• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD K10 en 45nm, se acabaron las tonterias

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    14
    38
    6.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • EspinetenbolasE
      Espinetenbolas Veteranos HL @Istarion
      Última edición por

      Pues yo no identificaba bien los cores y me acabo de dar cuenta que realmente la L3 sera de 6Mb como anunciaron 👧

      Puede verse en la foto que he añadido como ahora la L3 ocupa 3/5 de la superficie del core y que el diseño de 45nm no es cuadrado como el de 65nm sino rectangular.

      Vamos que el tema pinta interesante si consiguen que las velocidades despeguen de los 3Ghz como se rumorea.

      PD: Voy a hacer un gráfico comparativo de ambos nucleos que no me cuesta nada y veremos las diferencias mejor.:p

      EspinetenbolasE SergimanS 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • EspinetenbolasE
        Espinetenbolas Veteranos HL @Espinetenbolas
        Última edición por

        Por cierto que buscando un poco parece que anda suelto y funcional 👧 :

        PCGH - News: Cebit 2008: AMD zeigt ersten 45-Nanometer-Prozessor live

        😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SergimanS
          Sergiman @Espinetenbolas
          Última edición por

          Ya era hora de recibir buenas noticias por parte de AMD.

          Se sabe la fecha de lanzamiento oficial de los nuevos micros?? Que chipset le daran soporte?? Socket AM2?? Memoria DDR3 supongo??

          Por cierto Espinete, a ver si consigues un sampler y le haces perrerias para ponernos los dientes largos :D:D;D.

          rul3sR EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • rul3sR
            rul3s Veteranos HL @Sergiman
            Última edición por

            Ya sabia yo que mis pregarias darian su fruto…. :fumeta:

            Jajaja, seguro que no la volveran a "pifiar" !!

            MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

            LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

            hlbm signature

            _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • _Neptunno__
              _Neptunno_ MODERADOR @rul3s
              Última edición por

              Que guay 🙂 Si al final, lo mismo acabo pillando un Phenom en lugar de un Quad Intel, jaja. Vamos, como todavía tardare en pillarme equipo nuevo (lo de la firma es para trastear y luego actualizar el pc familiar, jeje), con lo que hay tiempo para madurar las cosas…

              Lo que me tiene mas liado es eso de K10, K8…. yo tuve un K7 (ahora esta en manos de un forero) y, lo que ya no se si el que tengo ahora es un K8 (supongo que si), y el K9 es el Am2, no? Osea el Am2+ es el K10??

              Vaya puñetero lio, joe…

              Saludos!!

              jfabaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • EspinetenbolasE
                Espinetenbolas Veteranos HL @Sergiman
                Última edición por

                @Sergiman:

                Se sabe la fecha de lanzamiento oficial de los nuevos micros?? Que chipset le daran soporte?? Socket AM2?? Memoria DDR3 supongo??

                Fechas de momento no hay y en cuanto a soporte a priori cualquier placa AM2 porque la CPU al llevar controlador de memoria integrado traerán soporte para DDR2 y DDR3 (doble controlador) si el micro es AM3. Eso si, la placa es la que deberá determinar el tipo de memoria (aunque seguro que sacan algun engendro 😛 ).

                @_Neptunno_:

                Lo que me tiene mas liado es eso de K10, K8…. yo tuve un K7 (ahora esta en manos de un forero) y, lo que ya no se si el que tengo ahora es un K8 (supongo que si), y el K9 es el Am2, no? Osea el Am2+ es el K10??

                No es lo mismo hablar de sockets que hablar de arquitecturas o generaciones de procesadores. Aunque evidentemente y de forma no oficial los K8 con DDR2 se pueden considerar que son K9.

                Por cierto, ya he actualizado el post para que se vean mejor las diferencias y la importancia de pasar a 45nm. 😛

                jere7emJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • jere7emJ
                  jere7em @Espinetenbolas
                  Última edición por

                  Muy buena noticia, no veo la hora que salgan. Vieron 1.648 de vocre ???? debe ser mala lectura del cpu-z …

                  albertpgA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • albertpgA
                    albertpg @jere7em
                    Última edición por

                    Joder en la penultima foto, esa pantalla tiene pinta de ser una pedazo de pantalla rollo cines de coches de las pelis americanas ejej..

