• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. _Neptunno_
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 147
    • Mensajes 7,462
    • Mejor valorados 269
    • Controversial 0
    • Grupos 3

    Publicados por _Neptunno_

    • RE: 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?

      @Fassou dijo en 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?:

      Añado el jugoso listado :

      2019
      2018    2017     2016     2015
      2014    2013     2012     2011
      2010    2009     2008     2007

      Salu2! Jugones!

      Gracias @Fassou me daba pereza hacerlo este año! 🙂

      @krampak seguro tu peque disfruto como un enano jugando contigo, eso mola!!

      @cobito Yo jugue al Quake 2 en el pc moderno y la experiencia no es la misma, pero disfrute muchisimo jungandolo, aunque si no recuerdo mal fue hace 1 o 2 años que lo jugue.
      @Sylver No te preocupes, locos estamos todos y creo que lo retro nos mola igual que a ti 😛
      Ya te pasare mi lista de niveles de Tomb Raider jajajaja

      Saludos!!

      P.D: Feliz dia de Reyes!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • 14ª Edición: ¿A qué jugaste en 2020?

      Después del año tan dificil que hemos pasado todos en 2020, me daban ganas de no abrir el hilo anual de, ¿A qué jugaste en …?, simplemente por saltarnos el año. Pero creo es bueno que podamos comentar a que jugamos en este año de pandemia, crisis sanitaria y económica.

      Debo comentar que por mi parte, vi bastantes películas pendientes, además de un montón de series. Ya refrescare un poco mi lista de juegos pero al menos puedo decir que estoy dando caña, por fin, al Far Cry 3. Todavía no me lo he acabado, todo porque he tenido una época apretada en el trabajo, pero llevo buen camino.

      También decir que he dejado un poco de descanso Word of Tanks, desde junio. Y he estado un poco más entretenido con Word of Warships.

      En fin, ya iré comentando mí lista cuando tenga tiempo y datos.

      Feliz Año, jugonesss!!.

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Feliz 2021!!!

      Feliz Año a todos!! Espero que el 2021 nos traiga mejores cosas, que el virus nos deje tranquilos de una vez y que podamos trastear con mucho hardware como buenos Hardlimitianos que somos 🙂

      Saludos!!

      P.D: @kalevala me alegro leerte!!

      publicado en General
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Felices fiestas y resumen del año 2020

      Feliz Navidad, Familia!!

      Un abrazo enorme y espero paseis unas felices fiestas, dentro de todo lo loco que ha sido este 2020.
      Y que 2021 sea mejor año para todos!!

      publicado en Off Topic
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • Grand Theft Auto Re: Liberty City Stories (Re:LCS)

      Chicos, hacía tiempo que quería compartir con vosotros este pequeño descubrimiento. Se trata de Grand Theft Auto Re: Liberty City Storie, un remake de Liberty City Stories para PC usando el motor del GTA Vice City como base. No confundirlo con un Mod para el GTA San Andreas que existe sobre el mismo juego.
      Todavía se encuentra en estado Beta pero esta a un nivel muy avanzado, yo lo he probado y desde luego es una pasada. Además los subtítulos de las misiones están en varios idiomas, entre ellos está en español.

      Beta 5.0 Build 816 (Latest Public Build):
      Portland: 99% (Con errores/bloqueos que deben arreglarse).
      Staunton: 99% (Igual que arriba).
      Shoreside: 99% (Igual que arriba).
      Misiones secundarias: 93%.

      Os dejo en link de la pagina web aqui: https://gtaforums.com/topic/887066-re-liberty-city-stories/

      Por ultimo, solo comentar que no es necesario tener instalado ningun GTA(ni el 3, ni el VC, ni SA...nada de nada), simplemente bajar el instalador y a jugar 🙂

      Saludos!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • Black Friday 2020

      Bueno chicos, ¿Tenéis pensado comprar alguna cosa durante el Black Friday? Bueno no solo durante ese día… si durante la misma semana o en el propio Cibermonday 🙂

      Yo la verdad es que este año por temas laborales anda la economía algo más floja, en principio tal vez lo que podría pillar es algún SSD o M.2 de 1TB, no porque tenga necesidad pero es que tengo varios discos en el principal y es un rollo tener las cosas separadas por que tengo un descontrol de narices. Pero vamos, si aparece una oferta jugosa tal vez lo compre….tipo 60-70€
      Fuera de eso, que tal vez sería lo que actualmente más interesado podría estar, también tengo otra cosa en mente desde hace ya casi 2 años: cambiar de monitor y pillar un par de discos gordos para ampliar el Nas o el Server.

