• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hookk
    3. Mensajes
    El 27 y 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 605
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hookk

    • RE: Que tal es la soltek SL-75FRN2-RL

      Publicado originalmente por teoteo
      **hookk

      lo tienes actualmente a 233FSB*10

      Como tienes configurada la memoria, con q valores-ratio?**

      Si, tengo esa configuración prácticamente desde que monté la placa. La frecuencia de la memoria la tengo configurada con el valor "100%", es decir, síncrona con el FSB, y con timinngs: 3-3-3-11.

      **
      yo estoy ala espera del sis 748, pero esq solo veo la Asrock y es una patata para O/C.

      con lo q he pasado a mirarme esta soltek q tienes, u esta Shuttle AN35N nforce2 ultra 400:

      http://www.tbreak.com/reviews/article.php?cat=&id=215&pagenumber=3

      Esta Shuttle AN35N nforce2 ultra 400, me parece buena placa tb, soportando los 233FSB con ratio 1:1 usando modulos TwinMOS PC3700 , con total estabilidad en las pruebas.

      Tambien funciona perfecta con 241FSB reduciendo el ratio de la memoria….

      pero claro esto son resultados de una prueba/review, y tu con la soltek lo has vivido en persona.....

      lo bueno es el precio de la Shuttle, q la consigo a 89€ con iva

      q opinas de esta Shuttle en comparación a la tuya?

      thx**

      No tengo ni idea de como irá la placa, nunca leí comentarios sobre ella, pero la review la pone muy bien y no creo que se hayan inventado los resultados.
      Por las pantallas de la BIOS que pone la review veo que las configuraciones son casi idénticas a las de la Soltek, sólo vi dos diferencias, que en la Shuttle no trae la opción de "AGP Frecuency" ni la de ajustar el Vdd, también se diferencian en que la Shuttle permite Vdim 2.7 y Vcore 2.0 y la Soltek Vdim 2.8 y Vcore 1.85.

      En principio la ausencia de poder ajustar el Vdd sería un fallo, pero si la placa alcanza esos FSB pues no se notará dicha ausencia. El Vdim se queda algo corto, quizás si se pudiese ajustar hasta 2.8 la Twimos aguantaría el FSB 241 en modo síncrono.

      La review también le da una gran nota en estabilidad, así que la placa en principio tiene una pinta cojonuda. Sólo queda saber si se libra del problema que tienen algunas nforce2 con la fragilidad de la BIOS, si los de Shuttle fueron capaces de hacer una BIOS robusta y fiable, sobre el papel habría que darle a la placa un 10.

      En este foro sobre placas Shuttle podrás ver realmente como rula y hasta donde puede llegar la placa, ya que una cosa son las reviews y otra las experiencias reales de los usuarios:
      http://www.amdforums.com/forumdisplay.php?s=&forumid=27

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Que tal es la soltek SL-75FRN2-RL

      Yo tengo el modelo sin SATA/RAID pero para el caso es lo mismo. La placa es un "cañon" además de estable y fiable. En funcionamiento normal (sin OC), su rendimiento está entre las mejores nforce2 (mira reviews), a la vez que tiene de los porcentajes mas bajos de RMA dentro de las placas que montan este chip.

      En cuanto a OC por lo menos hasta la fecha, no encontrarás en el mercado placa nforce2 que la supere. Con los componentes de la firma yo conseguí hacerla funcionar 100% estable a FSB 236 con multi 10, sin embargo la tengo rulando a 233x10 Vcore 1.7 y Vdd 1.7 ya que para 236x10 necesito ajustar el Vcore a 1.75 y el Vdd a 1.8, y por 3Mhz pienso que no merece la pena ese aumento de voltajes. Con memorias PC3500 y PC3700 hay usuarios que están rulando esta placa con FSB 240/246 y pasando el Prime95:
      http://www.amdforums.com/showthread.php?s=&threadid=239775

      En la BIOS puedes ajustarlo todo, y lo más importante es que lo puedes hacer con seguridad, sin que se te suba la adrelanina cada vez que haces un cambio. Con esto no te quiero decir que la BIOS de esta placa sea indestructible, porque si "te empeñas" te la cargas, pero si haces las cosas con conocimiento y poniendo un minimo de cuidado, práctimcante es imposible corromperla. Si visitas foros sobre placas Soltek verás que las FRN2 apenas tienen casos de corrupción de BIOS. Un detalle curioso es que el servicio de soporte técnico de Soltek elaboró una versión de BIOS llamada "Overclock" para todos aquellos usuarios que la soliciten. Yo la probé y conseguí los mismos resultados que con la BIOS normal, pero en mi caso la memoria Samsung ya bastante hace con soportar FSB236.

