• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD Phenom, ¿el procesador inacabado?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    10
    19
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiquiJ
      jordiqui Veteranos HL @Espinetenbolas
      Última edición por

      En principio los phenom tienen cuatro núcleos nativos, a diferencia de los quadcore kenstfield, o, por otro lado, los yorkfield que son dos encapsulados con dos núcleos en cada uno de ellos. No lo entiendo, pero en la frecuencia de reloj , inferior a los intel, de los phenom clock por clock debería dar un rendimiento al menos similar… Pero no es así. Pues si tienen que empezar de nuevo...... pobres ingenieros, la presión a la que tienen que estar sometidos para arreglar este desaguisado. En fin, les deseo suerte. :triston:

      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

      hlbm signature

      EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • IstarionI
        Istarion @Espinetenbolas
        Última edición por

        @Espinetenbolas:

        Y es que el problema de esta errata no afecta a la potencia bruta sintética del micro sino a la bajada de rendimiento del ancho de banda (ya de por si me pareció muy cutre en un principio comparada con los K8) que evidentemente reduce la eficiencia en la gestión de toda esa potencia bruta que no puede ser aprovechada.

        Vaya, a mi me sorprendio ver que aunque mejoraba frente a los x2, a parte de no hacerlo considerablemente, el ancho de banda de la memoria era incluso menor!! Algo en lo que siempre ha destacado AMD desde que usa el controlador de memoria integrado… es que es muy raro, los x2 dominan estos tests incluso frente a los c2d, pero en cambio el Phenom se queda en medio 😮

        Definitivamente es muy raro que un nuevo procesador al que han dedicado tanto esfuerzo, mejore tan poco frente a los K8... esperemos que sea por bugs, y puesto que este es el numero 200 y pico, si los reparan todos sera la leche, no?? xD Ojala sea asi cruzo dedos

        Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • EspinetenbolasE
          Espinetenbolas Veteranos HL @jordiqui
          Última edición por

          @jordiqui:

          No lo entiendo, pero en la frecuencia de reloj , inferior a los intel, de los phenom clock por clock debería dar un rendimiento al menos similar… Pero no es así.

          En muchas reviews se ha visto como en general Clock por clock hay un rendimiento ligeramente inferior (o casos de penoso rendimiento VS K8) pero ciertas aplicaciones dan resultados opuesto fundiendose incluso a los QX9770 que van a muchas más velocidad 😐

          @jordiqui:

          Pues si tienen que empezar de nuevo…... pobres ingenieros, la presión a la que tienen que estar sometidos para arreglar este desaguisado. En fin, les deseo suerte. :triston:

          De nuevo :nono: , tienen que contiuar. Estos bugs se pueden encontrar en muestras de ingenieria y después de ser detectadas se deben corregir para que no lleguen al usuario final. Por eso los Phenom son un procesador inacabado.

          No se, algo me dice que si los B3 no cumplen, hasta que no lleguen los K11 Bulldozer no vamos a tener ningún AMD competente :llorar:

          Entre otras cosas porque Intel ya prepara los Nehalem de 32nm, que si se cumplen los plazos, debería de estar en el mercado exactamente dentro de un año. Lo que para AMD podria ser la estocada final. :sadgirl:

          Edito: Por si alguien no lo sabe los Phenom 9900 van a 2.6Ghz y el 9600 a 2.3Ghz :sisi:

          EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • EspinetenbolasE
            Espinetenbolas Veteranos HL @Espinetenbolas
            Última edición por

            ¡Esta publicación está eliminada!
            manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • manuelorM
              manuelor @Espinetenbolas
              Última edición por

              la verdad es que visto lo visto amd sigue por ahroa sin levantar cabeza, y es una pena, con lo ien que fueron sus anteriores procesadores hasta la salida de los core 2, aunque amd sigue vendiendo aunque paresca que no , la gran mayoria de equipos mas modestidos montan amd, por el bajo precio que tiene ultimamente, pero la cosa se podria agrabar como lei el otro dia, imaginaros que intel sube precios, esto daria un descanso a amd y podria incluso subirlos un poco, pero que pasa si intel baja precios con las salidas de los nuevos 45nm y futuros 35nm, la verdad es que veo el futuo negro para amd, como no saque un producto muy competitivo, ya que ahora ya no le vale con rendir igual, ya que en la mente de mucho vuelve a estar y con razon que intel es mejor

              JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • JavisoftJ
                Javisoft Veteranos HL @manuelor
                Última edición por

                Me ha dejado loco esta ultima tabla, si consiguen pulirlos y optimizar el rendimiento tendremos competencia, o eso parece …..... sino pues como dice espinete, a esperar al K11.