                    TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TassadarT
                      Tassadar @albertpg
                      Última edición por

                      A mi también me escama ese vcore xDD

                      jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • jordiquiJ
                        jordiqui Veteranos HL @Tassadar
                        Última edición por

                        bueno al igual estaba haciendo un super pi exprimiendo la cpu, de ahí el vcore casi a 1,7:risitas:
                        En cualquier caso, es una buena noticia y esperemos todos que esos cuatro cores nativos en la plataforma de 45Nm sea superior a los Penryn. Pero conociendo la política de Intel, seguro sacan los 38 Nm a principios del 09, aunque estallen los transistores. 😞

                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                        hlbm signature

                        EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • EspinetenbolasE
                          Espinetenbolas Veteranos HL @jordiqui
                          Última edición por

                          @jordiqui:

                          bueno al igual estaba haciendo un super pi exprimiendo la cpu, de ahí el vcore casi a 1,7:risitas:

                          Buff… lo dudo.

                          Ya de entrada lo más probable es que el CPU-Z lea mal el Vcore.
                          Sino pues podria ser perfectamente factible que trantandose de una ES con una revision casi primigenia 😛 (C0 es prácticamente como decir que nos estan enseñando un micro que han producido en laboratorio y funciona pero que no saben si tiene fallos o cuantas revisiones aran falta para pulir el producto hasta conseguir llegar a una versión final para usuario que luego evidentemente se ira mejorando revision tras revisión). Más que nada seria posible ese Vcore si se usa una buena refrigeración y se pretende evitar que falle durante la presentación un producto que todavia no ofrece garantias de ser 100% funcional y estable.
                          Es más, seguramente no este funcionando a más de 1.8 o 2Ghz ya que AMD no ha querido ofrecer Bench y se ha tratado más de una exibición para decir "estamos aqui y Phenom va a mejorar para poder competir en rendimiento y en precio porque nos estamos gastando la pasta".

                          En cualquier caso y a modo de rumor se dice que esos 6Mb de cache y mejoras internas relacionas con el controlador de memoria podrian aumentar el rendimiento global un 10% y en segun que aplicaciones del orden de un 20 o un 30% a igual velocidad a los actuales Phenom sin TLB (evidentemente sino menudo cachondeo).
                          Eso no es muy descabellado si tenemos en cuenta la mejora que supusieron los WINCHESTER cuando los Athlon64 S939 se pasaron de producir de 130 a 90nm 👧

                          Eso si, que nadie espere que los nuevos micros se fundan el SuperPI que el micro esta orientado a la multitarea y los Intel hacen eso mucho mejor. Lo cual eviendenteme no implica que el rendimiento de este sirva de referencia.

                          @jordiqui:

                          esperemos todos que esos cuatro cores nativos en la plataforma de 45Nm sea superior a los Penryn.

                          Clock por clock dependera de las aplicaciones porque hoy dia los Phenom a iguales clocks andan parejos o superiores o inferiores segun la aplicación. Por lo que las velocidades finales de fabrica son las que determinaran si Phenom puede mostarse superior. Y es que actualmente los Phenom tiene unos problemas de fugas electricas al aumentar los clocks que son consecuencia de un diseño que en 65nm necesitaria muchos apaños para reducir consumo. Por eso necesitan pasarse a 45nm y evolucionar el chip en esta escala de integración (por no hablar de la reducción de costes).

                          @jordiqui:

                          Pero conociendo la política de Intel, seguro sacan los 38 Nm a principios del 09, aunque estallen los transistores. 😞

                          Nada de eso, Intel lleva sus roadmaps a rajatabla y cambia la escala de integración cada dos años porque su forma de trabajar no permite amortizar la inversión en menos tiempo. De modo que si los primeros Intel de 45nm han salido en enero de 2008 los primeros Intel de 32nm no van a llegar antes de 2010. Pese a que Nehalem que tambien anda suelto es un chip que sera enorme y dicen tragara mucho:

                          Intel Nehalem & Tylerburg board exposed - VR-Zone IT & Lifestyle Forum!

                          Nehalem por delante

                          y por detras (te mola más 😛 )

                          En fin lo que planea Intel:

                          Y las cartas que ha enseñado Intel: ChileHardWare - Todo lo que sabemos de Intel Nehalem

                          ¿Alguien tiene alguna duda más? 😛

                          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cdbularC
                            cdbular @Espinetenbolas
                            Última edición por

                            Que bien, parece que AMD aun no ha muerto…Esperemos que de verdad tengamos buenos phenoms futuros.

