• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    2º Generacion de Intel Core ix: Sandy Bridge

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    16
    58
    7.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TecnhoT
      Tecnho Veteranos HL @krampak
      Última edición por

      Si pero es el 2600k que el 2600 no trae desbloqueado el multi, vamso que si quieres ese es el tope de gama por ahora.

      hlbm signature

      Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Bm4nB
        Bm4n @Tecnho
        Última edición por

        La diferencia entre el i7 2600K y el i5 2500K es de 0,1Ghz menos, 2MB menos de caché y el HT desactivado. Y la diferencia entre los normales y los K es un procesador gráfico inferior y el multi bloqueado.

        hlbm signature
        ↳ Mis componentes

        incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • incrediboyI
          incrediboy Veteranos HL @Bm4n
          Última edición por

          el 2500k no tenia menos cache que el 2600k?

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @incrediboy
            Última edición por

            Sí, tienen 6MB de L3 frente a los 8MB del i7.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ferelxyxF
              ferelxyx Veteranos HL @Bm4n
              Última edición por

              Fijaros en las nuevas bios EFI, curiosas verdad?

              la BIOS EFI es mucho más vistosa y agradable a la vista que una BIOS antigua,

              pero también más cómoda al poderse utilizar el ratón para casi cualquier cosa

              http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=1380

              saludos

              TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • TecnhoT
                Tecnho Veteranos HL @ferelxyx
                Última edición por

                Pues son bonitas, la verdad uqe podrian modernizarlas un poquito.

                hlbm signature

                incrediboyI NemoN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • incrediboyI
                  incrediboy Veteranos HL @Tecnho
                  Última edición por

                  visualmente es bonita, pero el menu ese de la primera foto no me gusta ni lo mas minimo. overclock? juegos?… no se, me parece una distribucion un tanto "extraña".

                  TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TecnhoT
                    Tecnho Veteranos HL @incrediboy
                    Última edición por

                    Que clasista, mientras vaya igual de bien que las de toda la vida, pues bienvenida sea.

                    hlbm signature

                    ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ObioneO
                      Obione Veteranos HL @Tecnho
                      Última edición por

                      Jejeje, yo me voy a pillar una MSI con UEFI, supongo que la C45 con un 2500K. En un par de semanas o menos las tendrá el distribuidor.

                      Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                      ferelxyxF Bm4nB deeiividD 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • ferelxyxF
                        ferelxyx Veteranos HL @Obione
                        Última edición por

                        esta placa tambien tiene esa bios - Asus P8P67 -139 euros

                        saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @Obione
                          Última edición por

                          Pues no se, la BIOS es la BIOS no tiene porque ser el menú de un iPhone… Además hoy por hoy se pueden variar los parametros desde windows con programitas con muchos botoncitos e iconos de colorines. Las rosas rojas y las bios azules!

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • deeiividD
                            deeiivid Veteranos HL @Obione
                            Última edición por

                            Las EFI vienen a ser lo que usan los Macs desde hace ya mucho, se ve que funcionan mejor, no solo es un cambio a nivel "visual" o de interfaz. Es una gran mejora, que en ese tema estabamos estancados en PC desde los 80's.

                            EDITO: EFI = Extendet Firmware interface
                            Si os fijais en la foto pone otro nombre :S

                            ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ferelxyxF
                              ferelxyx Veteranos HL @deeiivid
                              Última edición por

                              No es solo una bios grafica es algo mas

                              El 25 de Julio de 2005 se creó la fundación UEFI (Unified Extensible Firmware Interface)
                              cuya labor consistía en desarrollar y promocionar la plataforma EFI.

                              A principios de 2007, la versión 2.1 de la especificación UEFI vio la luz y meses después trajo
                              consigo mejoras como cifrado, autenticación de red y la destacable Interfaz de usuario humana

                              La interfaz UEFI incluye bases de datos con información de la plataforma, inicio y tiempo de ejecución
                              de los servicios disponibles listos para cargar el sistema operativo.

                              UEFI destaca principalmente por:

                              Compatibilidad y emulación de BIOS para los sistemas operativos sólo compatibles con ésta última.

                              Capacidad de arranque desde unidades de almacenamiento grandes, dado que no sufren de las limitaciones del MBR

                              Arquitectura y controladores de la CPU independientes

                              Entorno amigable y flexible Pre-Sistema

                              Diseño modular

                              La EFI hereda las nuevas características avanzadas de la BIOS como ACPI (Interfaz Avanzada de Configuración y Energía)
                              y el SMBIOS (Sistema de Gestión de BIOS), y se le pueden añadir muchas otras, ya que el entorno se ejecuta en 64 bits, al contrario de su predecesora, en 16 bits

                              Soporte de dispositivos de almacenamiento sólido y discos

                              La EFI comunica el arranque además de con el ya clásico MBR, con el sistema GPT que solventa las limitaciones técnicas del MBR:

                              MBR soporta hasta 4 particiones por unidad física con un límite de 2,2 TB, es decir, un disco duro
                              u otro dispositivo de almacenamiento de 10 TB o más no se podría aprovechar su capacidad al 100%.
                              GPT soporta teóricamente hasta 9,4 ZB y no exige un sistema de archivos concreto para funcionar
                              Microsoft Windows soporta GPT a partir de las versiones de 64 bits de Windows Vista y posteriores.

