• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Banco de pruebas Hardlimit

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    19
    367
    76.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • kynesK
      kynes Veteranos HL @cobito
      Última edición por

      @cobito dijo en Banco de pruebas Hardlimit:

      No había leído la edición. La verdad es que me parece un poco extraño que haya cambios de frecuencia con más de 4 hilos. Las cuentas cuadran más o menos aunque de ser cierto que cuando tira de HT rebaja las frecuencias, es posible que sin HT el micro rinda mejor. Puede que si pasas el banco de pruebas con sólo 4 hilos salgamos de dudas.

      El resultado del test con 4 hilos era aproximadamente un 5-7% inferior a con 8 hilos. Ya no tengo acceso al portátil, por lo que no puedo validar un resultado, pero la diferencia era ridícula.

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
      • NamigaN
        Namiga Veteranos HL
        Última edición por

        Buenas @cobito .

        Estoy con un portatil antiguo pasando el bench, y me sale asi ...

        0_1528214119206_20180605_175309.jpg

        No hay forma de ver lo que falta 🙂

        Un saludo

        Siempre Aprendiendo
        www.namiga.es
        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • cobitoC
          cobito Administrador @Namiga
          Última edición por

          @namiga Eso es un problema del escalado de Windows. Me dejo apuntado el problema aunque no será una prioridad.

          Por cierto, he visto los resultados que has mandado y no veas los altibajos que pegan las puntuaciones. Viendo el escritorio diría que está recién formateado así que debe ser cosa del antivirus.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador
            Última edición por cobito

            @krampak nos trajo hace unos días un micro 775 de la era pre-core: un Pentium D 925.

            La verdad es que no hay demasiado que decir: es uno de los últimos Netburst y salió hace casi 12 años. Corre a 3Ghz y con sus 2 núcleos un TDP de 95W, ofrece un rendimiento similar a un Core 2 Duo E4400 cuando este último corre a dos tercios de la frecuencia y tiene una reducción en el consumo proporcional.

            ¿Qué puedo decir de Netburst? Una arquitectura para olvidar... Aunque gracias a ella, unos años antes AMD pudo ponerse al nivel de Intel con sus Athlon XP.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
            • cobitoC
              cobito Administrador
              Última edición por

              @krampak nos trajo ayer una CPU que en un mes cumple un año: un i5-8250U.

              Los resultados son de lo más curiosos y resulta inevitable hacer la comparación con el i7-8550U de @kynes. Aquí podéis ver una comparativa.

              Se puede decir que el i5 en general es un micro similar que el i7 aun cuando forma parte de una gama inferior y cuesta unos 100€ menos. Las diferencias radican en la frecuencia (3.4GHz vs 4Ghz respectivamente) y la caché de nivel 3 (6 vs 8 Mb). Con el mismo TDP y la misma arquitectura Kaby Lake, cabría esperar que el i5 fuera en general algo más lento que el i7. Pero no es así.

              En monohilo el i7 es un 20% más rápido que el i5, lo cual es achacable a su frecuencia un 17% superior y a su caché L3 un 30% mayor. Pero cuando nos vamos al multihilo viene la sorpresa: el i7 es entre un 5 y un 25% más lento que el i5 dependiendo del set escogido. Teniendo en cuenta que le frecuencia base es algo superior en el i7 y que en la prueba monohilo no hay tanta diferencia entre las pruebas FPU y AVX2, se me hace difícil saber por qué podría ocurrir esto. Aparentemente, tanto los resultados enviados por @kynes como por @krampak son correctos. Si bien es cierto que algunos resultados del 8550U se han pasado con 16 hilo cuando el micro es de 8, la diferencia de puntuaciones no es demasiado elevada con respecto a los resultados a 8 hilos.

              Lo único que se me ocurre es que el HT del i7-8550U esté capado por alguna parte, pero me parece muy extraño dado que los dos micros son básicamente iguales con la diferencia de la frecuencia y la caché: misma arquitectura, misma fecha de lanzamiento, mismo cpuid.

