• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel Core i7 4770K (Haswell)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    19
    56
    7.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • garfieldG
      garfield Veteranos HL @wwwendigo
      Última edición por

      Intel ahora con los haswell lo que ha querido hacer es tener la misma familia para todos los periféricos. Si no mira en el E3 como han sacado una tablet con haswell sin ventilación, y encima bajando temperaturas, para manejarlos en la gama alta surfece pro y demás, y dejando los atom para la baja. Tener una tablet de 700gr con un pepino como el i7 y un ssd de 128gb con 16gb de ram y mando al carajo a mi pc. Encima con triple salida de video a diferentes resoluciones, y con el igp dando 60 fps en CoD MW3, datos de intel, me lo pensaría antes de comprar un sobremesa. Yo es que tampoco juegue mucho, la verdad, por no decir nada.
      Si, será mucho más ampliable y lo que quieran, pero con esa gráfica para diseño, ese hd para programas y un NAS voy que me mato. Es x64, y si tenemos los drivers para instalar más SO, es para pensárselo.

      hlbm signature

      cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador @garfield
        Última edición por

        En Phoronix han publicado los resultados de una serie de bancos de prueba en el que se puede comprobar el rendimiento del 4770K en diferentes trabajos sobre Linux.

        Se puede observar que el rendimiento está casi a la par del 3770K, el hómologo Ivy Bridge del 4770K y, aunque en algunos tests el Ivy Bridge supera al Haswell, en la mayoría el nuevo nucleo de Intel gana.

        Cabe destacar uno de los comentarios finales del artículo en que el afirman que, a pesar de que Haswell consume más, es el que ofrece la mejor relación rendimiento/consumo.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @cobito
          Última edición por

          Los chicos de Phoronix nos vuelven a deleitar con bancos de pruebas de Haswell sobre Linux, esta vez de su gráfica integrada: la HD4600. Los resultados, desde mi punto de vista, son un poco decepcionantes en comparación con el salto de rendimiento que supuso la HD4000 con respecto a sus predecesores.

          De todas formas hay recalcar que los controladores para Haswell salieron del horno hace unos días y que en el mundo Linux se producen mejoras en el rendimiento y funcionalidades de los controladores libres cada pocos meses: por ejemplo la GMA950, un chip gráfico con más de 8 años de vida, todavía a día de hoy adquiere cada vez mejores características sobre Linux. Por lo que probablemente de aquí a unos meses esas diferencias se acentúen.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • garfieldG
            garfield Veteranos HL @cobito
            Última edición por

            Hasweel no permiten tanto OC

            ¿Qué me cuentan de esto? mira a ver que vi un 920 con p6t y 6gb a 200€.
            Si es así me pillare un 4730 con una placa z87 y 16gb por 350€

            hlbm signature

            F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • F
              fjavi @garfield
              Última edición por

              @garfield:

              Hasweel no permiten tanto OC

              ¿Qué me cuentan de esto? mira a ver que vi un 920 con p6t y 6gb a 200€.
              Si es así me pillare un 4730 con una placa z87 y 16gb por 350€

              Yo esperaría un poco a ver si se asientan algo los precios y lo mismo podrias conseguir un 3570K barato, aunque dicen que los haswell también suben por BCLK, de momento es un poco confuso, supongo que te refieres al 4430, por ese precio encuentras 3570K nuevos.

              Si esos 4430 hicieran 4500 MHz pues si serian mejor, pero lo dudo bastante por que canibalizarian a los K, pero el paso de una x38 y C2d a un ivy o haswell es muy grande, ya pasar desde 1156,1366 en adelante es para pensárselo mas, vamos que yo tengo algún 920 y cada vez me cuesta mas cambiar, por que no termina de convencerme nada de lo que sale y de momento con esa x58 aprovecho bien el hardware que tengo, por eso no tengo prisa.

              saludos

              garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • garfieldG
                garfield Veteranos HL @fjavi
                Última edición por

                Lo de comprar un haswell es que dice Intel que la plataforma para 1150 durará 2 años al menos. Y eso para Intel es mucho. Lo del oc ahora mismo me trae al pairo. Pillar un K es más para poder revenderlos mejor más adelante.

                hlbm signature

                F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • F
                  fjavi @garfield
                  Última edición por

                  @garfield:

                  Lo de comprar un haswell es que dice Intel que la plataforma para 1150 durará 2 años al menos. Y eso para Intel es mucho. Lo del oc ahora mismo me trae al pairo. Pillar un K es más para poder revenderlos mejor más adelante.

