• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. jordiqui
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 1
    • Seguidores 0
    • Temas 224
    • Mensajes 1,860
    • Mejor valorados 103
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Publicados por jordiqui

    • Cómo utilizar Slideshare para atraer nuevos clientes

      Hola compis, seguro que más de uno de vosotros estáis liados con campañas de marketing para vuestras tiendas online. Aquí os dejo unos consejos para hacer uso de slideshare y mejorar así la presencia de vuestros productos en los motores de búsqueda. Empezamos:

      Cómo utilizar Slideshare para atraer nuevos clientes

      El marketing moderno se está desplazando cada vez más hacia el contenido visual lo que implica que los comerciantes tengan que cambiar su estrategia completamente.

      Los vendedores profesionales ya no pueden depender sólo de libros gratuitos y entradas de blog para conseguir su mensaje a los clientes potenciales. Ahora es necesario incluir elementos visuales en todas las campañas de marketing.

      SlideShare es un componente necesario de cualquier estrategia de marketing de éxito para muchos tipos de negocios. SlideShare es un servicio web que permite a la comunidad para compartir y la inclusión de las presentaciones que contengan imágenes, gráficos, texto y vídeo incorporado, creados con PowerPoint, PDF u Open Office que se cargan por la comunidad. Aquí puedes subir tus diapositivas con el webinar en una fuerte comunidad social con 60 millones de visitantes al mes.

      Aquí os dejamos 10 consejos que le ayudarán a beneficiarse de este canal de comercialización, lo que resulta en clientes potenciales para su negocio.

      1. Tema de la presentación
      2. La diapositiva del título
      3. Optimizar su presentación
      4. Integrar sus presentaciones
      5. Crear una estrategia de promoción
      6. SlideShare

      **
      Tema de la presentación**

      El propósito de contenido es establecerse como un experto en su campo. La idea es concentrarse en la creación de contenido para SlideShare, que es importante para su público objetivo.

      Pero también se debe tratar de ampliar los límites de sus objetivos. Busca nuevos temas para el contenido que se pueda asociar con sus calificaciones. Esta es una buena manera de ampliar la audiencia de su contenido y enviarlo a sus posibles compradores de una manera, para encontrar soluciones a sus problemas.

      La diapositiva del título

      Asegúrese de que la primera diapositiva de la presentación tenga un buen diseño y fácil de leer. Así es más probable que usted aumente el número de puntos de vista, si el tema se refuerza en la diapositiva de título presentación.

      **Optimizar su presentación para los motores de búsqueda
      **

      En algunos casos, crear una presentación con palabras clave específicas que serán determinadas por los motores de búsqueda, es mucho más fácil que en la entrada del blog.

      Es importante incluir a los títulos palabras clave, descripciones y etiquetas para a dar su presentación la oportunidad de competir en el mundo de los motores de búsqueda, así como en los resultados de búsqueda en SlideShare.

      Integrar sus presentaciones en diferentes canales.

      SlideShare es muy útil en el ámbito social, una presentación es fácil publicarla en una página de Twitter, blog o aterrizaje. Así, el público no está obligado a dejar la plataforma, para ver su contenido.

      Es posible que desee incrustar la presentación SlideShare en diferentes plataformas para obtener el máximo provecho de su comercialización visual.
      **
      Crear una estrategia de promoción antes de publicar una presentación**

      Para atraer la atención y ganar impulso con la nueva presentación puede ser un reto. Antes de descargar la presentación, asegúrese de que su estrategia de promoción va a funcionar. Asimismo, antes de hacer clic en “Publicar”, compruebe si otros miembros de su equipo de marketing van utilizar la presentación en sus campañas. Busque cualquier oportunidad para avanzar en su presentación, al publicarlo.

      Luego asegúrese de que tiene un plan para aumentar la cobertura de los que van a ver su presentación, y así aumentar el número de me gustas.

      Para finalizar, espero que os sean útiles estos consejos para mejorar vuestra presencia en la red, para que vuestro producto tenga un mayor alcance gracias a esta interesante plataforma, SlideShare.

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      @krampak:

      Estás acaparando el ránking de portátiles! 😛 Buena pieza.

      Sí es una buena pieza, pero fíjate que lo que más tengo que hacer es escribir contenido y posicionamiento, pero al empresario en cuestión se le metió en la cabeza ( tras comentarle las bondades de MSI, para gammer jejejejje) que era mejor este que el que uso particularmente. Aunque lo tengo en casa, este es sólo para trabajo. En cuanto vio el Super Pi me preguntó que era esa app, a lo que contesté que era para verificar algún elemento del hardware. :ugly: Pero en conjunto, el equipo merece la pena no puedo negarlo.

      Un abrazo compañero.

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Majestic SEO elegante herramienta para Backlinks

      Majestic SEO es conocida por ser una de las herramientas más importantes cuando hablamos de investigación sobre enlaces entrantes, esta herramienta ha provisto a lo largo de mucho tiempo una opción alternativa de mucha calidad para aquellos usuarios que disfrutan de conocer con detalle el trabajo que están realizando con su web o blog, en tanto en cuanto a enlaces entrantes se refiere.

      El funcionamiento de Majestic SEO es simple, encargándose de realizar un análisis serio de cada uno de los backlinks con los que contamos en nuestra web, como bien sabemos son éstoslos que generan una importante parte de nuestro potencial para ubicarnos en las mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

      De ahí, que esta herramienta ofrece la oportunidad de conocer a profundidad cada uno de los elementos de estos enlaces como página desde donde nos enlazan, valor en PR del enlace, tipo de enlace y por supuesto si este enlace es realmente bueno para nuestra web.

      Majestic SEO elegante interfaz

      En la actualidad la herramienta ofrece un servicio gratuito para aquellos usuarios que están interesados en conocer más sobre su blog, mientras que ofrece diferentes planes de para profesionales del ámbito del posicionamiento SEO y que buscan utilizar la API de la aplicación Majestic SEO para intégrarla a sus programa de monitorización.

      Asimismo, no podemos dejar de lado que complementariamente Majestic SEO ofrece diferentes herramientas como el Site Explorer que nos permite explorar de manera completa una web, Search Explorer encargada de monitorear como estamos ubicados con nuestra web en los resultados de búsqueda, Keyword Checker para conocer el trabajo que estamos realizando con nuestras palabras claves y Clique Hunter una herramienta fantástica para conocer qué enlaces está utilizando nuestra competencia y obtenerlos, así como otras herramientas complementarias que seguramente necesitarás tener a tu disposición para desbancar a la competencia.
      Por otra parte, no podemos dejar de mencionar la facilidad con la que podemos operar con la plataforma Majestic SEO, lo que facilita el trabajo a los usuarios que aun no tiene suficiente conocimiento en la forma en que operan estas plataformas.

      Mientras que si hablamos de la interfaz estamos frente a una interfaz elemental y elegante que nos hace sentir en un ambiente adecuado para analizar datos, así que si estas interesado en una herramienta de calidad que facilite el trabajo para conocer los backlink que hemos ganado con el tiempo o producto de nuestra estrategia, esta herramienta es excelente para nuestros propósitos.

      Ahora os explicaremos cómo analizar vuestra web con esta herramienta. No os hago perder el tiempo y vamos a por ello.

      En esta ocasión queremos darte los pasos a seguir para obtener resultados óptimos para tu web cuando la analices con Majestic SEO, para ello solo debes de seguir con nosotros un poco más.

      Cómo analizar tu web con Majestic SEO

      1. Registro
      2. Site explorer
      3. Search
      4. Anchor text
      5. Webmaster Tool

      Registro Majestic SEO

      Hay que regístranos en Majestic SEO para lo cual iremos a la opción “Sing up” luego de lo cual se te indicara que proporciones un correo electrónico y una contraseña para tu cuenta, se te envira un código de activación de la misma a tu correo luego de lo cual podrás verificarla y comenzar a utilizar la plataforma.

