• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    83
    851
    119.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • FalkembergF
      Falkemberg @zupernico
      Última edición por

      Bueno…lo primero de todo agradecer (una vez mas y van ni te cuento :troll: ) el curro que se pega en las reviews que hace con ese hardware que muchos solo podemos fantasear tener.

      lo segundo...saludar a todos los conocidos que , la verdad, ya hacia tiempo que no veia por el otro foro por motivos diversos.... y al resto de foreros tb por supuesto .

      En cuanto a las graficas en si....me parecen unas besias monogpus...pero que han salido tan mal configuradasy/o con drivers tan poco preparados para ellas que estan empequeñecidas nada mas salir...y con problemas gordos,a mi parecer, con el control del boost dichoso.
      No entiendo como una tarjeta de 1000€,dedicada para un publico claramente exigente buscando el maximo lleva algo tan innecesario...es como ponerle al ferrari un limitador de RPM por consumo de gasolina...en fin esperemos que mejoren el asunto.

      kpabloK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kpabloK
        kpablo @Falkemberg
        Última edición por

        @Falkemberg:

        Bueno…lo primero de todo agradecer (una vez mas y van ni te cuento :troll: ) el curro que se pega en las reviews que hace con ese hardware que muchos solo podemos fantasear tener.

        lo segundo...saludar a todos los conocidos que , la verdad, ya hacia tiempo que no veia por el otro foro por motivos diversos.... y al resto de foreros tb por supuesto .

        En cuanto a las graficas en si....me parecen unas besias monogpus...pero que han salido tan mal configuradasy/o con drivers tan poco preparados para ellas que estan empequeñecidas nada mas salir...y con problemas gordos,a mi parecer, con el control del boost dichoso.
        No entiendo como una tarjeta de 1000€,dedicada para un publico claramente exigente buscando el maximo lleva algo tan innecesario...es como ponerle al ferrari un limitador de RPM por consumo de gasolina...en fin esperemos que mejoren el asunto.

        Y es lo que es… seguiremos siendo los beta testers de las empresas. Va para todo... cada vez se ahorran mas en control de calidad y esperan que sean los usuarios finales los que reporten los problemas e ir subsanando si es posible... o sino... vivir con el error...

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @kpablo
          Última edición por

          Una cosa que creo recordar leí en una review, no recuerdo si en anandtech. Lo de 1/24 y 1/3 tiene un problema de consumo, es decir, el chip de las titán se hizo principalmente para usarlas en centros de datos, por ello tiene muchísima más potencia de cálculo en doble precisión que las 680, pero esto en juegos no se usa. Tener las unidades activas sirve para deshabilitar el boost, cierto, porque aumenta la potencia consumida y nVidia desactiva mediante drivers el boost en estos casos para evitar que la gráfica se pase de consumo. Es más, con 1/3 hay veces que incluso tiene que reducir su velocidad a 750 MHz si está la gráfica trabajando, para evitar pasarse de consumo. No creo que sea buena forma de aumentar el overclock la de activar la opción de 1/3.

          ¿Es posible que lo del límite de consumo sea para conseguir la certificación PCI-Express? No pueden consumir más de 300W las gráficas según esta certificación, y como parece que nVidia quiere vender estas gráficas sobre todo en equipos completos, puede ser una causa. Algunos fabricantes se niegan a utilizar componentes no certificados.

          hlbm signature

          PraimusP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PraimusP
            Praimus @kynes
            Última edición por

            Yo no entro en N3D, así que digan lo que quieran, ya rozan lo absurdo, lo que agradecería es que se quedaran allí, a los 4 que ya sabemos todos y no vinieran aquí a molestar, hay varios chupatinta que no veas, en fin, a la hogera con ellos también ;D

            Elp3, ¿seria mucho trabajo que pasaras un sleeping dogs con una sola titan?
            El sleeping dogs con filtros en medio, que en extremo no se lo traga mis 480 jejeje

            Espero que sea por tema de drivers, por que con una titan estas por debajo de mi trío de 480 al menos en ungine, que a pesar de ello me parece un rendimiento muy bueno, una gpu hablando de tu a tu contra tres.
            En cuanto al tema de oc me esperaba que subieran mas, espero que sea un problema pasajero.

