• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    [Ayuda] Crear un Gabinete

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    14
    4.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • T
      tavitow
      Última edición por

      Buenas, por cuestiones de la economia en mi País me veo practicamente obligado a diseñar los gabinetes para el cyber que tengo en mente hacer, la razon es para ahorrar algo de plata ( ya que hace poco me case y necesito hacer bien la inversion y reducir costo sin perjudicar el funcionamiento de las pc's ) ademas de que realizandolo como pienso tambien seria un sistema "anti robo" ( no tan seguro pero a nada… ) bueno les presento el "diseño" que pude hacer.

      el mismo iria atornillado en la pared con una separacion de 4 Cm de la misma.

      Los discos rigidos irian paralelos a la direccion del aire de los coolers, la fuente se la aseguraria.

      la salida de "perifericos" iria mirando hacia abajo junto al boton de reset y power ya que tengo pensado ponerlos en la mesa. o realizar el ensendido con llave.

      Quisiera saber que materiales me recomiendan.

      la rejilla tenia pensado metalica pero si existen otras opciones para maximizar la ventilacion y evitar el polvo me gustaria que me la compartan.

      La tapa del mismo tenia pensado que sea acrilico con varios ahujeros para tener mas ventilacion.

      El hardware seria el siguiente :

      Disco Rigido Sata3 500Gb
      A6 6400k o Apu A4 6300

      Mother Asrock Fm2a55m-vg3+ Fm2+ Ddr3 Pci-e 3.0
      Fuente 500w

      Desde ya muchas gracias por tomarse el tiempo de leer.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        No acabo de entender realmente lo que quieres hacer, porque no nos dices si la caja está sobre una mesa, debajo, tienes libertad para ponerlo, etc …

        En general, siempre mejor un chasis de metal, porque le dá rigidez y protección, pero en función de lo que quieras hacer, puede optar por madera, plásticos varios o incluso cartón.

        Por poner un ejemplo, si hablamos de un cyber con sillas en serie, frente a una pared donde estarían colocados los monitores, y una mesa corrida para el teclado (como la barra de un bar), puedes hacer una caja (gabinete) en posición vertical (paralela a la pared), quedando los conectores traseros de la placa en la parte inferior ligeramente por encima de la mesa corrida, y poniendo una fuente que recoja el aire (ventilador inferior de la fuente) de un lateral del gabinete y lo expulse hacia arriba, que podría estar con una rejilla, o incluso podrías poner una RL tipo Corsair Hydro H100, en la parte superior de esta caja (gabinete) a modo de refrigeración y tapa de protección superior para el conjunto.

        Si pones unidades dvd, botones de encendido, luces o conectores USB, los pondrías en la pieza que queda de cara al usuario.

        Pero esto es sólo una idea, de las muchas que te podemos sugerir los que no somos nada manitas, así que espera a ver si aparece alguno de los habituales de esta sección.

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • whoololonW
          whoololon Veteranos HL @Fassou
          Última edición por

          Como bien apunta Fassou, importa más la disposición y tipo de mobiliario que lo que es la máquina en sí, que se puede montar prácticamente en cualquier lado.
          De hecho, podemos incluso partir de un armario auxiliar, ya sea de plástico o metal (de esos de 60 cm de ancho que algunos talleres tienen para guardar herramientas y no te recomiendo la madera), que puedes fijar a la pared, bloquear la puerta con candado, y montar las placas y las fuentes ahí, fijadas a las baldas. Botones, periféricos y unidades extraíbles (supongo que habrás pensado en unidades de DVD externas) los puedes sacar fuera y disponerlos según te convenga en cada uno de los puestos, es sólo tirar cable y hacer un par de empalmes en el caso de los botones de encendido o el conmutador por llave, el resto, extensores de USB y HDMI o VGA.
          La ventilación dependerá del tipo de armario. Si es completamente cerrado es tan simple como meter una sierra de calar con algo de arte o una sierra de corona y rejilla para el exterior, y si a éstas alturas te ha poseído el espíritu de McGyver, pues un ventilador de 140mm en cada una.
          Importante también calar las baldas para la circulación…
          ...y paro ya, que me emociono demasiado. :ugly:

          Edito: No te recomiendo dejar el disipador de serie de esas APUs.

