• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hyper
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 295
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por hyper

    • RE: Que os parece este trusmaster

      Wenas,

      Tengo este mismo volante, tiene 4 levas, si asi es komo se llaman las 4 palanquitas que hay detras del volante, estas son totalmente configurables.

      El Force Feedback, es bastatnte poderoso, menos que el del joystyck Sidewinter de microchoped, pero bastante efectivo y realista. el tacto es muy bueno, excelente diria. Hay un modelo superior, replica del coche de Barrichelo y Shumacher, pero se va a mas de 300 €. La verdad es ke si lo llego a ver, lo pillo :risitas: .

      Un pelin mas caro tienes el Logitech Momo, el caso es que tiene mejor tacto aun y los materiales son mejores, pero es mas aparatoso y creo recordar que trae palaca de cambios.

      Los pedales del Enzo son excelentes, con un grado de dureza justo, y parecen bastante robustos.

      Gracias a este volante, llevo un 41% del Toca jugado. Es como coser y cantar. Unos entrenos en circuito y ya eres el Rey (dificultad 50%). El coche responde al dedillo y es una gozada "contravolantear" y el "punta-tacon".

      Solo le pongo dos pegas: el tipo de anclaje es bueno, pero la mariposa que ajusta el volante gira sobre plastico y poco a poco lo va desgastando, le falta una arandela o un refuerzo de metal. Con el Toca Race Driver, no en todas las carreras pilla el force Feedback, para que lo pille siempre tienes que "cebarlo", si, es curioso, pero si lo mueves antes de que carge la carrera, casi siempre te mete el FF.
      Por lo demas, visto lo visto, creo que es el mejor relacion calidad precio del momento para PC.

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: ¿ Cuantos de vosotros usais memorias USB , disquetes o disco duro portatil?

      Un incombustible zip de 100 megas, lento como el solo, pero me saco de mil apuros

      En cada ordenador (2 en la oficina, 1 en casa y otro en casa de mis padres) una unidad de discos duros intercambiables, Solo cuestan 12 € y ahi metes el hd que te salga de las narices. Actualmente uso 2 discos duros para trajinar con ellos, de 20 gb y 40 gb, en uno hay una instalacion limpia de win98 SE + utilidades y herramientas de sistema, antivirus, etc. No es un llaverito, pero cabe en un bolsillo.

      publicado en Hardware
      hyperH
      hyper
    • RE: 'Mi' nuevo monitor

      ¿eres tu el de la foto?

      Pero si es una chica!!!

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Ya están aquí las grabadoras de doble capa

      Por 200 $ USA, una grbadora doble capa interna (la Sony). Y cuanto costará aquí?
      Y los consumibles tienen que ser "dvd+r dl"?. A cuanto salen?

      publicado en Hardware
      hyperH
      hyper
    • RE: [OT] Conductor Novel

      Haces bién ZERO, y no es cuestión de sermón… las batallitas son muy amenas, y divertidas, pero no son consejos... yo sólo tengo 31, y ke la fortuna me ampare para otros tantos, y tengo mucha batalla, sobre todo en dos ruedas y en algunas partes del cuerpo, pero contar eso no le ayuda al novato... ni contar lo que sale "bien" ni contar lo que sale "mal", lo que cuenta es que lo hagas bién, como uno quiera, pero bién... y si hacerlo a tu modo te supone cierta responsabilidad o/y riesgo, que sea sólo tuya y asúmela...

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: [OT] Conductor Novel

      Es más aberrante escribir averrante (con V:muerto: ), pero no todos somos de la misma idea :risitas: .

      Yo que tu no la quitaría, es más haz el cálculo sencillo de los kilómetros que vas a hacer y el tiempo que vas a ganar, en 300 kilómetros vas a ganar media hora si fueras siempre, sin frenar jamás, jamás, a 120 km/h.

      A 80 es dificil que frenes muchas veces, seguro toca, pero muchas menos que a 120, además, por ir en tramos a 90, no te va a parar nadie.

      Prenguntate otras cosas, como cuanto de nervioso te pondrás por ir sin la L y a 120?, y cuanto afecta esto a tu pericia?, o cuantas veces has conducido a 120 con un automóvil y que experiencia tienes al respecto? Vas solo o llevas a alguien más bajo tu responsabilidad? Te crees un buen conductor o eres un buen conductor? Tienes prisa?

