• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    8
    14
    2.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SylverS
      Sylver Veteranos HL @whoololon
      Última edición por

      La verdad es que si las fuentes te duran menos de seis meses, yo me plantearía revisar la instalación eléctrica del domicilio en cuestión, eso no es en absoluto normal, y menos teniendo las fuentes 2 años de garantía por ley, por muy malas que sean…

      Saludos

      >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
      >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
      >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • M
        Manuel de Sanse @amd125
        Última edición por

        @amd125:

        Esa gráfica a día de hoy no es nada del otro mundo.

        No estoy deacuerdo, Yo tengo una y la verdad es que estoy encantado con ella y eso que la tengo en un puerto PCIe 1.1, supongo que al conectarla en uno 2.0 rendiria mas aun en transferencia.

        ¿Sabes si notaria mucho el cambio a puerto 2.0? Es que he pensado en cambiar la placa nada mas que por eso.

        Es que la placa tiene el G31 que solo soporta 1.1 y la GPU es 2.0, es la unica mejora que le puedo hacer.
        Por otro lado querria otra placa con la que poder overclokear al 20% igual que en esta y no conozco ningua con pcie 2.0 overclockeable, por si tu conoces alguna.

        Actualmente tengo una ASUS P5KPL-AM EPU con un Q8300 al 20% OC

        He pensado en cambiar a las P5G41T y variantes, por el tema de subir a 1333 MHz y a DDR3, pero ultimamente estan incomprables.

        ¿Que harias? Gracias.

        SylverS F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          Manuel de Sanse
          Última edición por

          Yo tengo una NOX de 550W con una 9800 GTX+ / Q8300 y lleva 2 años sin problemas.
          Eso si, esta conectada a un puerto 1.1

          ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SylverS
            Sylver Veteranos HL @Manuel de Sanse
            Última edición por

            @Manuel:

            No estoy deacuerdo, Yo tengo una y la verdad es que estoy encantado con ella y eso que la tengo en un puerto PCIe 1.1, supongo que al conectarla en uno 2.0 rendiria mas aun en transferencia.

            Pues yo si estoy de acuerdo y te muestro por qué:

            GeForce 9800 GTX+ vs Radeon HD 5850 – Performance Comparison Benchmarks @ Hardware Compare

            Es una comparación entre la 9800GTX+ y una sola de mis HD 5850 (que también es antigua y no es ni mucho menos una gráfica extrema).
            El dato más destacable, por poner uno, es que ambas tienen casi el mismo consumo máximo, pero una rinde el doble que la otra. Hablamos de chips con apenas un año de diferencia entre ellos.

            Saludos

            >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
            >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
            >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ObioneO
              Obione Veteranos HL @Manuel de Sanse
              Última edición por

              Lo mínimo que compraría es una Enermax NAXN 500W en xtremmedia por unos 45€.

              Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                fjavi @Manuel de Sanse
                Última edición por

                @Manuel:

                No estoy deacuerdo, Yo tengo una y la verdad es que estoy encantado con ella y eso que la tengo en un puerto PCIe 1.1, supongo que al conectarla en uno 2.0 rendiria mas aun en transferencia.

                ¿Sabes si notaria mucho el cambio a puerto 2.0? Es que he pensado en cambiar la placa nada mas que por eso.

                Es que la placa tiene el G31 que solo soporta 1.1 y la GPU es 2.0, es la unica mejora que le puedo hacer.
                Por otro lado querria otra placa con la que poder overclokear al 20% igual que en esta y no conozco ningua con pcie 2.0 overclockeable, por si tu conoces alguna.

                Actualmente tengo una ASUS P5KPL-AM EPU con un Q8300 al 20% OC

                He pensado en cambiar a las P5G41T y variantes, por el tema de subir a 1333 MHz y a DDR3, pero ultimamente estan incomprables.

                ¿Que harias? Gracias.

                No vas a notar ningún cambio por el Pcie con esa grafica, lo se por que tenia una P5K premiun primero con una 9800GTx después con una 260GTx y van igual en la P35 que en la P45 una MSI, hoy mismo se han llevado el equipo que lo tenia aquí de mi sobrino y con un Q6600 y la 260 va igual la P5K que la MSI P45, incluso quizá va mejor la Asus por que subo mejor el CPU y las memorias.