      Si quieres aprovechar a tope la placa, píllate buenas memorias y si están testeadas por Soltek mejor que mejor.

      Como puedes ver parece que soy el distribuidor de Soltek 🙂 pero la realidad es que si te comento algo malo o algún problema que ma haya dado la placa estaría mintiendote. Hasta la fecha no fuí capaz de sacarle ningún "pero", y por el contrario, desde que la instalé todo fué como la seda.

      Esta es mi opinión particular sobre la placa, puede haber usuarios de la FRN2 que opinen de forma distinta, asi que te aconsejo visitar los foros de usuarios de Soltek para poder contrastar diferentes puntos de vista y tener más elementos de juicio a la hora de tu decisión.

      Si quieres OC "extremo" con esta placa disfrutarás de lo lindo!! 😉

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Review sobre el disipa de NB NorthPole

      La verdad es que da unos resultados impresionantes, aquí hay otra review detallada:
      http://www.nokytech.net/dossier.php?lire=81&page=1

      El "problema" es que el kit anda por los 32$, y no he visto por ningún lado que vendan sólo el disipador del NB.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Placa base nForce Ultra400 THE BEST

      Publicado originalmente por Leiden
      **

      Pues ese es el principal motivo de este post, que la gente me DESCARTE modelos, aunque si se recomiendan modelos, tampoco pasa nada…**

      UUyyyyyyy…, ese tema es muy delicado, si dices que esta o la otra placa es una patata tienes asegurada la bronca. Tienes peña que lleva dos placas petadas y si les preguntas por la mejor te siguen diciendo que la suya, que les petó un par de veces pero que parece ser que el fabricante ya solucionó el problema. 😮
      Por eso para hacerte una idea de las placas problemáticas lo mejor es que te des unas vueltas por los foros sobre el tema, y comprobarás como en distintos foros los modelos que hacen "plof" son los mismos. (de todas formas por la selección que va haciendo, ya se nota que algo viste por ahí) 😉

      Publicado originalmente por Leiden
      **

      Pues vale, la MSI al ultimo lugar de la lista por causa del OC, junto a la ASUS a causa de los problemas que se han comentado anteriormente.
      A la cabeza la ABIT (que sigo con los miedos por culpa de los problemas de las BIOS), y la Gigabyte que es un placon 😮

      Un saludo y gracias a todos (joer, como se nota que no tengo nada que hacer en el curro excepto mirar el foro :rolleyes: ).**

      Yo también apostaría por Abit (porque la FRN2 "no trae sonido".., si no la cosa cambiaría) 😄 , y ojo con la GB, es un placón, pero por lo poco que he leido sobre ella, de OC anda como al MSI.

      Salu2 y suerte en la elección.

      Edito: Pues caida la GB ya está la cosa mas clara ¿no?, por cierto, ¿no hay alguna vacante en tu curro ?:D 😄

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Soltek SL-75FRN2-L

      Si no me equivoco las conexiones de las placas para añadir USB son standard, cada puerto USB consta de cuatro cables de colores rojo, blanco, verde y negro. Lo que si te puedes econtrar diferente es que las conexiones de estos cables vengan sueltas y tengas que enchufar cada uno por separado, o por el contrario que sea una sola conexión con los cuatro cables (normalmete 4x2 para dos puertos) y poder conectarlos a la vez.

      La Soltek como es baratilla no da para los cuatro puertos de serie…, pero vaya como tira la jodia!! 😉 🙂

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Placa base nForce Ultra400 THE BEST

      Publicado originalmente por Leiden
      Pos no, la EPOX que actualmente se puede encontrar en las tiendas con el chipset Ultra, no incorpora el chiset MCP-T, y como quiero quitarme mi desfasada AUREAL, pos ya puestos, me meto sonido bueno 😛
      Otra cosa que EPOX acaba de presentar una placa ya con el susodicho chipset, pero de aqui a que llegue a España…. tos calvos.
      Pero sonido si tiene, el clasico 6 canales, sin soporte hardware.

      Pues eso hombre, que sonido si que trae, lo que no trae es el SoundStorm. 🙂
      La MSI trae sondido Dobly Digital, pero ¿estás seguro que también incorpora el SoundStorm?

      Vale, MSI es una gran marca, pero sin embargo, dices que no tiene grandes opciones en OC.
      ¿No es eso una incoherencia?

