@Espinetenbolas:
Haber, si a ti a igualdad de clocks te parece poco esas mejoras, pues supongo que lo estas mirando muy subjetivamente porque si la mejora a igualdad de cocks es del 10%, un C2D/ C2Q a 3Ghz fabricado en 45nm rinde igual que uno de 65nm a 3.3Ghz :sisi:
Si eso no te parece que es merendarelo pues entonces no se yo que hay que esperar teniendo en cuenta que es básicamente ambos tienen la misma arquitectura Intel CORE.
Piensa además que la diferencia en juegos siempre es mucho menor porque todo suele depender más de la GPU y por tanto el CPU no influye en la misma proporción a la potencia bruta real (por no hablar que cada juego es diferente). Aun así me parece bastante significativa la mejora como para que digas que el cambio es pequeño.
Pues no solo se mejora el consumo pese a tener un 50% más de cache L2 (eso que pasa, que no se tiene en cuenta o es que la SRAM no consume energía) sino que las latencia internas se han apretado más para aumentar el rendimiento mejorando los tiempos de acceso a la cache etc… unas cuantas cosas más que son muy importantes para obterner mucho más rendimiento por ciclo.
Si para ti no se los meriendan, pues muy bien :risitas:, ojala que los Phenom arrasen con los C2D y C2Q de 65nm pero los de 45nm te digo yo que van a ser mucho más duros de roer.
Claro, como el termino "merendar" es taaaan objetivo… ;D ... Realmente me extraña de ti, siempre te caracterizas por ser bastante objetivo ya que te apoyas en datos , enlaces y graficas.
Primero que todo estas asumiendo que el penryn es mas rapido 10% en general, pues solo en DIVX 6.6 consigue esa cifra, pero en el resto de aplicaciones, y no incluyo juegos, la ganancia es mas cercana al 5%. Como sabes basarse en una sola aplicacion no es una buena forma de generalizar rendimientos.
Tienes algo de razon en cuanto a los juegos...Pero realizando los bechmarks correctamente se puede obtener una medida del poder bruto de la CPU, siempre y cuando se disponga de una tarjeta grafica supremamente potente, en este caso anandtech hace las pruebas con una Geforce 8800GTX, pero no especifica el metodo utilizado.
De todas maneras aqui estan las diferencias sin incluir juegos...
Cinebench 9.5 XCPU 9.1%
DIVX 6.6 10.5%
Sysmark 0%
iTunes 0%
Windows media encoder 9: 5.4%
3D StudioMax 6.7%
Lightwave 3D (Record player) 6.5%
Lightwave 3D (dirty build)2.5%
como puedes ver solo la codificacion de video con DIVX y con CInebench se acerca al 10%, el resto esta muy por debajo. Aunque tambien hay que recordar que el soporte SSE4 aceleraria aún mas las cosas para DIVX.
En cuanto al menor consumo de potencia en relacion con el cache, pues es natural que un IC fabricado con un mejor proceso y con transistores con 44% menos area consuma menos potencia aunque posea mas transistores, ademas que intel ha mejorado el esquema de administracion de energia. Como lo dije es lo mas destacado del nuevo nucleo sin llegar a ser grandioso.
Si, 10% en solo el area de video con potencial SSE4 y el resto cerca al 5% (ademas considerando un potencial e overclocking similar) me parece poco, consideria merendado si fueran al menos 20% mas rapidos de forma constante (no solo en una o dos aplicaciones) a la misma velocidad de reloj, consumieran 50% menos energia, overclockeara 30% mas sin esfuerzo, y costaran menos. Alli es cuando la mayoria de los usuarios ven una diferencia tangible y pueden decir que se los meriendan, diferencias promedios de ell 5% sólo son notables en los benchmarks :risitas: :risitas: …ademas muy pocos usaran el core 2 para codifcar video.
No espero que los phenom sean muy superiores a los Core 2, solo espero que sean competitivos, y para eso no tienen que "merendarselos". Ademas como alguien comentó, si los Barcelona fueran 10% superiores a los core 2, consumieran algo de menos potencia y overclockearan bastante bien, dirias que se los merienda??,, no lo creo...