      Site Explorer

      El siguiente paso es dirigirnos a la opción “Site Explorer” en el cual deberemos de colocar nuestro dominio y darle clic en “Search”.

      Search

      Una vez demos clic en la opción “Search” la plataforma comenzara a realizar el análisis completo de nuestra web y mostrar una serie de resultados y opciones de análisis.

      Anchor Text

      Podemos dar clic tanto en la opción “Anchor Text” y “Ref Dominios” y veremos un análisis de los enlaces entrantes y forma en que se direccionados a nuestra web, lamentablemente este análisis es un tanto pobre aun si vas en serio en el mundo SEO así que la plataforma te da la opción de adquirir una cuenta de pago para mejorar el análisis.

      WebMaster Tool

      Ahora bien ya que sabemos que una cuenta de pago es algo que no esta disposición de todos existe la opción de verificar tu dominio con Webmaster Tools y tener resultados como si de cuentas de pago se tratase, lo único que tenemos que hacer es buscar bajo el análisis la opción “Webmaster Tool” y damos clic.

      Verificamos la cuenta y listo tenemos los resultados tal como si se tratase de una cuenta de pago y de paso sacándole todo el potencial a Majestic SEO. Toda una artimaña para obtener resultados profesionales 🙂
      _
      Pero, - ¿ no pensaréis que los vamos a dejar aquí verdad? pues no. Seguimos explorando esta magnífica suite de análisis para que podáis empezar a trabajar con ella en cuanto acabéis el artículo. Es largo, pero merece la pena._

      Ahora pasamos a dos herramientas que aporta Majestic SEO y seguro que os servirá de ayuda para mejorar vuestro conocimiento acerca de la página web analizada:

      Search Explorer y Keyword Cheker

      Majestic SEO ofrece diferentes herramientas que pueden ayudarnos no sólo a conocer backlinks, sino también a conocer cómo funciona nuestra web y cómo los buscadores importantes como Google nos valora. Este es el caso especifico de dos herramientas que debemos de usar, Search Explorer y Keyword Cheker para tener una idea clara de los dos puntos anteriormente citados.

      Search Explorer

      Search Explorer permite que hagamos una investigación en profundidad sobre cómo estamos siendo indexados por los buscadores en cada área geográfica, lo único que debemos de hacer es estar registrados en el programa.

      Search Explorer muestra los resultados de búsqueda de nuestra web, y la importancia de éstos. Como característica especial muestra los factores que nos ofrecen fuerza en cada uno de los resultados, siendo esta una opción bastante interesante si tomamos en cuenta que nos abre las puertas a mejorar aun más, si cabe, el posicionamiento de un artículo especifico, ayudándonos a unir esfuerzos tanto on page, como off page para posicionar nos correctamente.

      Keyword Cheker

      Esta es otra fantástica herramienta que no podemos perder de vista, especialmente si tomamos muy en serio la idea (actualmente en entredicho) de que lo que realmente buscan las personas son palabras claves cuando utilizan un buscador como Google. Entendido este axioma, debemos de comprender el valor de las palabras claves.

      Keyword Cheker nos muestra las keywords más sobresalientes que estamos utilizando en nuestra web, como la densidad e importancia en valor económico de cada una de las palabras, permitiendo que optimicemos nuestro trabajo a largo plazo.

      Algo interesante de esta opción es que nos permite comparar palabras claves. Interesante si deseamos seleccionar una palabra clave que de mejor resultado para nuestra web sin necesidad de utilizar herramientas complicadas de comprender.

      Majestic SEO y las herramientas Search Explorer y Keyword Cheker ofrecen la posibilidad de obtener buenos resultados gracias a sus análisis. Por otro lado, cabe resaltar que desde Tecnopsi hemos analizado plataformas que hacen un exhaustivo trabajo respecto a nuestra competencia aportándonos datos relevantes para preparar nuestras estrategias. Majestic SEO también nos ofrece esta posibilidad.
      _
      -No!? seguir un poco más. Este programa sorprende por su versatilidad._

      Comparator de Majestic SEO

      La competencia en Internet respecto a sitios web es encarnizada y esto es debido a que cada vez más los usuarios son conscientes que para colocarse en los primeros lugares en los motores de búsqueda con una determinada palabra clave se necesita algo más que sólo escribir bien.

      Lamentablemente, los buscadores como Google no solo dan prioridad a los elementos bien escritos o de interés, sino también a varios factores como backlinks y optimización de palabras claves, esto provoca que los usuarios que van comenzando en el mundo del posicionamiento SEO apenas tengan oportunidad de competir por una palabra clave determinada frente a páginas bien situadas y con un elevado page rank.

      Por consiguiente, conocer a la competencia y tener datos sobre ésta es esencial para poder escoger estrategias de posicionamiento SEO. Majestic SEO nos ofrece la herramienta Comparator, para poder analizar a aquellas páginas que parecen inalcanzables.

      Comparator

      Si ya estás trabajando en una estrategia de palabras claves seguramente ya conocerás la competencia, qué web s posiciona mejor con una determinada palabra clave y, por ende, te interesará el funcionamiento de esta herramienta:

      Comparator es muy sencillo de utilizar lo único que debemos de realizar es ingresar en Majestic SEO y dirigirnos a la sección de Comparator, donde debemos de añadir el dominio que investigaremos si estamos en la versión de prueba, mientras que la versión de pago permite analizar un número ilimitado de dominios.

      Una vez le damos clic en “Analizar” la plataforma nos presenta un completo reporte acerca de cada uno de los elementos que sobresalen en la página web, entre ellos páginas enlazadas, títulos efectivos, backlinks externos, dominios de referencia, calidad de enlaces y un número interesantes de opciones que deberíamos de conocer en todo momento.

      Estas opciones hacen de esta herramienta una de las más utilizadas en la plataforma, hay que tener en cuenta que siempre es posible exportar los elementos que hayamos obtenido durante la investigación lo que resulta muy interesante para la realización de reportes de cara a mantener un control de nuestro crecimiento.

      Lo bueno es que Comparator ofrece una investigación básica de manera gratuita pero con el simple hecho de comprobar nuestro dominio por medio del Webmaster Tool de Google tendremos acceso a un funcionamiento como en la versión de pago.

      Para finalizar pasamos a la última parte de la review sobre Majestic SEO donde explicaremos dos funciones muy llamativas de esta suite.

      Clique Hunter y Majestic Millon de Majestic SEO

      La primera de las herramientas es la conocida Clique Hunter o cazador de clic, función que tiene como elemento principal mostramos de una manera sencilla cada uno de los enlaces que se entrelaza o salen de un número determinado de dominios.

      Lo único que debemos de hacer, es dirigirnos a la opción de Clique Hunter y colocamos una lista de dominios que nos interesa conocer cómo se enlazan y la plataforma nos mostrara un gráfico sobre cuántos enlaces existen entre dichas páginas.

      Permitiendo de esta manera conocer la estrategia de enlaces que utilizan paginas profesionales o simplemente nuestra competencia. Asimismo ofrece un importante resumen de cada enlace y su valor, perfecto para intentar obtenerlo como elemento relevante de cara a nuestro posicionamiento SEO.

      La segunda herramienta, Majestic Millon, muestra cual es el ranking en la actualidad de cada uno de los dominios en Internet, es decir muestra el top de páginas mejor posicionadas en la actualidad. Aunque parece una opción bastante sencilla en realidad se convierte en una opción donde podemos obtener mucha información.