                  Yo creo que lo de durar es relativo, cuanquier procesador 1155 con 4 nucleos y K puede durar bastante, lo que si es verdad es que haswell es lo ultimo y lo normal es que dure mas que lo anterior, mas adelante según salgan aplicaciones que aprovechen las nuevas instrucciones quizá haswell se destaque algo mas.

                  pero el futuro es incierto y mas por que lo normal seria que empiecen a salir CPU con mas nucleos, si esos CPU con 8 nucleos por ejemplo sacan clara ventaja a los de 4 me parece que no va a durar mucho mas un Haswell de 4 nucleos que un Ivy, incluso que un SB, aunque si has aguantado con un C2D, con un haswell te debería durar lo mismo por lo menos.

                  saludos

                  PistonSP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PistonSP
                    PistonS @fjavi
                    Última edición por

                    lo que parece es que ha vuelto a hacer la de Ivy con el IHS y el pegamento,…de nuevo la misma historia, aunque en este articulo siguen dandole perico al torno con la pasta termica, ya podian haberse enterado que el problema no es la pasta, sino el pegamento que une el IHS y el DIE,...pues eso, que parece que son, en este aspecto, gemelos de Ivy Bridge
                    Intel Core i7-4770K “Haswell-DT” probado con pasta térmica Liquid … - CHW

                    saludos

                    F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • F
                      fjavi @PistonS
                      Última edición por

                      @PistonS:

                      lo que parece es que ha vuelto a hacer la de Ivy con el IHS y el pegamento,…de nuevo la misma historia, aunque en este articulo siguen dandole perico al torno con la pasta termica, ya podian haberse enterado que el problema no es la pasta, sino el pegamento que une el IHS y el DIE,...pues eso, que parece que son, en este aspecto, gemelos de Ivy Bridge
                      Intel Core i7-4770K “Haswell-DT” probado con pasta térmica Liquid … - CHW

                      saludos

                      Pero es que Intel tiene delito, tropieza 14 veces con la misma piedra, pues ojala sean un gran fail, decían que el problema en Ivy era un DIE muy pequeño, ahora tienen mayor die y meten la pata igual, creo que Intel, Nvidia ya no quieren permitir un buen OC a sus CPU o GPU, por lo menos a las Performance y como las cosas sigan igual no ven ni un euro mio, menuda decepcion, procesadores caros y fallan mas que una escopeta de feria, luego Nvidia graficas buenas pero a precio de oro y si quieres OC te toca flasearla, osea que no me gusta nada el rumbo que esta tomando esto del hardware, luego se quejaran de que se venden pocos Pc, no tenían que vender nada.

                      Yo no quito el IHS a un CPU, si son calentones pues seguire esperando.

                      saludos

                      Bm4nB W 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • Bm4nB
                        Bm4n @fjavi
                        Última edición por

                        Tampoco hay que exagerar…

                        PD. Para compensar: DDR3 Memory Overclocked to 4.28GHz Using Asrock Mainboard and Intel Haswell Processor - X-bit labs :ugly:

                        hlbm signature
                        ↳ Mis componentes

                        garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • garfieldG
                          garfield Veteranos HL @Bm4n
                          Última edición por

                          fjavi, yo se lo hice a un preshot 478 y a un 775 y te aseguro que casi se me sale el corazón por la boca cuando escuché el "plop". Pero les bajé como 10º a cada uno. Funcionaban al máximo a 58º, que es ya una maravilla para donde vivo en verano. Y en una caja cubo.
                          Pero no, a un procesador de 300€ ni de coña. Que intel los haga mejor carajo.

                          Lo de durar lo dije por el tema de los cambios de socket. Por ejemplo, ahora sale igual de precio un 1150 que un 1155 o un 1156, y pasará que cada puñetero año que pase las más viejas saldrán 10€más caras que las actuales. A eso me refería. Se que un ivy ahora puede durarme otros 5 años. Cosas de tener niños :). Pero no me quejo.
                          Después está la cosa que están vendiendo los ivy con las placas casi al mismo precio que los haswell. "es que el mio alcanza los 4.8ghz por aire". Bien por él, pero eso no sirve para venderlos más caros.

                          hlbm signature

                          F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • W
                            wwwendigo @fjavi
                            Última edición por

                            @fjavi:

                            Pero es que Intel tiene delito, tropieza 14 veces con la misma piedra, pues ojala sean un gran fail, decían que el problema en Ivy era un DIE muy pequeño, ahora tienen mayor die y meten la pata igual, creo que Intel, Nvidia ya no quieren permitir un buen OC a sus CPU o GPU, por lo menos a las Performance y como las cosas sigan igual no ven ni un euro mio, menuda decepcion, procesadores caros y fallan mas que una escopeta de feria, luego Nvidia graficas buenas pero a precio de oro y si quieres OC te toca flasearla, osea que no me gusta nada el rumbo que esta tomando esto del hardware, luego se quejaran de que se venden pocos Pc, no tenían que vender nada.

                            Yo no quito el IHS a un CPU, si son calentones pues seguire esperando.

