• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Coprocesador ¿si o no?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    12
    25
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • hAyOH
      hAyO Veteranos HL
      Última edición por

      Actualmente desde el Pentium, si no me equivoco, ya el coprocesador que tu dices (coprocesador matematico) va incluido en el mismo procesador, eso pasaba antes en la era del 486, cuando el 487 era su procesador, a ver si se pasa Krampak por aqui y te lo explica mejor.

      Saludos!

      MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
      CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
      Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL
        Última edición por

        No entiendo tu pregunta. Los coprocesadores son cosa del pasado y solo fueron necesarios hasta los 486 de la serie SX, ya que los 486DX y posteriores lo incorporaban en el mismo encapsulado (y por lo tanto cualquier micro de más de 100Mhz).

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        bartonB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • amd125A
          amd125 Veteranos HL
          Última edición por

          Si quieres un micro bueno, bonito y barato, un INTEL 4300. También está el 4400, y los 6300 han bajado bastante de precio. Por unos 100 euros o poco más tienes un buen micro. Si no tienes placa y quieres una barata, pues una Asrock.

          XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • XaviJSX
            XaviJS Veteranos HL @amd125
            Última edición por

            Aki te dejo un PC Bueno Bonito Barato.

            Si vas a usar WinXP tienes equipo de sobras para todo menos juegos. Si quieres jugar a juegos normalitos con un cambio de gráfica basta. Si quieres jugar a juegos que pidan mucha maquina vas a necesitar talvez 1Gb más de RAM.

            Al PC faltaría añadir el Disco duro, unidades opticas, caja i fuente.

            Ahi va:

            tiltT D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • tiltT
              tilt Veteranos HL @XaviJS
              Última edición por

              packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • packosoftP
                packosoft Admin honoris causa @tilt
                Última edición por

                @tilt:

                http://www.orlyowl.com/orly.jpg

                y esto a que viene?

                tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • tiltT
                  tilt Veteranos HL @packosoft
                  Última edición por

                  http://en.wikipedia.org/wiki/O_RLY

                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • packosoftP
                    packosoft Admin honoris causa @tilt
                    Última edición por

                    ya, si se de sobra que significa el O RLY pero no que pinta en este post

                    asercamoyeroA tiltT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • asercamoyeroA
                      asercamoyero @packosoft
                      Última edición por

                      @packosoft:

                      ya, si se de sobra que significa el O RLY pero no que pinta en este post

                      Creo que va por el post de Xavijs, que es un poco owneante :risitas:

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • tiltT
                        tilt Veteranos HL @packosoft
                        Última edición por

                        The phrase "O RLY?" is typically used in a sarcastic or sardonic manner, often in response to a statement that the speaker feels is blatantly obvious, or blatantly self-contradictory.

                        Va por el primero y el de xavijs.

                        packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • packosoftP
                          packosoft Admin honoris causa @tilt
                          Última edición por

                          pues sigo sin entender que pinta respondiendo a ninguno de ambos posts, sera que me hago mayor, asi que si no tenemos nada mas que aportar al tema original del hilo abstengamonos de postear, ok?

                          XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • XaviJSX
                            XaviJS Veteranos HL @packosoft
                            Última edición por

                            Em… Owneante... O RLY ... Podríais traducir esos términos dirigidos hacia mí? Más que nada que me gustaría saber dónde he hecho mal las cosas i tal...

                            Ah, otra cosa Tilt. Siempre que me has dirigido la palabra ha sido de la misma manera que ahora, con un tono algo "vacilón". De verdad te lo digo, si sólo me has de hablar de esa forma no me hables.

                            En fin... mi intención era ayudar a elegir componentes al autor del post ;D

                            Saludos!

                            asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • asercamoyeroA
                              asercamoyero @XaviJS
                              Última edición por

                              Xavijs, lo de owneante lo digo porque no aparece la gráfica en tu configuración, no? :S

                              XaviJSX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • XaviJSX
                                XaviJS Veteranos HL @asercamoyero
                                Última edición por

                                Si te fijas, la placa base tiene una gráfica integrada :risitas:

                                Saludos!

                                asercamoyeroA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • asercamoyeroA
                                  asercamoyero @XaviJS
                                  Última edición por

                                  @XaviJS:

                                  Si te fijas, la placa base tiene una gráfica integrada :risitas:

                                  Saludos!