                Yo no cambiaria placa para esa grafica, incluso he puesto una 470 y también va bien con Pcie 1.1, lo que pienses gastar en placa en esa plataforma te interesa mas gastar en grafica, con una grafica de 100€ notaras bastante mas mejora pues la grafica debería ser bastante superior a la 9800GTx+.

                saludos

                M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • M
                  Manuel de Sanse @Sylver
                  Última edición por

                  Que fuerte! Y yo estaba alucinando con la gtx+, pues si la 5850 la dobla en todo! La verdad es que la supera muchisimo vaya.
                  El tema es que yo la compre nueva en un miro de liquidacion por 20€ e igual por eso me sabe tan bien tenerla instalada, jejeje. Antes de esta tenia una HD2600XT que no iba mal, pero se la pase a mi hermana cuando me puse la gtx+

                  Gracias por la comparacion, la verdad es que me he quedado flipando, es justo el doble solo una y tu ademas tienes un sli no? Pues vaya caña!
                  Yo habia pensado en esa opcion en otra placa con otra gtx+ pero viendo lo que hay en ATI la verdad es que ni de broma.

                  No es que sea fan de nvidia, pero la verdad es que viendo lo que cuestan las gpus estoy bastante contentillo con ella por ahora, ahora si, despues mirare mas en ati antes de nada.

                  Un saludo y gracias de nuevo.

                  😉

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    Manuel de Sanse @fjavi
                    Última edición por

                    Ufff…ok, pues nada.. a pci 3.0 supongo, era por intentar estirar mas el 775.
                    Es que lei las transferencias de buses 1.1 2.0 y 3.0 y pense que si la cambiaba de bus transmitiria el doble de datos y rendiria mas... en teoria deberia ser pero vaya si tu me dices que no ya me lo creo.

                    Por cierto veo a mucha gente con el Q6600 y empiezo a dudar de mi Q8300, el que sea un numero mayor no implica que sea mejor, no? el mio va a 2.5 GHz (Subido a 3 con un 20% oc)

                    Hace nada tenia un E8400 igual subido un 20% con la asus y la verdad es que casi no he notado cambio del E al Q.
                    Empiezo a pensar que igual me tenia que haber dejado instalado el E8400 por eso que lo tenia subido de 3 a 3,6 GHz.

                    Gracias por la ayuda, veo que la unica mejora que le podia hacer no va a servir para mucho.
                    Tambien era por poner el Q8300 a trabajar a 1333, que en esta placa va un poco vaguete jejeje.

                    😉

                    amd125A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • amd125A
                      amd125 Veteranos HL @Manuel de Sanse
                      Última edición por

                      El Q6600 de origen puede ser algo inferior al Q8300, pero lo interesante del 6600 es que tiene un Bus de 266 y un multiplicador de 9. En este micro, a poco que salga un poco decente le pones un FSB de 400 con un multiplicador de 8 y lo tienes a 3200. Hablo de los 6600 de revisión "Go" pues la primera revisión "B3" eran más calentorros y subían menos.

                      El problema del Q8300 es el multiplicador "bajo" de 7.5 con un bus de 333. Esto hace que con una memorias del montón DDR 2 800 el Q6600 lo pongas a 3200 y el Q8300 sólo te de un oveclock de 3000.

                      Y como tengas unas memorias mejores, o el micro te salga bueno, podrás poner el 6600 a 3400 ( algunos lo tienen a 3600 pero con muy buena refrigeración y también con un voltaje en general muy elevado).

                      Mi Micro 6600 tiene el peor VID que existe 1.325 , esto es, necesita mucho voltaje para subir, y aún así lo tengo a 3200… ;D Si fuera bueno, subiría más. Esa es la diferencia con la plataforma 775 y el Bus. En general a dos micros similares en frecuencia, para overclock interesa más el que tnga el multiplicador más alto y el bus más bajo. En ambas cosas el 6600 supera al 8300.

                      Eso sí, de stock ambos micros son muy similares, pero para hablarte bien del Q6600 basta decir que es un micro que salió a principios del 2007... ahí es nada, hace 7 años, y a día de hoy acompañado de una buena gráfica aún puede mover la mayoría de juegos, y a nivel de ofimática, sigue rindiendo muy bien.

                      Y rizando el rizo, hay procesadores Xeon socket 771 que son compatibles con placas 775, dependiendo del chipset, y mediante un apaño en los pins del micro y en la Bios de la placa, admites estos procesadores. No me voy a extender pero estos micros son seleccionados para trabajar en servidores, por lo que suelen ser de más calidad que los 775 normales, alcanzando algunos velocidades de 4000... pero no te quiero liar más que me extendería demasiado :wall: Estos micros en Ebay UK sobre todo y USA se encuentran tirados de precio, y conozco más de uno de otros foros que por 40-50€ se han pillado un micro que lo han puesto a 4000 con memorias DDR3 y te puedo asegurar que un micro Quadcore a 4000 aún siendo viejo, rinde como un campeón.