            Por cierto, un saludo a los nuevos y viejos conocidos.

            Gracias.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • W
              wwwendigo @ELP3
              Última edición por

              @ELP3:

              Lo he probado.Y efectivamente se deshabilita el boost.Y haciendo un Oc medio,de por ejemplo 1100MHZ se manienen clocks.Pero nuevamente,llegado a un punto,a partir de 1133MHZ vuelve a bailar y bajarse solo el voltaje de 1.2 a 1.15.

              Digan lo que digan,está claro que un vez pasado un límite de gasto,entran en protección.Quizás no sea relacionado con el boost sino un OCP similar a la de las GTX 580.Pero algo de eso hay,seguro..

              Un saludo y gracias..;)

              Mm… vaya, interesante. Entiendo que así alcanzas más frecuencia o por lo menos una frecuencia más alta de forma estable. Pero por lo que leo también has subido el voltaje a 1,2V, y eso puede ser problemático para lo que se intenta conseguir. A ver si me explico:

              Como bien mencionas hay "algo" que evita que el consumo se dispare, un "límite" como el OCP. Esto en realidad no es más que una de las facetas que tiene el boost, ya que realmente se compone de algo más que de la faceta más mencionada por el público en general, que es de ese OC automático que hace, subiendo frecuencias y voltajes.

              El boost funciona también para abajo, y es muy fácil comprobarlo en juegos 3D que pidan poca carga, donde el boost empezará a ajustar frecuencias de forma muy dinámica según la carga de trabajo. No pasa como en generaciones anteriores donde existían definidas unas frecuencias a piñón fijo para funcionamiento en escritorio, video, 3D de baja carga, y 3D de carga alta.Evidentemente hacen falta juegos con muy baja carga de trabajo, no estoy hablando de juegos de carga "moderada", pero se puede comprobar esto en juegos tan recientes como Dead Space 3, con Vsync, donde la GPU trabajará a 700-900 MHz como mucho ya que va sobrada para esa carga de trabajo.

              Una vez explicado que el boost tiene esa faceta de "protección", pero no sólo cuando se suben las frecuencias por encima de los valores oficiales, sino también cuando por lo que sea, se decide bajar de éstas a otras frecuencias más bajas (superar TDP, carga de trabajo muy baja, etc), ya puedo entrar en el tema:

              Al subir el voltaje a tope estás en gran medida aumentando el consumo un buen puñado de watios, nada exagerado, pero suficiente como para que sea más fácil encontrarse con el límite de TDP de esta gráfica. Al hacer esto el boost, deshabilitado para temas de OC automático, como ya he dicho, no deja de funcionar totalmente, y es cuando actúa como un mecanismo similar al OCP, cortando "inyección" en la gráfica y bajando frecuencias.

              Por lo que he entendido en Titan el voltaje es una medida de OC un tanto cuestionable, ya que lo único que hace realmente es añadir 2-3 pasos extra de frecuencia en el boost (unos 26-39 MHz, depende del nº de pasos), con voltajes mayores en cada uno de éstos. El resto del rango de pasos del boost sigue igual, haciendo que si no se es estable a una frecuencia X con el voltaje de serie, no se pueda ir mucho más allá que la suma de estos pasos al subir el voltaje en Titan (ya que sólo aplica estos voltajes a estos pasos añadidos del boost, no a los anteriores).

              Como Boost está "desactivado" como tecnología de OC automático, es posible que este voltaje sí se aplique a las frecuencias tope de la gráfica que consigas con el OC, pero también es posible que cuando pases de esos 1133 MHz que mencionas, con ese voltaje de 1,2V que dices más esas frecuencias, simplemente la gráfica supere el límite de TDP claramente y por eso el boost "resucite" para su función menos conocida de cortar gas a la gráfica.

              Creo que lo ideal para comprobar el potencial es primero encontrar el máximo OC sin tocar voltaje alguno, OC que no "baile", vamos. Para eso sería necesario subir el TDP y temperaturas máximos a los topes, para asegurar que interfieren lo mínimo necesario activando al boost como "censor" de frecuencias.

