Por no hablar del reflote de 9 años
@cobito crack!
Por no hablar del reflote de 9 años
@cobito crack!
@saludes.86 dijo en Gráfica igual o superior a RX 460:
Hola! Desgraciadamente mi tarjeta gráfica murió este domingo, por suerte he podido recuperar el dinero: 140€.
¿ Sólo te duró 8 meses ?, pues sí que te salió mala
Sobre las que pones, personalmente o ahorraría esperando que AMD siga sacando modelos y bajen un pelín los precios, o me estiraba para llegar a una GTX1060 aunque sea de 3GB.
Salu2!
Por lo que puedo ver, esa marca (Spektra) se considera genérica, así que si tienes el más mínimo aprecio por tu hardware, pon algo decente, mínimo 550W con certificación energética Bronze
Si tienes duda entre modelos concretos, pregunta :thumbsup_tone1:
Salu2!
Como te comenta @Sylver es muy fácil de hacer, siempre hablando de conexiones adicionales.
Una gráfica se alimenta por su puerto de conexión (PCI-Express, AGP, PCI, ...) que es parte de la suministrada a la placa, pero es muy habitual que tengan uno o dos conectores adicionales que puedes ser como los de discos duros o dvd, o tipo PCI-Express de 6 u 8 contactos.
Son estos conectores los que podrías conectar a otra fuente que tengas encendida (por ejemplo, puenteando dos pines del conector ATX), para liberar a la principal de esa carga, pero no deja de ser una chapuza.
Salu2!
@ravegaming En mi humilde opinión, les pones unos disipadores pequeñitos de esos que venden para pegar y te sobra, aunque si quieres sobredimensionar porque sea un versión OC o tocaste voltajes, ponles unos que cubran varios de ellos, de forma que aumentas la superficie de disipación, y si te comes mucho la cabeza, deja un ventilador moviendo el aire de la zona dentro de la caja a muy bajas RPM.
Salu2!
El disco podría estar mal, pero yo empezaría por entrar en BIOS y quitar el ahorro de energía para ese disco, por si lo está haciendo de forma demasiado agresiva (en muchas BIOS avisan que con algunos discos puede dar problemas). Normalmente lo encontrarás al lado de la opción de activar o desactivar el SMART.
Otra opción, si tienes un adaptador de corriente molex a sata es alimentarlo con uno.
Salu2!
Falta mucha información
No explicas cómo accedes a esa señal, si es una app, si es por navegador, los SO que usas en cada equipo, el procesador que llevan, etc ...
Salu2!
@ciberdrac Si el acceso es desde W10, otra cosa a tener en cuenta puede ser este problema con una actualización
Salu2!
Mira a ver si tienes la opción de DHCP Relay
Si te gustan las cosas diferentes, que sepas que también existen cosas como estas:
No ocupa enchufes de corriente
Salu2!
Si llevas el cable de red, lo que tienes que poner es simple y llanamente un router neutro, para tener internet en el garaje.
Lo único que si necesitas que se vean entre sí equipos de la red doméstica y la subred que se crea en el garaje, tendrás que añadir alguna regla de enrutamiento, pero nada complicado.
Salu2!
Estando en una situación similar allá por Abril, empecé a mirar monitores 4k de 27" en adelante, y acabé centrando el tiro entre los IPS Fast ( descartando VA y cualquier cosa por encima de 1ms GtG ), para al final comprar un AOC U27G3X por 350€ ( no pude esperar demasiado a encontrar una oferta mejor ).
También controlaba precios del ASUS ROG Strix XG27UCS pero no bajaba de 400€ ( ahora mismo hay algunas promos que te lo dejan algo más barato ).
Con los tentadores precios chinos, la verdad que no me atreví, pero el que va diréctamente a comprar parejas de monitores, seguramente le interese arriesgarse.
