Esta en formato socket 478. En cuanto a lo de la caja… pues no me acuerdo; solo la vi durante 30 segundos hace 5 meses... pero eso de los colores azul y rojo no me suena nada.

Publicados por cobito
-
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
-
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
Lo monte yo, pero no le di importancia al modelo exacto de P4, solo a las caracteristicas tecnicas del mismo. Lo monte a mediados de septiembre. La temperatura que alcanza despues de un rato de uso es de unos 54ºC la cual no la considero demasiado elevada. Le puse el disipador que venia con el procesador, el cual venia con una lamina termica incluida.
-
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
Pues si te digo la verdad no tengo ni idea de cual es. Como es obvio tiene HT y ademas tiene 1mb de cache. A ese ordenador accedo muy pocas veces y no tengo demasiados detalles tecnicos del mismo.
-
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
La temperatura de la GPU como he dicho antes no pasa de los 38ºC y no me parece alta porque en otro ordenador tengo exactamente la misma tarjeta grafica y funciona sin absolutamente ningun problema a 42-43ºC. Solo se cuelga dentro de Windows el 100% de las veces que entro en Celestia, que es un programa que usa la aceleracion 3D y en determinados juegos. Usando el ordenador con normalidad (navegar por internet, autocad, ms-word…), es decir, sin usar la aceleracion grafica, el ordenador va perfectamente. He formateado el ordenador y al instalar algunos controladores de la placa (en concreto el del USB) se ha colgado de forma idenatica; ha sido la primera vez que se cuelga sin usar aceleracion 3D. El caso es que esto pasa con unos juego si y otros no independientemente de lo exigentes en cuanto a recursos sean. En cuanto pueda la hare el test de memoria a ver que me dice.
-
RE: GUÍA Compartir recursos en Windows
· Si tienes firewall, declara la IP de la red privada como “de confianza”. El firewall del Service Pack 1 de winxp, da problemas con NetBios, desactívalo o cambia de firewall.
Una pequeña errata:
El cortafuegos de Windows XP no se introdujo en el Service Pack 1 sino en el 2 -
RE: Que capturadora me recomendais??
Yo llevo 4 años con una bestbuy y todavia esta de servicio, dando mejor calida de imagen que una AVerMedia actual, que la unica con la que la he podido comparar.
-
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
Pero tambien tengo dos asus a7n8x-x (que son considerablemente mas malas que la que he mencionado anteriormente) y trabajan perfectamente a una media de 45ºC. De momento no puedo probar lo que me decis porque el pc no lo tengo aqui. De todas formas creo que 40ºC no es una temperatura alarmante, porque si eso fuera asi cuando aqui en verano estemos a una temperatura ambiente de 40ºC todas las placas base ASUS de Granada "explotaran"? Supongo que no. La verdad es que dudo que el problema sea de la placa base porque los cuelgues son esporadicos navegando por Windows con alguna aplicacion D3D en ejecucion, pero se producen el 100% de las veces cuando se inician determinados juegos y sobre todo el Celestia, que a los 5 segundos de haberse ejecutado la pantalla se queda congelada. La ultima vez que mire la temperatura de la GPU esta rondaba 38ºC.
La verdad es que no creo que esto sea problema de temperaturas, porque todas estan dentro de un rango que se puede denominar como normal. Los componentes de esta maquina son de buena calidad (la placa, las memorias de marca, la tarjeta grafica de una ensambladora en condiciones…). Llevo meses comiendome la cabeza porque no encuentro ninguna explicacion logica y aunque el ordenador funciona correctamente mientras no se ejecuten aplicaciones que usen en exceso la aceleracion 3D molesta bastante no poder jugar a determinados juegos (porque a otros como por ejemplo Splinter Cell si que se puede), y el 3dmark 2003 y 2005 los pasa sin ninguna dificultad.
Enfin... los misterios de la informatica...
Sigo aceptando teorias acerca de este caso
-
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
Ningun componente del ordenador tiene OC y todos los drivers incluidos los del chipset y la grafica estan actualizados a la ultima version. Probare a darle aire aunque me parece extraño porque en otro ordenador tengo exactamente la misma tarjeta grafica y no da ningun problema. El ensamblador de esta es Club3d. El northbrige tiene un disipador enorme y la verdad es que considero que es una buena placa como para que se cuelgue por sobrecalentamiento (quiero decir que en una placa de esa categoria me parece estraño que se haya cometido un error de diseño de ese calibre). La temperatura del procesador no pasa de los 54ºC y la de sistema ronda los 40ºC. No obstante voy a probar a refrigerarlo mas de lo que esta. Yo tambien habia pensado en que como la fuente de alimentacion es generica de esas malas baratas lo mismo le falta potencia (en estos momento no se de cuantos watios es porque no tengo aqui el pc).
Gracias a todos por las respuestas. Si se os ocurren mas cosas que pueda probar os agradeceria que las pusierais. -
RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
Se queda la pantalla cogelada con la ultima imagen y no se puede mover el raton ni nada. Tampoco reacciona pulsando ctrl+atl+supr.