              Una vez llegado al límite de OC estable en estas condiciones, dependiendo de cómo lo haya alcanzado, que puede ser de dos formas, una encontrando inestabilidades en el OC con fallos de funcionamiento de juegos/aplicaciones o cuelgues, en estas condiciones sabrías que por lo menos has alcanzado el tope del chip a ese voltaje de serie sin interferencias del Boost. Y dos, si al subir frecuencias te encuentras en vez del panorama anterior uno donde el TDP te esté cortando las frecuencias y tengas serias inestabilidades en las frecuencias, que no cuelgues.

              Según el resultado anterior, ya sabrás si realmente no hay nada que hacerle con el voltaje extra o si sirve de algo, está claro que si con el voltaje de serie ya "corta" por sí sólo las frecuencias el boost, añadir el voltaje extra sólo servirá para agudizar la situación. Pero si has llegado al límite de frecuencias estables con voltaje de serie, quizás sí puedas ver si sirve de algo (o no) subir este voltaje. En principio miraría qué pasa sólo activándolo, para ver si añade o no frecuencias (no debería al no funcionar el boost-OC) extra, y también para comprobar si con sólo el añadido del voltaje empieza a bajar de frecuencias sólo. Si esto no pasa, es entonces cuando seguiría haciendo OC en la gpu para ver el límite que alcanza, que posiblemente sea uno similar al que has encontrado.

              Pero cuidado, si no sigues este procedimiento igual estás pasando por alto, digamos que frecuencias estables a 1,1625V de 1160 MHz, por decir algo, por añadir este voltaje ya a tope.

              @Kynes:

              Una cosa que creo recordar leí en una review, no recuerdo si en anandtech. Lo de 1/24 y 1/3 tiene un problema de consumo, es decir, el chip de las titán se hizo principalmente para usarlas en centros de datos, por ello tiene muchísima más potencia de cálculo en doble precisión que las 680, pero esto en juegos no se usa. Tener las unidades activas sirve para deshabilitar el boost, cierto, porque aumenta la potencia consumida y nVidia desactiva mediante drivers el boost en estos casos para evitar que la gráfica se pase de consumo. Es más, con 1/3 hay veces que incluso tiene que reducir su velocidad a 750 MHz si está la gráfica trabajando, para evitar pasarse de consumo. No creo que sea buena forma de aumentar el overclock la de activar la opción de 1/3.

              ¿Es posible que lo del límite de consumo sea para conseguir la certificación PCI-Express? No pueden consumir más de 300W las gráficas según esta certificación, y como parece que nVidia quiere vender estas gráficas sobre todo en equipos completos, puede ser una causa. Algunos fabricantes se niegan a utilizar componentes no certificados.

              Algo menciono sobre el tema en mis comentarios anteriores, y sí, sube algo el consumo, pero realmente debe ser casi anecdótico, ya que en juegos todas estas unidades de cálculo extra no se usarán para nada. Esto es, tendrán un consumo mínimo añadido por estar en idle, pero dado que no se usarán, su consumo es "despreciable" ya que no aumenta suficientemente. Otro asunto es que al usar para GPGPU esta gráfica y con toda la potencia de doble precisión activada en uso (más en uso la de precisión simple, una situación de las peores condiciones), igual sí se puede llegar a superar el TDP definido por nvidia y por tanto sea necesario como medida de seguridad el deshabilitar el boost.

              Creo que la certificación pci-e se la "suda" bastante a nvidia en esta gráfica, al fin y al cabo quienes la compran suelen tener equipos topend y muy preparados para trabajar muy por encima de estas especificaciones. Es cierto que se han visto unos cuantos equipos "élite" prefabricados en formato minimalista con las Titan como gráficas, muy interesantes, pero incluso estos equipos están más que preparados para aguantar ese TDP y más.

              Posiblemente sea una limitación impuesta tanto para que en entornos de uso GPGPU no se superen estos TDPs, ya que en este tipo de entornos son más estrictos con el tema de cumplir con este tipo de limitaciones de consumo, así como que por una razón que mucha gente no se sospechará:

              La Titan NO debe superar de serie a las Tesla hermanas que tiene a la venta nvidia con el triple del precio. Aunque han deshabilitado algunas de las capacidades GPGPU, son relativamente pocas comparadas con las que han dejado, sobre todo el tema de cómputo en DP. Si dejaran a estas Titan con el boost habilitado en DP, además de posibles problemas de no respetar dicho límite de consumo, existiría la clara anomalía de que podría ser más rápida la Titan en no pocas tareas de GPGPU que la Tesla equivalente (que no tiene boost alguno), así que hay que poner una barrera "al campo", porque lo que no tiene sentido para nvidia es vender un producto de computación a un tercio del precio ordinario y que pueda ser más rápida en tareas de cálculo que las versiones profesionales. Ya bastante raro es que dejen el tema de computación de DP íntegro en las Titan (no se hizo con el GF1x0 Fermi, donde funcionaban a la mitad de rendimiento las Geforce que las Tesla).