                            TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • TassadarT
                              Tassadar @cdbular
                              Última edición por

                              Acerca del Nehalem

                              Cada núcleo puede procesar dos threads a la vez gracias a SMT, por lo que Bloomfield debiera ser detectado como un procesador octa-core. La incorporación del SMT también obedece a otras razones, la más importante es que Bloomfield tendría un pipeline más largo que Conroe / Penryn, esto para disponer de un espacio más amplio para aumentar las frecuencias a futuro. El problema con esta solución es que en el caso de que ocurra un error de predicción en alguna de las etapas del pipeline se produce una penalización en tiempo al tener que esperar a que toda la cola se "desocupe", y mientras más largo el pipeline mayor es la espera

                              Vamos, que van a aumentar el pipeline para poder subir la frecuencia, a mi entender, a costa de perder rendimiento por mhz, o sea, pentiumcuatronizando el micro xDDD. Por su bien que no la cagen

                              😛

                              jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • jordiquiJ
                                jordiqui Veteranos HL @Tassadar
                                Última edición por

                                "Cada núcleo puede procesar dos threads a la vez gracias a SMT, por lo que Bloomfield debiera ser detectado como un procesador octa-core. " Comentan que estos procesadores estarán sedientos de ancho de banda, es decir, que como no pongamos unas memorias que alcanzan un mínimo de 1200 Mhz, se ahoragarán? En cualquier caso, comentan que integrará una gpu en el procesador, según he leído. Esto parece "Stars Wars" la cuestión es saber quién está en el lado oscuro.
                                Espinete, comentan que empezrán a implementar este cambio de arquitectura en 2009, hasta pasar al 2010 a esos nuevos que has comentado. Es decir, que no hay tregua que valga en esto de la tecnología. La cuestión es quién apuesta por la calidad y quién apuesta por la constante innovación, sin importarle un bledo las consecuencias.
                                😞

                                Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                hlbm signature

                                EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • EspinetenbolasE
                                  Espinetenbolas Veteranos HL @jordiqui
                                  Última edición por

                                  @jordiqui:

                                  "Cada núcleo puede procesar dos threads a la vez gracias a SMT, por lo que Bloomfield debiera ser detectado como un procesador octa-core. " Comentan que estos procesadores estarán sedientos de ancho de banda, es decir, que como no pongamos unas memorias que alcanzan un mínimo de 1200 Mhz, se ahoragarán?

                                  Utilizaran HyperThreading el "desaparecido en combate" sistema que usaban los Pentium4 para que un solo CPU fisico se puedan ejecutar en paralelo dos hilos simultaneamente.
                                  Eso significa que la mejora si la aplicación soporta esta tecnologia es solo del 30% asi que no veo a donde apunta Intel.
                                  En cuanto al ancho de banda yo estaria tranquilo porque Nehalem lleva controlador de memoria integrado y con la DDR3 y el triple channel de momento ya va bien. Sino seria imposible que el procesador rindiera correctamente.

                                  @jordiqui:

                                  Esto parece "Stars Wars" la cuestión es saber quién está en el lado oscuro.

                                  No entiendo la frase :risitas:

                                  @jordiqui:

                                  Espinete, comentan que empezrán a implementar este cambio de arquitectura en 2009, hasta pasar al 2010 a esos nuevos que has comentado.

                                  Si bueno Intel cumple escrupulosamente sus roadmaps y este veranito (a finales) tendremos seguramente unos cuantos bench y graficos de rendimiento.

                                  @jordiqui:

                                  Es decir, que no hay tregua que valga en esto de la tecnología. La cuestión es quién apuesta por la calidad y quién apuesta por la constante innovación, sin importarle un bledo las consecuencias.

                                  ¿Que consecuencias? 😐
                                  Tampoco entiendo la frase :risitas:

                                  Lo que esta claro es que Intel va a desechar la arquitectura Intel Core y Nehalem competira con los Deneb de AMD a nivel sobremesa y contra los Shangai a nivel de servidor.

                                  Que por cierto, Shangai se ha dejado ver por el CEBIT y como mola la gramola 16cores 🙂

                                  http://www.theinquirer.net/gb/inquirer/news/2008/03/06/shanghai-pictured

                                  A y tambien llegaran los Xeon de 6 nucleos pero al parecer conviviran con los Nehalem pero bueno:

                                  http://www.theinquirer.es/2008/03/06/oficial_xeon_con_seis_nucleos_este_mismo_ano.html

                                  Otellini aprovechó una conferencia con inversores para confirmar también que los Nehalem estarán disponibles a final de año. Esta arquitectura integrará el controlador de memoria en el die del procesador, tendrá un nuevo zócalo denominado LGA1366 y el chipset X48. Con modelos para máquinas de escritorio, portátiles y servidores tendrán 2, 4 y 8 núcleos nativos, procesarán dos hilos por ciclo de reloj y será “la arquitectura más agresiva desde el Pentium original” según el fabricante.

                                  O sea que AMD tiene que demostra que no se equivoco y que Phenom puede aguantar el tipo frente a Nehalem.

                                  De echo AMD solo tiene que pulir su proceso y subir la velocidad a sus procesadores porque hace meses que dispone de un QuadcoreNativo que todavia no ha desatado su potencial. Mientras Intel puede que saque un micro muy potente (o no) pero si acaba siendo una estufa o muy caro de fabricar/vender esta más bien jodida.

