• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Kaveri y sus potentes núcleos de cálculo

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    6
    6
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiquiJ
      jordiqui Veteranos HL
      Última edición por

      APU KAVERI

      AMD parece dispuesta a morder la oreja de Intel. La flexibilidad de este procesador con sus cuatro núcleos de CPU y Ocho de GPU permiten el reparto de la carga de trabajo de forma eficiente.

      ¿Hablamos realmente de doce núcleos integrados en estos chips?
      Esta APU Kaveri parece dispuesta a comer ratio de mercado a Intel.
      **¿Qué opináis?
      **

      Fuente

      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL
        Última edición por

        Pues, leyendo y releyendo la fuente, se me ha quedado la impresión de: "Hola, soy un micro nuevo que necesita 12 núcleos para acercarme al rendimiento de otros de sólo 4 núcleos, pero seré el favorito de fabricantes de terminales portátiles y de PCs de sobremesa premontados."

        …no se ha notado mucho que no me gusta el rollo APU, ¿no?. :troll:

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        SylverS T cobitoC 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • SylverS
          Sylver Veteranos HL @whoololon
          Última edición por

          Lo de siempre, a esperar rendimiento real en pruebas y benchs, le pasamos la patata a los adinerados del foro :troll:

          Saludos

          >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
          >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
          >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            Twikzer @whoololon
            Última edición por

            Sinceramente, creo que amd le esta dedicando demasiado tiempo a los APUs, esta bien de momento, pero me parece que acaparan demasiado su atención y la descuidan de los FX, por un claro ejemplo, es el porque su porcesador de 8 nucleos fisicos, y 4,0 GHz, es superado por uno de 4 nucleos fisicos y 3.5 GHz.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n
              Última edición por

              Claro Whoololon, es un APU tiene que meterse con los de su tamaño, la duda que tengo es si esta desapareciendo el mercado para estos micros reemplazado por los ARM… Aunque hay tablets e hibridos con micros x86, para eso si que prefiero estas apus frente a los atom, aun así habría que comparar consumos y duración de batería.

              Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @whoololon
                Última edición por

                @whoololon:

                Pues, leyendo y releyendo la fuente, se me ha quedado la impresión de: "Hola, soy un micro nuevo que necesita 12 núcleos para acercarme al rendimiento de otros de sólo 4 núcleos, pero seré el favorito de fabricantes de terminales portátiles y de PCs de sobremesa premontados."

                …no se ha notado mucho que no me gusta el rollo APU, ¿no?. :troll:

                El rollo APU en realidad es bastante interesante al igual que la fusión que ha hecho Intel de sus gráficas en los micros ya que están ofreciendo rendimiento gráficos muy buenos, a precios bajos y con un consumo comedido. Estos micros tienen aplicación en cualquier tarea con rendimientos sorprendentes, exceptuando en juegos.

                En cómo AMD alcance a Intel es irrelevante siempre que lo haga en las mismas condiciones, que el software disponible pueda aprovechar las ventajas y el consumo se mantenga a la par.

                @Bm4n:

                la duda que tengo es si esta desapareciendo el mercado para estos micros reemplazado por los ARM…

                Desde mi punto de vista, claramente no. De hecho veo dos segmentos del mercado claramente diferenciados y cuando las tabletas x86 se popularicen, tendrán unos usuarios muy diferentes a los que tiene las tabletas ARM. Esta APU de AMD no tiene rival en ARM. Si pones a ejecutar tareas que tiren de GPU como programas que hagan uso de OpenCL, codificación de video o cualquier otra aplicación GPGPU, creo que el producto de AMD va a ser muy muy competente, a años luz del rendimiento que pueda ofrecer el mejor de los ARM.

                Ahora eso sí, con un consumo también superior.

                Estamos hablando de una plataforma que puede hacer frente a prácticamente cualquier tarea (APUs) frente a una plataforma cuyo fin es ofrecer 4 servicios básicos (ARM).

                Si hubiera un sistema operativo para ARM serio con un rico repertorio de software también serio, lo cual requeriría enfocar ARM en entornos de escritorio, la cosa cambiaría.

                Por cierto, aquí tenéis una comparativa del producto de Intel vs el de AMD sobre Linux usando los controladores libres. Estos resultados hay que cogerlos con pinzas porque el Kernel 3.13 ha provocado regresiones en los gráficos de Hashwell y el controlador libre de AMD para esta gama está por pulir.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.