          ...me lo dicen las voces...

          hlbm signature

          T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            tavitow @whoololon
            Última edición por

            "el mismo iria atornillado en la pared con una separacion de 4 Cm de la misma." en forma vertical ocupando el menor espacio posible, el monitor tambien iria enganchado en la pared un LCD, el mouse y teclado irian apoyados como mencionaste similar a una barra de un bar y las sillas serian de escritorio las giratorias.

            Mi preocupacion es en cuanto al armado de la pc, ya que no tengo idea de los materiales mas recomendables a utilizar algo lei pero por las dudas prefiero preguntar con personas que saben del tema.

            para ser mas grafico quisiera que la cpu valla pegada como los relojes en la pared afirmadas con tornillos y la tapa ( el lado que se puede ver seria con acrilico )

            SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SylverS
              Sylver Veteranos HL @tavitow
              Última edición por

              Como te dicen, puedes usar metal, cartón, metacrilato, madera… Lo que quieras mientras no perjudique a los componentes (si usas metal, obviamente, habrás de separar la placa de la base metálica, con el mismo sistema que las cajas convencionales).

              A la hora de anclar la caja a la pared, procura no obstruir ninguna de las vías de refrigeración, ya sea en la base o en alguno de los laterales, así como la entrada de aire a través de los ventiladores. Y sobre todo, ancla bien todos los componentes y la propia caja, no sea que algo se precipite por la gravedad y acabe destrozado.

              Saludos

              >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
              >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
              >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

              whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • whoololonW
                whoololon Veteranos HL @Sylver
                Última edición por

                Veamos, he partido de una estimación de 90 mm de altura para micro+disipador+placa+montaje; el ancho lo da la placa (183 mm), y el alto lo he tomado tomando como referencia las dimensiones de una Tacens AP500 + alto de la placa (150 mm + 186 mm). El disco duro es irrelevante dado que prácticamente lo puedes poner como y donde quieras. Todo el conjunto cabe perfectamente en una caja de 350 mm * 200 mm * 140 mm.

                ! Viendo tu proyecto, no me complicaría mucho y usaría aglomerado de 15 mm, en negro o natural para luego darle el acabado que te guste, y para la trasera, un tablero de 4 mm.
                El despiece resultaría en:
                ! * 1 tablero de 4 mm * 340 mm * 220 mm (algo inferior para un mejor acabado)

                • 2 listones de aglomerado de 15 mm * 350 mm * 140 mm
                • 2 listones de aglomerado de 15 mm * 230 mm * 140 mm
                • 1 pieza de acrílico de 350 mm * 230 mm.

                ! La disposición de los elementos parte de la fuente de alimentación en vertical sobre un costado, la placa base sobre ella. Tú decides si prefieres que tome el aire de la trasera (debes perforar el tablero de 4 mm y cuentas con 4 cm de espacio hasta la pared) o del frontal ( deberás perforar el panel acrílico frontal).
                En uno de los costados de 350 mm, debes hacer un recorte ligeramente menor que la chapa que trae la placa base para cubrir los conectores de manera que puedas usarla, igualmente, debes hacer un recorte para la salida de la FA.
                Para el anclaje de la placa base, yo tiraría de ferretería: los tornillos suministrados son para chapa roscada, de modo que deberás buscar unos de rosca-chapa del mismo grosor pero de al menos 20 mm de largo, 2 arandelas de goma y 3 tuercas. Pon una arandela de goma, pasa el tornillo, ponle la otra arandela y rosca una tuerca hasta el tope, rosca luego otra tuerca y pasa el sobrante del tornillo por los pertinentes orificios en la chapa de madera, añade luego la otra tuerca y aptrieta, el típico apriete a contratuerca, vamos. Corta el excedente si sobresale demasiado.
                La FA no tiene tanto problema ya que puedes usar adhesivo de doble cara y va bastante ajustada.
                Recordar, por último, que la única masa de la que dispones es la de la FA, por lo que asegúrate de conectarla a un enchufe con toma de tierra activa, y que el disipador de ese micro es una soberana porquería, por lo que, si no lo vas a cambiar, abrele al menos una ventana al panel acrilico.

