• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Será este el año de Linux en el escritorio?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    8
    18
    5.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      En los últimos dos o tres años se han producido algunos movimientos que han dejado el panorama de los ordenadores completamente irreconocible.

      Por una parte los teléfonos inteligentes y las tabletas se han abaratado lo suficiente como para que cualquiera pueda tener uno. Eso ha hecho que todos aquellos que usaban en PC para las 4 cosas que puede hacer una tableta, dejen de usarlo. De esa forma ha desaparecido un enorme segmento de usuarios, precisamente el mismo que provocó el boom del PC a principios de la década pasada con la masificación de Internet. Y es precisamente el segmento de la población con menos conocimientos y menos interés en aprender de todos. Es decir, el enemigo nato de un sistema como Linux.

      Con esto nos encontramos que han desaparecido prácticamente todos los Lusers. Tan psólo nos quedan los trabajadores de empresas y oficinas pero esos dan igual, porque usarán el sistema que les dicte la compañía/jefe/BOFH. Básicamente, el escritorio tal y como se ha conocido en lo última década tiende a desaparecer y probablemente dejará en escena a los mismos actores que había en la década de los 90.

      Por otra parte nos encontramos con que Valve ha hecho una consola x86 cuyos programas funcionan sobre Linux. Si la jugada les sale bien, esto tiene varias consecuencias: por una parte los desarrolladores de Hardware van a tener un cuidado especial con sus controladores para Linux de ahora en adelante. El rendimiento del hardware en Linux será equivalente al de Windows.

      Además, Valve va a apoyar el desarrollo de juegos para Linux. A día de hoy el 20% de los juegos de Steam salen del horno con soporte para Linux.

      Esto se traduce en que uno de los mayores hándicap de Linux podría desaparecer en cuestión de meses o muy pocos años.

      Pero no todos los problemas se han solucionado. Los programas especializados siguen sin dar soporte a Linux. Me refiero al software de Autodesk y Adobe por poner dos ejemplos, pero hay muchísimos más.

      A día de hoy, los tres principales sistemas operativos en PCs son:
      Windows con el 90% de cuota
      Mac/OS con el 8-9%
      Linux con el 1-2%

      ¿Crees que en dos o tres años Linux dará un salto significativo en uso?

      PD: Esta encuesta no publica los nombres de los participantes ni su elección.


      Resultados a día 07.11.2013

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • whoololonW
        whoololon Veteranos HL
        Última edición por

        A mi entender, la "era de Linux" despegó de manera espectacular con la integración en los dispositivos portátiles. Y ha sido algo muy beneficioso en tanto en cuanto dichos usuarios ya saben, al menos, que existe.
        Para que Linux se establezca definitivamente para cualquier usuario de PC, deben darse ciertos aspectos, que no suelen ser del agrado de los más puristas.
        Nunca he tenido problemas al jugar en Linux, ni en juegos nativos ni cuando tenía que tirar de Wine, de manera que no entraré en si dicho entorno no despega por culpa de los juegos. 😄
        En primer lugar, la instalación sigue asustando al usuario más neófito. Básicamente, debería simplificarse mucho más el proceso y ofrecer una automatización mayor.
        En segundo lugar, y aunque por suerte dispone de una gran comunidad que da soporte a la mayoría de las situaciones, hay que "tirar de consola" demasiado y en demasiadas ocasiones. Quienes buscan ergonomía y comodidad detestarán ese aspecto.
        Ofrecer una alternativa al "Plug&Play", un simple cambio de tarjeta de video nos lleva a editar y modificar el archivo correspondiente antes de poder iniciar.
        En mi opinión es sólo eso, lo farrangoso de tener que tirar de consola prácticamente para todo, que sí es verdad que llega un momento en que deja de importar, pero que obviamente sería un problema para usuarios que adquieren un PC sin tener nociones de informática.
        Pero vamos, que sólo es cuestión de que aparezca una distribución que incluya dichos procesos.
        ¬¬

        Edito: ¿No se incluye el uso de Linux en dispositivos móviles en la encuesta o sí?
        En cualquier caso y por resumir: ¿Existe alguna distro que permita a un usuario neófito instalar o eliminar aplicaciones y juegos, y modificar e instalar el hardware, sin tener que tirar de consola y/o Google? Si la respuesta es "si", alguien no está haciendo bien su trabajo. Y si la respuesta es "no", pues lo mismo.

