• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El museo de los horrores

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    11
    32
    12.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador @cobito
      Última edición por

      ¡Esta publicación está eliminada!
      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador @cobito
        Última edición por

        ¡Esta publicación está eliminada!
        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @cobito
          Última edición por

          ¡Esta publicación está eliminada!
          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @cobito
            Última edición por

            ¡Esta publicación está eliminada!
            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cobitoC
              cobito Administrador @cobito
              Última edición por

              ¡Esta publicación está eliminada!
              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @cobito
                Última edición por

                ¡Esta publicación está eliminada!
                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @cobito
                  Última edición por

                  ¡Esta publicación está eliminada!
                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @cobito
                    Última edición por

                    ¡Esta publicación está eliminada!
                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @cobito
                      Última edición por

                      Reservado.

                      packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • packosoftP
                        packosoft Admin honoris causa @cobito
                        Última edición por

                        lo cierro ya? o esperamos a mañana?

                        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • cobitoC
                          cobito Administrador @packosoft
                          Última edición por

                          Esta es la versión final del hilo. He corregido y añadido algunas cosas de lo que ya había publicado y he puesto nuevos apartados. Los comentarios del antiguo hilo los podéis ver aquí.

                          rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rul3sR
                            rul3s Veteranos HL @cobito
                            Última edición por

                            Muy pero que muy muy muy bueno cobito. Por cierto, tengo por aqui un pentium MMX con su placa y sus memorias ram, targeta grafica, y targeta de sonido. Si te puede ayudar en algo, le echo unas fotos y te las envio, ok?

                            Saludos, y repido, muy buen trabajo cobito 😉

                            MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                            LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                            hlbm signature

                            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • cobitoC
                              cobito Administrador @rul3s
                              Última edición por

                              @Rules:

                              Muy pero que muy muy muy bueno cobito. Por cierto, tengo por aqui un pentium MMX con su placa y sus memorias ram, targeta grafica, y targeta de sonido. Si te puede ayudar en algo, le echo unas fotos y te las envio, ok?

                              Saludos, y repido, muy buen trabajo cobito 😉

                              No es necesario que me pases las fotos porque al tratarse de un Pentium MMX, está en socket 7, precisamente la placa que hay en este hilo y el procesador que hay en el hilo de los procesadores. El tipo de memoria seguro que es EDO SIMM (como la que ya hay puesta) y si no será SIMM normal como la que también hay puesta a no ser que sea muy moderno y monte SDRAM, que también está. Si fuera un Pentium en socket 4 o 5 la cosa estaría más interesante sobre todo para el hilo de procesadores. Y en cuanto al resto de componentes, si ves que difieren sustancialmente a lo que he puesto, sube las imágenes a imageshack (o cualquier otro sitio), pon aquí los enlaces y las pongo.

                              Ten en cuenta que aquí intento mostrar las principales diferencias generacionales, no analizar en profundidad cada una de las etapas y casualmente sobre la época del Pentium MMX está prácticamente todo en cuanto a elementos de hardware de la plataforma se refiere.

                              Gracias por ofrecerte a ayudar y me alegro que te haya gustado.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • TecnhoT
                                Tecnho Veteranos HL
                                Última edición por

                                valla valla con esos discos de 5,25 empece yo jeje soy joven pero en clase en el año 95 o 96 teniamos esos antiguos y recuerdo que teniamso juegos de refranes tenias que ir completando lso refranes o enseñarle nuevos al pc y recuerdo insertar esos discos de 5,25 y tener que bajar uan pestaña negra para que quedaran presos , que recuerdos de mis primeros pasos en la informatica, un post perfecto seguramente que la mayoria de la gente que entre alucinara volver a lo retro jeje.

                                hlbm signature

                                Alien8A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Alien8A
                                  Alien8 Veteranos HL @Tecnho
                                  Última edición por

                                  :llorar: Joder, Cobito, has conseguido rejuvenecer mi cerebro casi 20 años de golpe… :eoh:

                                  Debo decir en tu honor, que has hecho una recopilación de cacharros y trastos de un valor sentimental (para algunos, mi caso, por ejemplo) encomiable.