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
              • krampakK
                krampak Global Moderator
                Última edición por krampak

                @cobito @kynes Parece que en su caso cuando incrementaba los hilos le bajaba la frecuencia, en cambio yo me fijé con el administrador de tareas que en monohilo la frecuencia se quedaba entorno a 2.6Ghz y en el multihilo curiosamente subía a 3.4Ghz, mientras que él comentaba que en 4 hilos le bajaba a 2.8Ghz.

                Mi Configuración
                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL
                  Última edición por kynes

                  La impresión que me da es que en el caso del portátil con el que trabajé yo, HP limita la potencia a 15W de forma "dura", los procesadores intel tienen un límite duro y un límite blando, si son de 15W suelen permitir un consumo de creo recordar 25W durante unos segundos, creo recordar que 28 segundos, y tras ese tiempo, bajan el consumo a 15W, mientras que en el caso del HP comprobé que nunca pasaba de 15W, por lo que puede ser una cuestión de una limitación a nivel firmware, por falta de refrigeración o para bajar consumo.

                  En monohilo no llegaría a superar esos 15W, por eso la puntuación mayor por tener más frecuencia y caché, y en multihilo superaría con creces el i7 los 15W a la frecuencia máxima, por lo que desde el principio partiría con un hándicap si mi teoría es correcta. En un test de más duración probablemente terminara superando en puntuación al i5, pero en tests cortos, que permiten entrar en el modo de consumo alto al i5, tendría esa ventaja.

                  hlbm signature

                  krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                  • krampakK
                    krampak Global Moderator @kynes
                    Última edición por

                    @kynes En mi caso también es un HP, un ProBook 450 G5.

                    Mi Configuración
                    hlbm signature

                    kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • kynesK
                      kynes Veteranos HL @krampak
                      Última edición por kynes

                      @krampak dijo en Banco de pruebas Hardlimit:

                      @kynes En mi caso también es un HP, un ProBook 450 G5.

                      Entiendo que en tu caso es un 15.6'' orientado a profesionales, en mi caso es un 14'' plegable, un Pavilion x360 14, creo que la limitación pueda ser por tener menores dimensiones y la posibilidad de plegarlo, que hace que el calor se pueda ir a la pantalla.

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                      • cobitoC
                        cobito Administrador
                        Última edición por cobito

                        En las últimas horas se han recibido nada menos que 3 nuevos modelos, a saber:

                        @krampak nos trae dos CPUs: un i5 de hace 7 años y el Xeon más reciente que tenemos en la base de datos.

                        Por su parte, @Namiga vuelve a la carga con un i3 Coffee Lake.

                        El abuelo es un i5-2400 con 4 núcleos y sin HT. El algoritmo de comparación se hace un poco un lío porque no hay demasiados modelos de su quinta, pero nos arroja algunos resultados interesantes. En multihilo, el rendimiento es similar al i7-7500U salido al mercado un lustro después. Y ojo al parche porque el Sandy Bridge tiene un TDP de 95W mientras que el del Kaby Lake es sólo de 15W.

                        El Xeon es un Xeon Silver 4110. En nuestra base de datos tenemos una cantidad generosa de Xeons (en buena parte gracias a las aportaciones también de @krampak), pero casi todos son modelos bastante viejos. En cambio, este Xeon es un Skylake que lleva en el mercado justo un año. Tiene 8 núcleos con HT, 11Mb de caché L3 y un TDP bastante comedido teniendo en cuenta todos los factores: 85W. En este caso, la comparación se hace bastante complicada por la falta de modelos de esta categoría y época. Casualmente, vuelve a salir una serie 7xxxU como modelo más parecido y es que el i5-7200U (un año anterior pero una generación posterior), tiene un rendimiento monohilo muy similar. Teniendo en cuenta que las frecuencias turbo tienen una diferencia de sólo 100Mhz, podemos confirmar lo que ya sabíamos: Kaby Lake es un refrito de Skylake.