        ...me lo dicen las voces...

        hlbm signature

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @whoololon
          Última edición por

          @whoololon:

          Edito: ¿No se incluye el uso de Linux en dispositivos móviles en la encuesta o sí?
          En cualquier caso y por resumir: ¿Existe alguna distro que permita a un usuario neófito instalar o eliminar aplicaciones y juegos, y modificar e instalar el hardware, sin tener que tirar de consola y/o Google? Si la respuesta es "si", alguien no está haciendo bien su trabajo. Y si la respuesta es "no", pues lo mismo.

          La encuesta se centra sólo en el uso de Linux en entornos de escritorio (ordenadores personales). Android, servidores y centros de supercomputación no cuentan.

          Sobre lo de que haya que tirar demasiado de consola, no estoy de acuerdo. Es posible que en algún caso sí haya que hacerlo pero no es la norma general. De hecho diría que resulta más engorroso el cambio de tarjeta gráfica en Windows que en Linux por aquello de que queden restos de controladores antiguos dando por saco.

          Hasta donde yo sé, las distros más populares incluyen utilidades gráficas de configuración tanto para el sistema como para el hardware.

          De todas formas tienes razón en lo del uso de la consola. Es verdad que en algunos casos hay que usarla y eso es un verdadero problema aunque haya documentación.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @cobito
            Última edición por

            No se, siendo positivos he votado que aumentará marginalmente pero la verdad es que no hay nada que haga prever que aumentará su cuota. Esa maquinita de valve si realmente funciona supondrá que cierto porcentaje de juegos tengan soporte para Linux y quien sabe si tendrá éxito, pero frente a una consola o un PC con windows me temo que no tenga ventaja.

            Además a todo esto se suma que el PC seguirá perdiendo cuota de mercado, es más posible que Linux encuentre salida para otros dispositivos, no me refiero a Android propiamente que ya tiene una gran cuota sino a las distros que hay o derivados que puedan ir al mercado táctil con tablets/ultraportátiles.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            whoololonW YorusY 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • whoololonW
              whoololon Veteranos HL @Bm4n
              Última edición por

              Ahí está el tema.
              Recuerdo que Torvalds se lamentaba en una entrevista de haber concebido un Linux de kernel monolítico. No obstante, dicha característica (en mis cortas entendederas), permite depurarlo fácilmente para su funcionamiento óptimo en un dispositivo tipo soc. De ahí mi duda sobre la encuesta, porque Linux ya domina en el mundo de la movilidad.
              Tampoco ayuda el que no se ofrezca ni como opción en algunas (por no decir en ninguna) tiendas on-line de informática. ahem

              ...me lo dicen las voces...

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • YorusY
                Yorus Veteranos HL @Bm4n
                Última edición por

                @Bm4n:

                No se, siendo positivos he votado que aumentará marginalmente pero la verdad es que no hay nada que haga prever que aumentará su cuota. Esa maquinita de valve si realmente funciona supondrá que cierto porcentaje de juegos tengan soporte para Linux y quien sabe si tendrá éxito, pero frente a una consola o un PC con windows me temo que no tenga ventaja.

                Opino exactamente igual, subirá, pero poca cosa. Lo de Valve esta por ver como funcionará y si SteamOS será facil de compaginar con el Windows habitual para el usuario normal, ya que para mí este sería el dato que de verdad valdría, porque una máquina preparada para SteamOS y con este preinstalado para mi es una consola y no un PC de escritorio. A no ser que me equivoque y SteamOS sea mas multipropósito que simplemente para jugar y multimedia.

                Fuera de la propuesta de Valve no veo ningún otro movimiento diferente a años anteriores.