      La aberración es de los demás, no tuya por ir a 80, te lo aseguro, la cuestión para ti ahora no es ir más o menos rápido, eso lo podrás decidir cuando tengas cierta experiencia, lo tuyo es conocer tus reacciones, tu vehículo, el asfalto, el clima y sobre todo, como circulan los demás. Esto último, es muy difícil de valorar, cuando aún hayas visto cosas increibles al volante (tipos/as dando marcha atras en una salida de autopista, otros que pasan a 250, si 250, vehículos pesados a menos de 60 ocupando 2 carriles, sujetos que pasan corriendo una autopista de lado a lado, un motorista en el suelo despues de una curva (ese podria ser yo, asi que mucho ojo!!!), un alcance con coches bloqueando todos los carriles, 20 metros cubicos de arena derramados sobre el carril izquierdo, un puente roto, una galleta de los dos coches que inmediatamente te preceden….) en fin, aún cuando hayas visto todo eso, veras nuevas cosas aún más acojonantes.... Tómatelo con calma, por ti y por los demás, y al menos si tienes un error, que sea forzado (algun asunto impepinable de esos que decía que acojonan), nunca por temeridad o desacierto tuyo. Todos fallamos, y es dificil de predecir, yo con la moto de Rossi tengo más posibilidades de fallar que el dueño, pero eso lo sé cuando me monto en ella, lo que no sé es que posibilidades de fallo tienen los otros 30 tios que van conmigo. Luego actuo en consecuencia.

      Cuídate.Ráfagas.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Van Helsing y otras impresionantes peliculas y estupendos efectos por ordenador

      Gracias por ilustrarnos "gato", cada vez me gusta más el cine oriental. Tomo nota.

      En mi videoteca para siempre "RAN", "Gohato", "Los siete Samurais", y recientemente, aparte de alguna otra (Akira Kurosawa es el maestro) "El Viaje de Chihiro" y una version remasterizada de "AKIRA".

      Ah!!! Y Si alguien se quiere rayar de veras le presto la edicion especial de TETSUO, la uno y la dos… bueno, hasta la vendo barata...

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: ¿ es posible que se invente la tecnología para el Teletransporte de personas y cosas?

      El teletransporte, transporta en el espacio, en el tiempo o ambas cosas?
      Si lo hace en el espacio, tiene que ir más rápido que la luz verdad?
      Si lo hace en el tiempo…caramba, también tiene que ir más rápido?
      Si va más rapido, no esta violando la relatividad?
      Si no va más rápido, que medio utiliza? Hay un "metrogusano" para usarla?
      Cuanto tardaría un teletrasnporte?
      Si es inmediata, seríamos como el gato de Schrodinger, vivo y muerto a la vez, o en dos estados a la vez?
      y si no es inmediata?
      Si tardase menos de 1 elevado a- 10 de segundo, no habrían variado ya propiedades como el spin, la carga, la masa, o la posicion de aquellas partículas a transportar?
      Que ocurriría con nuestro espacio y tiempo relativo mientras estamos en tránsito?
      Seríamos conscientes, viviríamos?
      Y si la "mercancía" varía, digamos druante el "tránsito", sería inocuo para el "paquete"?
      Y si tarda algunos minutos en efectuar la "descarga", que es lo que recompone los "pedacitos"?
      El proceso sería reversible?
      Como sabes donde vas o cuando llegas? Hay lineas de "metrogusano"?
      Realmente se puede muestrear la sinapsis, como para "empaquetarla" y ponerle un "sello"?
      Si puedo muestrear la totalidad, por que no muestrear una parte y mandar solo el "trozo" que necesita mi chica?
      Que "trozo" quedaría con consciencia?
      Hablando de muestrear y de trozos, cual sería la frecuencia de muestreo?
      Y si algo no llega, donde queda?
      Volviendo al gato y a los muestreos, que fidelidad debe tener el instrumendo que nos muestrea/esacanea/o la makina vulcaniana de Spok?
      Si para garantizar un tránsito seguro, la precisión debe de ser absoluta, deberíamos poder de reconocer el estado cuántico, como al conocer un estado cuántico, lo cambiamos, que nos garantiza que el hallado al "otro lado" es el mismo?
      ....
      A día de hoy se ha conseguido observar el teletransporte de estados cuánticos en pares de particulas hasta 10 km de distancia, pero solo se conoce el estado cuántico de la segunda partícula cuando se observa y se indica a los que alteran el estado de la primera.... tiene toda la pinta de un bucle verdad?

