• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Review Huawei Mediapad M3 Lite 10

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Dispositivos móviles y portátiles
    4
    5
    2.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por cobito

      Hace unos días pedí consejo para comprar una tableta para uso general.

      0_1515867449231_Huawei Mediapad M3 Lite 10.jpg

      Durante estos días he estado leyendo reviews de bastantes modelos y me he dado cuenta de algo: las reviews españolas (no en todas pero sí de forma generalizada) tienden a realzar los aspectos positivos y a minimizar los aspecto negativos. Como los aspectos positivos ya vienen en la descripción del fabricante, suelo meterme en las páginas de distintas tiendas a buscar los comentarios que hablen mal del producto porque ahí es donde me hago una idea de qué estoy comprando realmente. Así que aquí voy a realzar los aspectos negativos sin olvidar los positivos porque creo que es la mejor forma de hacerse una idea realista del producto.

      Llevo poco usándola y estoy lejos de ser un experto en este tipo de dispositivos por lo que esta review se puede considerar como una experiencia preliminar. El uso que le voy a dar a la tablet es navegar por sitios de noticias, consultar el correo, buscar en mapas y quizás algún juego esporádico. No le voy a dar un uso fuera del normal ni voy a necesitar unas prestaciones por encima de la media. Por eso me he decantado por la Huawei Mediapad M3 Lite 10: tiene un procesador normal, con una pantalla normal y un aspecto físico normal. En las especificaciones destacan sus cámaras, sus 3 Gb de Ram y sus 32 Gb de flash.

      Hardware

      Los principales componente son estos:
      · Procesador Octa-Core Qualcomm Snapdragon 435 (4xA53@1.4 GHz + 4xA53@1.1 GHz)
      · 3 GB RAM DDR3
      · 32 Gb de Flash
      · Pantalla IPS de 1920x1200 y 10.1".
      · Cámaras trasera y delantera de 8Mpx.
      · Batería de 6600mAh
      · Wifi, Bluetooth, GPS, acelerómetro, etc.

      Pantalla

      Para mi es uno de los elementos más importantes. De hecho estuve debatiéndome sobre si gastar 100€ más (30% de sobreprecio) sólo por tener un 33% más de pixels en cada eje (QHD vs FHD). La primera vez que la encendí no me gustó nada. De hecho estuve a punto de devolverla y desembolsar los 330€ de la Lenovo Yoga Tab3 Plus, una tableta con el mismo hardware a excepción de una pantalla QHD. La razón: una densidad de pixels claramente insuficiente a distancias cortas.

      0_1515867592560_Huawei Mediapad M3 Lite 10 pixels.jpg

      Le actualicé el firmware, le instalé las apps que suelo usar y la empecé a usarla. Al cabo de los minutos y a una distancia de palmo y medio me di cuenta de que sus 1920x1200 en la pantalla de 10.1" eran suficientes. No demasiados pero sí suficientes. Así que decidí que me la quedaba.

      La pantalla en general tiene una reproducción de color y unos contrastes buenos típicos de cualquier panel IPS del rango. Nada fuera de lo normal en este aspecto. Como tantos otros dispositivos tiene el ajuste de brillo automático que usa la cámara frontal como sensor. De aquí me gustaría resaltar que no es difícil obstruir la cámara con algún dedo cuando se sostiene verticalmente, con la consiguiente reducción intempestiva del brillo.

      Sonido

      La tableta se promociona con los altavoces Harman/Kardon que supuestamente son mejores que la media. Dispone que de cuatro altavoces lo cual está bien desde la perspectiva de que resulta complicado taparlos todos accidentalmente. El volumen es bueno y en el rango de frecuencias medias se escuchan bien. Pero fuera de ese rango no son nada del otro mundo. No esperaba nada especial en este apartado y eso es lo que me he encontrado, aunque no podemos olvidar que se trata de una tableta y físicamente no es fácil destacar en el sonido.

      Rendimiento

      En general el sistema se mueve de forma fluida aunque a veces se traba en operaciones sencillas como consultar los ajustes del sistema (sobre todo cuando se abre una app por primera vez). Sygic tienen un rendimiento a veces deficiente (cuando te mueves por el mapa manualmente) y en ocasiones tarda más de los esperable en responder en cosas como ir hacia atrás en una página web. En este aspecto me esperaba un mejor tiempo de respuesta aunque no podemos olvidar que se trata de una tableta de menos de 250€.