                                  JavisoftJ _Neptunno__ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • JavisoftJ
                                    Javisoft Veteranos HL @Espinetenbolas
                                    Última edición por

                                    Tenia puestas esperanzas en el phenom, no estuvo dentro de mis espectativas, pensaba que seria algo un poco mas potente, por lo menos como su rival quad core de intel, aun asi no lo veo ni mucho menos un mal producto. De echo creo que con este paso a 45nm y una subida de mhz los phenom pueden dar guerra, o eso espero. Por cierto espinete, se agradece la informacion, uno no tiene mucho tiempo para ponerse a buscar ;).

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • _Neptunno__
                                      _Neptunno_ MODERADOR @Espinetenbolas
                                      Última edición por

                                      Como mola lo de los 16 cores, jeje (vamos 4x4, no? es decir 4 cores y por cada core 4 hilos, no?)

                                      Joe, pues al final, cada vez tengo mas ansias de saber como se desarrollara todo esto. El caso es que, si Amd saca un Phenom potente, libre de bugs importantes y, "económico", no me resistiré mucho xD y le dan a Intel dos duros.

                                      Ahora bien, como las cosas no mejoren, me paso al lado oscuro :risitas: y a si jordiqui sabe quien esta o no en el lado oscuro 😛

                                      Espinete, tu al menos podrás usar tu placa Am+ para si salen los Phenom decentillos, eh? 😉

                                      P.D: por cierto, no iba a sacar Amd una serie de micros de 4 cores baratilla? Funcionando a 1,9Ghz (no se si era esa velocidad o 1,7Ghz)
                                      Sabéis algo?

                                      EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • EspinetenbolasE
                                        Espinetenbolas Veteranos HL @_Neptunno_
                                        Última edición por

                                        @_Neptunno_:

                                        por cierto, no iba a sacar Amd una serie de micros de 4 cores baratilla? Funcionando a 1,9Ghz (no se si era esa velocidad o 1,7Ghz)

                                        Si el Phenom 9100 que va 1.8Ghz y cuesta sobre 100€

                                        A priori saldran más modelos pero se espera que sean a más velocidad, aunque de momento no van a salir con velocidades superiores a 2.6Ghz que sera el Phenom 9900 revision B3. Luego habra que espera a los de 45nm pero todavia no se sabe a cuanto pueden ir. Solo se a especulado que podrian superar los 3Ghz pero oficial y claro no hay nada y buena prueba de ello es que las capturas son con un CPU-Z al que le han deshabilitado la lectura de la velocidad.

                                        Y es que de hecho iban a salir Phenoms de 3Ghz en 65nm porque el procesador se ha diseñado para poder escalar mejor que los K8 que llegan oficialmente a los 3.2Ghz con proceso de 90nm.

                                        Es decir, las velocidades las van a aumentar porque las mejoras y los aportes de IBM y toda la pasta que se estan dejando (solo hay que leer el primer post de esta rama) apuntan en esa dirección.

                                        Otra cosa (y por eso lo he comentado) es que el Nehalem de Intel sea todavía más contundente/fulminante que los actuales Intel Core y que por tanto AMD se quede con dos palmos de nariz.

                                        jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • jordiquiJ
                                          jordiqui Veteranos HL @Espinetenbolas
                                          Última edición por

                                          Hombre el shangai no está nada mal, imagino que será con Memoria ECC?, en cualquier caso podrían sacar un modelo con cuatro cpus para gammers, vamos como la skutrail pero con cuatro Phenom. Sería divertido ver en el servidor de ajedrez como la gente empieza a rascarse el bolsillo. De momento hay uno con un 16 cores de Intel, dos individuos con skutrail, eso sí lo han subido nada más a 3,4Ghz. Y uno que de vez en cuando hace conexión remota a un equipo con 64 cores. Pero lo de los 4X4 Phenom no estaría mal, eso sí con memorias Non ECC.:| Aunque no está mal la captura viendo 16 cores…. no imagino 16 scarletts.... sería el lado oscuro sin duda. Respecto a intel si vuelve a hacer lo que hacían con los Xeon de 512 Kb y los P IV, HT, creo que eso no es apostar por la calidad. Aunque aún no sé quién es el lord sith en todo este mundo de locos de la Informática.;D

                                          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                          hlbm signature

                                          JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • JavisoftJ
                                            Javisoft Veteranos HL @jordiqui
                                            Última edición por

                                            Ese phenom 9100 puede hacer mucho daño ya que Intel no tiene nada parecido en el mercado ni por asomo, parece ser que viene con la revision B2, pero de ser asi no creo que tenga problema en alcanzar los 2.3 - 2.4 ghz no? Por que de ser asi tenemos un micro muy muy completo y a un precio genial.

                                            _Neptunno__ EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.