      Basta con posicionar nuestro puntero del mouse en la opción de la rueda dentada de cada uno de los dominios mostrados, para que la plataforma nos muestre los diferentes elementos que pueden ayudarnos a conocer más como operan la estrategia de cada una de las web en la lista.

      Por último mencionar que es posible exportar cada uno de los datos que nos ofrecen estas herramientas en un archivo Excel o PDF, permitiendo que creemos reportes de manera sencilla para el análisis del trabajo que realizaremos.

      -Se acabó. Lo sé se ha quedado corto. ¡Ah! Si os ha sido útil podéis compartir el artículo. Un saludo compañeros de hardlimit y hasta el próximo tutorial 🙂

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      Hola compañeros hoy he tenido tiempo de probar el portátil que me han comprado para trabajar. He probado el super pi, os paso la captura de pantalla ( windows 8.1 😞 )

      MSI GE70 APACHE PRO la verdad que demasiado para lo que tengo que hacer….

      MSI APACHE PRO Intel Core I7 4700 HQ 2,4 Ghz@3200Mhz RAM 800 MHZ 11-11-11-28 16GB DDR3 24.438 S

      Un abrazo!!!

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • SEMrush cómo analizar a la competencia

      SEMrush cómo analizar a la competencia

      En el mundo de las herramientas SEO existen una gran cantidad de éstas que podemos utilizar para mejorar nuestro posicionamiento web, una de las herramientas más interesantes y mejor evaluadas en la actualidad es SEMrush la cual nos brinda una perspectiva diferente de lo que es nuestra competencia.

      Todos sabemos lo complicado que puede llegar a ser competir contra una página web que gasta buena parte de su presupuesto en posicionamiento SEO, mientras que nosotros trabajamos de manera casera en nuestras páginas web.

      El trabajo de SEMrush es simple y consiste en mostrarnos todos los enlaces, palabras claves, ranking y demás elementos que hacen que una página web se logre posicionar correctamente. SEMrush ofrece una versión gratuita que se limita a algunas herramientas así como a un número definido de resultados.

      SEMrush

      Lo primero que debemos de hacer es dirigirnos a la opción “Registrarse” en la parte superior derecha de nuestra pantalla, luego nos pedirá que ingresemos un correo y una clave con la que nos registranos, lo siguiente será activar la cuenta desde el correo electrónico que recibimos y listo.

      Una vez dentro de la interfaz podemos observar diferentes herramientas y elementos que nos deben de llamar la atención ya que serán las que nos ayudará a conocer a nuestra competencia, la primera de ellas es la barra de búsqueda en la parte media de la pantalla donde podemos ingresar el dominio a analizar.

      Una vez damos en la opción “Search” la interfaz de SEMrush nos presenta un resumen de los aspectos más importantes de del dominio, cabe resaltar que tendremos a disposición diferentes herramientas como análisis de backlinks, posicionamiento orgánico, palabras claves y publicidad que utilizan la página web que analizamos.

      Algo interesante de los elementos que nos provee SEMrush es el hecho que muestra también elementos de Social media que nuestra página web capta, redes sociales así como métricas de éstos hacia la web son mostrados en cada uno de los reportes, permitiendo que también conozcamos el valor que otorgan a la estrategia SEO de una página web.

      En cuanto a la interfaz, es muy intuitiva y de fácil gestión atendiendo a otras herramientas similares de la competencia. Por consiguiente, el trabajo es agradable facilitando de esta manera el análisis que realizamos incluso cuando no hayamos tenido experiencia previa con plataformas similares a la de SEMrush.

      Ahora toca seguir leyendo…. ánimo merece la pena. Pues te voy a mostrar las herramientas que aparecen en esta excelente plataforma.

      Las herramientas de SEMrush

      Una vez hemos aclarado qué es esta herramienta y te hemos realizado una autopsia a SeMrush, vamos a por los elementos que permiten confeccionar tus análisis muy necesarios en la actualidad, ante la asfixiante competencia en el mundillo del posicionamiento SEO.
      _
      En esta ocasión, vamos a abordar ( no un barco) qué funciones tienen las herramientas del software para ofrecerte una visión más amplia y un mayor conocimiento para mejorar tu posición en los mótores de búsqueda. Si bien, debemos recordar que lo primero es introducir un dominio a analizar para que podamos comenzar a realizar cualquier uso de las diferentes herramientas que nos ofrece esta fantástica plataforma._

      **
      Opciones de SEMrush**

      1. Análisis organico
      2. Análisis publicitario
      3. Red publicitaria
      4. Backlinks
      5. Palabras claves
      6. Herramientas
      7. Rank

      Análisis organico

      La primera herramienta que encontramos en SEMrush la cual nos permite analizar los elementos orgánicos con los cuales cuenta la pagina que analizamos, así mismo en esa opción podemos conocer los cambios que históricos que a experimentado dicho dominio sin dejar de lado la opción de “ competencia” que muestras quienes compiten contra el site para posicionarse.

      Análisis publicitario

      el cual nos muestra los tipos de anuncios que está utilizando la página, así mismo los cambios históricos y tendencias que siguieron y por supuesto los resultados que estos obtuvieron en la parte económica. Sin duda una opción interesante para mejorar nuestra optimización publicitaria.
      **
      Red publicitaria**

      Actualmente esta opción aun se encuentra en fase beta pero nos permite elegir una red publicitaria como por ejemplo Adsense para hacer un seguimiento por lo logrado por dicha pagina.

      Backlinks

      es sin duda una de las opciones más importantes de las que nos brinda SEMrush para el análisis ya que nos permite conocer cuáles son las páginas que enlazan a la pagina que analizamos, en caso de ser la competencia es perfecto para intentar conseguir estos enlaces que a la larga nos brindaran mas posicionamiento.

      Palabras claves

      tal como dice el titular la opción de palabras claves nos permite analizar con que palabras posiciona una web en específico para intentar competir con ella.

      Herramientas

      Esta es una opción interesante ya que ella podemos encontrar la opción dominio vs dominio que nos permite hacer un análisis comparado de nos web, ideal para saber dónde estamos posicionados frente a la competencia.

      Rank

      es una opción que nos permite conocer los rankings históricos para las web según SEMrush, sin duda esto facilita comprender cuando una estrategia SEO logro influencia positivamente un resultado en los buscadores.

      -Y ahora el postre, ¡lo mejor siempre para el final!

      Cómo analizar a nuestra competencia con SEMrush

      Hemos hablado de SEMrush y sus herramientas. El valor de la aplicación para los usuarios que quieren tener un análisis detallado de las páginas web de la competencia. Por no hablar que podemos incluso saber qué ingresos está generando esa web que te quita el sueño.
      _
      -Bueno vamos a ver si despertamos_;D

      Te voy a elaborar una serie de pasos a seguir para que SEMrush haga un análisis como lo haría un escáner. Rayos X a tu competencia, algo que no toda aplicación puede realizar. De ahí su importancia en el trabajo de un SEO.

      -Pongamos el horno a calentar…

      Ingresamos a la plataforma de SEMrush y nos logeamos en nuestra cuenta, hay que recordar que SEMrush ofrece una versión de prueba, pero las características principales están en la opción de pago la cual está a un precio bastante aceptable si sabemos sacarle el máximo provecho.

