• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La verdad de la milanesa. Opiniones por favor.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    14
    27
    1.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • bartonB
      barton @rmc1982
      Última edición por

      @rmc1982:

      Veo que no he sido el unico entonces ^^ Me paso configurandole el PC a mi hermana, que se lo dieron con Vista Home Basic. Tiene tela la cosa, por la de menus y rollos raros que hay que pasar para cambiar una puta IP. Eso por no decir que cada programa que queria ejecutar, preguntaba si estaba seguro, bla bla bla..

      me uno aL CLUB… :lol:

      con diferencia, el mejor S.O. de M$ fué Windows 2000+SP4

      winXP a su lado es como un 98/Me :rollani: :rollani:

      al XP le dan "paranoias" con la red , se crean uasuarios "raros" con las actualizaciones, es mas inestable ( con 2K solo ves un pantallazo azul.. cuando ocurre es que el SO esta "irecuperable" ) …. si hasta para desactivar la "comparticion simple de usuarios ( dejar el HD abierto de par en par XD ) tienes que andar por sitios "raros"...

      ZenPiPerSZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ZenPiPerSZ
        ZenPiPerS @barton
        Última edición por

        Bueno salta a la vista que el autor de ese artículo no tiene mucha idea de lo que habla, no hay más que leer tonterias como

        También háganle saber que "de serie" no podrá escuchar sus archivos MP3, WMA y WMV

        La prueba del fracaso del software libre también se ve en el mundo de los profesionales

        .

        Personalmente creo que ese tio tiene unos errores conceptuales bastante importantes y parte del sinsentido de querer equiparar GNU/Linux y Windows. Todos sabemos de las virtudes del producto de Microsfot (y fundamentalmente a quién va dirigido), de que cualquier persona sin demasiados conocimientos puede llegar a esuchar música, navegar por la red o jugar al solitario con un simple click, siendo el sistema totalmente transparente a éste.
        Sin embago para usarios más exigentes, con ánimo de aprender como funcionan las cosas, para explotar capacidades hardware, sistemas más allá que la arquitectura x86, computación del alto rendimiento pues para eso GNU/Linux dónde es mucho más poderoso que el S.O de M$. (todo el mundo sabe que Windows no saber correr en sistemas multiprocesador)
        No se puede concebir un sistema GNU/Linux en el que el sistema sea totalmente transparente al usuario, porque no es su filosofía. Si quieres usar Linux pues te aprendes de que va la cosa y listo y sinó pues tienes la alternativa que todos sabemos.

        Opino como ninchi_punkrock

        Tiene toda la pinta de haberse querido pasar a Linux y no haber tenido cojones.

        :sisi:

        Un Saludo!

        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • whoololonW
          whoololon Veteranos HL @ZenPiPerS
          Última edición por

          Jui, jui, güindouch vichta tiene muchoch colorinech y lach ventanitach che ven muy bien. Que chuli.

          A ver, campeón, si tú, el que va quejándose que Linux es una caca y que tienes en tu cuarto un poster de Guillermo Portales de cuerpo entero con un tanga del Windows Vista. Te esperas un poquito (unos meses sólo), te instalas el Feisty Fawn y TE CALLAS LA BOCA.

          PD.: La AYUDA del Windows. "Ranura USB: Sirve para conectar dispositivos USB." Tócate los webs.

          ...me lo dicen las voces...

          hlbm signature

          bartonB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • bartonB
            barton @whoololon
            Última edición por

            La prueba del fracaso del software libre también se ve en el mundo de los profesionales

            por eso citroen , audi, mercedes, boeing y otras muchisimas empresas lo usan…

            otro de las leyendas urbanas .. linux es muy dificil y nadie "importante" lo usa...

            También háganle saber que "de serie" no podrá escuchar sus archivos MP3, WMA y WMV

            segun intentas reproducir un mp3 con amarok te devuelve que no puede por los codecs preguntandote si quieres instalarlos…

            aqui "el amigo" pretende que el soft privativo y con licencias sea reproducido "porque si " como hacen en los S.O. de pago....