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Van Helsing y otras impresionantes peliculas y estupendos efectos por ordenador

      Es una magnifica peli Arak, sin duda, refrescante, innovadora y bastante original, y como bien dices, ya toma puntos de vista, que comienzan a introducir muchas peliculas- la perspectiva de la escena de la explosion del piso, es un ejemplo, que es francamente buena-no es absolutamente original (estas cosas ya las hacia hitchcok, de otra manera claro)- caso similar al de las ecenas subliminales que tiene insertadas por todas partes-, pero si aporta nuevos aires. De todo me quedo con el genial argumento y guion, que flojea un pelin al final (solo un pelin), y la estupenda interpretacion de E. Norton, como casi siempre.

      Tomo nota Satan, la buscaré esta semanita. Yo te recomiendo "Existenz", de David Cronenberg. No es maravilla, como si otras del director lo son (Inseparables, Spider), pero es bastante interesante.

      Por cierto, que llevo años buscando una peli que me dejo a-l-u-c-i-n-a-d-o durante unos cuantos dias. Tan sencilla como inquietante. Trataba un caso real de desapariciones en Australia, un grupo de jovencitas de un colegio femenino, que salen al bosque de excursion con sus tutores, empiezan con los juegos, los paseos, otras almuerzan, otras descansan…y, por algun motivo que no se explica claramente (esto lo prefiero antes que ver antenas verdes o colmillos gigantes), se disgregan del grupo, poco a poco, como encantadas o hipnotizadas unas, alteradas y mareadas otras […], finalmente no las encuentran , ni siquiera los cuerpos… Pocos dialogos, sopresas inquietantes, como, por ejemplo, salvar un par de rocas y ya no estar, musica minimalista, etc... Alguno la ha visto?

      Saludos

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Van Helsing y otras impresionantes peliculas y estupendos efectos por ordenador

      Si dices que te gusta la buena fotografia en las peliculas deberias de ver (si no lo has hecho ya) Hero,

      Joder SATAN; estamos en plena sintonia y comunion universal xD 😉 xD

      Ademas de tener un gusto intachable:risitas: Debriamos abrir un foro de cine:sisi:

      Respecto a Hero, bueno, hay que verla…. y sentirla, nunca mejor dicho. Solo puedo decir que es una de las peliculas mas soprendentes que he visto en los ultimos tiempos, todo o casi todo esta bien, pero sobre todo tiene, algo que hecho de menos en casi todas las peliculas, que Space pretende obviar, y esto es tan simple como la coherencia. Podemos reunir espectaculares escenas, efectos, puestas en escena, fotografia, musica, argumento, pero no conseguir coherencia... esto, ademas de frustar al espectador, por que quedas desilusionado, destruye una idea o un concepto, algo que los yankis suelen hacer bastante bien. No hablo de rigor ni de veracidad, pongo por ejemplo Oh Brother!, de los Coen, donde el hilo argumental es el de la Odisea, todo lo demas es fantasia, pero la esencia de la odisea se mantiene asombrosamente, porque la odisea no cuenta unas historias y aventuras de un heroe, cuenta una historia de amor, de orgullo, de odios, de querencias, de ambiciones... Incluso una parodia de un libro, de una aventura, de una historia, puede ser coherente si así se muestra. Pero hay peliculas que no tienen ningun escrúpulo, y con aires de veracidad o de rigor te cuentan una historia que no cuadra, ni siquiera aquellas que tienen una finalidad unica para la diversion o la risa, que a veces solo pasan por se una mera recopilacion de situaciones presumiblemente graciosas...o relatos de dudosa intencionalidad... y los ejemplos no los pongo por que son muy profusos y vergonzantes... Hay muchas formas de valorar un pelicula, pero solo una de verla, y tenemos que ver todo, si habeis visto "el pianista", de Polansky, no os quedeis solo con lo terrible que fue la ocupacion de varsovia, no os quedeis con lo terrible del genocidio, o solo con los increibles escenarios que montan (la escena del barrio, cuando salta por el muro y se daña el tobillo), solo con la musica de chopin,solo con las estupendas interpretaciones, solo con esa forma de dar ritmo, que resulta casi desesperante o, esa idea subyacente, del pianista y la musica como algo mas fuerte que la vida, la muerte o la guerra, como una esencia indestructible.
      Yo me quedo con todo, y si este todo se acerca a ser uno, entonces me va gustando.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Van Helsing y otras impresionantes peliculas y estupendos efectos por ordenador