      • Una vez en la plataforma buscamos la barra de análisis que está en la parte media de la pantalla y colocamos la web a analizar utilizando el formato Competencia.com: The Leading Competitions Site on the Net, hay que tomar en cuenta que podemos en la misma opción realizar el cambio del buscador geográfico para Google en todos los idiomas.
      • Luego nos vamos a la opción “Orgánico” y buscamos la opción “Posiciones” y damos clic en ella.
      • Luego de esto nos aparecerá una cantidad importante de información como palabras claves en base a búsquedas orgánicas, es decir la palabras claves que más le están atrayendo ingresos a nuestra competencia algo único que conseguimos con SEMrush, así mismo historia de cambios en el cual incluso podemos observar si la pagina con la que competimos tiene alguna penalización y un informa básico de la publicidad que utiliza y cuanto podría costar los clic.
      • Luego de tener estos datos generales podemos acceder a la opción “Backlink” la cual nos indicará cada uno de los enlaces entrantes hacia la web, permitiendo que podamos intentar conseguir los enlaces más poderosos en búsqueda de mejorar la posición referente a la página que analizamos.

      Estos elementos nos ayudaran a realizar un análisis con la herramienta SEMrush de nuestro oponente, permitiéndonos realizar una competencia de nivel para cada una de las palabras claves que deseamos trabajar. Sin olvidar que incluso podemos robar palabras claves que están generándole grandes ganancias a nuestros competidores y que podemos utilizarlas para generar ganancias para nosotros con esta excelente herramienta que facilita todo el trabajo en el SEO.

      Conclusión

      Una herramienta completa que te permite tener un conocimiento exacto de valores que proporcionan datos muy valiosos para tus objetivos.

      Ahora si te ha gustado puedes sentarte en el sofá, tomar un café y con total libertad compartir el contenido de este artículo. Es la única forma que tenemos para que todo el mundo tenga el conocimiento libre y gratuito. ¡Hasta el próximo tutorial!

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Opensite Explorer mejora tu posicionamiento web

      Opensite Explorer mejora tu posicionamiento web

      Opensite es una herramienta, dedicada a la información sobre sitios web, con la meta de mejorar el posicionamiento en los buscadores también conocido como (SEO). Esta herramienta creada por MOZ (especialista de USA en SEO) está disponible gratuitamente. Es esencial para las personas que quieran mejorar el SEO en su sitio web. Actualmente con tantas actualizaciones que los algoritmos están sufriendo, es muy importante que tengas un conocimiento exacto de cuál es la situación de su sitio web.

      Conocer la posición de su sitio web, ante los buscadores te ayudará a mejorar las posiciones y a prevenir futuras penalizaciones o perdidas de posicionamiento, ya que la competencia siempre buscará la manera de mejorar para destacar ante la competencia.

      Opensite le dará las herramientas y el conocimiento, de una manera fácil, ya no es necesario “navegar” entre códigos complicados, o gastar muchas horas de nuestro tiempo, para generar un reporte que una herramienta como Opensite, nos puede generar en 5-10 minutos y con una calidad excelente y una posibilidad de fallo muy pequeña.

      Página inicial de Opensite

      Fácil de entender con una interfaz gráfica, la cual muestra un explorador de sitios, tipo “Buscador Google” en el cual el usuario puede ingresar la URL a analizar. También está la opción para que el usuario compare, otros sitios web al mismo tiempo. Esto es excelente para comparar la competencia. Seguidamente hacer clic en el botón compare y generará el reporte.

      -Seguimos con el tutorial….;D

      Análisis de enlaces con Opensite

      Es tan fácil, como insertar el vínculo de tu sitio web o el de la competencia, para comenzar a ver resultados muy importantes, entre los que destacan, Autoridad de dominio, métricas e impacto social del sitio.

      1. Backlinks
      2. Autoridad de dominio
      3. Anchor Text
      4. DoFollow
      5. NoFollow
      6. Procedencia
      7. Métricas SEO
      8. Comparación
      9. Métricas e impacto social

      **Backlinks
      **
      Backlinks o (links de retorno) son muy importantes para un sitio web, ya que esta es una de las maneras más conocida, por la cual el buscador, valora tu sitio. Pero al mismo tiempo es una herramienta (los back links) peligrosa, ya que si el usuario no sabe cómo implementarla, podría cuásar SPAM y por ende recibir una penalización, por parte de Google. Opensite nos da una vista de los back links que enlazan a nuestro sitio web.

      Es importante que nos seguiremos que nuestro sitio, no este enlazado desde directorios spam o que estén penalizados por el buscador, todos los sitios de contenido: Sexual, violento, vulgar o semejante están mal visto y en la lista negra de Google. Si nuestro sitio esta enlazado con sitios así nuestro sitio estará en esa lista negra también.

      Por esa razón Google ha creado la herramienta Disavow backlinks la cual podemos utilizar, en base al reporte generado por Opensite. Es importante que usted lea estas especificaciones antes de utilizar la herramienta Disavow backlinks para tener un óptimo desarrollo.

      Autoridad del dominio

      En esta parte Opensite muestra al usuario, que nivel de autoridad ejerce el sitio, esto es importante para saber si nuestro sitio está siendo bien visto por los buscadores y, por ende, nos están calificando con un buen nivel de autoridad.

      Anchor Text

      Traducido al español (Texto de anclaje) muestra con que nombre estamos siendo enlazados desde otros sitio, es decir; no muestra la palabra clave con la que más nos están enlazando, ¿porque es esto importante? La importancia radica en que con el texto de anclaje, Google y demás buscadores pueden calificar nuestro sitio, de manera más rápida, ya que esto le está indicando al buscador, una referencia de la temática de nuestro sito.

      DoFollow

      En la manera en la que puedes observar, si el link que nos está enlazando nos está transmitiendo, parte de la autoridad que este tiene, es decir: Tenemos un sitio de tecnología, y hay otro sitio de alta reputación como techcrunch el cual nos va a enlazar, lo más recomendable es que ese backlink tenga un texto de anclaje como “los mejores Smartphone” y que el link con el cual nos enlaza sea DoFollow, esto quiere decir que nuestro sitio, será mejor comprendido por los buscadores y también el sitio de techcruch nos estará brindando un poco de esa autoridad. Esta información Opensite nos la da en un resumido sistema de tabla.

      NoFollow

      También podremos ver que links son NoFollow, esto quiere decir que el link no estará enlazando, pero no nos trasmitirá parte de esa autoridad, únicamente será un “puente” de tráfico. Actualmente se debate acerca de que Do/NoFollow se dice que Google ya no lo está tomando en cuenta, algo que aún no es oficial.

      Procedencia

      Nos muestra la procedencia de la cual esos backlinks están enlazando el sitio.

      Métricas SEO

      Esta opción le brinda, al usuario un conocimiento, profundo y muy exacto de la situación del sitio web, de cara a Internet, entre algunas de las opciones podemos encontrar: Ranking en Moz, links internos y externos. Prácticamente genera un reporte completo del sitio web y sus métricas, lo cual es muy importante para definir, cual es el estado de un sitio, antes de implementar una estrategia SEO.

      Comparación

      Una función muy importante es que la opción de métricas permite al usuario hacer una comparación con un máximo de 5 sitios a la vez. De esta manera el usuario puede detectar, cuales son las ventajas y desventajas que tiene el sitio, ante la competencia, esto ahorra mucho tiempo ya que no tendrá que hacer una métrica diferente por cada sitio.

      Métricas e impacto social

      Esta es una opción que nos informara, sobre el alcance social que tiene el sitio web, de esta manera el usuario tenga conocimiento en cuanto a los SERPS y en que están beneficiando, los resultados de búsqueda. Anteriormente el Mismo Matt Cutts (Encargado de equipo anti Spam y buscadores de Google) indicó que esto no tendría ningún impacto en el algoritmo de Google, cosa que no fuera cierta, ya que Google posiciona sitios sociales como Facebook.