                            saludos

                            Es que no es un tropiezo, es a propósito. Está claro que a Intel se la trae al pairo las quejas, sabe lo de la pasta térmica en Ivy, no lo corrigió con éste, tampoco lo va a hacer con Haswell.

                            Es lo mismo que el OC, primero nos pone los dientes largos con nuevos "straps" para el bclck, haciéndonos creer que se podrá hacer OC al bus a todas las cpus Haswell y por tanto sacar mejor provecho no sólo a las cpus K, sino a las no-K. Si es en una cpu donde tenga sentido auténtico lo del OC del bclck es en las cpus ordinarias, no en los K, y así vemos lo que han hecho.

                            Ahora por quitar también han quitado el mínimo OC que se podía hacer en TODAS las cpus anteriores, sin necesidad de ser K. Esto es, antes cogías un 2600 normal y podías subirle el multiplicador a cada velocidad boost de la BIOS un +4X, haciendo por tanto que de forma efectiva la cpu ganara así de fácil 400 MHz (esto es x lo que tantas veces he dicho que es falso que las únicas cpus donde puedes hacer OC es en las K, eso no es cierto). Después si tal jugando un poco con los escasos márgenes del bclck, podías sacar un OC total de la cpu entre 500-600 MHz, que no está mal del todo.

                            Pues esto también se acabó, en Haswell no se pueden subir ya esos tristes 4X extra en los modos boost, eliminando la única vía de OC que aún quedaba antes. Ahora sólo queda como "alternativa" tocar el bclck y ver dónde llega sin inestabilidades del sistema, esto es, normalmente entre 105 MHz y 107 MHz, lo cual da una ganancia de OC del 5-7%, ridículo vamos.

                            Intel, intel … qué cómoda estás que tanto freno metes a tus clientes a sus aspiraciones, mala pasta térmica, eliminación del OC básico de los no K, straps del bclck ridículamente bloqueados para cpus K que no tienen necesidad alguna ni sentido de usarlo, etc.

                            PistonSP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Y
                              yiqiehao
                              Última edición por

                              ¡Esta publicación está eliminada!
                              AlcorA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • AlcorA
                                Alcor @yiqiehao
                                Última edición por

                                ¡Esta publicación está eliminada!
                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • F
                                  fjavi @garfield
                                  Última edición por

                                  @garfield:

                                  fjavi, yo se lo hice a un preshot 478 y a un 775 y te aseguro que casi se me sale el corazón por la boca cuando escuché el "plop". Pero les bajé como 10º a cada uno. Funcionaban al máximo a 58º, que es ya una maravilla para donde vivo en verano. Y en una caja cubo.
                                  Pero no, a un procesador de 300€ ni de coña. Que intel los haga mejor carajo.

                                  Lo de durar lo dije por el tema de los cambios de socket. Por ejemplo, ahora sale igual de precio un 1150 que un 1155 o un 1156, y pasará que cada puñetero año que pase las más viejas saldrán 10€más caras que las actuales. A eso me refería. Se que un ivy ahora puede durarme otros 5 años. Cosas de tener niños :). Pero no me quejo.
                                  Después está la cosa que están vendiendo los ivy con las placas casi al mismo precio que los haswell. "es que el mio alcanza los 4.8ghz por aire". Bien por él, pero eso no sirve para venderlos más caros.

                                  Si a ti sin duda te interesa un haswell, lo que yo me quejo es que me parece inmoral tener que quitar el IHS a un CPU nuevo y caro, se de gente que se ha cargado 3770K por ello,con la pasta esa Liquid pro.

                                  pero comprendo que como la política de Intel es no bajar precios a sus series anteriores, lo mejor es ir a por lo ultimo, cuesta parecido y tiene mas ventajas, mas si se cambia ya de un equipo que tiene varios años.

                                  Pero veo en Intel y Nvidia la determinación de terminar con el OC, ellos te dan un turbo y con eso apáñate,de todas formas ya se ha filtrado el nuevo roadmap de Intel y se anuncia un refresco de haswell para principio del próximo año, supongo que será por los fallos del USB 3 al suspender el equipo.

                                  saludos
                                  @wwwendigo:

                                  Es que no es un tropiezo, es a propósito. Está claro que a Intel se la trae al pairo las quejas, sabe lo de la pasta térmica en Ivy, no lo corrigió con éste, tampoco lo va a hacer con Haswell.

                                  Es lo mismo que el OC, primero nos pone los dientes largos con nuevos "straps" para el bclck, haciéndonos creer que se podrá hacer OC al bus a todas las cpus Haswell y por tanto sacar mejor provecho no sólo a las cpus K, sino a las no-K. Si es en una cpu donde tenga sentido auténtico lo del OC del bclck es en las cpus ordinarias, no en los K, y así vemos lo que han hecho.