            . Tampoco con Bluefish o similares…nadie en su sano juicio encararía un proyecto muy complejo con esas herramientas tan primitivas. ¿ Composición de páginas ? Scribus es un buen intento (muy verde) pero al lado del software como Quark no le llega ni a la suela de las playeras. ¿ Creación de contenido Flash (un estándar, con 99 % de instalacion en los navegadores) ? Tampoco se puede en Linux.

            es curioso.. cuando quieres llenar una web de "chorardas", utilizas programas de ese tipo … y luego hace falta un T1 para visionaras... que si video de introduccion ( que todo el mundo se salta) que si esto, que si lo otro....

            luego ves las hechas "a pelo" y flipas con la velocidad a la que navegas por ella....

            Ninguna empresa desarrolladora de juegos en su sano juicio crearía juegos libres, porque tienen que comer y no existe un modelo de negocios que sea compatible con el software libre. Los usuarios de Linux no quieren juegos libres. Quieren jugar a juegos de calidad comercial pero sin soltar un duro.

            anda… este no sabe "el vicio" del nexuiz y similares XDDDDD

            y sobre juegos de calidad... es discutible... un juego que antes de salir ya tiene dos parches, que cada 4 dias sale "algo" para reparar los errores, que necesita "un maquinon que ni la nasa" etc no creo que se pueda considerar "de calidad"....

            Flash es fácil de instalar gracias a programas como Automatix y hoy en día,

            demasiado complicado…. bajas el paquete de macromedia, lo abres, copias 2 archivos a su lugar correspondiente y ya esta...

            tambien puedes utilizar el script de la propia macromedia para instalarlo ....

            P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              PAPI GEORGE @barton
              Última edición por

              Yo respecto a lo de los juegos no opino que tengan que ser libres, simplemente que saquen version para windows y version para linux (de pago claro).

              Para windows tambien hay software libre (y no me refiero al que te trae la mula) sino a aplicaciones que se va currando la peña.

              Yo creo que linux como esta en este momento va a asentarse facil (cada vez conozco a mas gente que se pasa a linux) y el dia de mañana habra aplicaciones open y de pago, pero no tiene que ser venderse al diablo sino que cada uno elija si con la free cubre necesidades (en mi caso con creces) y tener la conciencia mas tranquila.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • krampakK
                krampak Global Moderator
                Última edición por

                @Istarion:

                NO es mas seguro ni de coña!! jamas de los jamases!

                Windows es el sistema más seguro

                En concreto, en seis meses aparecieron 39 vulnerabilidades, 12 de ellas severas, y Microsoft tardó 21 días de media en corregirlas.

                Red Hat quedó en segundo lugar, con 208 vulnerabilidades y 58 días de media para resolverlas, un dato preocupante ya que se empeoró notablemente desde los seis primeros meses de 2006 donde sólo habían aparecido 42 vulnerabilidades con un tiempo medio de resolución de 13 días.

                MacOS X, de cuya seguridad se habla mucho últimamente - y eso nos incluye a nosotros - no lo hizo tan bien como promueven sus anuncios y se encontraron 43 vulnerabilidades, pero tardaron 66 días en resolverlas.

                Los sistemas Unix de HP y Sun tampoco salieron bien parados a pesar de su reputación. El primero tuvo 98 vulnerabilidades, que resolvieron en 101 días de media, mientras que Solaris tardó 122 días para solucionar 63 fallos de seguridad.

                :D:D:D

                Mi Configuración
                hlbm signature

                whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • whoololonW
                  whoololon Veteranos HL @krampak
                  Última edición por