                Perdón por el ladrillo, es sólo por dar una idea. :facepalm:

                ...me lo dicen las voces...

                hlbm signature

                T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • T
                  tavitow @whoololon
                  Última edición por

                  @whoololon:

                  Veamos, he partido de una estimación de 90 mm de altura para micro+disipador+placa+montaje; el ancho lo da la placa (183 mm), y el alto lo he tomado tomando como referencia las dimensiones de una Tacens AP500 + alto de la placa (150 mm + 186 mm). El disco duro es irrelevante dado que prácticamente lo puedes poner como y donde quieras. Todo el conjunto cabe perfectamente en una caja de 350 mm * 200 mm * 140 mm.

                  ! Viendo tu proyecto, no me complicaría mucho y usaría aglomerado de 15 mm, en negro o natural para luego darle el acabado que te guste, y para la trasera, un tablero de 4 mm.
                  El despiece resultaría en:
                  ! * 1 tablero de 4 mm * 340 mm * 220 mm (algo inferior para un mejor acabado)

                  • 2 listones de aglomerado de 15 mm * 350 mm * 140 mm
                  • 2 listones de aglomerado de 15 mm * 230 mm * 140 mm
                  • 1 pieza de acrílico de 350 mm * 230 mm.

                  ! La disposición de los elementos parte de la fuente de alimentación en vertical sobre un costado, la placa base sobre ella. Tú decides si prefieres que tome el aire de la trasera (debes perforar el tablero de 4 mm y cuentas con 4 cm de espacio hasta la pared) o del frontal ( deberás perforar el panel acrílico frontal).
                  En uno de los costados de 350 mm, debes hacer un recorte ligeramente menor que la chapa que trae la placa base para cubrir los conectores de manera que puedas usarla, igualmente, debes hacer un recorte para la salida de la FA.
                  Para el anclaje de la placa base, yo tiraría de ferretería: los tornillos suministrados son para chapa roscada, de modo que deberás buscar unos de rosca-chapa del mismo grosor pero de al menos 20 mm de largo, 2 arandelas de goma y 3 tuercas. Pon una arandela de goma, pasa el tornillo, ponle la otra arandela y rosca una tuerca hasta el tope, rosca luego otra tuerca y pasa el sobrante del tornillo por los pertinentes orificios en la chapa de madera, añade luego la otra tuerca y aptrieta, el típico apriete a contratuerca, vamos. Corta el excedente si sobresale demasiado.
                  La FA no tiene tanto problema ya que puedes usar adhesivo de doble cara y va bastante ajustada.
                  Recordar, por último, que la única masa de la que dispones es la de la FA, por lo que asegúrate de conectarla a un enchufe con toma de tierra activa, y que el disipador de ese micro es una soberana porquería, por lo que, si no lo vas a cambiar, abrele al menos una ventana al panel acrilico.

                  Perdón por el ladrillo, es sólo por dar una idea. :facepalm:

                  es que si quiero hacer lo mas similar a un ladrillo jajaja sin mucho chiche, la placa del acrilico que cubrira todo tengo pensado dejarlo como un colador mas o menos para que tenga ventilacion.

                  SylverS EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • SylverS
                    Sylver Veteranos HL @tavitow
                    Última edición por

                    Con lo del "ladrillo" se refiere a que ha escrito mucho, que perdonemos la extensión :ugly:

                    Saludos

                    >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                    >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                    >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                    T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T
                      tavitow @Sylver
                      Última edición por

                      @Sylver:

                      Con lo del "ladrillo" se refiere a que ha escrito mucho, que perdonemos la extensión :ugly:

                      Saludos

                      aaah xD
                      igual agradesco que seas detallista porque me da mas idea para hacerlo. !

