• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Detalles y precios del os Corei5

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    8
    668
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ferelxyxF
      ferelxyx Veteranos HL
      Última edición por

      Retrasado hasta octubre o no, los Lynnfield (Core i5) comienzan a hacer su camino hasta llegar
      a las tiendas, y como todo hardware nuevo que se precie, su información llega a cuentagotas.
      Fabricado mediante el proceso de 45nm, los primeros procesadores de Intel de socket 1156 se dice
      que serán modelos Corei5 registrados a 2.66, 2.8 y 2.93 GHz. Estos procesadores presentan una
      misma característica, sus cuatro núcleos y un controlador dual-channel de memoria de DDR3 integrado
      (admite DDR3-1066/1333), 8 MB de caché L3 y un TDP de 95W.

      Según los primeros informes, los próximos procesadores en llegar, 2.66, 2.93 y 2,8 GHz tendrán soporte
      a la tecnología Turbo Boost.
      En términos de precios, estas CPUs irían desde 196 dólares, pasando por $ 284 y 562 dólares,
      siendo el modelo más barato, el procesador registrado a 2,66 MHz, y que no incluye características como
      Hyper Threading, vPro y TXT, que si se encuentran en los Lynnfields de 2,8 y 2.93 GHz.
      Poco después de liberar estos tres procesadores, Intel espera lanzar su primer procesador 32nm.

      Como sabéis el Core i5 sería el microprocesador "barato" de la serie Nehalem. Con nombre en código
      Lynnfield tendría cuatro núcleos de proceso, doble canal de memoria DDR3, 8 Mbytes de Smart Caché
      y tecnologías como Hyper-Threading y TurboBoost. No contarán con tecnología de comunicación entre
      núcleos y chipsets QuickPath Interconnect, ni el tercer canal de memoria que integran los Core i7.

      En teoría, su precio sería lo único en lo que mejoraría sobre Core i7, con el que sería incompatible
      necesitando un nuevo socket denominado LGA-1156.
      El chipset de referencia de la plataforma será el P55, que soportará procesadores de doble y cuádruple
      núcleo, hasta 8 slots PCIe 3.0, USB 3.0, SATA 6 Gbits/s y soporte para memoria DDR3 ECC.

      La plataforma Nehalem de gama media para escritorio podría estar en el mercado después del verano,
      según comunicaron los fabricantes de placas base que presentaron varios prototipos en la feria alemana
      CEBIT celebrada el pasado mes de marzo.

      First Test of Lynnfield - Core i5? - Expreview.com

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Jesus_PanellaJ
        Jesus_Panella
        Última edición por

        Creo que aquí Intel la ha pifiado en hacer el Core i5 con un socket distinto al Core i7, y más si salen a estos precios. El Core i7 920 está actualmente por aproximadamente 250 euros, y seguramente cuando llegue el día que salgan a la venta los i5, bien seguro que los i7 habrán bajado precios, y bien seguro que las placas base para los i7 también habrán bajado precios.

        Uno que se compre un i5 barato y luego quiera pasarse a un i7 no le quedará más remedio que cambiar placa base y procesador, simplemente por el hecho de salir con un socket distinto.

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @Jesus_Panella
          Última edición por

          @Jesus_Panella:

          Creo que aquí Intel la ha pifiado en hacer el Core i5 con un socket distinto al Core i7, y más si salen a estos precios. El Core i7 920 está actualmente por aproximadamente 250 euros, y seguramente cuando llegue el día que salgan a la venta los i5, bien seguro que los i7 habrán bajado precios, y bien seguro que las placas base para los i7 también habrán bajado precios.

          Uno que se compre un i5 barato y luego quiera pasarse a un i7 no le quedará más remedio que cambiar placa base y procesador, simplemente por el hecho de salir con un socket distinto.

          Intel ha sido más lista de lo que parece (algo que nos perjudicará al usuario final). Es verdad que la diferencia de precio entre un i5 y un i7 es pequeña, pero no lo es el de la plataforma (ya lo comenté hace un tiempo). La diferencia de precios estarán en que si quieres un i7 tendrás que apoquinar lo que cueste el micro más los 200€ como mínimo de la placa y si quieres un i5, podrás tenerlo en una placa de 50-60€.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • packosoftP
            packosoft Admin honoris causa @cobito
            Última edición por

            nos pusieron el caramelo en la boca con el socket 775 (que debe ser el socket más duradero desde el socket a) y ahora vuelve a las andadas de cambios de socket 😞

            Kernel1.0K _Neptunno__ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • Kernel1.0K
              Kernel1.0 Veteranos HL @packosoft
              Última edición por

              Uf que precios, sera cuestion de mirar antes de comprar, pero antes de meterse en i5 mejor comprar AM3 que saldra mas barato.

              hAyOH 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • hAyOH
                hAyO Veteranos HL @Kernel1.0
                Última edición por

                Pues si Kernel1.0, porque hoy dia ya no queda tan distante el precio del futuro i5 de 2.66ghz, con el i7 de misma velocidad de clock, lo que varia es el hyperthreading y tal.

                Saludos!

                PD: yo esperare a la segunda revision de Nehalem creo, le dare el 3r año al E6600 y que dure jeje 🙂

                MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                Kernel1.0K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Kernel1.0K
                  Kernel1.0 Veteranos HL @hAyO
                  Última edición por

                  Tocara aguantar con lo que tenemos, puta crisis.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • _Neptunno__
                    _Neptunno_ MODERADOR @packosoft
                    Última edición por

                    @packosoft:

                    nos pusieron el caramelo en la boca con el socket 775 (que debe ser el socket más duradero desde el socket a) y ahora vuelve a las andadas de cambios de socket 😞

                    La verdad, si que joroba un poco el tema de cambio de socket…aunque entiendo en parte que es un cambio de arquitectura y tal, pero además añadir dos socket mas, uffff.

                    Eso si, he leído que asegura Intel que no cambiara de socket en 5 años, con lo que será mejor cambiar al i7 ahora, pues si te esperas a dentro de 2-3 años, luego veras que otra vez cambia de socket, jajaja.

                    Bueno, hay que reconocer que las placas Am2+ dan mucho jugo, pues la gente con una placa a si y un 5200+ X2 o similar, puedes meter un Phenom II sin mas historias.

                    En fin, seguiremos con lo que tenemos, no? 😉 Además, no creo que podamos quejarnos, cualquier C2D, Quad 775 o X2/X3/X4 Am2+ son buenos micros para dar mucha guerra.

                    Saludos!!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                    daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.