                  Pero vamos a ver, me pongo como ejemplo.
                  Llevo con Windows desde el 3.11, los he visto TODOS, como muchos de los que estamos aquí, y NUNCA hasta ahora he podido conseguir instalarme un Linux.
                  ¿Que pasa ahora? Que estoy tan "Windiotizado" que esto se me hace un mundo. Pero por eso mismo valoro más el cambio que nos está sacudiendo: Micro$oft ha conseguido colar el Vista como "lo más de lo más" (plagiando de nuevo a Mac, esta vez en vez de AQUA le llaman AERO… a saber).
                  Independientemente de que no les valga con no querer que les pirateen, quieren controlar ahora TODO lo que ocurre en tu equipo, (Mi ordenador lo he comprado YO, no micro$oft), sinceramente, si antes el tener detrás a una gran multinacional de renombre era tranquilizador, ahora es siniestramente inquietante.
                  Terminando, que si todos sabemos lo que nos conviene, mejor arrimarnos a Linux aunque nos cueste desintoxicarnos, que ha cambiado radicalmente para facilitar su acceso a TODOS. Y lo seguirá haciendo, y se acabará imponiendo, mal que le pese a alguno.

                  Por cierto, lo de jugar no pasa por adaptar las rutinas de DirectX, (como hace Cedega), sino por recuperar el OpenGL para los juegos. TODOS sabemos que los juegos van más rápido bajo OpenGL que bajo DirectX en el mismo hardware.

                  ...me lo dicen las voces...

                  hlbm signature

                  NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • NiTTAKuN
                    NiTTAKu @whoololon
                    Última edición por

                    La prueba del fracaso del software libre también se ve en el mundo de los profesionales, ya sea en áreas como diseño electrónico (no existe nada similar a Protel), arquitectura (el CAD estándar -ya sabemos cuál es- solo funciona en Windows), diseño web (¿ alguna herramienta similar a Fireworks o Dreamweaver ? -y no, no me vengan con el NVU, que además de estar lleno de bugs, no tiene ni el 5 % de las prestaciones de Dreamweaver. Tampoco con Bluefish o similares…nadie en su sano juicio encararía un proyecto muy complejo con esas herramientas tan primitivas. ¿ Composición de páginas ? Scribus es un buen intento (muy verde) pero al lado del software como Quark no le llega ni a la suela de las playeras. ¿ Creación de contenido Flash (un estándar, con 99 % de instalacion en los navegadores) ? Tampoco se puede en Linux.

                    Estooo… del cad no opino porque no es mi campo, pero:

                    • Fireworks -> Inkscape
                    • Flash -> ¿porqué usarlo teniendo ajax? una página hecha completamente en flash no indexa en los buscadores por si sola, y eso a las empresas no les interesa. Para animaciones vale, para diseños completos NO, GRACIAS.
                    • 3Dstudio -> como ya han dicho antes, Maya o sin ir mas lejos BLENDER
                    • Photoshop -> The GIMP. Muchos direis que no está a la altura, pero teniendo en cuenta el tiempo de desarrollo de ambos programas... la relación funcionalidad-años de desarrollo es bastante más favorable a blender.
                    • Tema dreamweaver: Vale, me parece perfecto que lo de diseñar páginas en plan visual es muy comodo y todo el rollo ese, pero cualquier diseñador web que no sepa programar a pelo una página no merece tal título. Si todos los diseñadores web supieran HTML en condiciones se verían muchísimos menos bodrios de web y CMS.

                    Y ya que hablamos de herramientas de Borland, no es casualidad que gurús de la programación como Ian Marteens hayan abandonado Delphi y C++ Builder para adoptar el más potente sistema de desarrollo que existe actualmente: Visual Studio .NET de Microsoft.

                    Potente? claro, hablamos de un lenguaje de programación calcado a Java, y no solo lo digo por las opciones que da, tambien lo digo por las INGENTES CANTIDADES DE RAM QUE CONSUME. ¿O es que no sabe lo que ocupa la jodida consolita de los drivers de ATI? ¿mas de 100Mb para un front-end? será que a la gente le sobra la RAM por las orejas, porque también se necesitan ingentes cantidades para poder hacer funcionar Windows Vista…

                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • cobitoC
                      cobito Administrador @NiTTAKu
                      Última edición por

                      Pues ahora que me estoy iniciando otra vez a Linux voy a comentar mi quincuagesima tercera primera impresion. En primer lugar estoy en desacuerdo con todo lo que dice el tio este, excepto en el tema de juegos. Si en estos momentos mi ordenador no esta completamente basado en Linux es solo por eso (bueno, y tambien porque no hay controladores para la joia X-FI).

