• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    2º Generacion de Intel Core ix: Sandy Bridge

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    16
    58
    7.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • incrediboyI
      incrediboy Veteranos HL @Obione
      Última edición por

      pues visto lo visto si que tiene buena pinta, la verdad es que estaba poco informado sobre este tema. lo de los discos ademas es un problema de los gordos, viendo a la velocidad que avancan estos, dentro de no mucho tiempo habra discos que al ser tan grandes no podamos utilizar por culpa de las bios =(

      ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ObioneO
        Obione Veteranos HL @incrediboy
        Última edición por

        Tengo gantas de pillarlo, le seguirá una 6850, entonces me arrepentiré de haberme pasado el Metro :risitas:

        Mira que me dije que me esperaría al salto de plataforma pero al final nanai :nono:

        Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • NemoN
          Nemo Veteranos HL @Tecnho
          Última edición por

          Ya era hora que se pusieran un poco las pilas respecto a la BIOS que después de 20 años ya tocaba…

          Hasta que no llegaron los de la manzana integrándolas en sus aparatos nadie daba un duro por las EFI,a ver si se generaliza su uso.

          Un saludo

          Mis equipos

          _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • _Neptunno__
            _Neptunno_ MODERADOR @Nemo
            Última edición por

            A mi me parece un gran avance paras de las BIOS a las UEFI, que ya va siendo hora…entiendo que algunas personas les cueste el cambio (creo que a muchos nos costara hacerlos a la idea), pro las ventajas que tendremos serán enormes, en especial para los que trabajamos en este mundillo.

            Saludos!!

            jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • jordiquiJ
              jordiqui Veteranos HL @_Neptunno_
              Última edición por

              Desde el lanzamiento de los nuevos Sandy Bridge LGA1155 a principios de año, la gama más alta de Intel, personificada en el socket LGA1366, ha perdido mucho interés por parte de los usurios y necesita un heredero a su altura. Por suerte, eso es exactamente lo que Intel planea hacer en el cuarto trimestre de este año, cuando de luz verde al debut de su nueva plataforma LGA2011 y los procesadores Sandy Bridge-E.

              Según se ha filtrado hoy mismo, la primera hornada LGA2011 de Intel contará con tres modelos, dos que cubren el segmento de rendimiento y una variante dirigida al sector Extreme. El chip más básico de los tres es un quad-core con una frecuencia de 3,6 GHz, con 10 MB de memoria caché, un precio de alrededor de 317$, y que tendrá limitadas las capacidades de overclock. En el siguiente escalón de precio, unos 600$, encontramos un hexacore con una frecuencia de 3,2 GHz, con 12 MB de caché, y totalmente desbloqueado para complacer a los amantes del overclock.

              Por último, y ocupando el tope de gama con un precio que rondará los 999$, tenemos otro procesador de seis núcleos totalmente desbloqueado, esta vez con una frecuencia base de 3,3 GHz y 15 MB de caché. Todos estos procesadores serán compatibles con las placas basadas en el chipset X79 Express.

              Fuente

              PD: uno de 600 dólares con 12Mb de caché y desbloqueado, otro con 15 Mb de caché hexacore como el primero también desbloqueado!!!! ains lo que se avecina…...

              Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

              hlbm signature

              incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • incrediboyI
                incrediboy Veteranos HL @jordiqui
                Última edición por

                pues a ver si salen buenos, por que ese x6 de 12mb de cache seria un buen sustituto pa mi i7 😄

                TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • TecnhoT
                  Tecnho Veteranos HL @incrediboy
                  Última edición por

                  Muchos duros vale ese six, habrá que ir ahorrando.

                  hlbm signature

                  incrediboyI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • incrediboyI
                    incrediboy Veteranos HL @Tecnho
                    Última edición por

                    entre lo que me saque por mi micro y placa actual, mas lo que me saque en navidades… 😛

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL @incrediboy
                      Última edición por

                      Como se esta haciendo de rogar el UEFI,si hace años que lo estan anunciando, si casi parece que tengan miedo de que no tenga buena aceptacion.

                      El UEFI se programa en C no como la bios que esta escrita en ensamblador, lo que hace que sea mas fiable, que le esten sacando actualizaciones con nuevas posibilidades facilmente.
                      Se podran hacer un monton de cosas, ejecutar infinidad de programas en 64 o 32 bits.
                      Sin arrancar el os se podra trasegar archivos, manipular particiones y cualquier tipo de trabajo sobre el disco y sus archivos, correr diagnosticos avanzados, correr test de hardware, trabajar con la red, opciones avanzadas de cifrado y de seguridad en general (se acabara lo de curiosear una instalacion de windows desde un linux live cd je je).
                      En muchos sentidos UEFI es equiparable a un mini sistema operativo, con algunas limitaciones, y eso da mas juego del que talvez se nos ocurra asi de repente.

                      Venga que ahora que los os windows ya lo aprovechan hay que comprar placas con UEFI para que los fabricantes se vayan mojando, animo ;D

                      Salu2.

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • jordiquiJ
                        jordiqui Veteranos HL @defaultuser
                        Última edición por

                        Recientemente se han filtrado más detalles sobre los chipsets serie 7 que acompañarán a la nueva hornada de procesadores LGA1155 de 22 nm (nombre en clave Ivy Bridge) que Intel prepara para finales de año y principios de 2012. En primer lugar se confirma que la compañía tiene previsto introducir tres chips (Z77, Z75 y H77) para los sistemas de consumo y tres (Q77, Q75 y B77) para equipos de empresa, lo que dejará un panorama similar al que tenemos con la serie 6, pero con la ausencia de un chipset serie P. Además, y como podemos ver en las diapositivas, los nuevos chipsets serie 7 “Panther Point” contarán con varias mejoras importantes sobre los actuales serie 6, destacando fundamentalmente el soporte PCI-Express 3.0, que supondrá un aumento del ancho de banda disponible (de esto se beneficiarán en gran medida las configuraciones multi-GPU), el soporte nativo USB 3.0, y la capacidad para utilizar más de una pantalla de forma simultanea cuando utilicemos la GPU integrada en el procesador.

                        Para los que ya tienen un equipo basado en Sandy Bridge, hay que recordar que las actuales placas basadas en los chipset Z68/P67/H67 serán compatibles con los nuevos procesadores mediante una actualización de BIOS.
                        **
                        Con tanta filtración al final lo sabremos todo** 😛

                        Fuente

                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 3
                        • 3 / 3
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.