• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    SSD, Solid State Disk

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    8
    17
    1.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Bm4nB
      Bm4n
      Última edición por

      Bueno muchos meses oyendo hablar de los discos duros SSD o Solid State Disk, cada vez de más capacidad lo ultimo que lei eran 256GB. Para cuando en el mercado? o más bien para cuando en las tiendas, imagino que ya se venden pero a altos precios.

      Algun dia tendre que actualizar mi disco del portatil y aunque ahora mismo los discos de 2,5'' estan baratos menos de 100€ por 160GB pero quizas me seria interesante esperar a los SSD, opiniones…

      Alguien sabe algo de rendimientos reales y precios? Esperar o comprar discos convencionales?

      hlbm signature
      ↳ Mis componentes

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MonXPM
        MonXP Veteranos HL
        Última edición por

        Hace unos meses leí algo de precios. Creo que eran 36GB-600€. Yo creo que hasta dentro de 2 años o más no los tenemos a precios asequibles, aunque si es cierto que se está avanzando muy rápido.

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @MonXP
          Última edición por

          Sony lanzó al mercado hace un par de semanas un portátil con un disco de estos de 36 gb.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @cobito
            Última edición por

            La verdad es que si son caros, Dell parece que tambien prepara un portatil de nueva generación con procesador SantaRosa, pantalla TFT-LED y opcion de disco SSD.

            En Xataka hablaban de que para el proximo año podria despegar un poco la cosa.

            El caso es que lo ideal desde mi punto de vista es lo que se anunciaba hace tiempo, discos hibridos, parte de memoria flash con una velocidad más rapida para el arranque y la capacidad en platos. Pero no he vuelto a oir nada de esto… ahora les dio por hablar de un nuvo tipo de arranque a lo mac para que arranquen los PCs más rapido.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            cramC Kernel1.0K 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • cramC
              cram @Bm4n
              Última edición por

              Pero estos discocs que read write tienen? y el tiempo de búsqueda? se pueden comparar con los de toda la vida?

              cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cobitoC
                cobito Administrador @cram
                Última edición por

                @cram:

                Pero estos discocs que read write tienen? y el tiempo de búsqueda? se pueden comparar con los de toda la vida?

                No creo que con esto se puedan aplicar los mismos términos que en un disco mecánico. El tiempo de búsqueda me imagino que dejará de ser un dato relevante por lo pequeño. Estas son memorias de acceso aleatorio, es decir, que si el sistema quiere un dato va directamente a las celdas de memoria donde está dicho dato sin tener que mover un cabezal ni nada por es estilo, o lo que es lo mismo, el tiempo de búsqueda vendrá dado principalmente por las latencias de los chips que lleven (como la RAM) y de la electrónica interna (aparte de los chips de memoria) que monte el dispositivo.

                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                Mis cacharros

                hlbm signature

                cramC whoololonW 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • cramC
                  cram @cobito
                  Última edición por

                  ah oki, es que no tengo mucho de electronica, pero la velocidad de escritura y lectura sí ha de ser mejor o peor no?, no creo que sea la misma que un HD convencional.

                  Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • whoololonW
                    whoololon Veteranos HL @cobito
                    Última edición por

                    Te traduzco de los datos de un SSD ScanDisk de 32 GB.

                    (…) tasa de lectura sostenida de 67MB/s y un promedio de 7000 salidas/entradas por segundo en lectura aleatoria (...)Permite a VISTA iniciarse en 30.5 segundos, y aceder a archivos a una tasa de 0.11 ms, mientras que un disco normal necesita 48 s para iniciar VISTA y un promedio de 17 ms para acceder a archivos. (...)

                    Claro, que es la página oficial, y ya se sabe.

                    Edito: Independientemente de que sean mejor o peor, o se lo parezca a alguien, ésto es lo que viene. Además, el no tener que mantener platos girando a más de 7000 rpm constantemente juega a su favor en cuanto al consumo, calentamiento y si me apuráis, espacio.

                    ...me lo dicen las voces...

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Bm4nB
                      Bm4n @cram
                      Última edición por

                      "PQI's 256GB SSD Turbo+ features transfer rates of up to 60MB/sec"

                      Este modelo que tiene una de las mayores capacidades que he visto son 60MB/seg, constantes ya que es memoria y no un disco convencional. Cuanto más rapida la memoria más caro y cuanta más capacidad también.

