@Cracking:
Algunos vais un poco mal encaminados, Windows 95 un SO de 32bits????, perdona que te lo diga pero ellos vendieron un SO de 32bits en su momento cuando se demostro que no lo era, parecia pero no, los windows de 32bits reales vinieron muy despues con el windows 2000 a la cabeza, ni win98, ni el ME fueron de 32bits, parecian pero no lo eran, con el windows XP 64bits les pasara lo mismo y lo utilizaran para mejorar los fallos y aplicarlos en el longhorn, que sera tanto de 32 como de 64, no lo haran de 64 solamente porque el mercado de ventas seria muy pequeño y a dia de hoy es muy arriesgado jugar con esto cuando linux está dando guerra de la buena y más le dara para el año que viene.
No confundas los bits de un sistema operativo con la estabilidad o la eficiencia de este. Tanto Windows 95 como 98 y Me son sistemas operativos de 32 bits. Si no fueran de 32 bits no podrian ejecutar aplicaciones de 32 bits y eso es algo que si pueden hacer. Casi cualquier programa actual incluyendo juegos se pueden ejecutar en Windows 98 o Me. Otra cosa muy diferente es que tengan el mismo nucleo y es que en eso si son diferentes. Ademas has dicho una cosa con la que te quitas la razon tu mismo en "los windows de 32bits reales vinieron muy despues con el windows 2000 a la cabeza". Te recuerdo (y si no lo viviste te informo) de que Windows 2000 no es mas que Windows NT con una interfaz grafica mas bonita, unas cuantas funcionalidades mejoradas y 4 pijadas mas pero en esencia es el mismo sistema operativo. Y Windows NT salio mas o menos a la par que Windows 95 (no recuerdo la fecha exacta).
Ademas, no puedes comparar la situacion que habia a finales del 95 cuando aparecio Windows 95 (el primer windows domestico de 32 bits) con la situacion que se va a vivir en los proximos meses. No se puede comparar por la sencilla razon de que en la actualidad solo estan los AMD 64 como procesadores de 64 bits domesticos y se tiene planeado sacar los Intel de 64 bits de la susodicha gama este mismo año, es decir, unos meses antes de la aparicion de Longhorn; por eso me aparece la duda de si funcionara solo a 64 bits o tambien lo hara a 32. A diferencia de lo que esta pasando ahora cuando en el 95 aparecio el windows de 32 bits casi todo el mundo tenia en sus ordenadores procesadores de 32 bits con un bus de 32 bits reales y ademas domestico, unos procesadores que aparecieron en el año 1989 (el 486) y encima los ordenadores que se vendian en el 95 ya no eran todos 486 ya que en 1993 (si mal no recuerdo) aparecio el Pentium, un procesador que ademas de ir a 32 bits venia con coprocesador matematico incorporado. Con todo esto quiero decir que el mercado estaba totalmente adaptado para dar la bienvenida a un sistema operativo de 32 bits para el ambito domestico, es decir, Windows 95. Por esta razon los windows 95 en adelante solo se pueden ejecutar en maquinas con procesadores de 32 bits en adelante y no en procesadores de 16 bits, como los 286. Lo que quiero decir es que el hecho de que en el 95 se impusiera el Win32 no era ningun disparate porque las maquinas estaban preparadas y la diferencia con ahora es que en la actualidad la mayor parte de los ordenadores no son capaces de ejecutar aplicaciones de 64 bits y no por razones logicas, sino por razones fisicas.