                        Sobre el rendimiento multihilo del Xeon, es similar a un i7-7700K. En realidad, los rendimiento multihilo FPU son idénticos aunque en AVX2 el Xeon parece sacarle algo de ventaja (un 13%). Ahora eso sí, el i7 tiene la mitad de núcleos al doble de frecuencia base con lo cual el resultado no es de extrañar. Probablemente aquí lo interesante sería ver los resultados de cada test individualmente y es que existen diferencias importantes entre ambos micros en cada uno de los tests. Por si alguien quiere indagar más, os dejo la validación de un i7-7700K y aquí la de un Xeon Silver 4110.

                        Y para terminar esta remesa que viene más cargada que de costumbre (eso está bien), pasamos al i3-8100 que nos ha traído @Namiga. Es un Coffee Lake que no tiene ni siquiera un año. Corre a 3.6GHz (no hay información sobre el Speed Stepping de este modelo) y trae 4 núcleos sin HT. Al no haber validaciones en FPU, la comparación es algo más imprecisa, aunque hay un modelo que encaja a la perfección con los datos que tenemos: un Ryzen 1600X que calca el rendimiento tanto mono como multihilo. Se puede decir que por sus algo más de 100€, es una opción realmente interesante para todo tipo de aplicaciones. De hecho se encuentra en el top 15 de micros a frecuencia de stock, lo cual es bastante impresionante teniendo en cuenta que es el modelo más básico de los i3 Coffee Lake.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                        • XevipiuX
                          Xevipiu
                          Última edición por

                          Mi i9 7980XE no arranca el test 😞

                          Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

                          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador @Xevipiu
                            Última edición por cobito

                            @Xevipiu Veo que es un micro con 36 hilos de ejecución. El banco de pruebas está capado a 32. Prueba introduciendo manualmente 32 hilos ó 18 (núcleos físicos de tu micro) para ver si así se ejecuta.

                            Este fallo me lo apunto como prioritario aunque estoy mal de tiempo este verano. En cuanto tenga un rato le meto mano.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • cobitoC
                              cobito Administrador
                              Última edición por cobito

                              @krampak nos ha traído un Xeon Westmere de hace 7 años. Pero parece que tiene un pelín de OC (@krampak, ¿me puedes confirmar que lo has subido 200MHz?). Así pues, no es posible realizar comparaciones.

                              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                              Mis cacharros

                              hlbm signature

                              krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • krampakK
                                krampak Global Moderator @cobito
                                Última edición por

                                @cobito No, no tiene OC alguno. Es un servidor y está de serie 😕

                                Mi Configuración
                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • krampakK
                                  krampak Global Moderator
                                  Última edición por

                                  Lo he vuelto a pasar y he hecho una captura de pantalla mientras pasaba, realmente no lo he visto pasar de 2105Mhz.

                                  0_1532675855458_4a6a5958-922d-4743-ab51-c3dc8b32fd8b-image.png

                                  Mi Configuración
                                  hlbm signature

                                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
                                  • cobitoC
                                    cobito Administrador @krampak
                                    Última edición por

                                    @krampak Gracias por la información. Tendré que añadir una corrección para ese modelo en concreto.

                                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                    Mis cacharros

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador
                                      Última edición por

                                      @krampak nos trajo hace unos días unos cuantos modelo y una vez más, se ha explotado un bug aunque esta vez de la central que queda apuntado para cuando vuelva la nueva temporada de cambios.

                                      El primero es un i5-2300. Es un micro de 2011 con 4 núcleos y sin HT. Quitando de la comparativa a la serie 2xxx, su rendimiento multihilo es similar al 7200-U que sólo cuenta con 2 núcleos aunque es un lustro más reciente. En cuanto al rendimiento monohilo, se parece al i3-6006U también de hace un par de años.