                      Lo novedoso es que se pueden hacer discos muy pequeños 2,5 o 1,8 y que no les afecta el movimiento y supongo que la vida será más larga que la de los discos actuales.

                      hlbm signature
                      ↳ Mis componentes

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Kernel1.0K
                        Kernel1.0 Veteranos HL @Bm4n
                        Última edición por

                        @Bm4n:

                        El caso es que lo ideal desde mi punto de vista es lo que se anunciaba hace tiempo, discos hibridos, parte de memoria flash con una velocidad más rapida para el arranque y la capacidad en platos. Pero no he vuelto a oir nada de esto… ahora les dio por hablar de un nuvo tipo de arranque a lo mac para que arranquen los PCs más rapido.

                        Eso q comentas ya esta en el mercado por lo menos en versión oem en portátiles Samsung.
                        http://es.gizmodo.com/2007/04/23/post_23.html

                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @Kernel1.0
                          Última edición por

                          Pues si, samsung ya los vende, no tenia idea: http://samsung.com/Products/HardDiskDrive/HybridHDD_FlashON/HardDiskDrive_HybridHDD_FlashON_HM16HJI.asp
                          El caso es que eso de "for Vista" no me hace gracia más que nada por que uso Mac 😄

                          De todas en tienda no veo que los haya 😞

                          Habrá que esperar a ver si sale para alante, en principio marcas como Samsung o LG (Las dos coreanas, porque será) usaran estos discos pero orientado a sacar mayor rendimiento a Vista y no a optimizar el rendimiento en general, una pena.

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Kernel1.0K
                            Kernel1.0 Veteranos HL @Bm4n
                            Última edición por

                            Yo según tenia entendido es como si el disco duro tuviera mas memoria cache. No creo q tenga q ver con vista i la posibilidad de meter el archivo de paginación en una memoria flash. Supongo q valdrá para todos los sistemas operativos.

                            Edito: según veo en las especificaciones tiene la cache 8 Mbytes i la flash 256 MB separadas usease q no es lo mismo Crassus Errare haber si es verdad q solo vale `para vista si es así q les den.

                            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Bm4nB
                              Bm4n @Kernel1.0
                              Última edición por

                              Toshiba se une al club, http://www.siliconnews.es/es/silicon/news/2007/06/05/toshiba-nand-hd-dvd

                              hlbm signature
                              ↳ Mis componentes

                              Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Kernel1.0K
                                Kernel1.0 Veteranos HL @Bm4n
                                Última edición por

                                @Bm4n:

                                Toshiba se une al club, http://www.siliconnews.es/es/silicon/news/2007/06/05/toshiba-nand-hd-dvd

                                no si al final tendremos asta en la sopa, para grandes http://xataka.com/2007/03/07-disco-duro-hibrido-mh80-de-samsung , para pequeños http://xataka.com/2007/04/03-discos-ssd-de-16-gb-de-transcend asta nos los fabricaremos nosotros mismos http://xataka.com/2007/04/05-adaptador-para-usar-tarjetas-compactflash-como-discos-ide :risitas:

                                ElfoE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ElfoE
                                  Elfo @Kernel1.0
                                  Última edición por

                                  Creo que nadie lo ha mencionado, pero los SSD, dejando el lado de rapidez y demás, son muy interesantes por el tema del ruido y del consumo, que tienen que ser mínimos. A ver cómo salen las primeras pruebas en portátiles… Un saludo.

                                  Y 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Y
                                    yavi @Elfo
                                    Última edición por

                                    Wenas!!!
                                    Bueno, voy a intentar aportar lo que se de electrónica(atualmente es lo que estudio) por lo que veo un par de cosas:

                                    Un SSD se basa en el uso de memoria flash. Es el tipo de memoria que se usa e los pendrives, mp3, etc. La principal ventaja es que se puede integrar en muy poco espacio bastante capacidad de almanamiento(los ultimos modelos son de32GB en un chip de aproximadamente 5mm de lado).