      Con la herramienta de Métricas Sociales, usted puede conocer de manera rápida y resumida, cual es los alcanzas que ha tenido un sitio web, con las redes sociales, además la reputación y otras informaciones que son vitales para un análisis web de alta calidad y muy confiable.

      Cabe destacar, que para tener acceso a este último servicio (Social Metrics) hay que tener una membresía, los primeros 30 días es totalmente gratuita, luego $99 dólares mensuales, en realidad es un precio accesible debido a los grandes aportes que nos puede proporcionar esta plataforma. No sólo nos dará información acerca del sitio, también nos guiará para saber qué es lo que debemos cambiar, de esa manera nuestra web pueda posicionar mejor, y lo podemos utilizar con esa finalidad.

      Conclusión

      Es una herramienta genial, tanto para dueños de sitios web, que quieran involucrarse en el mundo del SEO, también para web masters o agencias. La productividad que usted recibirá será muy alta. Actualmente esta es una de las herramientas más fiables y de calidad que podrá encontrar en el mercado.

      También pudimos apreciar que en la versión gratuita nos dará una gran variedad de herramientas, donde podrás empezar a conocer el funcionamiento y la importancia de estar bien situado ante los buscadores. Podrás ir aprendiendo a utilizar esta herramienta y llegará a un punto donde necesitará comprar la versión pro, ya que su nivel de conocimiento será más alto, y por ende, necesitará más capacidad de rendimiento en información y reportes.

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Traffic Travis una opción vital para SEO

      @kynes:

      Muy interesante! Precisamente estoy liado con el tema del puñetero SEO para mi tienda, y la verdad es que este tipo de herramientas pueden ser de mucha ayuda. Gracias!!!

      Tienes también Semrush. Tengo otro tutorial elaborado y la verdad tengo serias dudas de qué programa comprar, puesto que la versión gratuita está bien, pero sólo deja cinco palabras clave y un buscador:wall: Incluso así esta herramienta la recomiendo por su gran utilidad.

      Un saludo y gracias

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Traffic Travis una opción vital para SEO

      Traffic Travis una opción vital para SEO

      Traffic Travis es uno de los programas más importantes cuando hablamos de análisis SEO para nuestro sitio web. Somos conscientes que realizar un análisis en profundidad del trabajo que estamos realizando con nuestra página, nos permite tener a nuestra disposición ideas y herramientas que faciliten el trabajo de posicionamiento.

      Una de estas herramientas es sin lugar a dudas Traffic Travis, la cual posee una versión gratuita que nos permite trabajar hasta con 5 proyectos, 50 palabras claves y ranking de palabras claves mientras que por otra parte ofrece la versión de pago la cual nos permite tener acceso ilimitado a estas características.

      Posiblemente, el elemento que más atractivo hace que esta herramienta sea uno de los preferidos de los usuarios es la constante actualización con el algoritmo de Google. Contaremos con ellas al utilizar el programa, algo que no podemos dejar de lado lógicamente, después de los diferentes cambios que Google ha estado introduciendo en los últimos meses.

      Antes de profundizar un poco en Traffic Travis debemos de saber cómo registrarnos y descargar el programa Traffic Travis a nuestro ordenador.

      Cómo registrarse en Traffic Travis

      • Nos dirigimos a la página web oficial del proyecto Free SEO Software | The Best SEO Management Tool | Traffic Travis , una vez hay damos clic en el botón “Free Download” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
      • Después seremos redirigidos a una página que nos permitirá colocar nuestro nombre y correo electrónico, para recibir el enlace de descarga del programa.
      • Luego de esto seremos redirigidos a una página que nos permitirá colocar nuestro nombre y correo electrónico, para recibir el enlace de descarga del programa.
      • Una vez recibido el enlace de descargar el programa, procederemos a descargarlo desde Free SEO Software | The Best SEO Management Tool | Traffic Travis, sin dejar de lado que recibiremos un código de activación en nuestro correo el cual utilizaremos una vez instalemos el programa.

      Ya instalado el programa, lo más recomendable es visualizar los tutoriales que Traffic Travis a preparado para nosotros. El más importante es cómo crear un Nuevo proyecto. Ahora bien debemos describir, antes de pasar a otros procesos más complicados, las herramientas que encontraremos en este software de gestión, las cuales facilitarán nuestro trabajo con nuestra página web.

      Por citar un ejemplo, la opción “Dashboard” nos permite visualizar de manera genera el l estado de nuestro sitio web; por otra parte podremos tener acceso a información relevante de palabras claves en la opción “ Research” mientras que la opción “SEO” nos permite conocer el estado del trabajo SEO de nuestra web y por último tenemos “PPC” que nos indica el valor de las palabras claves que intentamos posicionar.

      Estas sencillas pero interesantes herramientas, además de contar con una versión gratuita los sitúan entre una de las plataformas más interesantes de análisis SEO.

      Las herramientas de Traffic Travis

      Para sacar el máximo provecho a Traffic Travis es necesario conocer cada una de las herramientas que Traffic Travis posee en su interfaz, para lo cual en esta ocasión deseamos mostrarte alguna de sus características principales y de paso sacar el máximo provecho al programa que de eso trata este tutorial.
      _
      Por otra parte, Cabe recalcar que algunas de las opciones sólo están disponibles si poseemos una cuenta Adwords o Google Analytics, esto significa registrarse en Google_.

      -Sí sé lo que estás pensando, pero no queda más remedio.

      Las herramientas

      1. Dashboard
      2. My Site
      3. Research
      4. SEO
      5. PPC

      **
      Dashboard
      **
      Menú principal o menú de resumen para cada uno de nuestros proyectos, en el podemos conocer la información más relevante que concierne a nuestra web. Un ejemplo de ello, es la visualización del ranking de Alexa para nuestra web, ranking de nuestro sitio para un buscador en especifico, palabras claves en nuestro sitio, backlink así como el potencial de trafico que nuestro web posee.

      -¿Se puede pedir más? pues sigue leyendo.

      My Site

      Esta opción nos muestra cada uno de los links que se encuentran indexados en motor de búsqueda. Asimismo, nos indica a la vez el número de palabras claves que posee cada link, así como la última actualización. Interesante resulta la opción de dar clic en el número de palabras claves para obtener un resultado completo de la información de nuestro nicho.

      Research

      Esta herramienta permite realizar un estudio de una palabra clave determinada. Para ello, es suficiente con situar la palabra a estudiar y dar clic en “Fetch”, si deseamos realizar una búsqueda más exacta editamos los parámetros avanzados de la opción indicarlo si deseamos búsqueda exacta, inexacta o por frases, así como el idioma y países a buscar.

      **
      SEO**

      La opción más completa que ofrece Traffic Travis, ya que nos permite conocer de manera más completa la información relacionada con la optimización de nuestro site incluyendo link de salida y de entrada, palabras claves, ranking y por supuesto el historial del mismo.

      PPC

      Opción interesante para estudiar la competencia, ya que nos permite realizar una búsqueda para una determinada palabras clave, la cual da como resultado información de paginas similares a la nuestra que están posicionadas con esta palabra, así como los anuncios y formatos que están utilizando para captar ingresos por clic con programas como Adsense.

      Cada una de estas herramientas ofrece la posibilidad de crear reportes en formato PDF o Excel con la idea que tengamos información relevante a un site en particular cuando trabajamos en nuestras estrategias de posicionamiento SEO.

      -¿Mola verdad?, pues seguimos leyendo ¡eh! ¡ahora viene lo mejor!

      Cómo crear un proyecto con Traffic Travis

      Cómo no hemos parado de diseccionar esta herramienta, ahora : ” navigare necesse est vivere non est necesse” ¡ah! socorro, dejemos a Plutarco y seguimos con Traffic Travis. Lo dicho, es un programa de escritorio que maneja de manera constante las actualizaciones de los ranking de los buscadores más importantes, como Google, Bing y Yahoo.