                      Lo unico que no me gusta de Linux, pero mas bien es una consecuencia de la filosifia que sigue, es la cantidad de entornos graficos que podemos elegir. A mi me gusta la normalizacion porque simplifica las cosas y se centran los trabajo sobre un mismo tema (os imaginais, por ejemplo, el entorno grafico resultante si se unieran todas la fuerzas?). Windows es verdad que tiene un entorno grafico poco eficiente, pero el hecho de que lo mantengan es una ventaja. Cuando instalo una nueva version de un sistema operativo yo quiero poder usar el ordenador sin tener que gastar demasiado tiempo en aprender a usarlo. Quiero decir que las veces que uso el PC para trastear pues si, esta bien explorar y descubrir cosas nuevas, pero si me pongo a trabajar con el ordenador me resulta engorroso no saber donde estan las cosas y lo que es peor, saber que aunque me convierta en un completo experto usando tal o cual entorno, en cualquier momento me puedo encontrar en un ordenador con otro diferente y estar como pez fuera del agua, lo que hace que pierda un poco el interes en esa exploracion. Como dijo un psicologo cuyo nombre no recuerdo "cuantas mas opciones nos dan para elegir, mas infelices somos".

                      Por lo demas me parece un sistema muy superior a Windows, sobre todo en la relacion calidad/precio.

                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                      Mis cacharros

                      hlbm signature

                      MonXPM ZenPiPerSZ IstarionI 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • MonXPM
                        MonXP Veteranos HL @cobito
                        Última edición por

                        cobito, te doy la razón sólo a medias. Tú puedes ponerte tu PC con Gnome y aprender donde están las cosas en Gnome y si vas a otro PC que tenga KDE, rebuscando 2 minutos podrías encontrar como hacer lo mismo en KDE. Eso siendo un usuario, claro. Abrir 1 programa, escuchar música y ese tipo de cosas son parecidas en todo entorno. Si te dedicas a reparar pcs si que puede ser un engorro, pero conocer los 3-4 entornos visuales más usados tampoco es tan complicado (mientras sea tu trabajo). Además, la consola es igual para casi todos. Yo el problema lo veo cuando tu amigo te dice "me instalé un Linux como me recomendaste y no me va el XXXXXXXX" (ponga la cosa más absurda que se le ocurra en las X). Ahí ya si es problemático, el otro día me llamó un colega, que se había instalado SUSE y no sabía instalar programas. Yo no tenía acceso a internet y no recordaba el nombre del gestor de paquetes. Vamos, que quedé fatal.

                        A todo el que quiera empezar con Linux le recomiendo instalar primero VMWARE en su pc con Windows y trastear bajo una máquina virtual. Yo lo acabo de hacer en mi casa (VMWARE bajo Kubuntu) para probar otras distribuciones, sólo me falta tiempo, porque ISOS tengo a patadas ya.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ZenPiPerSZ
                          ZenPiPerS @cobito
                          Última edición por

                          @cobito:

                          Lo unico que no me gusta de Linux, pero mas bien es una consecuencia de la filosifia que sigue, es la cantidad de entornos graficos que podemos elegir.

                          Pues sinceramente creo que la posibilidad de elegir y de dudar sobre multitud de opciones es lo mejor que tiene esta filosofía, es libertad. En la variedad está el gusto no?

                          @cobito:

                          Cuando instalo una nueva version de un sistema operativo yo quiero poder usar el ordenador sin tener que gastar demasiado tiempo en aprender a usarlo. Quiero decir que las veces que uso el PC para trastear pues si, esta bien explorar y descubrir cosas nuevas, pero si me pongo a trabajar con el ordenador me resulta engorroso no saber donde estan las cosas y lo que es peor, saber que aunque me convierta en un completo experto usando tal o cual entorno, en cualquier momento me puedo encontrar en un ordenador con otro diferente y estar como pez fuera del agua, lo que hace que pierda un poco el interes en esa exploracion.