Tu opción de 32" creo que al querer 4k + altos Hz + GSync se te dispara el precio
Personalmente pondría dos monitores antes que uno de 32", aunque todo depende del uso que le des, y yo tampoco soy demasiado sibarita en tema colores y eso.
Salu2!
@defaultuser Ahora tengo el 3.0 como supongo que la mayoría, pero antes tenía el primer DNIe ( los dos de arriba de la foto ).
Y he usado ambos sin problema con el mismo lector, con las limitaciones conocidas sobre las que hablo arriba, a modo de consejos para usarlo de forma fácil ( Windows 10 / W11 originales y actualizados, y conectar el lector Smart Card unos segundos antes de abrir Microsoft Edge, para que esté configurado, tema drivers que ya tienen el propio Windows y demás ).
Usar simplemente otro navegador, o usarlo en otro S.O. que no sea Windows, requiere un extra de esfuerzo y configuración, o puede que lo haga tarea imposible.
Salu2!
@defaultuser Usa los del chip ( por lo general diferencia dos, uno para validarse y otro para firmar documentos ).
Otra historia es tener un certificado instalado, pero en ese caso no necesitarías el DNIe
Y para el que no lo tenga, aunque su implementación se quedó a medias, sacaros la CL@VE permanente
Salu2!
Los lectores de DNIe son Smart Readers y no necesitan drivers ( en Windows ). Un Plug & Play clásico, sencillo y para toda la familia. Enchufar y listo.
Consejos:
-Usar un Windows actualizado W10 ó W11
-Conectar el Lector unos segundos antes de abrir el navegador
-Usar Microsoft Edge ( el actual, basado en Chrome )
Y debería funcionar sin problemas.
Una buena prueba de si funciona es la web de la DGT ( Pincha en la opción Cl@ve ) para ver los puntos del Carnet de Conducir.
Y recuerda que cuando lo pinchas por primera vez en un conector USB del ordenador, lo vuelve a instalar, así que es muy dificil que puedas equivocarte
Salu2!
@qvengador Te quito el enlace, y te mando un MP con un enlace a un comparador filtrado para ese modelo.
Y abro el debate a Recomendaciones por debajo de 400€
Salu2!
A igualdad de precio, siempre mejor Ryzen
Salu2!
@Rosangeles Seguramente con estos calores, no te venga mal una base refrigeradora, para mejorar el rendimiento del equipo, manteniéndolo más fresco.
Como te comenta el Gran @Sylver te sobra fuente, y personalmente tampoco iría por nada de Gigabyte.
Con una buena de 650W te sobra, pero si quieres tener cubierto que le acabes pinchando una gráfica potente, busca en 850W al menos Platinum que lo vas a tener 24/7. Te sube de precio respecto a una Gigabyte que suelen estar sospechosamente baratas, pero al precio que está la luz, lo amortizas rápidamente.
Tres ejemplos IMHO mejores que la que pones :
Cooler Master MWE Gold 850 V3 ATX 3.1 PCIe 5.1 850W Modular 80 Plus Gold
P/N: MPE-8501-AFAAG-3EEU 118€ ( la vieja confiable actualizada )
FSP 850W 80+ Gold VITA GM850 Modular ATX 3.1 Compacta
P/N: PPA8504202 128€ ( la fea y vieja confiable )
Be quiet Power Zone 2 850W 80 PLUS Platinum Modular
P/N: BP007EU 155€ ( silenciosa y Platinum )
La placa, iría mejor a por una ASRock que te sale igual de precio ( ASRock B850 Micro ATX AM5 B850M Pro-A PCIe 5.0 DDR5 256GB USB 3.2 RAID P/N: 90-MXBR8-A0UAYZ 147€ y con WiFi por 159€ P/N: 90-MXBR9-A0UAYZ ), aunque si vas a poner ventana igual te tira más una como esta : MSI B850M GAMING PLUS WIFI6E AM5 micro ATX DDR5 PCIe 5.0 RGB P/N: 911-7E81-001 154€
Salu2!