      Para crear un proyecto ( revisar cómo instalar el programa al principio del tutorial si has aparecido por aquí directamente 😞 ) en “Project” que nos es más que introducir los datos de nuestro preciado lugar en la red, para que Traffic Travis pueda monitorizarlo y mostrarnos la información más importante del mismo.

      Estos son los pasos a seguir para poder llevar a buen término el proceso:

      • Lo primero que haremos es dirigirnos al menú superior en la barra de tareas, en la interfaz de Traffic Travis. Ahí buscaremos la opción “Create New Project” y damos clic sobre la opción.
      • Después aparece una ventana indicándonos que es el momento de crear un nuevo proyecto. – Pues seguimos…..
      • La primera opción, es cumplimentar “Project Name” con un nombre que nos permita identificar fácilmente el proyecto o sitio web con el que trabajaremos.
      • Después colocaremos la URL de nuestra web en el opción “Site URL” sin olvidar colocar por completo la dirección www.dominio.com
      • Lo siguiente es colocar en la opción “Sitemap URL” la dirección de donde se encuentra nuestro sitemap que normalmente es en vuestrodominio/sitemap.xml
      • Seleccionaremos los motores de búsqueda por localización geográfica que utilizaremos para monitorizar nuestra página web. Por defecto, el programa trae Google, Yahoo y Bing para Estados Unidos, pero nosotros podemos agregar los que deseemos, especialmente tomando en cuenta el sector geográfico donde vamos a trabajar.
      • Un último paso es seleccionar de entrada, el número de resultados que aparecerán la primera vez, idealmente dejamos éste en 10 que es el valor inicial, ya luego si deseamos datos más específicos procederemos a aumentar el valor.
      • Para finalizar damos clic en el botón “Save Project” y listo.
        **

      Es importante destacar que la primera ocasión que ingresamos a Traffic Travis en la opción “Dashboard” que es la opción de menú principal no tendremos datos hasta que visitemos la opción “ My Site” que será el momento que el programa comience a realizar el análisis de nuestro web site.

      Sinceramente, esta herramienta me parece genial e ideal para nuestros proyectos web. Ahora os toca a vosotros dejar vuestros comentarios, compartir en las redes sociales para dar a conocer esta completa plataforma 🙂

      Fuente**

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Felicidadeees hAyO

      Pues nada a celebrarlo, salud y alegría!!!!

      ;D🍺🍺

      publicado en Off Topic
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Cómo corregir los errores de actualización y restaurar iOS en tu iPhone

      Cómo corregir los errores de actualización y restaurar iOS

      Si al tratar de actualizar el dispositivo de Apple a la última versión del sistema operativo iOS recibes un mensaje de error, te gustará solucionar el problema siguiendo algunos pasos relativamente simples. En este caso, lo mejor que puedes hacer es intentar realizar una restauración del sistema a través de iTunes. Aquí te decimos cómo corregir los errores de actualización y restaurar iOS en tu iPhone:

      1. Antes de la restauración
      2. Hacer una copia de seguridad
      3. Restaurar sistema a valores de fábrica.
      4. Después de la restauración del iOS
      5. Restaurar la copia de seguridad
      6. Mensajes de error durante la restauración

      **
      iOS**

      **
      Antes de la restauración**

      Antes de comenzar la restauración de la iOS, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas. Primero asegúrese de que la carga de la batería no sea baja, lo ideal es superior al 80%. También Compruebe que está conectado a Internet (necesario para la descarga del iOS). Finalmente, es esencial que tengas una copia de seguridad (copia) de tus datos porque la restauración borra toda la información que haya en tu aplicación, tales como: fotos, documentos, videos, mensajes, etcétera.

      Hacer una copia de seguridad

      • Asegúrate de que tienes la última versión de iTunes instalado en tu computadora. Si necesita actualizar, descarga la última versión.
      • Conecta tu dispositivo (iPhone, iPad o iPod Touch) al ordenador mediante el cable USB que viene con el producto;
      • Ejecutar iTunes y esperar a que se reconozca el dispositivo;
      • En iTunes, selecciona Archivo >> dispositivos realizan la copia de seguridad;
      • Con el botón derecho del ratón, selecciona tu dispositivo en la lista y selecciona “atrás”;
      • Esperar a la finalización de la copia de seguridad;
      • Para averiguar si la copia de seguridad se completó con éxito, vaya a “Preferencias” en iTunes y en los pestaña “los dispositivos” Comprueba la fecha de creación y el tiempo de la copia de seguridad.

      Restaurar sistema a valores de fábrica

      Después de ejecutar el backup de sus datos, es hora de hacer el iOS de Restaurar sistema con seguridad. Pero antes de continuar, es importante que verifique que la versión actual de su iOS es 7 o superior. Si es así, debes desactivar la función de “activación” en tu dispositivo móvil. Para ello, en el dispositivo, vaya a “Configuración” y desactivar la iCloud > “activación bloque”.

      Una vez hecho esto, siga los siguientes pasos para hacer una restauración del sistema de fábrica:

      1. Conecta tu dispositivo al ordenador mediante el cable que va con ella (si no ya conectado);
      2. Ejecutar iTunes;
      3. Una vez que el iTunes reconoce el dispositivo, abrir la pestaña “Resumen” y haz clic en la “restauración”;
      4. Se abrirá una ventana de confirmación informándole que se eliminarán todos los datos en el dispositivo. Haz clic en “restaurar y actualizar” para confirmar. En este punto debes estar conectado a Internet, que iTunes Descargue el iOS para restaurar el dispositivo;
      5. Espere hasta que se complete la restauración. Esto puede tardar varios minutos.

      Después de la restauración del iOS

      Cuando la restauración este completa, el dispositivo se reiniciará y se verá una pantalla de bienvenida.

      Ahora sigue los pasos en el asistente de configuración iOS. Cuando se completa la instalación, puedes volver a conectar el dispositivo al ordenador y utilizar iTunes para restaurar la copia de seguridad previamente hecho y recuperar tus datos personales. Aquí es cómo.

      Restaurar la copia de seguridad

      1. Conecta tu dispositivo al ordenador que tiene la copia de seguridad;
      2. Ejecutar iTunes;
      3. Selecciona archivo >> restauración dispositivos de copia de seguridad;
      4. Selecciona tu dispositivo y haz clic en la “restauración”;
      5. Esperar a la finalización.

      Mensajes de error durante la restauración

      Si después de hacer las recomendaciones anteriores recibes mensajes de error durante la restauración, haz lo siguiente:

      • Asegúrate de que el software de iTunes está al día con la última versión;
      • Nota Si tu ordenador (Mac o PC) esté al día con las últimas actualizaciones del sistema operativo;
      • Verifica que tu programa antivirus o cortafuegos no bloquea el acceso a los servidores de Apple;
      • Desconecta cualquier dispositivo USB de tu computadora;
      • Reinicia el ordenador y vuelva a intentarlo.

      En el caso de más mensajes de error, buscar un servicio autorizado de Apple.:wall:

      Fuente

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Adsense la guía definitiva

      Adsense la guía definitiva

      A través de la red, muchos usuarios inician sus propias aventuras con el objetivo de lograr ingresos extras. Del mismo modo, también hay muchas personas que hacen del trabajo online, su modus vivendi. En este caso, la primera opción que aparece para lograr unos dólares, que ayuden a alcanzar tus metas o, de la misma manera, motivar e incentivar para seguir en tu peripecia cibernética, es Adsense. Estamos hablando de la red publicitaria de Google.