              Titan es carísima para el gamer, pero ahora mismo es un dulce muy atractivo para el profesional en temas de GPGPU, la comunidad científica, etc. Si además funcionara el boost, hasta podría ser más rápida que la Tesla, no ya "equivalente". Hay tecnologías de GPGPU del GK110 que aún sólo funcionan en las Tesla, pero sinceramente, al mantener íntegro el potencial de cómputo en una versión Geforce, ya están poniendo un auténtico pastel en la mesa para esta gente (algunos proyectos se beneficiarán de los extras de la Tesla, pero otros no, y ahí está el pastel que es Titan para ellos).

              zupernicoZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • zupernicoZ
                zupernico @wwwendigo
                Última edición por

                @ELP3:

                Aunque no lo creas,es mejor dejar el venti en auto a la hora de hacer OC,te mantiene mejor los valores que si lo dejas al máximo.Es el tema de llevar un OC totalemte automático,que a mi parecer,no solo está relacionado con la temp,sino también con la revolución de dichos vetis..

                Saludos.

                Hooola ELP3,

                Pues he seguido lo que me decias ya que lo vi en tu hilo de review, ademas de decirmelo aqui, pero nada me va peor, bueno, peor es poco, jejeje, yo he seguido con las pruebas sinteticas y dejando el ventialdor en auto y usando el Guru, fatal!!, entre 500/600 puntos menos en el 3d11, se pone en puntas a 70 y pico de grados, no es mucho, aunque le deje el maximo 92, sin embargo con el msiafterburne con ventilador al 85% me vuelve a repetir los resultados obtenidos inicialmente, sigo con las pruebas pero ya te digo que a mi no me va, voy a hacer mas pruebas a ver si es un tema de guru/msiafterburne y la gestion de oc/ventialdor.

                zupernicoZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • zupernicoZ
                  zupernico @zupernico
                  Última edición por

                  @zupernico:

                  Hooola ELP3,

                  Pues he seguido lo que me decias ya que lo vi en tu hilo de review, ademas de decirmelo aqui, pero nada me va peor, bueno, peor es poco, jejeje, yo he seguido con las pruebas sinteticas y dejando el ventialdor en auto y usando el Guru, fatal!!, entre 500/600 puntos menos en el 3d11, se pone en puntas a 70 y pico de grados, no es mucho, aunque le deje el maximo 92, sin embargo con el msiafterburne con ventilador al 85% me vuelve a repetir los resultados obtenidos inicialmente, sigo con las pruebas pero ya te digo que a mi no me va, voy a hacer mas pruebas a ver si es un tema de guru/msiafterburne y la gestion de oc/ventialdor.

                  Tas tonto o tas tonto??

                  Que te han dicho que va mejor!!, que lo pruebes!!! y tu que haces?? pues lo pruebas de aquella manera….., por que claro, cambias mas parametros, como por ejemplo la herramienta de overclock y a si te va!! :wall::wall::wall:

                  Pues bien Elp3 he vuelto al msiafterburne como en mis prueba iniciales y he puesto el ventialdor en auto y efectivamente me va mejor, no es una pasada, pero se nota, es mas he podido subir un poco mas las frecuencias incluso, cosa que me hago cruces, ya que en teoria no esta tan bien refrigerado como si estuviera a tope y sin embargo va mejor :ugly: pos no se......, eso me hace pensar que por agua este bischo debe ser la leche, cuando te de igual como configuras su refrigeracion....., pero por otra parte no se como expplicarme esto que pasa.......

                  ELP3E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ELP3E
                    ELP3 @zupernico
                    Última edición por

                    jeje..

                    Me ha hecho gracia tu post..