      En mi caso si sería una incoherencia, ya que a la hora de elegir placa para mi es fundamental la capacidad de OC, y sin embargo lo del sonido lo dejo en segundo término. Está claro que si ando sobrao de pasta pues me pillo si la hubiese la placa mejor para OC, mejor sonido, y con todos los extras que sean, eso sí, la capacidad de OC por delante. :sisi:
      Por supuesto que lo primero, primero a la hora de "filtrar" la elección sería descartar el modelo o modelos de placas con problemas conocidos de funcionamiento o estabilidad.

      Pero esto es como yo pienso, y como no todo el mundo piensa igual, pues habrá usuarios que no les interese el OC y sí un buen sonido, o que lo único que les intereses es que la placa rule bien sin ningún tipo de problemas…, por eso digo que la MSI K7N2 Delta es una gran placa, yo no la eligiría por el tema del OC, pero eso no quita que sea una placa de alta calidad, fiable y de "total confianza" (como la mayoría de MSI) 😉

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Hasta Donde Subira

      Pues la verdad es que el susto fué cojonudo 😮 , menos mal que la cosa se arregló. 😄
      El tema de "toquetear" la BIOS es muy delicado, intenta informarte de que BIOS es la que mejor rula en tu placa.
      Como norma general te puedo decir que hagas los cambios poco a poco y de uno en uno o de dos en dos como máximo, y después de cada cambio tómate el tiempo necesario para comprobar que todo sigue rulando bien (no está de más pasar algún test en cada cambio).

      Sobre la NF7-S tienes cantidad de información en el foro, leelo todo bien para recopilar toda la información que te dan otros usuarios de sus experiencias y así poder saber con que problemas te puedes encontrar.

      La temperatura es muy alta si lo tienes configurado a 166x10, a no ser que no le hayas bajado el Vcore. A esta velocidad el micro está underclockeado por lo que trabajando al Vcore nominal, 61º significa que algo va mal. Lo más normal es que sea por culpa de una mala instalación del ventilador/disipador.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Placa base nForce Ultra400 THE BEST

      Publicado originalmente por Leiden
      **
      En un principio las opciones dudaban entre la ABIT N7F-S v2.0, una EPOX (pero ha quedado descartada porque la version que hay con chipset Ultra, no incorpora sonido, y es condicion obligatoria), y la gigabyte (descartada por precio :nono: ).

      Pos ya sabeis, estable y con "posibilidades" 😉 (particularmente, aunque la MSI la dejan MUY bien, es una marca que no me infunde confianza).

      Gracias a todos.**

      ¿La Epox no trae sonido? 😮
      Y en lo referente a MSI….., si esta marca no te da confianza apaga y vamos, si por algo se caracteriza MSI es por fabricar productos fiables..., no tendrás muchas opociones de OC, ni se llamará "Asus o Abit", pero fiabilidad toda. :sisi:

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Soltek SL-75FRN2-L

      Publicado originalmente por SIDERFA
      Un mini problema de esta placa si no m equivoco es que viene con solo 2 puertos USB, si necesitas más debes comprar un cable opcional con 4 puertos más. No se si ese cable será compatibles con los que traen algunas placas demás.

      Efectivamente viene con dos conexiones USB, no se las conexiones USB que traen el resto de placas, pero yo hasta la fecha las que conozco suelen traer dos. Si necesitas más puertos USB la placa trae para conectar 4 más, en mi caso concreto la caja trae dos conexiones fronatales USB con sus respectivos cables, los cuales conecté a la placa con lo que tengo 4 conexiones USB (los dos que trae más los dos de la caja), y si necesitase más aún tengo libre en la placa otra conexión para dos USB más.

      Todas la placas traen conexiones "adicionales" USB, y como es natural si quieres aporvechar estas conexiones debes de comprar el correspondiente cable con sus "enchufes USB" (teniendo en cuenta que algunas cajas ya traen dichos "enchufes" con sus cables correspondientes).
      En lo que me pierdo es en lo de la "compatibilidad". 😮

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Hasta Donde Subira

      dariodommar : "Espectacular, que mas se puede decir la velocidad de un barton3200 en un XP2400+."
      Supongo que estás cachondeandote, tú sabrás por qué, ya que a 2.200 Mhz. y más rulan la mayoría de 1700+ DTL3C, por lo que decir que es "espectacular" que un XP2400+ trabaje a 2.200Mhz me parece "sorna" pura.