      Saludos!!

      publicado en Off Topic
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      Desde luego da gusto leer vuestras experiencias e impresiones sobre los NAS, OVM y Xpenology. Yo de momento he dado un uso moderado a mi pequeño “trasto” con OMV y seguramente tendré que refrescarme un poco en la materia aunque si es verdad que antes de dejarlo funcionando hice una imagen de USB por si acaso, además de instalar un Plugin(que para mas narices no recuerdo como narices lo hice) para evitar la degradación que sufren estos dispositivos.

      @cobito te diré que utilice un Toshiba de 16GB 2.0 de Amazon( 8€ aprox) y de momento sigue funcionando sin problema. Pero yo creo que siempre es bueno tener otro pen usb preparado por si falla el que tienes. La única coña es si haces modificaciones y en el de emergencia no esta implementado esas modificaciones. Desde luego te hablo de forma simple y sencilla, seguro que hay mil formas para tener la otra copia o imagen actualizada 🙂

      En fin, gracias a los dos por vuestros consejos y experiencias!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dayz

      @Clipper Pues siempre quise comprarlo pero tenia tantas criticas negativas que me tiraron para atras... ademas sacaron un nuevo pack? No se que movida paso que todavia lo pusieron peor. Creo que @Tecnho lo solia jugar, no se si continuara dandole caña.

      Saludos!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      En su día estuve tentado en comprar hardware nuevo para hacer un NAS pero veía que me salía igual o más caro que comprarme uno completo…total, que no quería gastarme tanto dinero y opte por cosas de segunda mano que para el uso que le he dado de momento voy sobrado.
      Pero entiendo que cada uno tenemos unas necesidades y las mías son muy básicas y simples…sobre todo porque tengo bastantes días y semanas el NAS apagado y el uso que doy es muy liviano y puntual.
      Lo que más me tiraba para atrás es el precio de las placas miniATX, que es lo que más encarece el equipo. 😞

      Creo que vas a desaprovechar ese Ryzen3, incluso hasta ese Ahtlon. Creo ese Celeron integrado sería una buena opción, aunque no podrás actualizarlo cuando pase el tiempo. Pero creo que seria mas que suficiente para hacer sus labores de NAS.

      Saludos!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @cobito el sistema de ZFS parece ser un punto fuerte en estos sistemas y bastante robusto, pero al final te pasa como me pasó a mi, tal vez soy un poco "cuadriculado" pero me gusta poder tener claro lo que hago y mas cuando meto mis datos en ese Nas/Servidor.
      Aprovechando mi situación laboral estoy haciendo un curso de Windows Server 2016/2019 online, precisamente ayer estuve con el apartado de almacenamiento y configuraciones. Me doy cuenta que FreeNas y XigmaNas opera de un modo similar al storage pool (Grupos de almacenamiento), con lo que no me parece una forma bastante más robusta de lo que pensaba.

      En Win Server 2012-2016-2019 tu puedes agrupar un conjunto de discos y dentro de ese grupo puedes generar un tipo simple (Raid 0), Mirror (Raid 1) o Parity (Raid5), incluso puedes generar tres tipos a la vez...o dos tipos, según tu necesidad.
      Y posteriormente vas añadiendo discos duros a ese grupo o grupos y ampliando la capacidad.

      Tal vez con FreeNas funciona de esa manera, pero me parece algo mas sencillo y efectivo en Windows Server.

      Bueno, me alegro de que tomaras tu decisión con OMV. Siempre está bien para consultarte cosas cuando lo vuelva a dar caña 😛

      Sobre Xpenology, es cierto tiene una pinta brutal (se nota esta orientado para NAS) pero ahora que lo dices recuerdo que lo vi algo complicado y decidí no probarlo.
      Es mas este sistema creo seria el mejor de todos...o tengo esa sensación.