-
P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna
Tengo un P4 a 3.2GHz con un 1Gb DDR400 QDI, una Radeon 9600XT y todo esto montado en una ASUS P4C800-E Deluxe. El problema consiste en que con algunos juegos y a veces sin hacer nada el ordenador se queda completamente colgado. He comprobado que la temperatura del procesador no sube de 54ºC, algo que me parece completamente normal. No se de que puede ser; he pensado en la memoria, pero teniendo en cuenta que es de marca me extraña mucho, ademas de que estos sintomas no son propios de problemas con la memoria. Que puede suceder?
-
RE: Hasta los *****es del Windows Xp…porfavor ayuda....
Has dicho que has reinstalado Windows, pero no si has formateado antes de hacerlo. Si no lo has hecho hazlo.
-
RE: Duda acerca de LongHorn
Segun tengo entendido longhorn va a suponer una revolucion comparable a la que supuso Windows 95 con respecto a Windows 3.x. Este ultimo es un sistema operativo de 16 bits pero windows 95 trabaja a 32 bits, es decir, que solo funciona en procesadores de 32 bits en adelante (todos los que tenian menos de un 386 no podian ejecutarlo y los que tenian un 386 lo hacian con un rendimiento bastante pesimo debido a que este procesador tiene una emulacion de los 32 bits sobre un bus real de 16 bits). En culquier caso como Gaiteiro ha dicho es probable que lo saquen unicamente en 64 bits (por lo menos es lo que yo pensaba) y los que tengamos nuestros procesadores de 32 bits nos los tendremos que comer con papas igual que en aquel entonces los poseedores de un 386 que quisieran un sistema operativo que fuera operativo (valga la redundancia) se lo tenian que comer con papas. Por otra parte tambien puede pasar lo siguiente viendo que esta beta funciona con mi procesador de 32 bits: llendo mas atras en el tiempo todavia: Windows 3.x cuando salio al mercado solo salio una version que podia trabajar tanto en 286 como en 386 y en adelante, pero cuando este era ejecutado en un 286 se ponia a funcionar en modo standard (con menos funcionalidad) y cuando era ejecutado en un 386 en adelante funcionaba en modo extendido (con todas las funcionalidades). Yo lo que espero por el bien del desarrollo tecnologico y de nuestro bolsillo es que longhorn sea algo parecido; que funcione en 32 bits, pero con menos funcionalidad que si lo hiciera en 64 bits. La version beta que he probado es la 4074 y si es longhorn, no solo por la interfaz grafica, sino tambien por la manera de funcionar que se nota el cambio con respecto a windows anteriores, ademas de que cada dos por tres da un fallo…
En cuanto a lo del archivo de paginacion: tengo 512 mb de ram y en windows xp cuando esta recien arrancado este pesa solo 120mb.
Enfin, supongo que todo esto se sabra con certeza el dia que salga al mercado.
-
Duda acerca de LongHorn
He instalado la beta de LongHorn en mi ordenador para ver como funciona y como es… Al principio no esperaba que me dejara instalarlo porque tengo un Athlon Xp y he oido doscientas mil veces que este sistema operativo requerira un procesador de 64 bits. Bueno, pues me pongo a instalarlo y todo correcto y cual es mi sorpresa que al final de la instalacion de inicia sin "ningun" problema. Entonces mi pregunta es: ¿cuando longhorn salga al mercado podra funcionar tanto en plataformas de 32 como de 64 bits o la beta ha sido adaptada para que tenga una funcionalidad minima en 32 bits y luego lo cambiaran para que funcione plenamente pero solo con procesadores de 64 bits? Lo que si he visto es que solo al arrancarlo el pagefile ya ocupaba mas de 520mb y el proceso explorer.exe el solo se chupaba 120mb, algo excesivo, aunque claro, es una beta y ademas de eso falla mas que una escopetilla de feria.
-
RE: ¿cuánto durarán los crt?
A la tecnología TFT todavía le queda mucho que mejorar, aunque si es verdad que no es que sea muy nueva, se lleva usando desde hace bastante tiempo. En cambio la CTR es aún mas antigua y no creo que de ya mas de si, esta ya muy remejorada. De hecho, ya hay fabricantes que no fabrican CTR. A los TFT les quedan algunos (bastantes) añitos, a los CTR no les echo mas de 2. Ésto no quiere decir que los TFT sean mejores, pero el mercado manda y los TFT se venden como churros, y los CTR, pues…. ahí se quedan... Ahora, no lo son, pero los TFT en poco tiempo igualaran a los CTR, que solo fallan frente a los CTR en la velocidad de respuesta (muy importante y lo que mas me fastidia) y precio. En lo demás ya estan empatados, incluso en brillo - contraste muchas veces son superiores.
Saludos!Ademas de reiterar lo que han comentado los dos compañeros anteriores tambien queria decir de que eso de que se venden mucho mas que los CRT… pues no estoy en absoluto de acuerdo. Yo cada vez que compro un PC nuevo lo compro con monitor CRT y lo mismo hacen la mayoria de mis amigos, excepto los que por falta de espacio no pueden con uno CRT... es decir, que tengo 7 ordenadores funcionando y los 7 lo estan haciendo con monitores CRT y no tengo pensado pasarme al TFT.
