• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Banco de pruebas Hardlimit

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    19
    367
    76.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador @Xevipiu
      Última edición por

      @xevipiu La verdad es que son resultados interesantes. Comparativamente hablando, el procesador más parecido que se ha encontrado es el Ryzen 7 2700X. Como de costumbre, AMD pincha en AVX2 pero en el modo más bajo, el Zen le saca cierta ventaja al Coffee Lake.

      La frecuencia base de ambos es similar así como la caché, el número de núcleos y el HT/SMT (eso sí, el Ryzen tiene el doble de caché L2 que el i9). Los 5GHz de frecuencia boost tampoco parecen ayudar mucho al micro de Intel frente a los 4.3Ghz del de AMD ya que las diferencias de rendimiento monohilo no son muy perceptibles. De hecho, en AVX2 esos 700MHz extra no están haciendo absolutamente nada.

      Para software optimizado, el Ryzen saca un 25% menos de rendimiento así que en juegos y demás, el i9-9900K es claramente superior al 2700X. Aquí sí que es importante saber para qué se va a usar el micro. Si se quiere por ejemplo para un server, el Zen probablemente sea la mejor opción. Si se quiere jugar, editar video, renderizar... el Coffee Lake es superior sin duda alguna.

      Teniendo en cuenta que el i9 cuesta el doble que el Ryzen 7, parece que Intel no ha sacado una CPU demasiado competitiva esta vez.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
      • XevipiuX
        Xevipiu
        Última edición por

        Las diferencias estan en la arquitectura, los MAD subir de 4.3/4.35Ghz es su barrera fisica, en cambio los Intel no hay limite :women_wrestling:

        Hoy he vuelto a subir el 7980XE despues del Lapping en su DIE, he perdido algon pequeño transistor, pero funciona perfectamente

        ![alt text](0_1543941793800_88f9a0de-19c3-40f2-9ff7-848f02da8371-imatge.png image url)

        Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • XevipiuX
          Xevipiu
          Última edición por

          alt text

          Seguro que sube más aun

          Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
          • cobitoC
            cobito Administrador
            Última edición por

            @krampak nos trae un par de nuevos micros a nuestra base de datos probados en todos los modos: un i3 Skylake y un i5 de hace 6 años.

            El primero es un Core i3-6100T lanzado en 2015. Tiene dos núcleos con HT, 3 Mb de caché y 35W de TDP. En multinúcleo tiene un rendimiento similar a un i5-7200U, que aunque sea de una categoría "superior", en realidad es una serie U (capado por todas partes para contener el consumo). En monohilo se acerca a un Haswell portátil aunque esta vez de una gama superior (de verdad): un i7-4720HQ.

            El segundo es un i5-3317U. Teniendo en cuenta que este empieza a ser un micro maduro, no se puede esperar gran cosa de él. Con sus 2 núcleos sin HT, al final es comparable a CPUs del ramo: procesadores portátiles de más menos un par de generaciones de diferencia.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • XevipiuX
              Xevipiu
              Última edición por

              Buenas, pues yo tengo casi 200 micros de todas las clases, ya voy subiendo poco a poco para ir llenando la tabla 😛

              Buenas fiestas!

              Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @Xevipiu
                Última edición por

                Perfecto @xevipiu, eso me va a motivar bastante. ¡Gracias por los aportes!

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • XevipiuX
                  Xevipiu
                  Última edición por

                  Te subidos los primeros resultados de un 3570k pata negra, a solo 5Ghz a 1.33v

                  Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • XevipiuX
                    Xevipiu
                    Última edición por

                    EL joputa no tiene bastante! Se calienta una mierda, cosa que ni tiene lapping, y aun menos delid

                    alt text

                    Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                    • XevipiuX
                      Xevipiu
                      Última edición por

                      Otro más, un 3770k muy decente por agua

                      ![alt text](0_1546454490779_706c60b5-2947-4c4e-a831-7364f4a49766-imatge.png image url)

                      Intel 8088 7.15Mhz, 512Kb RAM, CGA 4coleretes, HD 10Mb

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                      • cobitoC
                        cobito Administrador
                        Última edición por

                        Hace un par de días, @krampak nos trajo un micro de AMD que el próximo verano cumplirá 8 años. Es una APU Bobcat portátil (destinada más bien a netbooks).