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • EspinetenbolasE
                        Espinetenbolas Veteranos HL @tavitow
                        Última edición por

                        @tavitow:

                        la placa del acrilico que cubrira todo tengo pensado dejarlo como un colador mas o menos para que tenga ventilacion.

                        Y con lo que cuesta el acrílico y las horas que te vas a pegar no seria más rápido y barato comprar la caja más barata que encuentres?

                        Por no mencionar lo jodido del asunto que es que no quede una cosa chapucera… no digo que no seas mañoso (ni me estoy metiendo contigo 🍺 🍺 🍺 ) lo que digo es que igual no sabes muy bien donde te estas metiendo ya que no se si eres consciente del alcance del proyecto.

                        Porque te comento esto?... pues porque por lo poco que has comentado y lo que he citado... pues perforar acrilico es una movidad porque puedes agrietarlo fácilmente o si la velodiad de rotación de la herramienta no es adecuada fundes el material y queda mal... de echo siempre que lo trabajes luego necesitaras lijarlo con mucho cuidado para que no queden marcas y rebabas en la zona (cosa que no ocurre si lo llevas a cortar a láser $$$ )
                        Luego otra cosa que no se tiene en cuenta con el acrílico... el ensuciamiento... no hay peor material para una PC que el acrílico porque siempre esta cargado estaticamente y encima se le pegara todo el polvo... aunque lo limpies todos los dias siempre parecera que está sucio y más si le pones agujeros de ventilación... entonces apaga y vamonos.

                        Yo si de lo que se trata es de hacer algo ne plan barato haría algo en madera y eso si, luego no te olvides de conectar cada elemento a la toma de tierra para que se pueda descargar puesto que la madera es un material dielectrico.

                        T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T
                          tavitow @Espinetenbolas
                          Última edición por

                          @Espinetenbolas:

                          Y con lo que cuesta el acrílico y las horas que te vas a pegar no seria más rápido y barato comprar la caja más barata que encuentres?

                          Por no mencionar lo jodido del asunto que es que no quede una cosa chapucera… no digo que no seas mañoso (ni me estoy metiendo contigo 🍺 🍺 🍺 ) lo que digo es que igual no sabes muy bien donde te estas metiendo ya que no se si eres consciente del alcance del proyecto.

                          Porque te comento esto?... pues porque por lo poco que has comentado y lo que he citado... pues perforar acrilico es una movidad porque puedes agrietarlo fácilmente o si la velodiad de rotación de la herramienta no es adecuada fundes el material y queda mal... de echo siempre que lo trabajes luego necesitaras lijarlo con mucho cuidado para que no queden marcas y rebabas en la zona (cosa que no ocurre si lo llevas a cortar a láser $$$ )
                          Luego otra cosa que no se tiene en cuenta con el acrílico... el ensuciamiento... no hay peor material para una PC que el acrílico porque siempre esta cargado estaticamente y encima se le pegara todo el polvo... aunque lo limpies todos los dias siempre parecera que está sucio y más si le pones agujeros de ventilación... entonces apaga y vamonos.

                          Yo si de lo que se trata es de hacer algo ne plan barato haría algo en madera y eso si, luego no te olvides de conectar cada elemento a la toma de tierra para que se pueda descargar puesto que la madera es un material dielectrico.

                          Entiendo el punto, entonces me recomendas utilizar mejor madera, para evitar posibles perdidas de dinero, a esto decis que lo recomendable seria hacer tapa y fondo y los laterales de algun material similar a las medias finas que usan las mujeres para que tenga ventilacion y al mismo tiempo evite que entre polvo ?