                                    Si lo comparamos con la superficie total de amanamiento de un disco duro normal, vemos que potencialmente cabe mucha mas información en una flash que en un disco magnético( teniendo en cuenta el espacio que ocupa el encapsulado). Además los tiempos de acceso son mucho menores(del orden de microsegundos) puesto que no tiene elementos electromecánicos, a la vez que se pueden conseguir velocidades de transfrencia relativamente altas(la misma que un disco magnético, aunque parece más un problema de que los fabricantes prefieren suministrar los adelantos con cuentagotas).

                                    El problema es que al cabo de cierto nº de ciclos de escritura, las celdas de almacenamiento se deterioran, por lo que pueden aparecer problemas de corrupcion de datos, aunque es un aspecto qe se mejora, y mucho, continuamente pero los procesos de fabrición actuales los hacen menos rentables en el coste por GB frente a los discos magnéticos u ópticos.

                                    Incluso se combina con un memoria RAM caché, para acelerar la tranferencia de ciertos datos y así evitar en lo posible la escritura en la memoria flash. Este echo lo podéis comprobar si usais un pendrive con algún sistema autobootable en el que se haga uso continuo de él, usandol como disco RAM:al cabo de un tiempo empezará a fallar.

                                    Finalmente, cabe comentar que aunque se están dessarrollando muy rapidamente la industria de las SSD, en los soportes magnéticos han desarrollado tecnologías que permiten elevar hasta 1000 veces la capacidad actual, por lo que sguirán dando guerra. De echo, el inminente advenimiento de los discos híbridos en el mercado de conumo, muestra cómo cada tecnolgia tiene sus ventajas e inconvenientes. Para almacenamiento masivo lo indicado es el soporte magnético u óptico, y para obtener velocidades de transferencia elevadas se acabará empleando las memorias tipo fash.

                                    Saludos y perdón por el ladrillo

                                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Bm4nB
                                      Bm4n @yavi
                                      Última edición por

                                      @yavi:

                                      Finalmente, cabe comentar que aunque se están dessarrollando muy rapidamente la industria de las SSD, en los soportes magnéticos han desarrollado tecnologías que permiten elevar hasta 1000 veces la capacidad actual, por lo que sguirán dando guerra. De echo, el inminente advenimiento de los discos híbridos en el mercado de conumo, muestra cómo cada tecnolgia tiene sus ventajas e inconvenientes.

                                      La novedad digamos que es de cara al mundo "mobil", portatiles, umpc, mp3, smartfones, etc. ahora que las memorias flash alcanzan velocidades y capacidades considerables. Menor tamaño y consumo y mayor resistencia. Despues en el tema sobremesa está claro que los discos magneticos seguiran ahi con mayores capacidades y velocidades, no hace mucho se anunciaban nuevas tecnologias para la escritura en soportes magneticos (el tema de los remolinos magneticos…) que supuestamente harán que los discos convencionales sigan su evolución.

                                      PD. El problema de la vida útil de la flash, la verdad no tengo idea de en cuantas horas está ahora mismo (He visto "100 000 writes per sector" puede ser?) pero hay que recordar que los discos magneticos también tienen una vida útil limitada. Supongo que si empiezan a fabricar discos con memoria será porque la vida es lo suficientemente larga como para aguantar unos años.

                                      PD2. Si alguien sabe algo acerca de la vida real de las memorias, diferencias de vida entre NAND frente a las NOR/ORNAND, cuanto afecta realmente los voltages que se usan o que hay de la PRAM, que ponga un link, :risitas:

                                      El caso es que con los SSD y discos hibridos surje la pregunta de siempre, para cuando será rentable comprarlos? cuanto tardará en llegar a nuestras casas esta novedad? Parece que quizás no mucho viendo que los fabricantes ya se están animando a montar este tipo de almacenamiento, despues habrá que esperar la respuesta del publico...
                                      @yavi:

                                      Incluso se combina con un memoria RAM caché, para acelerar la tranferencia de ciertos datos y así evitar en lo posible la escritura en la memoria flash. Este echo lo podéis comprobar si usais un pendrive con algún sistema autobootable en el que se haga uso continuo de él, usandol como disco RAM:al cabo de un tiempo empezará a fallar.

                                      Te refieres al denominado "readyboost" para los USB made for Vista?

                                      hlbm signature
                                      ↳ Mis componentes

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.