                      Para terminar, he intentado ser claro en la explicación si bien la brevedad no es lo mío. Si me has entendido bien, de lo contrario, léete alguna guía de overclock que siempre estará bien el conocimiento adquirido.

                      Guía básica de overclock - HardLimit

                      M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        Manuel de Sanse @amd125
                        Última edición por

                        @amd125:

                        El Q6600 de origen puede ser algo inferior al Q8300, pero lo interesante del 6600 es que tiene un Bus de 266 y un multiplicador de 9. En este micro, a poco que salga un poco decente le pones un FSB de 400 con un multiplicador de 8 y lo tienes a 3200. Hablo de los 6600 de revisión "Go" pues la primera revisión "B3" eran más calentorros y subían menos.

                        El problema del Q8300 es el multiplicador "bajo" de 7.5 con un bus de 333. Esto hace que con una memorias del montón DDR 2 800 el Q6600 lo pongas a 3200 y el Q8300 sólo te de un oveclock de 3000.

                        Y como tengas unas memorias mejores, o el micro te salga bueno, podrás poner el 6600 a 3400 ( algunos lo tienen a 3600 pero con muy buena refrigeración y también con un voltaje en general muy elevado).

                        Mi Micro 6600 tiene el peor VID que existe 1.325 , esto es, necesita mucho voltaje para subir, y aún así lo tengo a 3200… ;D Si fuera bueno, subiría más. Esa es la diferencia con la plataforma 775 y el Bus. En general a dos micros similares en frecuencia, para overclock interesa más el que tnga el multiplicador más alto y el bus más bajo. En ambas cosas el 6600 supera al 8300.

                        Eso sí, de stock ambos micros son muy similares, pero para hablarte bien del Q6600 basta decir que es un micro que salió a principios del 2007... ahí es nada, hace 7 años, y a día de hoy acompañado de una buena gráfica aún puede mover la mayoría de juegos, y a nivel de ofimática, sigue rindiendo muy bien.

                        Y rizando el rizo, hay procesadores Xeon socket 771 que son compatibles con placas 775, dependiendo del chipset, y mediante un apaño en los pins del micro y en la Bios de la placa, admites estos procesadores. No me voy a extender pero estos micros son seleccionados para trabajar en servidores, por lo que suelen ser de más calidad que los 775 normales, alcanzando algunos velocidades de 4000... pero no te quiero liar más que me extendería demasiado :wall: Estos micros en Ebay UK sobre todo y USA se encuentran tirados de precio, y conozco más de uno de otros foros que por 40-50€ se han pillado un micro que lo han puesto a 4000 con memorias DDR3 y te puedo asegurar que un micro Quadcore a 4000 aún siendo viejo, rinde como un campeón.

                        Para terminar, he intentado ser claro en la explicación si bien la brevedad no es lo mío. Si me has entendido bien, de lo contrario, léete alguna guía de overclock que siempre estará bien el conocimiento adquirido.

                        Guía básica de overclock - HardLimit

                        Gracias, no te preocupes.. tu expantede a tus anchas todo lo que quieras! Pues eso de las 771 ni idea, no lo sabia. Voy a leerme la guia que me comentas. Si, el mio no pasa de 3.0 Ghz, y la ram esta de 800 a 960, y si la pongo a 1021 el q8300 se queda en 2, 5 Ghz y no sube de ahi… me da la impresion que va mas lento si subo la ram que si subo el core. Ademas creo que las ram petan mucho mas facil que los core asi que lo he dejado en 20% y auto y se queda en 3.0 y 960 ram. Es que estaba intentando suir el core a 3.0 y las ram a 1020 (un poco mas de 960) pero no se si podra hacerse, hay algunos voltajes que la bios deja tocar pero he de leer primero.

                        Aun asi, incluso me parece que se movia mas rapido el pc con el E8400 subido a 3, 6 Ghz que con el Q8300 subido a 3,0 Ghz ambos con la ram a 960. Puede ser porque el E tiene 6M y el Q solo 4M cache?

                        Lo de la cache tambien me tiene despistado, se supone que es una especie de buffer?

                        Gracias, voy a la guia a leerla.

                        Un saludis!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.