                          whoololonW EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • whoololonW
                            whoololon Veteranos HL @tavitow
                            Última edición por

                            Un panel de rejilla de 0.5 mm, fue lo que le puse a mi torre en lugar de la ventana que traía.
                            De hecho, yo lo del acrílico lo respeté porque me pareció que para tí era fundamental, pero como apunta Espinetenbolas, es un material muy guarro y muy puñetero para trabajarlo.
                            Lo de tirar de torres baratas también se ma ocurrió, pero vi más desafío en el proyecto de bricolage (pero echa números, por si te saliera más barato, porque el montaje sí que te va a resultar infinitamente más fácil. Al fín y al cabo, de eso se trata.)
                            Con la rejilla tienes una buena ventilación asegurada y te permite darle algo de forma al diseño…

                            ...me lo dicen las voces...

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • EspinetenbolasE
                              Espinetenbolas Veteranos HL @tavitow
                              Última edición por

                              @tavitow:

                              Entiendo el punto, entonces me recomendas utilizar mejor madera, para evitar posibles perdidas de dinero, a esto decis que lo recomendable seria hacer tapa y fondo y los laterales de algun material similar a las medias finas que usan las mujeres para que tenga ventilacion y al mismo tiempo evite que entre polvo ?

                              Hombre lo de las medias como que no lo veo pero tampoco nos vamos a poner ahora a explicar dinámica de fluidos y hacer un diseño 3D para realizar un análisis fluido-térmico con ANSYS Icepak:

                              👧

                              Lo que si te voy a recomendar para ir a lo barato y económico es que hagas una caja con uno de los laterales abatible (como la puerta de un contador eléctrico de exteriores) con bisagras y con un cierre con candado y que pongas orificios de entrada y salida de aire para crear un flujo que refrigere aquellos elementos que lo requieran (de echo con maderas puedes hacer un circuito por donde quieres que pase el aire)… si el presupuesto te da para poner filtros ponlos pero ten en cuenta que cada poco tiempo se tienen que limpiar por lo que adopta una solución que te permita montar/desmontar rápidamente. Mi consejo para maximizar la ventilación y aprovechar el proceso natural de convección es que el aire entre por abajo y salga por arriba... a y si pones filtros solo en la entrada.

                              En cuanto a la rejilla que te comenta whoololon solo si realmente te sale bien de precio para cubrir las entradas y salidas de aire sino las rejillas de ventiladores son muy económicas… busca precios y presupuesta.

                              Las rejillas que yo te cometo cuestan normalmente 1€ o menos (segun el tamaño):

                              SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • SylverS
                                Sylver Veteranos HL @Espinetenbolas
                                Última edición por

                                @Espinetenbolas:

                                👧

                                Lo que si te voy a recomendar para ir a lo barato y económico es que hagas una caja con uno de los laterales abatible (como la puerta de un contador eléctrico de exteriores) con bisagras y con un cierre con candado y que pongas orificios de entrada y salida de aire para crear un flujo que refrigere aquellos elementos que lo requieran (de echo con maderas puedes hacer un circuito por donde quieres que pase el aire)… si el presupuesto te da para poner filtros ponlos pero ten en cuenta que cada poco tiempo se tienen que limpiar por lo que adopta una solución que te permita montar/desmontar rápidamente. Mi consejo para maximizar la ventilación y aprovechar el proceso natural de convección es que el aire entre por abajo y salga por arriba... a y si pones filtros solo en la entrada.

                                En cuanto a la rejilla que te comenta whoololon solo si realmente te sale bien de precio para cubrir las entradas y salidas de aire sino las rejillas de ventiladores son muy económicas… busca precios y presupuesta.

                                Las rejillas que yo te cometo cuestan normalmente 1€ o menos (segun el tamaño):

                                +1 a todo.

                                Y de hecho, esas pequeñas rejillas son las que uso yo normalmente en los mods que incluyen ventiladores casi al exterior de las cajas. Eficiencia y economía de la mano, gran opción :sisi:

                                Saludos

                                >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                                >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                                >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                febesin, pAtO, Yorus

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.