      :sisi: :sisi:

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Van Helsing y otras impresionantes peliculas y estupendos efectos por ordenador

      Gaiteiro:

      El antes y el despues, mas alla de lo dificil que es situarlo (alguno ha visto Forbiden Planet(planeta prohibido), es del 56, y sin duda, por su puesta en escena, guion e implicaciones filosoficas de la pelicula, una obra maestra), decia que probablmente ese antes y despues al que te refieres lo marca la saga star wars, por la profusion en la utilizacion de efectos y la demostracion de que ademas de posible, es rentable y bastanate tolerable (creible), pero todas esas ideas y soluciones, y algunas mas, las planteo Kubrik en "2001, una odisea en el espacio", año 68, y Tarkovsky, en "Solaris" del 72… La Guerra De Las Galaxias es del 77, que yo fui al estreno....

      Kubrik uso maquetas, de tamaño real y a escala, se planteo la ausencia de atmosfera (por eso no hay ruidos en el espacio), se planteo la ingravidez, incluso los viajes en el espacio-tiempo, a una escala cosmogonica, la Inteligencia Artificial y sus implicaciones morales y filosoficas, es mas, se planteo hasta el propio sentido de la vida humana, en sus relaciones hacia otras formas de vida o inteligencia, y sobre todo una reflexion sobre nosotros mismos, como centro del universo, con todo lo bueno y lo malo que esta perspectiva antropomorfica conlleva, perspectiva de la que no somos culpables necesariamente...CORTO AQUI.:rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Cuales Son Los Mejores Materiales Para Disipar El Calor

      puede que la informacion de hyper este equivocada

      Pues si lo dudas, buscate una tabla periodica de elementos con datos de conductividad, que es de donde saque la tabla.

      La industria hace lo que se vende mejor y le sale mas barato, para un cometido concreto, depues de un periodo de I+D. El hecho de que la mayoria de disipas sean de aluminio es por motivos muy claros, te sale mas barato, el material es mas fuerte y tiene un indice de conductividad aceptable. Hay menos disipas de cobre, porque es un material mas caro, no es indispensable para hacer disipadores (para eso esta el aluminio), es mas delicado y por ello se necesita de mayor inversion en la fabricación. Si te vas al oro pasa los mismo, pero agravado.
      Otra cosa es que unos cuantos quieran un disipador bañado en oro, por otras razones que no sean rendimiento, que si hay demanda, no faltara quien lo fabrique, por que si lo que quiero es enfriar mas, pues RL, Vapochill, etc. Si quiero y puedo pagar un disipador bañado en oro o de oro macizo lo compro. Es como comprar un Rolex, los hay normales, que dan la hora, chapados en oro, que dan la hora, de oro macizo, que dan la hora y los hay de oro macizo con la esfera coronada por diamantes , que tambien dan la hora. Solo hay dos diferencias entre unos y otros, el precio y el cliente que lo adquiere.

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Busco altavoces para un local

      No será un local de copas, NO???

      publicado en Video
      hyperH
      hyper
    • RE: Van Helsing y otras impresionantes peliculas y estupendos efectos por ordenador

      Pues me uno a javato y a hits…

      respecto a esto:

      El cine cada vez es mas espectacular y asombroso. Ahora la espectacular escenografía, el estupendo sonido envolvente, la excelente fotografía esta presente cada vez más en muchas películas. Y cada vez cuidan mas los detalles.