      Saludos!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @Mystique dijo en Dudas sobre NAS:

      xpenology

      Por si @cobito quiere algo de informacion respecto a Xpenology8sistema operativo que usa los Nas Synology):

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @cobito dijo en hardware nas:

      Sobre los discos Red y Pulple, por más que he leído por ahí no veo más que las obviedades de que uno es para videovigilancia y el otro para NAS. Era una de las preguntas que tenía pendiente.

      Los "Morados" son para sistemas de vigilancia puesto que están escribiendo constantemente y sus características son para ofrecer buen rendimiento para este tipo de tarea, desconozco mas características pero apuesto a que tendrán peor rendimiento para leer información ya que su misión es escribir a full.
      Los "Rojos" están destinados para almacenamiento porque, entre otras cosas, tiene unos sistemas anti vibración que ayudan a mejorar su durabilidad(pequeñas vibraciones que emiten los discos y al estar juntos pueden acabar dañando el disco), por eso se usan para NAS y algunos servidores.

      Yo también desconocía ciertas características de discos pero a la larga te das cuenta de pequeños detalles que cuando pasan los años o unos meses podrían hacer que tengas problemas a la larga.

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @Mystique dijo en hardware nas:

      Yo lo veo todo...

      OMV no arranca desde usb? La mayoria lo hacen y una vez cargan en RAM no se accede...

      En mi caso lo tengo con un USB de 16GB 2.0 (en mi caso no se por que pero los 3.0 no me los leía para arrancar, aunque el una placa para 775).
      Lo único que me preocupa un poco es el degradado de la memoria flash, con lo que he leído que lo suyo es hacer un backup de la configuración y cuando casque esa memoria le pones otra...lo único es que el tema de restauración creo daba problemas y directamente hice una ISO, a si me dejo de rollos.
      @cobito inicialmente pensaba poner un disco pero a la larga me parecía mucho espacio (aunque sea de 2.5 una memoria usb es más pequeña) y mucho tamaño desperdiciado.
      No obstante si tu intención es hacer algún raspando sobre ese disco de configuraciones y demás, adelante 🙂

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @cobito es que en su dia me encontré en la misma situación que tu, me apetecía perder el tiempo investigando y realizando pruebas en maquinas virtuales, ver un poco este mundillo. Además tuve la suerte de ver algunas cosillas en el trabajo, donde la base esta en Xigmanas y me fui haciendo pequeñas ideas de cómo funciona todo esto.
      Pero después de mucho probar, investigar y darme cuenta que necesitaba aprender mas cosas para tener mis datos controlados...acabe en OMV por su sencillez y porque al degradar el raid me resultaba mas sencillo reparar el problema. Mi mayor preocupación es tener un control de mis datos, la cual por desgracia me da Windows.

      Y aunque tengo OMV funcionando, prácticamente lo he tocado muy poco y me da rabia por que como tenga que hacer algún rescate tendré que pegarme un ratito...aunque por ejemplo con Xigmanas o FreeNas seguro lo pasaría todavía peor.
      Por cierto, si quieres haz alguna prueba con Xigmanas...lo mismo es una opción que te interesa, no se.

      Por cierto, genial las pruebas y la información que aportas. Mil gracias por la currada, en serio 🙂

      Un abrazo!

      P.D: Ahora estoy haciendo un curso de Windows server 2016/2019 pero a ver si lo acabo y me instalo una maquina con Linux para tener mas conocimientos y poder contemplar esta opcion para almacenar datos y poder recuperarlos ante un posible fallo.
      Compre una licencia OEM de 2012 R2 y con un xeon 1150 de bajo consumo tengo montado mi pequeño server...pero en el futuro estaría genial poder tirar de un server Linux o poder profundizar mas en Nas basados en distro de Linux.

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex

      @krampak dijo en Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex:

      @_Neptunno_ dijo en Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex:

      pero tener en cuenta que a mayor tamaño más tarda en reconstruirse un volumen ante un fallo y mas riesgos tienes que durante esa reconstrucción vuelva a fallar el sistema y te quede fastidiado.