                                  He pasado uno de los mejores ratos delante del ordenador desde hace MUCHO tiempo.

                                  GRACIAS

                                  Por otro lado, me gustaría comentar algo del hardware de esas épocas que he tenido y que me has hecho recordar…

                                  Almacenamiento:

                                  • Cintas streamer para backups de juegos y programas (comprimidos con Stacker para ganar algunas megas de espacio :p)
                                  • Discos duros Conner (absorvida posteriormente por Seagate… tiempo después sería absorvida Maxtor)
                                  • Primeros discos duros Western Digital Caviar con caché (vaya diferencia de velocidad, sobre todo si además usabas el comando SMARTDRV del DOS ;))

                                  Tarjetas gráficas: (Más o menos antiguas…)

                                  • OAK technology, Cirrus Logic, Number 9 Vision 330, Number 9 Motion 771 (de lo mejor que he tenido :llorar:), Voodoo Banshee, Voodoo 3 2000, 3000 y 3500 (con capturadora de video integrada))

                                  Tarjetas de sonido:

                                  • Gravis Ultrasound (ampliada a 4Mb con SIMMS de 30 contactos; LA MEJOR de su época (de ciuando la Sound Blaster PRO era lo más… )
                                  • Sound Blaster AWE32 (discrepo en lo de que no era compatible... 😛 , si sabías hacerlo, sí era :risitas:)

                                  Placas base:

                                  • No recuerdo marcas ni modelos, pero he tenido alguna que otra placa con dos sockets DIFERENTES, (es decir, como si hoy en día tienes en la misma placa un socket 775 para Intel y un AM2 para AMD); podías poner un 486 ó Pentium I ;D

                                  No se me ocurre de momento nada más que añadir, pero vamos, que me has hecho apartar un montón de telarañas de las neuronas :llorar:

                                  Supongo que habrás pasado (por las fechas) también por la fiebre del Atari STfm/STe y posteiormente Atari Falcon, o por el contrario Commodore Amiga 500 y posteriormente 1200 😄 🙂

                                  Y si eres más viejo, ordenadores de 8 bits, varios 😉

                                  Un saludo y repito, GRACIAS

                                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cobitoC
                                    cobito Administrador @Alien8
                                    Última edición por

                                    @Alien8:

                                    :llorar: Joder, Cobito, has conseguido rejuvenecer mi cerebro casi 20 años de golpe… :eoh:

                                    Debo decir en tu honor, que has hecho una recopilación de cacharros y trastos de un valor sentimental (para algunos, mi caso, por ejemplo) encomiable.

                                    He pasado uno de los mejores ratos delante del ordenador desde hace MUCHO tiempo.

                                    GRACIAS

                                    Por otro lado, me gustaría comentar algo del hardware de esas épocas que he tenido y que me has hecho recordar…

                                    Almacenamiento:

                                    • Cintas streamer para backups de juegos y programas (comprimidos con Stacker para ganar algunas megas de espacio :p)
                                    • Discos duros Conner (absorvida posteriormente por Seagate… tiempo después sería absorvida Maxtor)
                                    • Primeros discos duros Western Digital Caviar con caché (vaya diferencia de velocidad, sobre todo si además usabas el comando SMARTDRV del DOS ;))

                                    Tarjetas gráficas: (Más o menos antiguas…)

                                    • OAK technology, Cirrus Logic, Number 9 Vision 330, Number 9 Motion 771 (de lo mejor que he tenido :llorar:), Voodoo Banshee, Voodoo 3 2000, 3000 y 3500 (con capturadora de video integrada))

                                    Tarjetas de sonido:

                                    • Gravis Ultrasound (ampliada a 4Mb con SIMMS de 30 contactos; LA MEJOR de su época (de ciuando la Sound Blaster PRO era lo más… )
                                    • Sound Blaster AWE32 (discrepo en lo de que no era compatible... 😛 , si sabías hacerlo, sí era :risitas:)