                _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • _Neptunno__
                  _Neptunno_ MODERADOR @Javisoft
                  Última edición por

                  Habrá que tener paciencia, muchas veces las cosas tiene su fruto a largo plazo, no a corto o medio plazo. Pero de momento hay q reconocer que Intel lo tiene más fácil, y por ahora interesa mucho comprar sus productos.
                  Y si hace como siempre, que luego se pone a dormir, entonces Amd aprovechara para ganar puestos, jajaja 🙂
                  De todos modos una vez toca a uno y otra vez toca a otro nunca nadie puede estar siempre en la cima…y si pasa, la tenemos gorda liada.

                  Saludos!!

                  Sheu_ronS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Sheu_ronS
                    Sheu_ron @_Neptunno_
                    Última edición por

                    Llevo mucho tiempo "out" de la actualidad informática.

                    No tenia ni idea de que a AMD le fuese tan mal.

                    De hecho, ni si quiera cuando AMD sacó los primeros AMD K7 y surgieron los rumores de los continuos cuelgues de los sistemas con estos micros…

                    P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      Pablus77 @Sheu_ron
                      Última edición por

                      Amd is dead. Al menos a día de hoy.

                      jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • jordiquiJ
                        jordiqui Veteranos HL @Pablus77
                        Última edición por

                        @Pablus77:

                        Amd is dead. Al menos a día de hoy.

                        No estoy de acuerdo respecto a esta afirmación.
                        Amd, tiene que terminar lo que es una joya en bruto, pero que falta pulir: Phenom. Como muestra espi, en varios benchmark no rinden tan mal. Es más creo que los ingenieros si se ponen las pilas, y pulen los defectos que en principio tienen, será un buen procesador. A día de hoy, es cierto, que en general intel parece que ha vuelto a acaparar el mercado de la gama media, alta. Pero por el bien de todos, esperemos que esos barcelona y phenom tengan una evloución positiva, y la competencia sea más igualada. Aunque en el ámbito empresarial Intel se mueve "como Pedro por su casa", puesto que la unión IBM intel es un varapalo para AMD. IBM,por otro lado, no montaba muchos de sus servidores con procesadors AMD?
                        🍺

                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                        hlbm signature

                        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • JavisoftJ
                          Javisoft Veteranos HL @jordiqui
                          Última edición por

                          Una review del Phenom 9700 por si alguien no la habia visto:

                          http://www.guru3d.com/article/processor/477/1

                          PD: No esta tan mal como lo pintan, por lo menos a mi parecer, es cierto que es inferior, pero tambien es cierto que hay que pulirlo un poco mas. Por cierto, pk AMD sigue manteniendo el FSB en 200?

                          EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • EspinetenbolasE
                            Espinetenbolas Veteranos HL @Javisoft
                            Última edición por

                            @Javisoft:

                            Por cierto, pk AMD sigue manteniendo el FSB en 200?

                            Para escalar los micros de 200 en 200Mhz, unque han sacado multiplicadores medios X0.5 y pueden ir de 100 en 100Mhz.

                            De echo eso no importa porque ese FSB se multiplica por 10 (5x2) y alcanza los 4000Mhz :happygirl

                            Valor desmedido para los Mhz a los que trabajan ahora lo Phenom pero este HT3.0 debe de aguantar como minimo hasta el AM3, o sea, hasta como mínimo 2010.

                            Con lo que AMD se asegura no tener problemas de ampliación de potencia ni tener que ir cambiando de chipset cada dos por tres porque el controlador de memoria va integrado en el micro y es el que marcara el rendimiento. (la placa se convierte en un mero nexo de unión de cosas que se comunican por un Bus HT3.0)

                            Esto es lo bueno de su arquitectura (o por lo menos uno de los puntos más fuertes), junto a la retrocompatibilidad.

                            La putada es intentar hacer algo que a uno le venga grande porque se convierte en un reto que puede acabar fracasando si vendes arquitecturas High-end a precio Low-end porque no dan la talla. (lo que vulgarmente se conoce como "mear muy alto" 😄 )

                            manuelorM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • manuelorM
                              manuelor @Espinetenbolas
                              Última edición por

                              copy&paste

                              En Legit Reviews han averiguado que la manera en que Sisoft Sandra XII ejecuta el Memory Benchmark es incorrecta. Verán, esta prueba puede ejecutarse corriendo un thread por núcleo o un thread por paquete. Algunos procesadores se benefician de lo primero (K8 y Yonah, por ejemplo) mientras otros se benefician de lo segundo (Penryn, Merom). Pues bien, el Sandra XII elige arbitrariamente correr un thread por núcleo en el Phenom y el resultado es de 4789 MB/s Integer y 4805 MB/s Floating point.

                              En el Sandra XII SP1, la prueba corre en el modo un thread por paquete, y los resultados son muy distintos: 9624 MB/s Integer y 9637 MB/s Floating Point.

                              http://legitreviews.com/article/617/1/

                              vamos que al final no son tan malos y la mayoria de la review estan mal hechas en ese punto

                              fuente chilehardware

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.