      La primera pregunta que muchos usuarios que desconocen los lances de Internet será: ¿Qué puñetas es Adsense? Bien. Pues vamos a intentar describir de la forma más sencilla, la respuesta a cualquier persona que empiece a caminar haciendo camino.

      1. Qué es Adsense
      2. ventajas de Adsense
      3. Cómo hacer uso de esta herramienta
      4. Cómo crear anuncios
      5. Cómo añadir los anuncios en mi sitio web

      Adsense

      Qué es Adsense

      Adsense, la red de publicidad creada por el gigante Google, permite que cualquier usuario propietario de una pagina web que cumpla con las directrices de calidad con su sitio tenga acceso a sus anunciantes. Una vez somos admitidos en el programa publicitario, podremos obtener ingresos cada vez que un usuarios haga clic en un anuncio. La cantidad a recibir depende en gran medida del formato del anuncio y por supuesto del costo que el anunciante haya colocado por clic.

      Ventajas de Adsense

      Obviamente, en la publicidad en línea, no sólo existe Adsense, sino también una variedad de empresas que ofrecen servicios similares. Posiblemente, el elemento que mas atrae de Adsense, es que pertenece al buscador mas importante del mundo, Google, y que utiliza un sistema de ejecución de anuncios orientados a cada usuario atendiendo a sus necesidades. Asimismo, proporciona a los dueños de blogs, publicidad no ofensiva a sus visitantes.

      Cómo hacer uso de esta herramienta

      Lo primero que debemos de hacer es crearnos un blog. En el caso hipotético de que no cuentas con dinero para pagar un servicio de alojamiento web, podemos utilizar Blogger, el cual nos permite tener una página gratuita y a la vez incorporar Adsense. Los expertos o gurús en esta materia, recomiendan que nuestro blog tenga al menos 1 mes y contenido antes de realizar la petición de ingreso al programa publicitario. En nuestro caso, recomendamos cumplir con todos los requisitos de Google Adsense y, del mismo modo, que tu sitio web cumpla con el estándar de calidad de Google. El contenido será relevante, original y atractivo. Por consiguiente, no menos de tres meses antes de hacer la petición desde el siguiente enlace: AdSense – Google Ads

      Cómo crear anuncios

      La creación de anuncios y obtención del código es bastante sencillo. Tenemos que dirigirnos a la sección “ Mis Anuncios” y dar clic en el botón “ Nuevo Bloque de anuncios” , seleccionamos un nombre para nuestro primer anuncio. Luego procedemos a seleccionar el tamaño dependiendo dónde los colocaremos( Adsense indica que los tamaños que mejores resultados dan son el rectángulo 336 x 280, el rectángulo 300 x 250, el skyscraper horizontal 728 x 90 y el skyscraper 160 x 600).

      Tras este paso, seleccionamos el tipo de anuncio que preferiblemente debe de ser “Anuncio de texto y Display”. Lo siguiente es seleccionar el color de anuncio para el texto que mejor se acople, y pasamos a dar clic en el botón “Guardar y obtener el código”.

      Cómo añadir los anuncios en mi sitio web

      Una vez hemos terminado el proceso de registro y hemos sido aceptados en el programa, lo siguiente es colocar los anuncios en nuestra web. Para ello existen varios métodos dependiendo de la plataforma CMS en la que trabajemos. Un ejemplo de esto seria Blogger o WordPress donde basta con agregar un widget y colocar en éste, el código html del anuncio.

      Hay que tomar en cuenta que en algunas ocasiones el anuncio puede tardar un promedio de 24 horas, aunque normalmente es cuestión de minutos.

      Cómo optimizar Adsense

      Después de esta presentación, qué hacemos con nuestros anuncios, dónde los situamos, qué bloque de anuncios ofrecerá más rendimiento, etcétera. En este caso, debemos intentar optimizar haciendo pruebas con los bloques de publicidad, siempre atendiendo a las normas estrictas de Google Adsense.

      Ya que conocemos los conceptos básicos sobre Adsense, debemos de indicar que no basta simplemente con colocar nuestros anuncios publicitarios en una página web, para que éstos nos brinden los beneficios deseados en el aspecto económico. Como todo en la vida siempre es necesario poner un poco de empeño, para hacer las cosas bien y sacar lo mejor, en este caso de la red publicitaria Adsense.

      En esta ocasión me gustaría hablarles un poco sobre los aspectos más importantes que debemos de tomar en cuenta cuando hablamos de optimizar nuestros anuncios para que estos brinden los resultados deseados.

      • Haga sentir a los usuarios bien: este es uno de los puntos más importantes que intenta cultivar Adsense. Lo primero es ofrecer una experiencia adecuada a los usuarios, de ahí que una buena optimización no sólo se basa en palabras claves, sino en la colocación de nuestros anuncios sin que esto represente dificultad en funcionalidad de la página web.
      • Estilo y tamaño: en este apartado existen dos claves importantes. En primer lugar, la integración de nuestros anuncios con nuestra interfaz, tomando en cuenta el color de nuestros sitio web así como el hecho que sea claro que es un anuncio. En segundo lugar, en cuanto al tamaño del anuncio, lo recomendable es utilizar los anuncios 336 x 280, 300 x 250, 728 x 90 y el 160 x 600, que podemos observar en la sección de “anuncios recomendados de Adsense.
      • Optimizar el CTR: el CTR es trascendental en la optimización, ya que hace referencia al número de clic que recibimos entre el número de visitas que recibe la pagina en cuestión, a más alto CTR mayores las ganancias. Algunos expertos hablan de colocar en la cabecera el anuncio 468*60 ya que según el mismo Adsense es el primero que las personas observan. Por otra parte, colocar siempre el anuncio 300*250 debajo de los artículos mejorara sustancialmente el CTR, así como agregar un bloque de anuncios de enlaces 728*15 en cualquier parte del blog donde podamos hacerlo.
      • Optimizar el CPC: el CPC o pago por clic, mejora sustancialmente cuando los artículos que escribimos hacen referencia a palabras claves de competencia alta. Para conocer esto, es ideal utilizar la herramienta de Google Adwords. Asímismo, la localización geográfica de los visitantes como la extensión del articulo mejoran sustancialmente e CPC.

      Estos son algunos consejos que pueden ayudarnos a mejorar las ganancias de Adsense, gracias a una correcta optimización de nuestros anuncios. Del mismo modo, cualquier comentario y aportación será de agradecer. Os animo a comentar todo lo aquí descrito.

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Adwords al alcance de todos

      Adwords al alcance de todos

      Adwords es otra de las fantásticas herramientas que proporciona Google de manera gratuita, para trabajar en publicidad. Pocas personas en área del poscionamiento web, que hacen uso de las más importantes herramientas de marketing online, con las que podemos contar en los últimos años para lograr una campaña publicitaria relevante, no conoce Adwords.

      Cuando hablamos de Adsense debemos de hablar de Adwords que gestiona cada una de las campañas publicitaria que presenta esta, si somos parte del grupo de usuarios que nos dedicamos a promover algún producto o servicio en la red, Adwords es perfecta. Este programa de gestión en línea, nos permite de manera sencilla evaluar cuales son las mejores palabras que podemos utilizar para mejorar nuestra campaña.

      Qué es Adwords

      No debemos de olvidar nunca que la forma en que los usuarios buscan información en la red es por medio de palabras claves, es aquí cuando Adwords adquiere más importancia, ya que permite una evaluación de éstas.