                                  Si me fijo sí. Antes no me había fijado, perdona :rolleyes:

                                  Un saludo

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • D
                                    dijor @XaviJS
                                    Última edición por

                                    gracias por resolverme la duda

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • bartonB
                                      barton @Yorus
                                      Última edición por

                                      @Yorus:

                                      No entiendo tu pregunta. Los coprocesadores son cosa del pasado y solo fueron necesarios hasta los 486 de la serie SX, ya que los 486DX y posteriores lo incorporaban en el mismo encapsulado (y por lo tanto cualquier micro de más de 100Mhz).

                                      mi cole de micros "informa" de que los Dx empezaron "por lo menos" en el 33MHz 😉

                                      y cpu-museum dice que lo hacen en el 25MHz

                                      http://cpu-museum.de/?m=Intel&f=80486DX

                                      P.D: nunca estan de mas estos hilos para recordar "tiempos pasados" :sisi:

                                      YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • YorusY
                                        Yorus Veteranos HL @barton
                                        Última edición por

                                        Claro que los DX empezaron antes (yo tuve un 386DX-40), pero puse lo de los 100Mhz como una medida segura para no meter la pata.

                                        Para seguir con la clase y extraido de Wikipedia (hay cosas de las que no me acuerdo).

                                        Serie 386

                                        386DX: Procesador de 32 bits, es el 386 original que tomó este nombre por la aparición de los 386SX.
                                        386SX: Versión económica del 386. Arquitectura de 32bits pero se conectaba con el exterior con un bus de 16 bits

                                        Serie 486 (copy/paste de la Wiki)

                                        • Intel 80486-DX - Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. La diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 a la misma velocidad de reloj. De todos modos, algunos i486 de gama baja son más lentos que los i386 más rápidos.
                                        • Intel 80486-SX - un i486DX con la unidad de coma flotante deshabilitada, para reducir su coste.
                                        • Intel 80486-DX2 - un i486DX que internamente funciona al doble de la velocidad suministrada por el reloj externo, a la que funcionan el resto de dispositivos del sistema.
                                        • Intel 80486-SX2 - un i486SX que funciona internamente al doble de la velocidad del reloj.
                                        • Intel 80486-SL - un i486DX con una unidad de ahorro de energía.
                                        • Intel 80486-SL-NM - un i486SX con una unidad de ahorro de energía.
                                        • Intel 80486DX4 - como un i486DX2 pero triplicando la velocidad interna.
                                        • Intel 80487 o 80487-SX - una versión del i486DX diseñado para ser usado como unidad de coma flotante del i486SX. El i487 se instala en el zócalo de coprocesador que se encuentra al efecto en las placas base para i486SX.
                                        • Intel 80486 OverDrive (486SX, 486SX2, 486DX2 o 486DX4) - variaciones de los modelos anteriores diseñados como procesadores de actualización, que tienen un patillaje o voltaje diferente. Normalmente estaban diseñados para ser empleados en placas base que no soportaban el microprocesador equivalente de forma directa.

                                        Creo que todos los 386 venían sin copro (esto no queda claro en la Wikipedia, pero mi 386DX40 no lo traia y se lo tuvimos que poner para usar el Autocad).

                                        Mi centro de operaciones
                                        Mi blog en HL

                                        hlbm signature

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • amd125A
                                          amd125 Veteranos HL
                                          Última edición por

                                          Mi primer PC fue un 486SX a 25… tenía botón de turbo y todo 🙂 y recuerdo jugar con el al Alone in the Dark y aluciné en colores. Fue la época del W3D y posteriormente el Doom 1 y 2. Recuerdo el Mortal Kombat 2 que ya me iba un poco justo. Parason un par de años, salió el Need For Speed y fue cuando vi que lo de jugar con mi pc se había acabado. Anda que no me dio pena ni nada cuando lo tiré a la basura, para cambiarlo por un "flamante" pentium 1 a 133 de segunda mano que me dieron por la cara, cuando en esa éopca ya se vendían Pentium 3... pero le puse una Voodoo 2 de 8 megas y para flipar los gráficos que le sacaba al Quake 1 y 2, Half Life 1... Perdón por la chapa que me pongo muy sentimental. :resaca: !Aquellos maravillosos años!

                                          TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • TassadarT
                                            Tassadar @amd125
                                            Última edición por

                                            Jejeej, yo tras años de sufrimiento con el 286 a 12 mhz (con el cual me vicié al Alone in the dark y al Dune 2 entre otros), pasé a un Pentium 150mhz nuevecito, que era un auténtico pasote :).

                                            no tuve aceleradora hasta tarde, una banshee que me costó 14 mil pesetas y se la puse a mi K6-2 350 mhz.

                                            tonuelT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.