• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Kingston 120 GB HyperX 3K

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    20
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • B
      boncoe @Fassou
      Última edición por

      @Fassou:

      Si quieres una opinión, limita la elección entre el Samsung y el Sandisk.

      Y compra el Samsung 840.

      Salu2!

      Gracias por el consejo, por alguna razón especial? en que te basas?

      Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Bm4nB
        Bm4n @boncoe
        Última edición por

        Todo lo que lleve controladoras sandforce seguira teniendo nuestra desconfianza, mientras que el Samsung por el momento parece fiable y rinde bien, no tanto como el de 256, pero tampoco esta mal. Por desgracia casi todos los SSD tienen pegas así que hay que pensarlo bien.

        hlbm signature
        ↳ Mis componentes

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @Bm4n
          Última edición por

          Pongo una imagen, por aquello de documentar el post.

          Salu2!

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • B
            boncoe @Fassou
            Última edición por

            @Fassou:

            Pongo una imagen, por aquello de documentar el post.

            Salu2!

            Gracias por tu aportación, muy buena aportación. Entonces recomendais mejor la controladora Marvell al Sandforce? , y pregunto yo a estas alturas no han mejorado con actualizaciones los errores de Sandforce?.

            FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • FassouF
              Fassou MODERADOR @boncoe
              Última edición por

              A mí no me sobra la pasta, y cuando compro un HDD es para que dure algunos años, sin tener que preocuparme de misteriosas pérdidas de datos por corrupción, o de andar cambiando el firmware.

              El rendimiento es importante, pero alcanzados unos mínimos, la fiabilidad y el buen funcionamiento del servicio de garantía, lo son más.

              Salu2!

              Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
              Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
              AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

              hlbm signature

              B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • B
                boncoe @Fassou
                Última edición por

                Dentro de la gama de ssd de SanDisk los unicos que llevan controlador Marvell son los Ultra Plus ya que el resto como Sandisk a secas y SanDisk Extreme llevan el controlador Sandforce. Me podriais confirmar esto?

                ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ferelxyxF
                  ferelxyx Veteranos HL @boncoe
                  Última edición por

                  SanDisk SSD Ultra Plus, basado en controlador de SATA/NAND de Marvell SS889175 6Gbps.
                  SanDisk Extreme SSD (SandForce SF-2881)

                  el ultra plus es un poco mas rapido que el Crucial M4

                  yo tengo el Crucial M4 de 64MB y estoy muy contento, teniendo en cuenta que es mucho mas lento que el mismo en 128MB y 256MB

                  saludos

                  B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • B
                    boncoe @ferelxyx
                    Última edición por

                    Pues creo que la cosa la tengo clara, me decantaré por la controladora Marvell y dentro de esta Sandisk Ultra Plus o en su defecto Crucial M4 todo esto en 128 Gb.
                    Gracias por vuestros consejos 😄

                    Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Bm4nB
                      Bm4n @boncoe
                      Última edición por

                      El Samsung 840 pro 128gb es algo mas caro pero tambien rinde algo mas, tambien es una opcion.

                      hlbm signature
                      ↳ Mis componentes

                      B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • B
                        boncoe @Bm4n
                        Última edición por

                        @Bm4n:

                        El Samsung 840 pro 128gb es algo mas caro pero tambien rinde algo mas, tambien es una opcion.

                        Seguramente tenga algo mas de rendimiento, pero en una tienda de APP cerca de mi casa hay una diferencia de precio ahora mismo de 44€ respecto al Sandisk ultra Plus de 128Gb, creo que no compensa un poco mas de rendimiento por esa diferencia. Aparte de esto el salto que voy a dar en el equipo será bestial ya que mi sistema operativo esta instalado en un HDD WD Caviar Blue de 500 Gb a 7.200 Rv de 16 Mb de bufer.

                        Aprovechando el hilo como veis esta opción en cuanto a rendimiento fiabilidad y precio frente al Sandisk Ultra Plus:

                        • **Sandisk Ultra Plus 128 Gb SDD 91.80€
                        • PLEXTOR PX-128M5S M5S SSD 128GB 2.5 SATA3 105,10 €**
                        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @boncoe
                          Última edición por

                          Del plextor también hablaban muy bien, no se si era ese modelo en concreto, si lo es yo iría a por el.

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ferelxyxF
                            ferelxyx Veteranos HL @Bm4n
                            Última edición por

                            no te vale la pena ,no tiene trim y consume bastante
                            compra el sandisk o el crucial

                            saludos

                            Bm4nB B 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • Bm4nB
                              Bm4n @ferelxyx
                              Última edición por

                              @ferelxyx:

                              no tiene trim

                              <:( que raro… vale la pena ahorrar y gastar en uno con buena capacidad y rendimiento. Por lo menos yo no me arrepiento lo más mínimo de haber gastado el dinero.

                              hlbm signature
                              ↳ Mis componentes

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • B
                                boncoe @ferelxyx
                                Última edición por

                                @ferelxyx:

                                no te vale la pena ,no tiene trim y consume bastante
                                compra el sandisk o el crucial

                                saludos

                                Me puedes explicar que es exactamente eso del Trim?, y en cuanto al consumo generalmente los discos Ssd suelen consumir igual no?

                                SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • SylverS
                                  Sylver Veteranos HL @boncoe
                                  Última edición por

                                  @boncoe:

                                  Me puedes explicar que es exactamente eso del Trim?