-
RE: Salida de Video S-Video de Portatil
Con un emisor/receptor a que te refieres, a un modulador*?
Prueba a usar la salida S-Video sin ponerle adaptador a RCA y cuando hayas cambiado la configuracion y tal de la tarjeta grafica reinicia el ordenador con los cables conectados y la television encendida ya que algunas veces no funciona porque no detecta bien que hay conectada una television (a mi me pasa a veces con mi geforce 4 mx440, la cual me detecta automaticamente si tengo o no conectada una television y en tal caso configura automaticamente el conector adecuado (S-Video o RCA) donde tenga conectada la television).*modulador: entiendase como ese cacharro que sirve para pasar la señal de un euroconector, RCA o S-Video a cable de antena para que dicha señal pueda ser sintonizada por cualquier television que carece de entrada de los conectores mencionados anteriormente.
-
RE: Instrucciones sse o 3DNow!?
Comprueba tambien que tienes activado el modo DMA tanto en el disco duro como en el lector de dvd-rom.
-
RE: Instrucciones sse o 3DNow!?
Como bien ha dicho Axon las causas de la relentizacion tienen que ser otras. Para ver DVD en un ordenador se recomienda un Pentium 3 a 500MHz sin aceleracion por hardware y sin necesidad de usar las microinstrucciones que has mencionado. Con estos datos es facil llegar a la conclusion de que con un athlon xp 2000 hay mas que de sobra para ver dvd en el pc. Esas instrucciones y una aceleracion por hardware lo unico que van a hacer es ayudar al procesador para que este no se cargue tanto y mientras se pueda aprobechar lo que queda libre del mismo.
-
RE: ¿cuánto durarán los crt?
Os olvidáis del consumo. Un monitor TFT consume muchísimo menos que un CRT del mismo tamaño (de las mismas pulgadas, para que se me entienda) y por extensión, su calentamiento es infinitamente menor.
Personalmente he trabajado con monitores CRT de 15" que se calentaban mas en 30 minutos encendidos que monitores TFT de 19" con varias horas de funcionamiento.
Si bien también es cierto que el diseño de ventilación de la gran mayoria de CRT dan pena. El que yo tengo (LG Flatron 775 FT) tiene agujeros hasta en la foto del carnet de identida, y se nota (desprende muy muy poca calor).PD: En los tiempos de hoy no hay que obviar el apartado estético. En este sentido, donde esté un TFT, que se quite el CRT más bonito. xD
Prefiero un monitor CRT feo y que desprenda calor que un TFT. La mayoria de la gente prefiere un TFT simplemente por el aspecto fisico que tiene. Le da igual que sean bastante peores.
Una persona normal (que no sabe mas que encender el ordenador, manejar windows y apagarlo) le da igual lo bueno o malo que sea el componente; tu le puedes poner un pentium a 200MHz con 64 MB de ram y 2 gb de disco duro con Windows XP (para que salga todo bonito en la pantalla) que mientras todo esto este metido en una caja bonita y tenga por supuesto una pantalla TFT van a elegirlo frente a un AMD64 4000+ con 3 Gb de ram, con todo lo mejor que podais imaginar en una caja fea y con un monitor CRT. Es mas: van a pagar mas por el pentium 200 que por el amd 4000+ y no solo eso, sino que la diferencia la van a pagar con gusto. Este es el mercado que tienen las pantallas TFT junto con la gente que no tiene mas remedio por falta de espacio.
Como ha dicho Triunvirato: nos estan engañando vilmente.
-
RE: El reinado de intel finañiza y comienza el de amd
Hombre, se supone que este año intel va a sacar el "Pentium 5" o como se vaya a llamar que trabajara a 64 bits. Lo que no se puede hacer es comparar un procesador de 32 bits con uno de 64. Si se compara uno AMD con un INTEL ambos tienen que ser de 32 bits (ej: athlonxp con pentium 4 o sempron con celeron). Los AMD64 todavia no tienen rival con intel (de momento).
Por otra parte hace no mucho vi unas graficas del sisoft sandra y los procesadores mas rapidos eran intel.PD: Aunque parezca mentira me gustan mas los amd que los intel, pero creo que hay que ser objetivos y mas con temas de este estilo.
-
RE: ¿cuánto durarán los crt?
El CRT es el presente, el TFT es el presente y el plasma (para pc´s) es el futuro (todavia no he visto ninguna pantalla de plasma para PC, pero si he visto TV de plasma y la calidad que da es muy similar al CRT; con el tiempo esto se llevara a la industria informatica).
Como ya han dicho arriba los TFT solo son para gente con poco espacio, sino es una tonteria comprarselo porque vas a pagar mas por menos calidad de imagen.
Cuando el CRT sea el pasado el TFT tambien lo sera. Asi pues mi opinion es que los CRT dejaran de venderse al mismo tiempo que los TFT.PD: Recordar que la tecnologia TFT no es algo novedoso. Se ha llevado usando durante muchos años en portatiles, solo que ahora se vende como algo "futurista" y que da buena calidad por el simple hecho de la estetica que tienen, pero no es ni mucho menos asi.