

                                          manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • manuelorM
                                            manuelor @krampak
                                            Última edición por

                                            bueno, se a hecho publico que para finales de octubre se deja de fabricar los pentium 4 y pentium D que aun se seguian manyeniendo, asi como en noviembre el qx6700 y en enero el resto de procesadores c2d con fsb 1066 salvo el q6600 que al parecer esel unico que continuara en produccion

                                            Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (1 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.