                    Si,es muy curioso,pero pilla picos mayores y mantiene mejor la frecuencias en auto a 80º que poniendo el fan a 85% y no pasando de 55º..en teoría,eso debe ser muy bueno para RL..

                    Vamos a tenr que hacer un master para poder ocearlas decentemente..cachis la mar con Nvidia y sus cosas,aunque esto parece ser el "futuro" de todas las gráficas.Adios al arte del OC..

                    F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      fjavi @ELP3
                      Última edición por

                      @ELP3:

                      jeje..

                      Me ha hecho gracia tu post..

                      Si,es muy curioso,pero pilla picos mayores y mantiene mejor la frecuencias en auto a 80º que poniendo el fan a 85% y no pasando de 55º..en teoría,eso debe ser muy bueno para RL..

                      Vamos a tenr que hacer un master para poder ocearlas decentemente..cachis la mar con Nvidia y sus cosas,aunque esto parece ser el "futuro" de todas las gráficas.Adios al arte del OC..

                      Hay mucho lio con el OC a Titan,segun esta pagina deberian permitir 1,21v que por driver quiza capa,tambien estan diciendo lo mismo que vosotros que aguanta mejor a temperatura alta,pues a baja temperatura se baja de frecuencias,estan a ver si modifican las bios,pero no se si se conseguira algo.

                      http://www.overclock.net/t/1363440/nvidia-geforce-gtx-titan-owners-club/1940

                      Nvidia GeForce GTX TITAN Owners' club

                      saludos

                      M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        MaLDo @fjavi
                        Última edición por

                        Enhorabuena por las 3 niñas ELP3, espero que consigas rápido información para cepillarte los automatismos tocacojones de nvidia y batas 4 o 7 records.

                        zupernicoZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • zupernicoZ
                          zupernico @MaLDo
                          Última edición por

                          ELP3,

                          Una preguntilla a ver si tu lo has probado en serio, el boton Kboost que hay en el EVGAPrecision que viene a ser lo que hablabais de dejar el boost en 2d??, lo he probado, te reinicia el pc, pero veo que no da mas rendimiento por ello, he hecho cuatro pruebas y nada, pero digo a lo mejor ELp3 me puede echar un jarro de luz, jejeje

                          Gracias!

                          ELP3E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ELP3E
                            ELP3 @zupernico
                            Última edición por

                            @MaLDo:

                            Enhorabuena por las 3 niñas ELP3, espero que consigas rápido información para cepillarte los automatismos tocacojones de nvidia y batas 4 o 7 records.

                            Un verdadero honor y placer tenerte aquí MaLdo.Cuando puedas,lee tu mail..;)

                            Un abrazo.

                            @zupernico:

                            ELP3,

                            Una preguntilla a ver si tu lo has probado en serio, el boton Kboost que hay en el EVGAPrecision que viene a ser lo que hablabais de dejar el boost en 2d??, lo he probado, te reinicia el pc, pero veo que no da mas rendimiento por ello, he hecho cuatro pruebas y nada, pero digo a lo mejor ELp3 me puede echar un jarro de luz, jejeje

                            Gracias!

                            El Kboost es un invento de Evga que podría ser util pero no lo es.Relamente no fija el boost,como parece,sino que fijas las frecuencias de 13MHZ en 13MHZ,no me acuerdo exactamente y siempre utiliza la mas baja para que el boost fluctue menos.Es algo que ya sacaron para las Kepler chicas.Pero tiene peor rendimiento,ya que no deja subir al tope las gráficas y siguen fluctuando.

                            Saludos.

                            zupernicoZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • zupernicoZ
                              zupernico @ELP3
                              Última edición por

                              @ELP3:

                              El Kboost es un invento de Evga que podría ser util pero no lo es.Relamente no fija el boost,como parece,sino que fijas las frecuencias de 13MHZ en 13MHZ,no me acuerdo exactamente y siempre utiliza la mas baja para que el boost fluctue menos.Es algo que ya sacaron para las Kepler chicas.Pero tiene peor rendimiento,ya que no deja subir al tope las gráficas y siguen fluctuando.

                              Saludos.

                              Ammmm, gracias por la aclaracion, realmente es lo que dices no mejora el rendimiento. Bueno, pues a seguir investigando, quiero acabar de pasar unos benchs con el 3930k y pasar al 3770k a ver que tal se comportat por ahi….