      Tienes toda la razon.
      Se cuidan los detalles de animacion y efectos, pero los de puesta en escena, guion, etc…puf. Con decirte que en una toma me parecio ver un carruaje con 6 caballos y luego el mismo desde otra con 4... no lo puedo confirmar, pero nos parecio a 2 de los 5 que fuimos. Si bien es cierto que por accion y efectos destaca, sobre todo si la ves en la sala grande de kinepolis, pero te aseguro, que si no llego a ir acompañado me largo en 25 minutos. Todo sea por ver a Elena Anaya, que por otro lado, solo esta muy guapa, por que de interpretacion, es que no hay papel, no es culpa suya. El caso que cerca de los 35 minutos me empece a descojonar, a los 45 minutos la peña me empezo a llamar la atencion y a los 55 ya eramos varios los que nos descojonabamos... Y ya me saltaban las lagrimas cuando pusieron un primer plano del lobezno, y le dije al colega de mi dcha- fijo saca las garras de acerotungustenado al baño de platino-.
      Pues eso, que para mi tb fue una mala suerte verla, pero no sufras Space, sobre gustos no hay disputas.
      De tu lista me quedo con Blade Runner y para acción Le Quincieme Element, del maestro Beson.
      Ah, y fijate en el acabado final de Alien,el octavo pasajero, sin ordenatas, obra y gracia de H.R.Giger.
      O el resultado de 2001, una odisea en el espacio, con ordenata, pero dentro de la peli.

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Cuales Son Los Mejores Materiales Para Disipar El Calor

      Hackerosa:

      Por diseño, se buscan materiales, tambien por pragmatismo y sobre todo por precio.
      Tambien el Mercedes-McLaren tiene las culatas de titanio o platino o paladio, ya no recuerdo (no el ultimo modelo, el anterior, o era un BMW?). Y la Honda NR 750, la de pistones ovales, tambien tenia piezas de metales preciosos. Por efectividad, claro.
      La plata es un metal precioso, cuanto más puro, mayor aproximacion a la conductividad térmica máxima, también cuanto mas puro, más denso, más caro…

      Si quieres silencio, pues una refrigeración líquida, al menos un motor vas a necesitar, pero los hay muy silenciosos, casi inaudibles.

      Ah, un asunto, todo el calor que disipes, pasa a la atmósfera, en este caso la atmósfera cerrada de la caja, la energía no se crea ni se destruye, se transforma. Con dispadores de plata por todas partes, tendrías todo bastante "frio", hasta que la temperatura del aire de la caja, no permitiese que el disipador indujese calor a ese aire de la caja, como el aire es muy poco denso, y los elementos que contiene tienen un indice de conductividad muy bajo, por mucha caja de cobre que tuvieses, la inducción de ese calor desde el aire hasta el metal de la caja, sería deficitario frente al que inducen los disipadores....en fin, habría un colapso.

      Si quieres rizar el rizo, te paso unos planos de un sistema de refrigeración PWR, refrigeran reactores nucleares con ellos, y los estudias (son la mar de silenciosos y pueden eliminar hasta 700 o 800 ºC, sin pestañear). Y podemos debatir la inclusión de unas barras de grafito para cuando el micro se empiece a fisionar, poder controlar el proceso
      xD xD xD

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Ayudita "HomeOldSP"

      Un kolega ke ha estao en casa hoy, me cuenta ke ha lokalizado el puto dialer como residente, mañana me tiene ke pasar los datos, por que dice que le ha cambiado los valores, y como el hijo puta es kasi inviolable (no el colega, xD), se ha puesto su pagina de inicio preferida…xD xD xD, para él, todos los inicios del IE´s, serán siempre placenteros...:risitas: :risitas:

      He activado el Zone Alarm, cbg, parece que estos días las cosas están calentitas.... Llevo unos cuantos días con movidas raras... no sólo el dialer, 8 virus ya... Spam...y ademas en la oficina he tenido reinicios de seguridad propuesos por el Antivirus, alertas de desconexion del cortafuegos.... muchas movidas.

      Hay ke estar kon ojo.

      publicado en Software
      hyperH
      hyper
    • RE: ¿que pasa con el hielo del nitrogeno liquido?

      Ahora ke lo dices Kram, los kondensadores, la memoria en la segunda foto… no me habia fijado, klaro, ese deposito pekeñito a -196ºC... me da que eso no ha funcionado nunca....

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • RE: Os suenan de algo estos conflictos?

      Ojo con esas cosas que CHUPAN, Davish, yo procuro saber que son…xD xD xD

      publicado en General
      hyperH
      hyper
    • RE: Cuales Son Los Mejores Materiales Para Disipar El Calor

      El diamante es una variante alotropica del carbono, y su conductividad térmica es de 1,59.
      Eso si, es para siempre, aunque las zirconitas son más baratas y fijo que duran más que tu pareja…:risitas:

      publicado en Refrigeración
      hyperH
      hyper
    • 1
    • 2
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 14
    • 15
    • 8 / 15