                        El procesador no es gran cosa. Lo más cercano que se ha encontrado es un Core Duo (sin el 2) del que ni siquiera he encontrado fecha de lanzamiento. Resumiendo, tiene dos núcleos a 1.6GHz con un TDP relativamente alto de 18W.

                        Y ahí me voy a quedar porque la verdad es empiezo escribiendo esto con cierta animadversión por esa arquitectura. Tengo un AMD C-60 (el hermano pequeño del E-450) que básicamente son idénticos sólo que la serie C corre unos MHz más lento. Hablando rápido y claro, ha sido el peor procesador que he probado nunca. El netbook que lo trae debía reemplazar un Atom N450 (considerablemente más viejo y con un sólo núcleo) y a pesar de que en ciertos sitios se decía que aumentaba un 50% el rendimiento con respecto al Atom reduciendo el consumo, la realidad es que su rendimiento es hastiante. Y eso que este PC se ha usado exclusivamente para manejar una hoja de Calc bastante sencilla y el navegador web sobre Linux.

                        Lo curioso (y es algo que me resulta bastante molesto) es que en Windows 7 funciona razonablemente (dentro de lo que cabe si se compara con Linux). Pero en Linux es completamente horrible. Ahora eso sí, la batería duraba más del doble.

                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                        Mis cacharros

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                        • garfieldG
                          garfield Veteranos HL @Xevipiu
                          Última edición por

                          @xevipiu dijo en Banco de pruebas Hardlimit:

                          ttps://es.aliexpress.com/item/Hielo-CPU-abridor-abierto-Protector-de-la-cubierta-de-Delid-morir-para-LGA115X-para-Intel-CPU/32858889426.html?cv=47843&af=358162&aff_platform=aaf&mall_affr=pr3&cpt=1542529725642&afref=&sk=VnYZvQVf&aff_trace_key=86aa289337064a34a537bd7912d68b2c-1542529725642-07505-VnYZvQVf&dp=d4c6ba8922752d89b0d23ffbe9212627&terminal_id=9e40d863efaf4ff0af0090ace35179df]Directe Direct en Aliexpress serie 4/5/6/7/8/

                          Xevipiu, me estaba dando algo mientras le hacias el lapping al i9. Pero tengo varias preguntas:
                          ¿Dónde trabajas para poder medir con esa presición la altura del die?
                          ¿Cómo sabes que has perdido algún transistor?

                          200 micros, que pasada... y yo no tengo tiempo pa na

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador
                            Última edición por

                            @krampak nos vuelve a traer un nuevo micro. Esta vez es un Pentium 4415U, lo que es un Kaby Lake de hace dos años.

                            Con los típicos 15W TDP de la serie U, los 2 núcleos con HT y 2 Mb de caché L3, es un micro comedido destinado a portátiles de oficina. Su rendimiento no destaca del resto de modelos portátiles y está a la par del i3-6100U, un modelo supuestamente superior un par de años más viejo.

                            Y es que al final si no hay grandes cambios en los CPI, el TDP se restringe a esos 15W y el ancho de puerta no lo reducen de los 14nm, nos encontramos con CPUs que en esencia han estado ofreciendo prácticamente lo mismo en los últimos años. Al final, las características de ese Pentium son un calco de las del i3-6100U exceptuando el mega extra de caché del i3. Ahora bien, también es cierto que si vemos la lista de procesadores similares al Pentium, para encontrar rendimientos similares en generaciones anteriores, hay que ir subiendo de gama. Así que supongo que eso sí se ha avanzado.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                            • krampakK
                              krampak Global Moderator @cobito
                              Última edición por

                              @cobito dijo en Banco de pruebas Hardlimit:

                              @krampak nos vuelve a traer un nuevo micro. Esta vez es un Pentium 4415U, lo que es un Kaby Lake de hace dos años.