      ¿Pero hablamos de horas no? ¿Cuáles son las probabilidades? Yo he tenido que cambiar un par de discos en servidores en RAID5 y ha sido muy cómodo. Lo que sí desminuye el rendimiento mientras está haciendo la reconstrucción, almenos en mi caso.

      Bueno, como comentaba depende mucho del tamaño del Raid 5 y en menor medida del tipo de discos y la propia controladora. La verdad es que es un tema para hablar largo y tendido, yo creo es buena solución un Raid 5 aunque también se debe tener en cuenta el servidor donde se monta y el modelo de los discos.
      Digo esto porque en empresas pequeñas o alguna administración local por no invertir dinero en un buen servidor y discos para ese entorno un raid 5 puede dar algún problema ya que durante el tiempo de reconstrucción los usuarios continúan trabajando y ellos notan esa ralentización del sistema…y para el administrador es una putada por que puede demorarse horas en las que sabes que si otro disco casca te la lía pero bien.
      El tema de discos parece una tontería pero a la larga me doy cuenta es fundamental, a veces dejan de funcionar en raid esos discos pero en modo normal no da problemas. Con un raid 1, si falla ese disco, incluso puedes pincharlo en otra máquina y acceder a esa información. Hablo de los típicos discos por ejemplo WD blue, o green…no es igual que los red, por poner un ejemplo.

      Pero en el caso de los equipos que montamos en mi empresa, son sistemas de preservación digital y se manejan muchos Teras de información, con lo que para reconstruir un Raid 5 de 20-40TB (por poner un ejemplo) es una locura el Raid5. Creo que lo que hacen mis compañeros es hacer grupos mas pequeños en raid 5 y evitan tener que demorarse varios días de reconstrucción.

      No digo sea malo un Raid 5, a ver si me estoy explicando mal, pero me refiero que hay ciertas condiciones que puede ser un poco puñetero…teniendo backup no debería ser problema incluso tener una pérdida total del raid.
      Pero yo hablo a nivel mas de casa o pequeña empresa u organismo, que un raid 1 de discos de 2 o 4TB mas otros dos discos a parte en un servidor de copias te salvan mas que suficiente…eso si desde luego el rendimiento que ofrece el 5 es un plus a tener en cuenta y mas si se tiene muchos usuarios trabajando.

      En definitiva, creo que es importante ver lo que se necesita en cada circunstancia puesto que hay gente que prima rendimiento, espacio, seguridad y sobre todo dinero.

      Perdon por el tocho!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      @cobito dijo en Dudas sobre NAS:

      @whoololon Gracias por la aportación.

      He estado leyendo sobre RAID 5 pero no lo termino de entender. Dice que son necesarios al menos 3 discos. ¿Significa que puedo usar todos los discos que quiera y podría fallar uno de ellos? ¿Y con el RAID 6 igual pero con un disco más?

      1- Eso de que la controladora deba ser idéntica para un cambio es lo que me había hecho decantarme por software (lo que comentas en 5). Por otra parte, si compro una caja NAS, la caja se escacharra y la marca que la fabricaba desaparece, ¿podría seguir accediendo a los datos usando la caja de otro fabricante o desde un PC cualquiera? Porque en caso de que cada fabricante use su forma de hacer RAID, a parte del precio, esa es otra razón de peso para no querer caja NAS.

      6- De las cosas importantes siempre habrá, al menos, una copia de seguridad. Pero tener copia de todo el conjunto no tiene sentido. Por ejemplo, si decido meter los datos de la instancia de Peertube, sólo es necesario copiar los videos a resolución nativa ya que el resto de resoluciones se pueden volver a transcodificar, entre otros casos (estamos hablando de varios teras que se pueden recuperar por otros medios). Efectivamente, según el enlace que has puesto, parece que se puede hacer usando el conjunto de datos actual.

      Cuando vuelva de vacaciones, seguiré indagando en el asunto.