                                  Ahora por quitar también han quitado el mínimo OC que se podía hacer en TODAS las cpus anteriores, sin necesidad de ser K. Esto es, antes cogías un 2600 normal y podías subirle el multiplicador a cada velocidad boost de la BIOS un +4X, haciendo por tanto que de forma efectiva la cpu ganara así de fácil 400 MHz (esto es x lo que tantas veces he dicho que es falso que las únicas cpus donde puedes hacer OC es en las K, eso no es cierto). Después si tal jugando un poco con los escasos márgenes del bclck, podías sacar un OC total de la cpu entre 500-600 MHz, que no está mal del todo.

                                  Pues esto también se acabó, en Haswell no se pueden subir ya esos tristes 4X extra en los modos boost, eliminando la única vía de OC que aún quedaba antes. Ahora sólo queda como "alternativa" tocar el bclck y ver dónde llega sin inestabilidades del sistema, esto es, normalmente entre 105 MHz y 107 MHz, lo cual da una ganancia de OC del 5-7%, ridículo vamos.

                                  Intel, intel … qué cómoda estás que tanto freno metes a tus clientes a sus aspiraciones, mala pasta térmica, eliminación del OC básico de los no K, straps del bclck ridículamente bloqueados para cpus K que no tienen necesidad alguna ni sentido de usarlo, etc.

                                  Eso de que Intel lo hace a posta hace tiempo que lo sospecho, además es totalmente ridículo permitir BCLK solo a los K, por que donde tendría sentido es en los normales con un multiplicador bajo.

                                  Pero veo que Intel y Nvidia han tomado un camino similar, te dan un turbo boost y tratan de limitar el OC, lo que me da mucha rabia es que luego con una serie nueva ya sea de Haswell o Titan nos muestren los OC que consiguen sus overclocker profesionales, unos con CPU que al final no son como los de serie y otros con voltmod y LN2 como si cualquiera pudiera hacer eso.

                                  Al menos con Nvidia se puede cambiar bios, pero con Intel lo veo cada vez peor, por eso no me extraña que las ventas de Pc sigan retrocediendo y las ventas de móviles y Tablet siga aumentando.

                                  saludos

                                  FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • FranziskanerF
                                    Franziskaner @fjavi
                                    Última edición por

                                    Fjavi …...
                                    sera Intel AMD ;D
                                    saludos

                                    F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • F
                                      fjavi @Franziskaner
                                      Última edición por

                                      @Franziskaner:

                                      Fjavi …...
                                      sera Intel AMD ;D
                                      saludos

                                      No, AMD es el único que permite el OC, Intel y Nvidia son los que se han propuesto que solo exista un turbo y poca posibilidad de un OC importante, al menos con Nvidia se puede cambiar bios, pero mucha gente no va a tocar una tarjeta tan cara.

                                      Intel ya lo hace descaradamente,si quieres OC un K y con cada nueva serie el OC va menguando, además que se calienten para que no se puedan ocear mas, solo espero que pierdan montones de ventas en portátil y sobremesa a ver si asi rectifican.

                                      Esto lo hacen por que están en una posición dominante, si hubiera mas competencia dudo que lo hicieran.

                                      saludos

                                      FranziskanerF W 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • FranziskanerF
                                        Franziskaner @fjavi
                                        Última edición por

                                        hombre en mi ( que soy pro AMD ) suena raro …. pero de nada me sirve que un AMD me de, mas OC si luego rinde menos que un intel , claro ejemplo los 8350 por mucho que puedan subir ,rinden menos que un I5 2500 :wall:
                                        saludos

                                        ObioneO F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ObioneO
                                          Obione Veteranos HL @Franziskaner
                                          Última edición por

                                          Es que son más para tareas multi-hilo y pa OC un 8320 hombre :ugly:

                                          Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • F
                                            fjavi @Franziskaner
                                            Última edición por

                                            @Franziskaner:

                                            hombre en mi ( que soy pro AMD ) suena raro …. pero de nada me sirve que un AMD me de, mas OC si luego rinde menos que un intel , claro ejemplo los 8350 por mucho que puedan subir ,rinden menos que un I5 2500 :wall:
                                            saludos

                                            En juegos si rinden menos y mas con graficas potentes en SLI o CF, pero olvidando el rendimiento en juegos las CPU AMD permiten OC tradicional, por eso decía que Intel esta en una posición dominante y si hubiera competencia mas seria en rendimiento por parte de AMD Intel no podría hacer lo que esta haciendo o perdería muchas ventas.

                                            Intel actua asi por que actualmente es como un monopolio, si AMD sacara una arquitectura como los K7 o K8 y pusiera en apuros a Intel veriamos como cambiarian las cosas.

                                            saludos

                                            garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            7 usuarios activos (0 miembros e 7 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.