                                    Placas base:

                                    • No recuerdo marcas ni modelos, pero he tenido alguna que otra placa con dos sockets DIFERENTES, (es decir, como si hoy en día tienes en la misma placa un socket 775 para Intel y un AM2 para AMD); podías poner un 486 ó Pentium I ;D

                                    No se me ocurre de momento nada más que añadir, pero vamos, que me has hecho apartar un montón de telarañas de las neuronas :llorar:

                                    Supongo que habrás pasado (por las fechas) también por la fiebre del Atari STfm/STe y posteiormente Atari Falcon, o por el contrario Commodore Amiga 500 y posteriormente 1200 😄 🙂

                                    Y si eres más viejo, ordenadores de 8 bits, varios 😉

                                    Un saludo y repito, GRACIAS

                                    De nada hombre. La verdad es que me gustó desempolvar la cacharrería; de vez en cuando esta bien recordar con qué nos movíamos hace no mucho tiempo y cómo han cambiado las cosas.

                                    No tuve la oportunidad de usar los Atari, Commodere ni ninguno de esos (tengo 23 años) aunque gracias a que empecé en el mundillo de la informática con los ordenadores viejos que se le iban quedando obsoletos a mi padre si empecé con 186 y 286 con el msdos 3.3 y el wordperfect 5.1 allá por el 92 o 93.

                                    Mi primer ordenador comprado nuevo fue un 486 sx con 8 mb de ram y una cirrus logic de 512 kb, msdos 6.60 y Windows 3.1 (que más tarde actualicé a Windows 95) que me compraron en el 95, que estuvo funcionando hasta hace un par de años y que todavía conservo pero que no lo tengo cerca para poder hacerle fotos: un Compaq Presario que tiene el monitor incorporado a la torre sobremesa con un formato de placa muy raro y con la tarjeta de sonido y gráfica integrada (algo muy inusual en aquella época). Este 486 me resulto un poco frustrante a la hora de cacharrear ya que al tener el monitor incorporado no podía cambiarle la tarjeta gráfica y además no tenía muchas posibilidades de ampliación (quizás por eso ha durado tanto ya que todavía funciona aunque no se usa).

                                    El siguiente fue un Pentium II clónico (en el año 2000) que al final acabé rompiendo de tanto trastearlo, aunque estuvo funcionando sin demasiados problemas hasta el año pasado. Después un Athlon XP 2000+ (en el 2003 creo, la verdad es que no me acuerdo) que sigue al pie del cañón y por último este que tengo ahora (en el 2006) que espero que me dure uno o dos años más antes de comprarme el próximo.

                                    PD: Por cierto, no dejéis de ver Historia de la memoria RAM del forero Tecnho, que está muchísimo más completa que el apartado de memorias de este hilo.

                                    Alien8A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Alien8A
                                      Alien8 Veteranos HL @cobito
                                      Última edición por

                                      Gracias por anunciar el post de Tecnho, ya lo había visto 😉

                                      Del ordenador que comentas Compaq que te ha durado tanto, si se trata de un monitor con forma de Mac que tiene la placa base abajo y en horizontal, tuve la oportunidad de cacharrear por encargo con uno de esos…

                                      Con un dremel conseguí abrirle un boquete rectangular en un lado, tras cortar chapa y plástico, por donde saqué un cable IDE conectado a la segunda controladora para conectar un CDRW y el disco duro que traía, y ponerle un disco duro nuevo en su lugar.

                                      Pude ampliar procesador, memoria, HD y CDRW, pero lo demás era imposible...

                                      Finalmente murió por culpa del monitor, que ya ni se veía, no por culpa del resto de componentes, que acabaron repartidos por doquier 😛

                                      Un saludo.