      El tema del Raid siempre me dio mucha curiosidad incluso apasionado, y durante años he deseado trastear con los diferentes modelos pero solo he probado el 0, 1, 5 y 10(1+0), pero a la larga me he dado cuenta que es importante no complicarse mucho y que a la hora de implementar ese Raid es bueno tener copias de segura y tener claro los riesgos y las ventajas de cada sistema.

      El Raid 5 es bastante famoso ya que tiene un gran rendimiento como un raid 0 pero con la seguridad de un 1, aunque recalco que es algo similar pero no igual. Creo que a nivel rendimiento y seguridad es mas optimo un Raid 10, tener dos grupos de discos en raid 0 y a la vez esos discos en Raid 1.
      Claro que en este caso mínimo necesitas tener 4 discos, cuando con el Raid 5 lo mínimo son 3, es por esto por lo que es más usado el Raid 5.
      Como experiencia personal y laboral, el peligro de un raid 5 está en si dispones de discos muy grandes, la reconstrucción en caso de fallar un disco es muy larga y lenta con el posible problema de que durante ese proceso falle otro disco y pierdas toda la información. Luego está el problema de la controladora, que si falla no estoy seguro de si en todos los casos es fácil volver a poner en marcha un raid 5 (lo mismo que pasaría con un raid 0 donde falle la controladora).
      Tal vez este punto pueda estar equivocado y se haya avanzado mucho en este tema, pero recuerdo hace unos cuantos años que solía ser un problema serio.

      Yo como soy muy simple al final veo más seguro y fácil un Raid 1, a malas puedes usar uno de los discos espejo y acceder desde cualquier otro equipo a sus datos sin ni siquiera disponer de controladora Raid(hablo de lo que he visto, pero agradezco cualquier otro punto de vista). Está claro que todo depende del tamaño del que manejemos los datos puesto que si necesitas comprar discos muy grandes pueden salirte por un ojo de la cara y sea más barato hacerte con 3 para un Raid 5 de menos capacidad pero que sumándolos hagan los TB que necesitas.

      En fin, espero haber aportado algo interesante, un saludo!!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Dudas sobre NAS

      Bueno aprovechando que acabo de contestar en otro post sobre el tema de los NAS, aunque confieso que no me he leído todo el hilo entero pero resulta interesante y te aseguro que cuando trastee con OpenMediaVault lo hubiera agradecido.

      Yo he pasado por un proceso similar, me apetecía trastear con un NAS o un soft orientado a ese propósito. Aunque acabe algo cansado después de semanas de leer y probar. Para mi gusto vi demasiado complejo el tema de los raid en Free NAS (además de los requisitos de memoria) y en Nas4free(Ahora Xigmanas) pues me pasa algo similar…teniendo en cuenta que en mi empresa se ha desarrollado en base a nas4free el sistema para gestionar sistemas de preservación y ver un poco como los programadores se pegan con ello, pues se me quitaron las ganas de complicarme.
      Aunque lo uso poco, pero para mí OpenMediaVault fue el más sencillo de trastear, configurar y recuperar un disco de un raid 1 ante una perdida. Reconozco que el interfaz de FreeNas es mejor además de que es más potente, pero no me compensa para complicarme la vida.

      Desde la experiencia de alguien con poco conocimiento de Linux, con pocas ganas de perder horas y horas(que ya las he perdido) en el caso de pasar algún problema y cuya información para almacenar es de andar por casa…yo opte por OMV. Eso si no me preguntes mucho por que de no usarlo se me olvido muchas cosas jajaja.
      Tiro mas del equipo con Windows server 2012 R2, porque para mi es mas practico y porque uno de los programadores de mi curro fue lo que me dijo!! Y si alguien que se esta pegando todos los días con una configuración de Xigmanas a modo empresarial para manejar servidores con 16 o 20 discos de 6Tb cada disco te aconseja usar Win server y no complicarte la existencia, creo que por algo será.
      Es mas, después de lo que he trasteado puedo asegurar que comprendo a mi compañero jajaja.