                              Gracias Elp3!!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • J
                                josele.126 @Jotole
                                Última edición por

                                Muchas felicidades Elp3 por esas tres pequeñas y muchas gracias por compartir toda tu esperiencia con nosotros, siempre es bien venida y muy de agradecer…
                                Tambien aprovecho para mandar un saludo a todos los viejos amigos, Un fuerte abrazo a todos...

                                F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • F
                                  fjavi @josele.126
                                  Última edición por

                                  Bienvenidos los nuevos,MaLDO,josele,Unicoor,esto va ganando cagda vez mas.

                                  Queria decir que hay una bios para Titan que desbloquea Power target a 150 pero no parece hacer nada,si parece que algunas titan por debajo de 50º mantienen mejor la carga,pero que poniendo ventilador a tope entra el throttling y baja frecuencias misteriosamente.

                                  Esta Zotac pero claro 45º,de todas formas es una puntuacion muy rara GPU esta bien pero global parece poco.
                                  Nvidia GeForce GTX TITAN Owners' club

                                  Saludos

                                  zupernicoZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • zupernicoZ
                                    zupernico @fjavi
                                    Última edición por

                                    Yo en 3d11 he llegado a 15500 con el 3930k a 5000,

                                    http://img.hwbot.org/u41808/image_id_930507.jpeg

                                    .. esta noche lo probare con el 3770k a ver como se comporta, pero con el ventilador en automatico como ya aconsejo ELP3, yo lo probe a fondo y baja en rendimiento, como dices.

                                    U F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • U
                                      unicoor @zupernico
                                      Última edición por

                                      El mayor problema ahora es conseguir una Titan. Parece una odisea… y por lo que voy preguntando hay un montón reservada. ¡Viva la crisis!

                                      Hasta que pruebe una en mis manos no sabría valorarla. Pero eso que no mantenga la frecuencia el boost y ahora que Haswell vendrá con fallos con los USB 3.0. Me está demostrando que los test de calidad no soy muy fiables...

                                      JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • JotoleJ
                                        Jotole @unicoor
                                        Última edición por

                                        @unicoor:

                                        El mayor problema ahora es conseguir una Titan. Parece una odisea… y por lo que voy preguntando hay un montón reservada. ¡Viva la crisis!

                                        Hasta que pruebe una en mis manos no sabría valorarla. Pero eso que no mantenga la frecuencia el boost y ahora que Haswell vendrá con fallos con los USB 3.0. Me está demostrando que los test de calidad no soy muy fiables...

                                        Muy fiables, no, nada, como comentaba kpablo mas atras, parece mentira, que saquen componentes a la calle, y hagamos los usuarios de betatester… :wall:, y mas con Hardware de 1000€ la pieza.....

                                        Por cierto bienvenido. ;).

                                        Salu2...

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • F
                                          fjavi @zupernico
                                          Última edición por

                                          @zupernico:

                                          Yo en 3d11 he llegado a 15500 con el 3930k a 5000,

                                          http://img.hwbot.org/u41808/image_id_930507.jpeg

                                          .. esta noche lo probare con el 3770k a ver como se comporta, pero con el ventilador en automatico como ya aconsejo ELP3, yo lo probe a fondo y baja en rendimiento, como dices.

                                          Si en global sacas mas supongo que el de la captura que puse usara un 3770K o un SB de 4 nucleos,en GPU score saca mas que tu,son creo 16600 los que saca con esa Zotac,por eso suele ser mejor siempre fijarse en el GPU score,asi se vera mejor las diferencias sin que influyan los procesadores usados.

                                          saludos

                                          ELP3E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ELP3E
                                            ELP3 @fjavi
                                            Última edición por

                                            Mañana voy a trastear con una 4ª TITAN,OJO trastear,no quedar indefinida.

                                            Ya diré que tal vá el 4 Way,pero no tengo muchas espranzas,viendo que són drivers lo que falla..pero vamos,que aún yendo a trancas y barrancas es un lujo como se juega en ellas..

                                            Un saludo.

                                            P kpabloK PraimusP zupernicoZ 4 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 42
                                            • 43
                                            • 5 / 43
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.