                Mi centro de operaciones
                Mi blog en HL

                hlbm signature

                cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • cobitoC
                  cobito Administrador @Yorus
                  Última edición por

                  Probablemente he planteado mal la encuesta ya que las tabletas x86, al igual que los portátiles, también son ordenadores personales. Además llegará el momento en el que la arquitectura ARM se normalice y sea posible instalar cualquier sistema operativo compilado para ARM en estos dispositivos, lo cual desde el punto de vista funcional, se acercaría mucho a un PC.

                  Pero en fin, el panorama puede cambiar todavía bastante en los próximos dos o tres años y es complicado definir qué se considerará entonces un ordenador completamente funcional o una simple tableta que permite la ejecución de un solo sistema operativo muy limitado (como Android o iOS).

                  De momento los resultados tienen una forma de campana de Gauss muy chula.

                  Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                  Mis cacharros

                  hlbm signature

                  Jesus_PanellaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Jesus_PanellaJ
                    Jesus_Panella @cobito
                    Última edición por

                    Aumentará el uso de Linux, pero de forma marginal, debido a la falta de compatibilidad de muchos programas, y aunque dentro de Linux se puede abrir una máquina virtual para compatibilidad con programas de Windows, no es lo mismo ejecutarlos desde una máquina virtual que dentro del propio sistema operativo.

                    De hecho recientemente probé poner Ubuntu, la última versión en mi tercer PC de mi firma y sí, es muy rápido. Más rápido que Windows 7 debido a que aprovecha todos los recursos del PC, pero ejecutar un programa de Windows bajo una máquina virtual en Ubuntu, va más lento.

                    jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jordiquiJ
                      jordiqui Veteranos HL @Jesus_Panella
                      Última edición por

                      Creo que en el momento que se pueda instalar Ubuntu en smartphone y tablets el aumento será considerable. Pero las últimas noticias que tengo es que ubuntu es un proceso cargado en la compilación de Cyanogen. Es decir, todavía no hay un sistema linux operativo para estos dispositivos.

                      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Bm4nB
                        Bm4n
                        Última edición por

                        Ubuntu ya tiene una versión para instalar en algunos teléfonos android. No tiene que ver con CM.

                        Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

                        hlbm signature
                        ↳ Mis componentes

                        jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jordiquiJ
                          jordiqui Veteranos HL @Bm4n
                          Última edición por

                          @Bm4n:

                          Ubuntu ya tiene una versión para instalar en algunos teléfonos android. No tiene que ver con CM.

                          Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

                          Pero como sistema operativo o como un proceso cargado en la memoria del sistema android, te lo comento porque lo último que había de Ubuntu era eso. No había un sistema operativo nativo. Si puedes añadir un enlace con la información sería de agradecer. De todas formas creo que si hay algo será para Nexus Del resto nada de nada.

                          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Bm4nB
                            Bm4n
                            Última edición por

                            Ubuntu on phones | Ubuntu según tengo entendido es un SO completo.

                            Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

                            hlbm signature
                            ↳ Mis componentes

                            whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • whoololonW
                              whoololon Veteranos HL @Bm4n
                              Última edición por

                              ¿Y qué mas dá que se llame Ubuntu o Milagr-OS?
                              El tema es que se trata de Linux.
                              Que ganas de discutir, joer. ;D

                              ...me lo dicen las voces...

                              hlbm signature

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • cobitoC
                                cobito Administrador
                                Última edición por

                                Solo recordar que la encuesta esta enfocada a PC de escritorio pero no a servidores, centros de supercomputación ni teléfonos móviles.

                                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                Mis cacharros

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Bm4nB
                                  Bm4n
                                  Última edición por

                                  Evidentemente Ubuntu mobil es un SO para móviles, no tiene que ver con la pregunta acerca de escritorio, ya que en móviles linux ya es mayoritario gracias a android. Esta bastante en pañales pero veo lógico que acabe terminando en tablet/pc tactil. Y anterior a este ubuntu mobil se había hecho posible ejecutar un ubuntu de escritorio en un movil ARM para por ejemplo usarlo al conectar el movil a un monitor.

