• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    No se overclockear mi i5 en placa Gigabyte

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    9
    29
    4.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • defaultuserD
      defaultuser Veteranos HL @Elaphe
      Última edición por

      @Elaphe:

      Vamos a ver, no soy tan tonto como para no saber poner algo en enabled si esta en auto o disabled. La cuestion esta en que todos los valores de turbo ratio aparecen en gris, tanto si estan en auto como si los pongo en enabled. Una foto:

      Y si no lo supieses tampoco serias tonto, sencillamente no lo sabrias, ya te pidieron una imagen pues vale mas que mil palabras, y ahora que la has puesto evitamos malentendidos.

      @fjavi:

      Tu micro es un K y se puede ocear seguro además 4ghz chupado, haz fotos a las opciones de bios, a ver que puedes tocar ….."

      Fotos es en plural, fotos de todos los menus por favor, me parece que ya es evidente para todos que con el turbo boost en manual no basta verdad, a ver si averiguamos que mas hace falta con las fotos de todos los menus que nos vas a postear.

      La verdad se me hace raro que esto de tantas vueltas con tanta gente que tiene un Ivy Bridge, yo como ya comente no puedo aportar mucho ya que no he tenido el gusto de conocerlo en primera persona.

      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

      ObioneO F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • ObioneO
        Obione Veteranos HL @defaultuser
        Última edición por

        Insisto, mira tu versión de BIOS. F4, F5 y F7 han introducido aspectos de compatibilidad con Ivy, piensa que tienes un chipset pensado para los Sandy, no sería extraño que una atualización de BIOS desbloqueara el multi del K.

        Editing: No seas caguetas, tienes dual BIOS xD

        Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          fjavi @defaultuser
          Última edición por

          @defaultuser:

          Y si no lo supieses tampoco serias tonto, sencillamente no lo sabrias, ya te pidieron una imagen pues vale mas que mil palabras, y ahora que la has puesto evitamos malentendidos.

          Fotos es en plural, fotos de todos los menus por favor, me parece que ya es evidente para todos que con el turbo boost en manual no basta verdad, a ver si averiguamos que mas hace falta con las fotos de todos los menus que nos vas a postear.

          La verdad se me hace raro que esto de tantas vueltas con tanta gente que tiene un Ivy Bridge, yo como ya comente no puedo aportar mucho ya que no he tenido el gusto de conocerlo en primera persona.

          Yo tampoco he tenido ningún SB ni siquiera Ivy y Gigabyte hace bastante que no tengo, las ultimas eran AM2 o 775, pero las opciones deben ser similares y posiblemente necesite meter una bios que reconozca ivy pues su placa era para SB, luego que yo recuerde para las opciones ocultas de Gigabyte eran para configuración avanzada de memorias, no se si ahora tienen otras opciones ocultas.

          si yo tuviera una placa de esas pues seguro la pillaría el truco rápido pero asi es un poco ir a ciegas, de todas formas veo en la pagina de esa placa que la bios que da soporte a Ivy es la F7 y esta ya también la F8, lo primero que debiera hacer es actualizar la bios a la ultima y tendrá todas las opciones, pues ahora quizá lo vea como uno sin K, funciona pero no con todas sus opciones.
          Descargas - GA-Z68AP-D3 (Rev. 1.0) - Z68 - Chipset Socket 1155 - Placas Base - GIGABYTE

          También veo dos revisiones en esa placa, la revisión 2 parece que podría meter una UEFI beta aunque quizá sea mejor meter sola la ultima bios y no arriesgarse con Betas.
          http://es.gigabyte.com/products/page/mb/ga-z68ap-d3rev_20/download/bios
          saludos

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @fjavi
            Última edición por

            Me parece que dijo que su placa era rev.2.0 y que trae la bios FC con lo que antes de la UA9 que es BETA solo queda la FD que aparentemente solo añade compatibilidad USB 3.0.
            Aun asi merece la pena probar esa FD a ver si trae algo mas a parte del usb3.