      He probado varios juegos relativamente exigente y se mueven completamente fluidos. Los videos de Youtube y las películas HD se reproducen sin problemas, pero eso no es ninguna novedad ya que es algo que podría hacer incluso en mi antigua tablet comprada hace 5 años por 70€.

      He querido pasar Antutu pero me pide permisos para acceder a la ubicación, a la cámara y el teléfono, para lo cual no encuentro ninguna justificación de carácter técnico y por eso no he querido. En la siguiente imagen robada en Internet (desconozco los créditos originales) se puede ver una comparativa de rendimiento:

      0_1515865477783_86668602-9e2c-4279-b168-d227f70c5e9c-imagen.png

      Ahí vemos que es la más rápida de la lista en el Geekbench y la segunda en Antutu por lo que en este rango de precios parece que no vamos a encontrar un dispositivo mucho más rápido que este.

      Se aprecia un rendimiento similar a la Samsung Galaxy Tab A y algo más de la mitad que la Lenovo Yoga Tab 3 Plus que se encuentra en un rango superior.

      Otros aspectos

      Esta tablet viene con detector de huellas. De momento no lo uso aunque podría convertirse en algo práctico en el futuro cercano.

      Los acabados no están mal con la parte trasera metálica. Los botones están bien situados y el jack de auriculares está en un buen lugar tanto si se coge vertical como horizontalmente.

      En términos absolutos, las cámaras no son gran cosa con luz baja (iluminación artificial típica de cualquier videoconferencia) aunque se consiguen resultados decentes con buena luz. En términos relativos, en comparación con otras tablets similares, aparentemente están mejor que la media.

      Todavía no le he hecho un ciclo completo a la batería pero con un uso de varias horas al día incluyendo videoconferencia, navegación web, varios juegos 3D, video de Youtube, etc y habiéndola estrenado el miércoles, le queda un 35% de batería lo cual tengo que reconocer que es más de lo que esperaba de su batería de 6600mAh.

      En cuanto a conexiones externas dispone de ranura para tarjeta micro SD, conector microUSB y jack para auriculares. No tiene salida HDMI que es algo que no tenía pensado usar pero estoy seguro de que más de uno lo echará en falta.

      Para terminar, de los 32Gb, 8 los ocupa el sistema por lo que al final quedan disponibles para el usuario algo más de 20Gb.

      Veredicto

      En general me gusta el cacharro. Hace su función y la hace bien. A veces se traba, el audio no es nada especial, se ve ruido en la imagen de las cámaras con mala luz y la densidad de pixels de la pantalla es sólo suficiente. Pero por 236€ hay que decir que no vas a encontrar nada sustancialmente mejor; si acaso algo similar.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 5
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Buena review :thumbsup_tone1:

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL
          Última edición por

          Un detalle, en la gráfica creo que estás confundiendo el modelo normal con el lite, que es el tuyo.

          hlbm signature

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
          • SylverS
            Sylver Veteranos HL
            Última edición por

            Gracias por presentarnos el artefacto jefe, se ve bonito :thumbsup_tone2:
            Por cierto, ¿qué versión de Android le has puesto y hasta dónde más o menos llega por fabricante, si es que tiene soporte?

            ¡Saludos!

            >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
            >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
            >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cobitoC
              cobito Administrador @kynes
              Última edición por

              @kynes dijo en Review Huawei Mediapad M3 Lite 10:

              Un detalle, en la gráfica creo que estás confundiendo el modelo normal con el lite, que es el tuyo.

              Cierto, ya está corregido. Confundí la Lenovo Yoga 3 Plus de gama; está claro que por prestaciones y precio no está en la misma liga que la mía.

              @sylver dijo en Review Huawei Mediapad M3 Lite 10:

              Por cierto, ¿qué versión de Android le has puesto y hasta dónde más o menos llega por fabricante, si es que tiene soporte?

              ¡Saludos!

              De momento le dejo el Android que viene. Viene con EMUI 5.1 (el sistema de Huawei basado en Android 7). Me gusta su aspecto minimalista y no está para nada cargado. Creo que este modelo salió alrededor del verano pasado así que espero que le quede todavía bastante tiempo de soporte oficial. La última actualización es de finales de noviembre de 2017. Te adjunto captura de la información que arroja el sistema:

              emui 5.1 android 7.0.png

              Si queréis que le haga alguna prueba (de alguna app que no abuse de permisos), no dudéis en pedirla.

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
              febesin, pAtO, krampak

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.