                          Eso es como querer conducir pero sin haber sacado el carnet.
                          Si no quieres gastar tiempo en aprender a usar un S.O pues Windows es lo más recomendable, pues está pensado para ello. Para usar un sistema operativo como Linux pues es "necesario/recomendable" tener unos conocimientos mínimos, pues de poco sirve que aprendas a moverte por un entorno gŕafico si no sabes manejar la consola, que es la que manda a la hora de hacer cualquier operación.
                          Luego cada distribución tiene su filosofía y hay distribuciones para todos los gustos, dirigidas a usuarios con más o menos conocimientos o ganas de aprender. 🙂

                          Un Saludo! 😉

                          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • cobitoC
                            cobito Administrador @ZenPiPerS
                            Última edición por

                            @ZenPiPerS:

                            Pues sinceramente creo que la posibilidad de elegir y de dudar sobre multitud de opciones es lo mejor que tiene esta filosofía, es libertad. En la variedad está el gusto no?

                            Si, pero no me resulta practico.

                            @ZenPiPerS:

                            Eso es como querer conducir pero sin haber sacado el carnet.
                            Si no quieres gastar tiempo en aprender a usar un S.O pues Windows es lo más recomendable, pues está pensado para ello. Para usar un sistema operativo como Linux pues es "necesario/recomendable" tener unos conocimientos mínimos, pues de poco sirve que aprendas a moverte por un entorno gŕafico si no sabes manejar la consola, que es la que manda a la hora de hacer cualquier operación.
                            Luego cada distribución tiene su filosofía y hay distribuciones para todos los gustos, dirigidas a usuarios con más o menos conocimientos o ganas de aprender. 🙂

                            Un Saludo! 😉

                            No digo que no quiera gastar tiempo en aprender a usar una nueva interfaz grafica (que no el shell), sino que al haber tantas, el saber usar una, o incluso varias, no te garantiza que a la hora de usar otro PC con linux vayas a poder moverte con tanta solura como en uno con Windows, en el que te aseguras el conocimiento del entorno. El shell es un tema aparte, el cual estoy aprendiendo a manejar y me esta resultande realmente interesante (me recuerda a cuando windows todavia funcionaba sobre ms dos).

                            Y en cuanto a los juegos, pues voy a tener que estar tambien en desacuerdo con los comentarios del individuo ese, porque he probado el GTA SA y el CSS que son relativamente nuevos y ambos son perfectamente jugables. Y encima en el Automatix he instalado una cosa con la que se pueden leer particiones NTFS!, asi que ya casi tengo la misma funcionalidad en Linux que en Windows XP al poder acceder a mis archivos y demas programas.

                            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                            Mis cacharros

                            hlbm signature

                            ZenPiPerSZ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ZenPiPerSZ
                              ZenPiPerS @cobito
                              Última edición por

                              @cobito:

                              sino que al haber tantas, el saber usar una, o incluso varias, no te garantiza que a la hora de usar otro PC con linux vayas a poder moverte con tanta solura

                              Las interfaces gráficas no dejan de ser "simples" aplicaciones, y responden todas a los mismos patrones, lo que verdad interesa es el sistema en sí, la consola, si sabes manejar el sistema base (el kernel, arbol de directorios, archivos….) da igual si estás en un pc con un determinado gestor de las X o con otro. Utilizar un sistema gráfico u otro es cuestión de navegar un poco por los menús, y eso se aprende en "dos minutos".

                              Un Saludo!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • IstarionI
                                Istarion @cobito
                                Última edición por

                                @cobito:

                                Lo unico que no me gusta de Linux, pero mas bien es una consecuencia de la filosifia que sigue, es la cantidad de entornos graficos que podemos elegir. A mi me gusta la normalizacion porque simplifica las cosas y se centran los trabajo sobre un mismo tema (os imaginais, por ejemplo, el entorno grafico resultante si se unieran todas la fuerzas?). Windows es verdad que tiene un entorno grafico poco eficiente, pero el hecho de que lo mantengan es una ventaja. Cuando instalo una nueva version de un sistema operativo yo quiero poder usar el ordenador sin tener que gastar demasiado tiempo en aprender a usarlo. Quiero decir que las veces que uso el PC para trastear pues si, esta bien explorar y descubrir cosas nuevas, pero si me pongo a trabajar con el ordenador me resulta engorroso no saber donde estan las cosas y lo que es peor, saber que aunque me convierta en un completo experto usando tal o cual entorno, en cualquier momento me puedo encontrar en un ordenador con otro diferente y estar como pez fuera del agua, lo que hace que pierda un poco el interes en esa exploracion. Como dijo un psicologo cuyo nombre no recuerdo "cuantas mas opciones nos dan para elegir, mas infelices somos".