                                  Sea como sea el gran problema de linux, en escritorio, es que no genera dinero y por lo tanto no tiene impulso como SO que tienen tiendas propias o publicidad. Y aparte esta la mentalidad de su publico, en Mac mayoritariamente están acostumbrados a pagar por el soft, en Windows muy poco habiendo un gran problema de piratería, en Android se acostumbra la publicidad y el freemium, y en linux básicamente es opensoft lo cual tiene su lado bueno y malo.

                                  Lo bueno que hay gran cantidad de codigo libre para usar, lo malo que no siempre hay quien quiera gastar tiempo en usarlo para crear una buena app sobretodo en interfaz, ademas que se mete de por medio los drivers propietarios como siempre cosa que si en x86 esta bastante estandarizado (tipo plugandplay) en móviles/tablets esto aun no existe.

                                  Resumiendo que si linux quiere crecer tendrá que encontrar un socio capitalista que vea oportunidad de negocio tal como valve lo ha visto para su plataforma de juegos.

                                  hlbm signature
                                  ↳ Mis componentes

                                  rul3sR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rul3sR
                                    rul3s Veteranos HL @Bm4n
                                    Última edición por

                                    Voy a reflotar esto con lo que CREO que sera el mayor cambio para Linux hasta la fecha.

                                    SteamOS

                                    Se empiezan a ver los primeros resultados del empeño que le esta poniendo Valve a Linux, juegos que empiezan a ir igual o mejor que en windows (Vease CS:GO) y la comunidad Gamer, es una comunidad que si para bajar 5ms el lag o aumentar 10 fps se tiene que cambiar a Linux, lo hara.

                                    Ademas, lo veo como una doble jugada, ya que en un principio pueden pedir que les instalen SteamOs solo para jugar, donde tendran el windows para hacer las cosas de toda la vida, y SteamOS unicamente solo para juegos, sin programas/procesos en background que les molesten, y de ahí a que poco a poco vayan migrando todo a Linux, poco faltara.

                                    Así es como lo veo yo! Es nuestro momento!!

                                    MAIN: Ryzen7 3800X + RTX2070Super + Asus x470 StrixF + KFA2 HOF 16GB DDR4 4000 + NVMe Samsung 970 EvoPlus 500GB + Samsung 850Pro 512GB + Samsung 860QVO 2TB + Asus Xonar STX + Phanteks Enthoo Pro M Se + Seasonic Focus+ 650W

                                    LAPTOP: Asus Strix G531GT Intel i5 9300H + GTX1650 4GB + 16GB DDR4 2666 (8x2) + NVMe 256GB + 1TB HDD

                                    hlbm signature

                                    cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • cobitoC
                                      cobito Administrador @rul3s
                                      Última edición por

                                      Sólo hace falta que salga la Steam Machines al mercado y que aparezca la versión final de SteamOS. Teniendo en cuenta que Steam Machines estaba prevista para este año y que ya se ha cerrado el periodo de inclusión de nuevas características en Debian 8 (distro de la que se bifurca SteamOS), es posible (si han hecho las cosas a tiempo sin que nos demos cuenta) que se convierta en un producto para estas navidades.

                                      Una vez la máquina y el sistema operativo estén rulando, se podrá saber si Linux termina cuajando en los hogares más allá de Android.

                                      Por otra parte viene bien saber que Valve está contribuyendo económicamente a mejorar los controladores libres de las tarjetas gráficas de AMD mediante una empresa dedicada a eso llamada LunarG y que se está consiguiendo mejorar de rendimiento considerables sobre los mismos Gallium3D.

                                      Si con esto Linux no termina de despegar en el escritorio, significará que no lo hará nunca a no ser que ocurra algo muy extraño.

                                      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                      Mis cacharros

                                      hlbm signature

                                      deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • deeiividD
                                        deeiivid Veteranos HL @cobito
                                        Última edición por

                                        Otra gran noticia para los amantes de UNIX

                                        Microsoft transforma la plataforma .NET en Open Source, que llegará a GNU/Linux y OS X » MuyLinux

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.