            Prueba la FD a ver que cambia, y como te dicen el Dual Bios te protege de un hipotético error, ella sola restauraría automáticamente la bios 1 con la bios 2, y es difícil que ocurra eso a no ser que te falle la luz o que le metas una bios pirata.
            Yo prefiero actualizar a través de la misma bios mejor que hacerlo por software a través del sistema operativo.

            bueno espera, ahora veo que FeLiXSeV dice tener la misma placa rev2.0 y con bios FC y si que puede …..además la pagina de gigabite dice que la FC da compatibilidad con Ivy Bridge.
            Aquí hay algún cabo suelto.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • E
              Elaphe @defaultuser
              Última edición por

              Ya por fin he podido hacerle fotos a todas las pantallas de la bios.

              F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                fjavi @Elaphe
                Última edición por

                No eran necesarias todas las capturas, solo las de OC y voltajes.

                Seguro que no te cambia ese .CPU Clock Ratio dando a + o - del teclado numérico?

                krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • krampakK
                  krampak Global Moderator @fjavi
                  Última edición por

                  Yo tuve esa placa y si mal no recuerdo el Intel(R) turbo boost tech. lo tenia desactivado y el CPU Clock Ratio a 45x sin ningún problema (en un 2500k).

                  Mi Configuración
                  hlbm signature

                  I 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • I
                    ismarub @krampak
                    Última edición por

                    Yo tuve 2 placas gigabyte. Una z68 y otra p67. Me estuve informando por si pinchaba un ivy o para venderla. Con la última bios normal award(la vieja). Te deja pinchar un ivy, pero sólo puedes te deja subir el multi hasta el turbo. En este caso a 3.8ghz, que luego es 3.6ghz para los 4 cores.

                    Si quieres hacer oc normal en esa placa, tienes que actualizar a la bios uefi beta. Si no, no te va a dejar. Olvídate de bclk, porque en placas corrientes te va a dar problemas de inestabilidad con sólo tocarlo. Lo sé por experiencia.

                    Para instalar la bios uefi, no vale con actualizarla desde bios. Tienes que crear un usb arrancable e instalar así la bios. No te deja desde la misma bios, cosa lógica, ya que no actualizas, directamente reemplazas.

                    Ahora tengo una asrock p67 en el htpc y una z68 gen3 de asus en el principal. En la asus no hace falta nada, porque viene compatible directamente para ivy. Para la asrock, tuve que actualizar bios, con un sandy, pero después sin problemas.

                    La diferencia radica en que las 2 placas llevan bios uefi y no dan guerra con el overclock de los ivy, por esto mismo.

                    E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • E
                      Elaphe @ismarub
                      Última edición por

                      ¿Eso de que sea una beta no tendra inconvenientes en otras cosas?
                      ¿Donde puedo encontrar esa bios en concreto?
                      ¿Como hago lo del USB autoarrancable? ¿Necesito algun programa?
                      ¿Si falla la actualizacion me quedo con una placa inutilizada?

                      Muchas gracias.

                      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • defaultuserD
                        defaultuser Veteranos HL @Elaphe
                        Última edición por

                        La bios uefi es original de gigabyte y la tienes en la pagina correspondiente:
                        http://www.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4015#bios

                        En la descripción pone que esta bios debe actualizarse nada mas desde dentro de la bios con la utilidad que trae integrada, y no a través de software, o sea que el procedimiento es el de toda la vida.
                        El pendrive te vendrá bien para descomprimir dentro el archivo que descargas de la pagina, aunque en un principio podrias hacerlo en la raíz de cualquier unidad rom conectada.

                        También dice que algunas funcionalidades no son compatibles con la arquitectura de bios "uefi" por lo que te pide que las desinstales antes de actualiza a esta bios.

                        Los riesgos específicos que podría conllevar el actualizar a esta bios ya que la tienen marcada como en fase beta? pues eso lo sabran principalmente los de gigabyte creo yo, pero debería de ser posible volver a una bios anterior o de lo contrario no tendrían esta beta uefi disponible para el publico.

                        Salu2.

                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                        A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A
                          azukita @defaultuser
                          Última edición por

                          Hola. tengo el mismo problema mi placa es la Z68XP-ud3 y el procesador i5 3570k ,tampoco puedo subir el multiplicador mas de 38,tengo la bios F10.
                          Gracias

                          vale,simplemnete con actualizar la bios al UEFI ya deja subirlo. 👧

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1
                          • 2
                          • 2 / 2
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.