                              Con los típicos 15W TDP de la serie U, los 2 núcleos con HT y 2 Mb de caché L3, es un micro comedido destinado a portátiles de oficina. Su rendimiento no destaca del resto de modelos portátiles y está a la par del i3-6100U, un modelo supuestamente superior un par de años más viejo.

                              Y es que al final si no hay grandes cambios en los CPI, el TDP se restringe a esos 15W y el ancho de puerta no lo reducen de los 14nm, nos encontramos con CPUs que en esencia han estado ofreciendo prácticamente lo mismo en los últimos años. Al final, las características de ese Pentium son un calco de las del i3-6100U exceptuando el mega extra de caché del i3. Ahora bien, también es cierto que si vemos la lista de procesadores similares al Pentium, para encontrar rendimientos similares en generaciones anteriores, hay que ir subiendo de gama. Así que supongo que eso sí se ha avanzado.

                              Precisamente es de unos NUC que montamos que suelen venir con el i3-6100U, lo que estos me han llegado con estos 4415U.

                              Mi Configuración
                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                              • cobitoC
                                cobito Administrador
                                Última edición por

                                @rul3s y @JuezDred nos traen un Zen+ de hace 10 meses. Se trata de un Ryzen 5 2600.

                                En resumidas cuentas, es un procesador con 6 núcleos y SMT que corre a 3.9Ghz y disipa 65W. El procesador más cercano es un i5-8500. Ambos rinden igual en multihilo aunque en monohilo, el Coffe Lake le saca una ventaja apreciable al Zen+, siendo ambos más o menos la misma fecha. Como es de esperar, el SMT ayuda bastante en este caso ya que a una frecuencia un 12% inferior que el Intel, consigue igualar el rendimiento en multihilo. Básicamente, ambas arquitecturas parecen estar muy a la par y obtienen un rendimiento por MHz similar, al igual que ambas obtienen una puntuación similar en eficiencia (rendimiento/TDP).

                                Desafortunadamente, no hay datos en modo 0, donde AMD suele sacar mejores puntuaciones (al menor en Zen sin el +). El AMD más parecido del que tenemos datos es un Ryzen 5 1600X. En este caso, en multihilo el Zen+ le saca una ventaja nada despreciable, aunque en monohilo ambos son básicamente lo mismo. Teniendo en cuenta que el Zen+ corre a una frecuencia algo inteferior y tiene un TDP de 30W menos, parece que ahí ha habido una mejora importante entre generaciones.

                                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                Mis cacharros

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • cobitoC
                                  cobito Administrador
                                  Última edición por

                                  Hace unos días subí los resultados de un PC industrial Skylake. Lleva un Celeron G3900TE con dos núcleos a 2.3GHz. El rendimiento en general es bastante justo y supongo que es suficiente para tareas como ofimática. Siendo un ordenador sin ventiladores, me sorprende que este modelo en concreto tenga un TDP de 35W cuando la serie U es de sólo 15W. Con lo que cuesta el cacharro no entiendo este racaneo. Pero en fin, su rendimiento al final resulta que es comparable a la serie U precisamente, siendo el más parecido un i3-6100U. Nada especialmente destacable de esta CPU.

                                  Por otra parte, un tal @ignacio00 ha subido el resultado de un AMD FX de la época de los Piledriver. Como punto a favor, ha pasado el test AVX, por lo que al menos tiene un set decente. Por contra, para ser un micro a casi 4GHz, con 6 núcleos y un TDP de nada menos que 95W, resulta ser comparable a procesadores portátiles del montón de Intel como el i3-6006U.

                                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                  Mis cacharros

                                  hlbm signature

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • krampakK
                                    krampak Global Moderator
                                    Última edición por

                                    He subido otra variante de los NUC de HP que nos llegan. Despues de pasar del 6100U al 4415U ahora nos vienen con un 7130U. Creo que había algun proceso de Windows dando por poco la vara, pero el resultado es bastante acorde con los anteriores.

                                    Mi Configuración
                                    hlbm signature

                                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador @krampak
                                      Última edición por

                                      @krampak Aquí está la ficha.