                              Algunos sistemas basados en Unix utilizan un híbrido entre MBR y GPT para arrancar.

                              32 y 64 bits

                              Las BIOS hacen uso de modos de 16 bits para funcionar, diseño heredado del Intel 8088, pero a diferencia de esto,
                              la EFI funciona directamente con modos de 32 bits y 64 bits permitiendo que las aplicaciones de la EFI tengan acceso completo al direccionamiento de 64 bits

                              Servicios
                              La EFi emplea 2 tipos de servicios, denominados servicio de arranque y servicio de ejecución

                              El servicio de arranque incluye texto e interfaz gráfica orientado a una consola que se encarga de soportar
                              y gestionar dispositivos, buses, bloques y servicios de archivo.

                              Los servicios de ejecución son los que controlan la fecha, la hora o el NVRAM

                              Protocolos

                              La EFI define un conjunto de protocolos de interfaz de software utilizados para la comunicación entre dos módulos binarios.
                              Todos los controladores de la EFI deben proveer servicios a los demás a través de dichos protocolos.

                              Controladores/Drivers

                              Las especificaciones de la EFI, permite ofrecer un controlador de dispositivo independiente del procesador
                              denominado EFI Byte Code o simplemente EBC. Gracias a esto, se permite soporte para la carga de
                              gráficos, red, sonido y opciones avanzadas del sistema, sin haber precargado el sistema operativo en
                              cuestión.
                              Esto era totalmente imposible en la BIOS, ya que cargaba funciones muy limitadas y necesarias como el soporte de periféricos como teclado y ratón y poco más.

                              Gestor de arranque

                              Un gestor de arranque propio de la EFI permite también la selección y carga directa de los sistemas operativos, eliminando la necesidad de recurrir a gestores de arranque

                              Interfaz
                              La EFI trae consigo una interfaz interactiva y muy amigable, que además permite ejecutar otras aplicaciones
                              externas a la propia EFI, siempre y cuando sean compatibles con la especificación.

                              Extensiones
                              Toda extensión de la EFI puede cargarse desde cualquier dispositivo no volátil que esté enchufado al ordenador.
                              Un fabricante OEM puede distribuir su sistema con una partición EFI instalada en un disco duro o una Unidad de estado sólido

                              Plataformas que utilizan UEFI
                              EL primero procesador Itanium dirigido a estaciones de trabajo y lanzado en el año 2000, ya soportaba la especificación EFI 1.02.

                              En el 2002, el Itanium 2 ya soportaba EFI 1.10 capaz de arrancar Microsoft Windows, GNU/Linux, FreeBSD, HP-UX y OpenVMS

                              En 2006 Apple montó sus ordenadores basados en la arquitectura x86 de Intel, y por ello, comenzaron a utilizar sistemas EFI en lugar de Open Firmware como se llevaba utilizando en los anteriores sistemas basados en PowerPC, posteriormente Apple lanzó Bootcamp, que permite un particionado no destructivo y soporte de drivers para la instalación de sistemas operativos Microsoft sin necesidad de reinstalar Mac OS X. Se añadió compatibilidad de BIOS a la EFI.

                              Desde el 2005, se ha tratado de implementar EFI en arquitecturas extrapolables a las de PC, como las basadas en XScale o sistemas embebidos

                              En el 2008, bastantes sistemas basados en 64 bits han adoptado la EFI, si bien muchos de estos sistemas sólo soportan el arranque mediante BIOS, gracias al Módulo de soporte de compatibilidad, muchos otros, en cambio comienzan a arrancar en sistemas UEFI, por ejemplo servidores IBM, ciertas placas base MSI de soporte ClickBIOS, portátiles HP Elitebook y algunas Tablet PC HP.

                              En 2009 sistemas x de IBM (x3550 M2, x3650 M2, iDataPlex dx360 M2) y Bladecenter HS22. Dell PowerEdge T610; servidores R610, R710, M610, M710.

                              Sistemas operativos

                              GNU/Linux ha sido capaz de utilizar EFI en el arranque desde principios de 2000, mediante el gestor de arranque LiLo o, las más recientes versiones de GRUB.