                                Diox, has clavado mi pensamiento y lo has expuesto de coña! XDDD
                                Estoy totalmente de acuerdo. Lo que me desespera de Linux, es pasarme horas aprendiendo a usar atajos de teclado y configurando cuatro chorradas, para que luego me vaya a otro ordenador con linux y sea totalmente distinto!

                                Esta bien poder elegir, pero para la gente indecisa como yo :rollani: a veces es un coñazo. Me gusta poder cambiar cosas, a veces Windows te ata las manos, pero taaanta libertad?? La ventaja de Windows en este aspecto es la "homogeneidad". Todas las aplicaciones son parecidas, y tienen bastantes cosas por defecto en comun; en Linux esto no suele ser asi; las aplicaciones QT son bastante distintas de las GTK. Si, las puedes configurar, pero ya es tiempo que tengo que invertir.

                                Si aunaran esfuerzos saldria un mega-duper escritorio que flipariamos, en eso tambien estoy de acuerdo. Me parece bien elegir, pero me empreña tener que instalarme todo el gnome para usar segun que programas, y configurar sotopotocientos programas para tener la funcionalidad que me gusta. Para mi eso es lo que mas atras me echa.
                                Es cierto que si quieres trabajar y tienes que perder antes un par de horas, mina la moral.

                                A pesar de esto a mi me encanta la filosofia de Linux (en buena parte), y el SO en sí, pero a veces hay cosas que me dan mucha rabia…

                                Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                                bartonB ZenPiPerSZ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • bartonB
                                  barton @Istarion
                                  Última edición por

                                  pero taaanta libertad?? La ventaja de Windows en este aspecto es la "homogeneidad".

                                  si, vista se parece a XP como un huevo a una castaña… idem con XP y verisiones anteriores....

                                  cada version de Windows van cambiando las cosas de sitio y da la sensacion de que estan probando a ver si dan con la configuracion "buena"

                                  KDE e va a funcionar igual lo lances en Debian que en Gentoo que en mandriva...

                                  nadie te oblia a utilizar Gnome o KDE ,o fluxbox ....

                                  Si aunaran esfuerzos saldria un mega-duper escritorio que flipariamos, en eso tambien estoy de acuerdo.

                                  y seguro que saldria un folk ( o como se diga) de el .. al disponer del codigo fueente cada uno puede modificarlo segun sus intereses

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ZenPiPerSZ
                                    ZenPiPerS @Istarion
                                    Última edición por

                                    @Istarion:

                                    Esta bien poder elegir, pero para la gente indecisa como yo :rollani: a veces es un coñazo. Me gusta poder cambiar cosas, a veces Windows te ata las manos, pero taaanta libertad?? La ventaja de Windows en este aspecto es la "homogeneidad". Todas las aplicaciones son parecidas, y tienen bastantes cosas por defecto en comun; en Linux esto no suele ser asi; las aplicaciones QT son bastante distintas de las GTK. Si, las puedes configurar, pero ya es tiempo que tengo que invertir.

                                    Te quejas de la libertad de poder elegir? tanta libertad? joer… si cuanto más tenemos menos queremos :s:|

                                    @Istarion:

                                    pero me empreña tener que instalarme todo el gnome para usar segun que programas, y configurar sotopotocientos programas para tener la funcionalidad que me gusta

                                    No tienes por que instalarte todo el gnome o todo el KDE, simplemente solo lo que necesites de ellos. KDE desde la versión 3.4.x?(no estoy seguro) se puede instalar por módulos e instalar solo los que necesites, los que vayas a usar o los que más rabia te den.
                                    Por lo demás creo que haceis un drama de muy poco, simplemente es cuenstión de probar una u otra aplicación(un gestor X en este caso) y quedaros con el que más os guste estéticamente, porque por lo demás son iguales.