      Un abrazo Cobito!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Considerando un NAS para almacenamiento, backup, VPN, Plex

      Comentare un poco mi experiencia personal, por si sirve de ayuda y también por que agradezco consejos/opiniones 

      Creo que hace unos 12 años empecé a manejar una cantidad de datos grandes, anteriormente tiraba mucho de dvd/cd + algún disco interno que conectaba a veces. La mayoría de esos datos no eran críticos, pero ocupaban mucho espacio… lo típico Películas, series, juegos, música, programas o ISOS de sistemas operativos. La parte más critica eran fotos y documentos, fácil de manejar puesto que no era de un tamaño grande (Por supuesto quien tenga una gran cantidad de fotos seria un caso aparte porque si podría ocupar una gran cantidad de espacio).

      Inicialmente fui a lo temerario por querer rendimiento y capacidad y usaba un Raid 0 de 3 discos en el PC principal y un BCK por disco USB… si, a lo loco jajaja. Después monte un equipo secundario viejo (con Windows server) para hacer copias + el disco USB.
      Pero me acabe cabreando porque veía que tenía unos discos encendidos cuando el 90% del tiempo no accedida a su informacional. Aunque tampoco estaba contento con el tamaño que me ocupaba el equipo, etc. Pero bueno, la solución era tener apagado ese equipo y encenderlo cuando lo necesitaba…y bueno después estuve probando otras configuraciones en otros equipos y al final te vuelves loco de darlo tantas vueltas.
      Actualmente tengo dos equipos para guardar las cosas, lo importante monte un pequeño servidor con un xeon de bajo consumo para los datos importantes y medios 2TB en raid 1 y dos discos USB de 2TB para copias externas…me queda configurarlo en la nube para guardar algunas cosas que son lo que más me dolería perder.
      Y tengo otro equipo NAS pero es un C2D con un OMV, que no veas la de vueltas di para configurarlo…y eso que probé Nas3free y alguna otra versión que no recuerdo. Pero al final le tengo apagado casi siempre y en el solo tengo películas, series, juegos…lo típico que guardo mas por Diógenes digital que por otra cosa.
      En fin, espero que con el tiempo y dinero pueda invertir en un par de discos más grandes y para NAS(por su tecnología anti vibración) y posiblemente deje todo en un Windows Server que a la larga me es más sencillo de tocar que no pegarme con el NAS. Inicialmente esta bonito y mola configurarlo, pero si te pasa algo te vas a volver loco buscando información cuando si estas acostumbrado al entorno Windows puedes apañarte solo.

      Eso si, creo que la opción más sencilla es comprar un NAS meter dos buenos discos(tamaño y tecnología NAS) en Raid 1 y tener otro disco USB para copias además de tener alguna copia de lo esencial en la nube u otro disco usb.
      En mi empresa se muy bien lo que es el almacenamiento a lo bestia y se suelen usar Raid 5 por tema almacenamiento, pero tener en cuenta que a mayor tamaño más tarda en reconstruirse un volumen ante un fallo y mas riesgos tienes que durante esa reconstrucción vuelva a fallar el sistema y te quede fastidiado.

      Claro que aquí va un poco en función de cada usuario, puesto que quien tenga 6 TB de información no puede almacenar sus datos igual que el que tiene 500GB o 1TB…

      Por cierto, tengo un jaleo con la información que tengo guardada que me agobio y no acabo de poner orden!! Y estoy seguro tengo cosas duplicadas y mierdas que no valen para nada y están ocupando espacio… actualmente tengo unos 5 TB útiles de copia aunque ocupados tendré como unos 3TB o un poco mas….pero como he dicho seguro que haciendo limpieza podría bajarlo a menos de 2TB y eso contando de tener cosas que no son importantes.

      Saludos y perdón el tocho!

      publicado en Redes y almacenamiento
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Ofertas de juegos

      @Fassou gracias 🙂 El Tomb Raider 2013 ya lo tenia pero Lara Croft and The Temple of Osiris no(lo pille!!).

      Gracias, Un abrazo!!

      publicado en Juegos
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • RE: Museo Hardlimit

      @cobito A ver si tengo un rato para buscar esas fotos y pasartelas 🙂

      publicado en General
      _Neptunno__
      _Neptunno_
    • 1 / 1