      NEVERDIE , tienes una buena placa, andas un poco justo de memoria y la configuración del sistema que tienes está totalmente desfasada. Estás tirando bestialmente del multiplicador y sin embargo tienes la placa y memoria trabajando por debajo de sus posibilidades.
      Yo te recomiendo que bajes drásticamente el multiplicador (a x10 p.e.) y que empieces a tantear el FSB a partir de 166Mhz. Teoricamente la memoria debe de soportarte sin porblemas FSB 166, así que empieza desde ahí a subir poco a poco el FSB hasta donde te aguante la memoria (la placa va sobrada), y una vez que des con el límite de la memoria, entoces ajusta el multiplicador. De esta forma le sacarás todo el partido al buen equipo que tienes.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: RAM y sus latencias

      Normalmente las memorias si las "underclockeas" suelen aguantar timmings más agresivos, (memorias con un mínimo de calidad).

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Mala calidad de las elite group

      No.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: El limite de Oc lo pone la BIOS

      Efectivamente el límite de OC lo pone la BIOS suponiendo que la memoria vaya sobrada, por lo que no es problema del nforce2, sino del fabricante de la placa.
      No todas las marcas de placas con el nforce2 tienen el problema de corrupción, y no todas soportan los mismos FSB, sin embargo el chip es exactamente igual.
      Hay placas nforce2 como Asus que pasar de FSB 166 es jugarse la BIOS, y el que lo consigue y llega a FSB 210/220 está dando saltos de alegría. Y así todo si preguntas por los foros cual es la mejor nforce2 la mayoria te dirán que Asus, y aunque les hayan cascado un par de BIOS…., te seguirán diciendo lo mismo, ???
      Si la placa no llega a petar BIOS y subiese el FSB como otras, entonces no se lo que dirian. 😄 😄

      Abit solucionó casi completamente el problema, hoy ves comentarios de muchas nforce2 Abit rulando a FSB 230/235, y lo normal es que la placa rule a FSB 200 sin problemas.

      Yo con la Soltek nunca tuve problemas con la BIOS, y desde el primer día le di caña, llegúe a FSB 240, y en foros extranjeros ves la placa rulando hasta FSB 246, y al igual que Abit ves mogollón de peña con FSB 230/235, siendo otra placa que según la montas le plantas el FSB 200 y a rular.

      Otras como MSI son super-estables aunque no pillen mucho OC....

      En conclusión, que no todas las nforce2 dan problemas ni los mismos problemas, y si una marca casca las BIOS no es por culpa del nforce2, es por culpa del fabricante de la placa.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: ¿Qué marca de memorias usas y porqué?

      Samsung PC 3200 por el precio y porque habia leido que "subian" bien, y en realidad no "suben" bien…. se "salen"!! :sisi: 😉

      publicado en General
      hookkH
      hookk
    • RE: Otra placa "overclockera" a tener en cuenta.

      kokomen:
      No trae SoundStorm, trae el ALC650 de Realtek que para mi tengo suficiente. Yo buscaba una buena placa overclockera y lo del sonido era "secundario".

      Sascha:

      cpc6128:
      La 75FRV monta el chip de Via KT400 y la 75FRN2 el nforce2 Ultra 400.
      Speed2 ( www.speed-2.com ) es uno de los distribuidores de Soltek en España, ellos te informarán donde puedes conseguir la placa.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Rendimiento del 1700+ a distintas frecuencias.

      Publicado originalmente por VoRoK
      **Menuda currada :sisi:

      Solo preguntarte que comentas que utilizas la memo en modo auto y spd, pero supongo que en todos los FSB usarás las mismas latencias, es esto así? que latencias son?

      Un saludo!**

      Los datos de las pruebas estan hechos en modo AUTO, lo que pasa es que al acabar y si por las moscas pudiese haber algun tipo de variacion en los resultados, hice aleatoriamente media docena de tests con la memoria en SPD. Al ver que los resultados eran practicamente iguales, di por definitivos los tests hechos en modo AUTO.

      Los timmings no los ajustaba manualmente, los puse en modo AGRESSIVE, de esta forma la BIOS los ajustaba automaticamente para cada FSB.

      Estos son los valores que ajusta la BIOS en agressive:
      FSB 133 / 2.5-2-2-5
      FSB 166 / 2.5-3-3-7
      FSB 200 / 2.5-3-3-8
      FSB 233 / 3-3-3-9

      Ponte en contacto con AMD , lo mismo le sacas pasta a la panza currar que te has pegao.

      Pues no es mala idea…, de todas formas de curro para conseguir los datos un par de horilla nada mas (joya de placa) 😛 , la putada fueron los jodios graficos :rabieta:
      Si les saco algo a los de AMD pago unas birras. 😉

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • Rendimiento del 1700+ a distintas frecuencias.