                              HP-UX ha usado (U)EFI como mecanismo de arranque en sistemas IA_64 desde el 2002.HP OpenVMS ha usado (U)EFI
                              en IA-64 desde su lanzamiento inicial en diciembre de 2003, y para las versiones de producción desde enero de 2005

                              Apple utiliza EFI para sus ordenadores basados en 64 bits.

                              Itanium para Windows 2000 (Advanced Server Limited Edition y Datacenter Server Limited Edition) soporta EFI 1.10 en 2002.

                              Windows Server 2003 para IA-64 , Windows XP 64 Bits , y Windows 2000 Advanced Server Limited Edition,
                              todos los cuales son para la familia de procesadores Itanium

                              Introducido soporte EFI a los sistemas operativos x64 de Microsoft Windows como Windows Server 2008, Windows 7 y Windows Vista Service Pack 1 .
                              Microsoft no ofrece soporte UEFI a los sistemas de 32 bits ya que los vendedores no tenían ningún interés
                              en la producción nativa de 32 bits puesto que frenaría la completa migración a los sistemas de 64 bits.

                              ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ObioneO
                                Obione Veteranos HL @ferelxyx
                                Última edición por

                                A mí el aspecto me es indiferente pero toca ir renovando un poco, cada vez que llegan discos nuevos de mayor capacidad (2TB, 3TB…) toca parchear :rollani:

                                Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                                incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • incrediboyI
                                  incrediboy Veteranos HL @Obione
                                  Última edición por

                                  pues visto lo visto si que tiene buena pinta, la verdad es que estaba poco informado sobre este tema. lo de los discos ademas es un problema de los gordos, viendo a la velocidad que avancan estos, dentro de no mucho tiempo habra discos que al ser tan grandes no podamos utilizar por culpa de las bios =(

                                  ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ObioneO
                                    Obione Veteranos HL @incrediboy
                                    Última edición por

                                    Tengo gantas de pillarlo, le seguirá una 6850, entonces me arrepentiré de haberme pasado el Metro :risitas:

                                    Mira que me dije que me esperaría al salto de plataforma pero al final nanai :nono:

                                    Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • NemoN
                                      Nemo Veteranos HL @Tecnho
                                      Última edición por

                                      Ya era hora que se pusieran un poco las pilas respecto a la BIOS que después de 20 años ya tocaba…

                                      Hasta que no llegaron los de la manzana integrándolas en sus aparatos nadie daba un duro por las EFI,a ver si se generaliza su uso.

                                      Un saludo

                                      Mis equipos

                                      _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • _Neptunno__
                                        _Neptunno_ MODERADOR @Nemo
                                        Última edición por

                                        A mi me parece un gran avance paras de las BIOS a las UEFI, que ya va siendo hora…entiendo que algunas personas les cueste el cambio (creo que a muchos nos costara hacerlos a la idea), pro las ventajas que tendremos serán enormes, en especial para los que trabajamos en este mundillo.

                                        Saludos!!

                                        jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • jordiquiJ
                                          jordiqui Veteranos HL @_Neptunno_
                                          Última edición por

                                          Desde el lanzamiento de los nuevos Sandy Bridge LGA1155 a principios de año, la gama más alta de Intel, personificada en el socket LGA1366, ha perdido mucho interés por parte de los usurios y necesita un heredero a su altura. Por suerte, eso es exactamente lo que Intel planea hacer en el cuarto trimestre de este año, cuando de luz verde al debut de su nueva plataforma LGA2011 y los procesadores Sandy Bridge-E.

                                          Según se ha filtrado hoy mismo, la primera hornada LGA2011 de Intel contará con tres modelos, dos que cubren el segmento de rendimiento y una variante dirigida al sector Extreme. El chip más básico de los tres es un quad-core con una frecuencia de 3,6 GHz, con 10 MB de memoria caché, un precio de alrededor de 317$, y que tendrá limitadas las capacidades de overclock. En el siguiente escalón de precio, unos 600$, encontramos un hexacore con una frecuencia de 3,2 GHz, con 12 MB de caché, y totalmente desbloqueado para complacer a los amantes del overclock.

                                          Por último, y ocupando el tope de gama con un precio que rondará los 999$, tenemos otro procesador de seis núcleos totalmente desbloqueado, esta vez con una frecuencia base de 3,3 GHz y 15 MB de caché. Todos estos procesadores serán compatibles con las placas basadas en el chipset X79 Express.

                                          Fuente

                                          PD: uno de 600 dólares con 12Mb de caché y desbloqueado, otro con 15 Mb de caché hexacore como el primero también desbloqueado!!!! ains lo que se avecina…...

                                          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                          hlbm signature

                                          incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • incrediboyI
                                            incrediboy Veteranos HL @jordiqui
                                            Última edición por

                                            pues a ver si salen buenos, por que ese x6 de 12mb de cache seria un buen sustituto pa mi i7 😄

                                            TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 3 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.