                                  Hice esa pregunta al gurú y me ha dicho esto:

                                  ! En informática, una orden TRIM permite a un sistema operativo comunicarle a una unidad de estado sólido (SSD) qué bloques de datos ya no están en uso, como los datos dejados al borrar ficheros. Una operación del SO como un borrado generalmente sólo marca los bloques implicados como no usados. TRIM permite que el SO pase esa información al controlador de la SSD, que de otra manera no sabría qué bloques puede eliminar.
                                  ! El propósito de la instrucción es mantener la velocidad de la SSD durante toda su vida útil, evitando la ralentización que los primeros modelos sufrían al llegar a escribir en todas las celdas al menos una vez.1
                                  ! Aunque ya existían herramientas para reiniciar algunos modelos de SSD a su estado original, no se podían considerar herramientas de optimización ya que necesitaban borrar todos los datos de la unidad.
                                  ! La causa inicial del problema es que las unidades SSD no saben qué bloques están realmente en uso y cuáles están libres. Las SSD no entienden la estructura del sistema de ficheros usada por el sistema operativo del ordenador y no puede acceder a su lista de clusters sin usar. Esto causa problemas en dos lugares:
                                  ! Las SSD pueden escribir bloques de 4KiB, pero debido a limitaciones del hardware, deben borrar bloques mayores (p.e., de 128KiB-512KiB). Debido a que la unidad no puede saber cuál de los bloques de 4KiB está aún en uso si antes ha sido escrito, cada escritura requiere un ciclo mayor de lectura-borrado-modificación-escritura, asumiendo que ningún bloque libre adicional está disponible en la SSD (p.e., después de que todos los bloques han sido marcados como grabados al menos parcialmente). El término para este fenómeno es amplificación de escritura.2 3 4
                                  ! El wear levelling permite a una unidad re-colocar sus datos para que las escrituras no estén confinadas a una esquina del chip flash. Las células flash toleran sólo un número limitado de escrituras antes de fallar, así que algunas SSD mueven los datos para repartir la carga de escrituras de manera más equitativa entre todos los bloques en la unidad. Debido a que la unidad no sabe qué bloques están realmente en uso por el sistema de ficheros, cada bloque de datos escrito por la unidad requiere una escritura adicional debido al bloque desplazado.
                                  ! Las especificaciones de la orden TRIM5 están siendo normalizadas como parte de la norma de la interfaz ATA, dirigida por el Comité Técnico T13 del International Committee for Information Technology Standards.6

                                  Fuente: TRIM - Wikipedia, la enciclopedia libre

                                  Saludos

                                  >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                                  >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                                  >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                                  B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • B
                                    boncoe @Sylver
                                    Última edición por

                                    @Sylver:

                                    Hice esa pregunta al gurú y me ha dicho esto:

                                    ! En informática, una orden TRIM permite a un sistema operativo comunicarle a una unidad de estado sólido (SSD) qué bloques de datos ya no están en uso, como los datos dejados al borrar ficheros. Una operación del SO como un borrado generalmente sólo marca los bloques implicados como no usados. TRIM permite que el SO pase esa información al controlador de la SSD, que de otra manera no sabría qué bloques puede eliminar.
                                    ! El propósito de la instrucción es mantener la velocidad de la SSD durante toda su vida útil, evitando la ralentización que los primeros modelos sufrían al llegar a escribir en todas las celdas al menos una vez.1
                                    ! Aunque ya existían herramientas para reiniciar algunos modelos de SSD a su estado original, no se podían considerar herramientas de optimización ya que necesitaban borrar todos los datos de la unidad.
                                    ! La causa inicial del problema es que las unidades SSD no saben qué bloques están realmente en uso y cuáles están libres. Las SSD no entienden la estructura del sistema de ficheros usada por el sistema operativo del ordenador y no puede acceder a su lista de clusters sin usar. Esto causa problemas en dos lugares:
                                    ! Las SSD pueden escribir bloques de 4KiB, pero debido a limitaciones del hardware, deben borrar bloques mayores (p.e., de 128KiB-512KiB). Debido a que la unidad no puede saber cuál de los bloques de 4KiB está aún en uso si antes ha sido escrito, cada escritura requiere un ciclo mayor de lectura-borrado-modificación-escritura, asumiendo que ningún bloque libre adicional está disponible en la SSD (p.e., después de que todos los bloques han sido marcados como grabados al menos parcialmente). El término para este fenómeno es amplificación de escritura.2 3 4
                                    ! El wear levelling permite a una unidad re-colocar sus datos para que las escrituras no estén confinadas a una esquina del chip flash. Las células flash toleran sólo un número limitado de escrituras antes de fallar, así que algunas SSD mueven los datos para repartir la carga de escrituras de manera más equitativa entre todos los bloques en la unidad. Debido a que la unidad no sabe qué bloques están realmente en uso por el sistema de ficheros, cada bloque de datos escrito por la unidad requiere una escritura adicional debido al bloque desplazado.
                                    ! Las especificaciones de la orden TRIM5 están siendo normalizadas como parte de la norma de la interfaz ATA, dirigida por el Comité Técnico T13 del International Committee for Information Technology Standards.6

                                    Fuente: TRIM - Wikipedia, la enciclopedia libre

                                    Saludos

                                    Jajaja, obviando obviando. …., buscaremos en el wikiespavilaburros

                                    krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • krampakK
                                      krampak Global Moderator @boncoe
                                      Última edición por

                                      A mi me pareció leer por algún sitio que el TRIM te lo podías ahorrar con el garbage collector dejando el PC encendido en la BIOS una noche XD Lo digo de memoria y no se si los términos era exactamente estos que nombro… :ugly:

                                      Mi Configuración
                                      hlbm signature

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      robadams ha sido nuestro último fichaje.