                                      Otro modelo es el i3-3220 del que sólo hay un resultado en AVX. No hay ninguna comparación especialmente interesante porque salen bastantes modelos de su quinta. Es un Ivy Bridge de 2 núcleos con HT.

                                      La última novedad es un Pentium G3220, un Haswell del que no salen comparativas porque los dos resultados aparentemente se han envidado con el micro oceado a 3.2GHz cuando la frecuencia de stock es, según Intel, 3GHz sin turbo.

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                      • cobitoC
                                        cobito Administrador
                                        Última edición por cobito

                                        Por primera vez en algo más de un mes, nos ha entrado una nueva CPU una vez más, de la mano de @krampak.

                                        Cuando he visto el modelo he pensado "umm, qué raro". Entonces he ido a crear la ficha y mire usted por donde, no he podido completarla con la estructura actual de la base de datos. Y todo porque tiene ¡caché de nivel 4!

                                        Bueno, se trata de un i5-5675R, un Broadwell de 2015 del que nos han llegado tests en todos los modos. Como no tengo ni idea de qué va esta serie, he tenido que buscar por San Google. Lo primero es que parece que se trata de una CPU de escritorio. Viene en un encapsulado BGA por lo que debería venir soldado en una placa aunque he visto que lo venden (vendían) por separado. Para terminar con este párrafo, tiene una GPU integrada Intel Iris Pro Graphics 6200 que permite resoluciones de hasta 4k.

                                        Bueno, mirando una de las validaciones, parece que viene de un Mac, en concreto de un iMac Retina 4K, 21,5 pulgadas de finales de 2015. Supongo que eso explica un poco la rareza.

                                        Pero para no perder el interés del lector, voy a volver a mencionar eso que ha dejado obsoleta la base de datos: sus 128Mb de caché de nivel 4. Es una cosa que no había visto nunca y que me imagino será una memoria externa al chip. Buscando un poco más, parece que esta caché ha recibido el nombre comercial de "Crystal Well" y efectivamente está en un dado independiente de la CPU aunque va en el mismo encapsulado. La cuestión es que es una memoria usada tanto por el framebuffer de la GPU integrada como por la CPU.

                                        Sobre el rendimiento, es similar al i5-8250U y al i7-4790K. Básicamente son tres micros de distintas épocas y destinados a fines muy diferentes pero en resumen se puede decir que con sus 65W ha alcanzado al 4790K de 88 y que sin HT, casi ha alcanzado al 8250U siendo este último dos años más joven (aunque con un TDP de sólo 15W).

                                        Resumiendo, es una de las validaciones más interesantes que se han recibido en bastante tiempo, difícil de comparar y con alguna que otra característica bastante exótica.

                                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                        Mis cacharros

                                        hlbm signature

                                        krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                        • krampakK
                                          krampak Global Moderator @cobito
                                          Última edición por

                                          @cobito Correcto ! es un iMac retina que me ha llegado al curro con BootCamp y al que no he dudado en aprovechar para pasarle el test 🙂 Por cierto, ¿estás trasteando el comparador? Ahora iba a entrar algún disco duro pero me salen opciones de pantallas en lugar de discos.

                                          Mi Configuración
                                          hlbm signature

                                          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                          • cobitoC
                                            cobito Administrador @krampak
                                            Última edición por

                                            @krampak dijo en Banco de pruebas Hardlimit:

                                            Por cierto, ¿estás trasteando el comparador? Ahora iba a entrar algún disco duro pero me salen opciones de pantallas en lugar de discos.

                                            Sí pero deberías poder elegir si añadir una pantalla (todavía no lo recomiento, por eso no he dicho nada) o un disco duro. Es decir, son dos tablas: una arriba para discos duros y otra abajo con las pantallas.

                                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                            Mis cacharros

                                            hlbm signature

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 13
                                            • 14
                                            • 18
                                            • 19
                                            • 12 / 19
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.