                                    Un Saludo!

                                    IstarionI 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • IstarionI
                                      Istarion @ZenPiPerS
                                      Última edición por

                                      barton:
                                      Me referia a los programas del Windows, no al Windows en si; hay diferencias entre el 98 y el xp, pero vamos tampoco hay muchas, aunque es cierto que las diferentes versiones no son homogeneas.
                                      Y se dice fork 😛

                                      @ZenPiPerS:

                                      Te quejas de la libertad de poder elegir? tanta libertad? joer… si cuanto más tenemos menos queremos :s:|

                                      Si, lo se, pero a mi las posibilidades me hacen comerme el tarro mucho, y no me gusta :risitas: a veces prefiero no elegir porque solo hay una opcion. De todas formas lo digo porque a veces la flexibilidad de los programas/entornos de escritorio llegan a extremos de poder hacer un kde clavao (o bastante parecido) al gnome, y eso me parece absurdo; si tuvieran diferencias significativas vale, pero yo sinceramente no le veo la ventaja a desarrollar dos cosas tan parecidas.
                                      Que conste que es mi opinion, y muchas veces discuto de esto mismo con un amigo, eh? no se, yo preferiria que estuvieran juntos :sisi:

                                      @ZenPiPerS:

                                      No tienes por que instalarte todo el gnome o todo el KDE, simplemente solo lo que necesites de ellos. KDE desde la versión 3.4.x?(no estoy seguro) se puede instalar por módulos e instalar solo los que necesites, los que vayas a usar o los que más rabia te den.
                                      Por lo demás creo que haceis un drama de muy poco, simplemente es cuenstión de probar una u otra aplicación(un gestor X en este caso) y quedaros con el que más os guste estéticamente, porque por lo demás son iguales.
                                      Un Saludo!

                                      Es verdad que a veces me pierden los detalles mas nimios de algo, estoy de acuerdo, pero es que a veces eso es lo que hace algo "especial" en cierta manera, y en este caso para mal :S

                                      Lo del KDE lo digo porque a veces para instalar segun que programas tengo que instalar sotopotocientos paquetes, que la verdad es que no me he fijado mucho cuales son, se que habia kde-core y cosas del estilo, como tambien las librerias de ventanas inevitables como es logico, y en general no son archivos grandes, pero vamos es algo que no me gusta, no poder disponer de un programa porque depende del nucleo (vease el konqueror que me parece la leche) :S

                                      No se esta es mi opinion, es lo que siempre me echa para atras del Linux. Siempre que hablo con mi amigo "linuxero" me quejo de estas cosas y me dice que soy un quejica, cosa cierta, pero es eso, a veces me pierden los detallitos :rollani:

                                      Intel Xeon E3 1231v3 @ 3.4Ghz / 16GB DDR3 2133Mhz 11-11-11 / R290 PRO / Samsung 970 Evo 500GB / Samsung 840 250GB / 2xHDD / Netway 700w

                                      MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MonXPM
                                        MonXP Veteranos HL @Istarion
                                        Última edición por

                                        Pues para mi haceis un drama con nada. Para un usuario normal, que no quiere configurar nada (típico usuario de Windows) tanto da Gnome, KDE o xfce (los 3 que he probado). En uno tienes unos menús, en otro otros, pero en 2 minutos encuentras lo que quieres la mayor parte de las veces. Sinceramente, me fastidia más que cada distro tenga sus programas, porque no se qué reproductor de audio usa Gnome, si estoy en Gnome y no tengo K3B me pierdo, etc. Pero eso es porque YO no conozco los programas. Si usara Gnome habitualmente, de KDE sólo conocería Amarok, K3B y poquito más.

                                        Que el ratón se mueve igual, el click se hace igual y poniendo el ratón encima sale la información, por dios.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1
                                        • 2
                                        • 1 / 2
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.