                                      Parece que esta vez sí supone algo de mejora porque las diferencias entre el 6100U y el 4415U son imperceptibles. No es que sea un gran avance, pero al menos ya no sale en la lista de micros similares como el más parecido. Con esta actualización que os han hecho, hay una mejora de entre el 15 y el 25% dependiendo del la cantidad de hilos y el modo, lo cual es bastante viendo los tiempos que corren.

                                      En general, el procesador no está mal teniendo en cuenta que es un "i3 U". Me sorprende que en monohilo saque el mismo rendimiento que un i7-4720HQ, que es sólo dos años más viejo y que con el doble de núcleos, tiene un TDP tres veces mayor.

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                      • cobitoC
                                        cobito Administrador
                                        Última edición por

                                        Este fin de semana, @krampak nos ha traído un nuevo micro portátil a nuestra base de datos: un Core 2 Duo T6600.

                                        Este procesador cumplió una década a principios de años. Su rendimiento es comparable a procesadores de la época como el célebre Core 2 Duo E6600. Pero no sale nada parecido ni remotamente actual.

                                        El micro exótico más parecido es un Xeon E5504, que tiene el mismo rendimiento en monohilo y que con el doble de núcleos obtiene el doble de rendimiento. Ahora eso sí, con un TDP 2.5 veces superior. En ese Xeon parece que ni el doble de caché con respecto al Core 2 Duo T6600 parece ayudar. Y lo más curioso es que ambos están separados sólo por 3 meses. O el Core 2 Duo salió muy bueno o ese Xeon no anda ni marcha atrás.

                                        A parte de eso, nada más que destacar.

                                        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                        Mis cacharros

                                        hlbm signature

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                        • krampakK
                                          krampak Global Moderator
                                          Última edición por krampak

                                          Buenas @cobito

                                          Estoy intentando pasar el bench en un Windows Server 2008 Standard (no R2) y me peta al darle a empezar. Iba a añadir un Xeon E3-1230v5 que no está en la BDD.

                                          Firma con problemas:
                                          Nombre del evento de problema: APPCRASH
                                          Nombre de la aplicación: hlbm-launcher.exe
                                          Versión de la aplicación: 0.0.0.0
                                          Marca de tiempo de la aplicación: 5a23e342
                                          Nombre del módulo con errores: hlbm-launcher.exe
                                          Versión del módulo con errores: 0.0.0.0
                                          Marca de tiempo del módulo con errores: 5a23e342
                                          Código de excepción: c000001d
                                          Desplazamiento de excepción: 0001f3d6
                                          Versión del sistema operativo: 6.0.6003.2.2.0.272.7
                                          Id. de configuración regional: 3082
                                          Información adicional 1: fd00
                                          Información adicional 2: ea6f5fe8924aaa756324d57f87834160
                                          Información adicional 3: fd00
                                          Información adicional 4: ea6f5fe8924aaa756324d57f87834160

                                          Lea nuestra declaración de privacidad:
                                          http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=50163&clcid=0x0c0a

                                          El visor de eventos de Windows no dice mucho más:

                                          Aplicación con errores hlbm-launcher.exe, versión 0.0.0.0, marca de hora 0x5a23e2fc, módulo con errores hlbm-launcher.exe, versión 0.0.0.0, marca de tiempo 0x5a23e2fc, código de excepción 0xc000001d, desplazamiento con errores 0x0001e426, Id. de proceso 0x25c0, hora de inicio de la aplicación 0x01d5107e91a938aa.

                                          Mi Configuración
                                          hlbm signature

                                          cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • cobitoC
                                            cobito Administrador @krampak
                                            Última edición por

                                            @krampak Pues sí que es raro el error ese. Se supone que ese Windows usa el mismo kernel que Windows Vista aunque también es verdad que por debajo de Windows 7 no he probado todos los componentes del banco de pruebas. Y siendo sincero, ahora no recuerdo qué hacía exactamente el launcher. Estos días voy a estar fuera pero cuando vuelva le echaré un vistazo aunque sea por curiosidad de saber qué pasa ahí.

                                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                            Mis cacharros

                                            hlbm signature

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 13
                                            • 14
                                            • 15
                                            • 18
                                            • 19
                                            • 13 / 19
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.