      Se ha hablado mucho sobre como responden los micros al aplicarles OC: que si la subida en rendimiento no era lineal con la subida de Mhz…., que si rendian mas subiendo multi o FSB, etc.
      Así que para salir de dudas lo mejor es comprobarlo, y con un poco de paciencia me puse manos a la obra.

      La prueba la hice con el equipo de la firma, asi que el "conejillo de indias" fué un 1700+ "pata negra" DLT3C JIUHB 0307 VPMW.

      El software que use fue el PCMark y el SuperPi, ya que son dos tester completamente distintos, y de esta forma se puede comprobar si el micro responde de una u otra manera según el test que se le pase.

      Mi intencion era ademas de comprobar si el micro rendia linealmente al subirle los Mhz., tambien comprobar como rinde a similares Mhz y distinto FSB.

      Todos los tests los hice con la memoria en modo AUTO (sincrona con el FSB), y al terminar para comprobar si habia alguna diferencia, pase aleatoriamente varios tests con la memoria en SPD (200Mhz en mi caso), y pude comprobar que los resultados eran practicamente identicos. No es de extrañar ya que son tests "puros" de micro... pero en esto de la informatica nunca se sabe. 🙂

      Los FSBs que aplique fueron 133 / 166 / 200 / 233.

      Vereis que al aplicar multiplicadores en algunos casos paso p.e. de 14 a 15 saltandome el 14.5..., no es "capricho" mio, es sencillamente que por la razon que sea mi placa no tiene esos multiplicadores intermedios. :?

      Estos son los resultados detallados:

      El teste del SuperPi es el de 1Mb.

      Estos son los resultados pasados a graficos:


      Mas graficos (estos de lineas):


      Visto lo visto, yo saco las siguientes conclusiones (aunque no tengo ni idea de graficos):

      1- El micro mientras le subes Mhz. responde, no hay parones de rendimiento.
      2- Esta claro que los FSBs altos le gustan al micro. Mismos Mhz y más FSB = mas rendimiento.
      3- En ambos tests (completamente distintos) el micro se comporta de manera similar, por lo que deduzco que el aumento del rendimiento es integral, es decir, en todas las funciones que realiza.

      Pues bueno, cada cual que saque su conclusiones… y las comente !! 🙂

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      hookkH
      hookk
    • RE: Convoco a los que tengan un 1700+ 1.5V @ 2.5 Ghz

      Publicado originalmente por Chino
      **hookk mi p4 a 3006 mhz da un pc mark de 7400 y pico y la memoria a 6854 mas o menos, y "tu" va sin tilde.

      De todos modos por que no buscas por la web benchmarks de un 3,06 a 4,2 o 4,4 Ghz (ya no me acuerdo) y veras lo que son resultados.
      En lo que debo de dar la razon es que el XP1700 si te sale de los buenos y lo puedes subir a esos niveles dan un rendimiento del carajo. Y encima muy baratito ya que un bicho a 3,06 me sale a 300€ +iva, nunca comparables a los 47€ que sale el XP1700.

      De todos modos lo que pasa aqui es que como mas del 80% (quizas mas) de usuarios tienen procesadores de AMD en cuanto se sale con algo de Intel se salta como un resorte.

      Salu2.**

      Gracias por la correción de la tilde, me esmeraré a partir de ahora y tendré en cuenta cuando lo escribo como adjetivo o pronombre personal.

      No me estaba refiriendo a "tu" P4 en concreto, es evidente que todos los micros como el tuyo rendirán de forma similar, lo que quería decir es que "tú" sabes muy bien que un P4 2.4@3.06Mhz. es superado por un XP2.400+@2.500Mhz., diga lo que diga Tom's Hardware.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Convoco a los que tengan un 1700+ 1.5V @ 2.5 Ghz

      O es que os habeis encontrado con un filon de oro con el xp1700 y a partir de ahi AMd es la polla?

      Hobre, tanto como filón de oro…., pero a mí el 1700+ me valió 72€ y lo tengo rulando a 2.333 Mhz. con una puntuació en el PCMark de 7116. ¿Cuanto tendría que pagar por un Pentium que llegase a estas prestaciones?

      Iros a Tom´s hardware y ningun AMD supera a los pentium 4

      En Tom's no sé…, pero no hace mucho pudiste comprobar como en el PCMark un XP2400+@2502Mhz. se "merendaba" tú P4 2400@3006.80 Mhz. ¿Por algo será, no? 😉

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • RE: Recomendacion Urgente

      Los Samsung van de cine.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      hookkH
      hookk
    • 1 / 1