                                      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • cobitoC
                                        cobito Administrador @Alien8
                                        Última edición por

                                        @Alien8:

                                        Gracias por anunciar el post de Tecnho, ya lo había visto 😉

                                        Del ordenador que comentas Compaq que te ha durado tanto, si se trata de un monitor con forma de Mac que tiene la placa base abajo y en horizontal, tuve la oportunidad de cacharrear por encargo con uno de esos…

                                        Con un dremel conseguí abrirle un boquete rectangular en un lado, tras cortar chapa y plástico, por donde saqué un cable IDE conectado a la segunda controladora para conectar un CDRW y el disco duro que traía, y ponerle un disco duro nuevo en su lugar.

                                        Pude ampliar procesador, memoria, HD y CDRW, pero lo demás era imposible...

                                        Finalmente murió por culpa del monitor, que ya ni se veía, no por culpa del resto de componentes, que acabaron repartidos por doquier 😛

                                        Un saludo.

                                        El Compaq es como este:

                                        La verdad es que el hecho de no poder ampliarlo hizo, no solo que me durara hasta hoy, sino que aprendiera un montón de cosas ya que lo tenía siempre al límite y siempre tenía que andar haciendo cosas raras a nivel de software para que funcionaran la mayoría de los programas. En aquella época era un auténtico experto en MS-Dos y Windows 95.

                                        A ese PC le amplié la memoria a 16 mb y le cambié el disco duro de 420 mb por uno de 2.5gb porque el otro cascó. El procesador pensé mucho en cambiárselo porque al ser SX me limitaba muchísimo, pero todavía conserva el 486 SX a 66 MHz. En otra ocasión le instalé una grabadora, pero no era posible grabar cds a más de 2x. La verdad es que es con diferencia el ordenador que más he disfrutado y al que más jugo le he sacado porque a lo mejor me tiraba 3 días para conseguir hacer funcionar un juego (buscando emuladores de coprocesador matemático, formas de representar 16 bits de color sin bajar mucho la resolución, aumentar la memoria RAM por software (no se si alguno ha probado alguna vez el MagnaRam) y todo esto sin Internet, solo con cds de revistas) y después de haberlo hecho funcionar jugaba dos minutos y me ponía a intentar hacer funcionar cualquier otra cosa.

                                        Después con el Pentium 2 en adelante ya que podía ampliarlo lo que quisiera, no le dedicaba tanto tiempo a optimizar el asunto ni a buscar truquillos para que tal o cual programa o juego funcionara, y desde ese momento me he emperrado y he aprendido con mucha menos intensidad, aunque gracias a internet y a Hardlimit he aumentado las fronteras del conocimiento hasta niveles en los que antes no hubiera podido ni pensar (gracias a información que no es accesible con la simple prática), pero en otros aspectos completamente diferentes, más que en el funcionamiento interno del PC, en un nivel superior. También es verdad que por culpa de Windows (de la familia NT sobre todo), los detalles del funcionamiento interno se han abstraído demasiado, lo cual por otra parte ha hecho que cualquiera sepa usar un ordenador.

                                        TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • TecnhoT
                                          Tecnho Veteranos HL @cobito
                                          Última edición por

                                          joder un 486¡¡ tengo uno en el trastero jaja y creo que funciona y todo quizas el fin de semana si tengo libre lo desempolve y lo encienda que ma hacer ilusion jaja

                                          hlbm signature

                                          whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • whoololonW
                                            whoololon Veteranos HL @Tecnho
                                            Última edición por

                                            Cuidadín con faltarle a la SB32 PnP, señora tarjeta que casi funcionaba sola, y cuyo porte y tamaño no te hacía cuestionar lo que costaba (30.000 de las antiguas en el 96). Aún la tengo guardada (mierda que quitaran los ISA, que si no aún seguiría con ella) :p.

                                            Por cierto… ¿la "Virge" aceleraba de verdad o no?
                                            Es uno de los misterios que me siguen atormentando. :D:D:D:D

                                            Otra cosa, ¿que puede hacer uno con tooodo ese hardware que tenemos guardado, funciona, pero no nos sirve?:verguen:

                                            Buen repaso.🆒

                                            ...me lo dicen las voces...

                                            hlbm signature

                                            Alien8A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.