      Realmente Adwords nos permite realizar 3 operaciones básicas en nuestra campaña publicitaria:

      1. Elección de sitios a publicar anuncios: una campaña creada por medio de la herramienta Adwords nos permite seleccionar los sitios que más se apeguen a nuestra temática, permitiendo que la información publicitaria que presentamos a los usuarios sea eficaz en todos los aspectos.
      2. Presupuesto a la medida: otro elemento que sin duda impacta de Adwords es que nos permite crear presupuestos realmente cómodos y ajustados a nuestra realidad, esto permite que cualquier usuario o empresa pueda crear una campaña con una mínima cantidad de dinero y con una diferencia abismal de costo frente a los medios tradicionales.
      3. Estadísticas: sin duda el hecho que la plataforma nos presenta diferentes elementos para medir el impacto de nuestra campaña publicitaria es sin duda una característica que agrada a los usuarios, de esta manera tenemos a nuestra deposición toda la información para tener éxito en nuestra campaña.

      Cabe destacar que Adwords está relacionado directamente con la publicidad inteligente, la cual permite que los webmaster puedan recibir nuestro anuncio en el momento que buscan información relacionada con nuestro servicio, esto es simplemente perfecto ya que alcanzamos un nivel mayor de efectividad en este apartado.

      Alguna de las herramientas más importantes que nos presenta Adwords son: la herramienta de “Conversiones” que nos permite conocer que hacen los usuarios después que dan clic en nuestro anuncio, “Google Analytics” la cual nos permite conocer cómo los usuarios la observan.

      Herramientas de Adwords

      Adwords es la parte creadora de la red publicitaria de Google, esta herramienta está diseñada para cualquier persona con o sin experiencia en la creación de campañas publicitarias, pueda crear una campaña adecuada a su necesidades.

      Como bien sabemos esta herramienta trabaja de manera gratuita aunque esto no es un indicador dela calidad de ésta, y es aquí donde Google ha logrado integrar a los usuarios en la gestión de su red de anuncios, gracias a las diferentes herramientas que Adwords posee y facilitan considerablemente el trabajo de los usuarios.

      Nos gustaría mostrar a todos los usuarios, las herramientas más importantes de esta plataforma. Éstas te ayudarán a crear una campaña de publicidad basada en tu presupuesto. Lo primero que debes de saber es que el menú de “Herramientas” se encuentra ubicado en la parte superior de la pantalla en el menú principal. Con darle un clic es más que suficiente, para que se despliegue las diferentes herramientas.

      Historial de cambios: esta herramienta nos muestra de una manera cronológica los diferentes cambios que hemos realizado en nuestras campañas, palabras claves, clic, costos, conversiones y porcentajes desde una manera grafica.

      Conversiones: esta herramienta nos muestra un comportamiento determinado que hayamos predefinido cuando un usuario realiza un clic, es decir podremos observar cuantos usuarios dieron clic en nuestro anuncio y cuantos comprar nuestro producto.

      • Google Analytics: esta herramienta simplemente nos enlaza con la plataforma de Analytics de Google. En el caso de poseer una cuenta en la plataforma que abordamos, nos mostrará todas las estadísticas de nuestros sitios web. Por consiguiente, una herramienta complementaria básica para nuestro proyecto con Adwords.
      • Merchant Center: utilidad primordial para facilitar la información necesaria a nuestros clientes que, junto a Google Shopping, nos permitirá tener actualizado nuestros productos.
      • Planificador de palabras claves: posiblemente la utilidad, más importante de Adwords, al permitir que los usuarios pueda conocer las palabras claves más importantes para su nicho. Un correcto uso de esta herramienta conducirá a mejorar nuestra presencia en la red y, por ende, el éxito.
      • Red de Display: es una herramienta interesante. Si estamos interesados en ofrecer publicidad a través de imégenes o videos, puesto que nos permite seleccionar las mejores páginas para este tema, podrá mostrar nuestros anuncios sin importar que sean textuales o de imagen.
      • Vista previa y diagnóstico de anuncios: nos muestra los anuncios tal como serán publicados en la red de anuncios de Google,. Asimismo, nos permite obtener un diagnóstico sobre el posible impacto de nuestro anuncio.

      Cómo crear una campaña de publicidad Adwords

      Adwords ofrece de una manera sencilla y eficaz la creación de campañas publicitarias relacionadas con nuestros productos, como es bien conocido la creación de una campaña publicitaria nos puede ayudar a tener resultados importantes para nuestro negocio.

      En esta ocasión nos gustaría dar algunos pasos a seguir para crear una campaña publicitaria en Adwords de manera sencilla y sin olvidar los elementos claves para el éxito de la misma. Antes de entrar en el tema de crear la campaña debemos de establecer las palabras claves con las cuales, los usuarios podrían buscar información sobre nuestros productos.

      Para ello se recomienda el uso de la herramienta de “Planificación de palabras claves” que hemos citado anteriormente, con la que podremos observar la competencia de la palabra o palabras seleccionadas, costo y sinónimos de la misma. Una vez tenemos claro este pudo podemos trabajar en crear nuestra campaña publicitaria.

      Campaña Adwords

      • Lo primero es ir al menú superior y seleccionar la opción “Campaña”, luego aparecerá un nuevo menú donde debemos de darle clic a la opción “Campaña” la cual desplegará varios menús.
      • En este instante, la primera decisión que debemos emprender es colocar un nombre a nuestra campaña, en la opción “Nombre de la campaña “.
      • Una vez colocamos un nombre que identifique nuestra campaña pasamos a seleccionar la red en la deseamos que aparezcan nuestros anuncios, para ello tenemos dos opciones básicas :
      1. “Redes de Búsqueda” que nos permite tener a nuestra disposición a las personas que realmente buscan un producto en especifico en un universo más amplio
      2. “Red de Display” está enfocada en aquellas empresas que buscan vender artículos como ropa y de moda siendo un mercado más visual, así mismo resulta perfecta para empresas que buscan crear reputación.
      • Lo siguiente es configurar en qué dispositivos pueden mostrarse nuestros anuncios. No obstante, hay que establecer de manera predeterminada que los anuncios se presentan en móviles, laptop y desktop. Siempre debemos de escoger esta opción, si nuestra campaña es muy artística.
      • El siguiente paso es personalizar el idioma y ubicación geográfica a la que deseamos llegar. Podremos trabajar tanto de forma local, como de manera global con ella según deseemos.
      • Llegados a este punto debemos establecer el costo de nuestra campaña publicitaria de Adwords. Escogeremos, por consiguiente, la opción “ Estrategia de Oferta”. En el caso de no estar familiarizado con el entorno de Adwords, se recomienda utilizar la opción “Adwords establecerá las ofertas para maximizar los clics dentro de mi presupuesto objetivo” la cual permite optimizar al máximo el presupuesto sin muchas configuraciones y de manera automática. Sólo tenemos que indicar el precio máximo por clic que queremos pagar y el presupuesto máximo por día.
      • Lo siguiente, simplemente recae en el hecho de crear los anuncios que más se adapten a nuestra idea, en la opción “Grupo de Anuncios” y colocar las palabras claves que consideremos relevantes para nuestro anuncio en la opción “ Palabras claves”.

      Conclusión

      Os he elaborado un manual, guía, tutorial de tantos que existen en la red. Simplemente, ofrezco una visión lo más clara posible dentro de mis posibilidades para que un usuario pueda realizar una campaña de Adwords, la cual debe estar al alcance de todos.

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Cómo crear un blog de calidad desde cero

      Cómo crear un blog de calidad desde cero

      En este artículo, vamos a echar un vistazo a algunos de los componentes básicos que intervienen para crear un blog de calidad desde cero. Sin más dilación y para no aburrir al lector os enumeramos los elementos más relevantes para dicha tarea.

      1. Comienza con la etapa de planificación
      2. Escoger un buen Nombre de Dominio
      3. Contrata una empresa de alojamiento
      4. Selecciona tu plataforma de blogs
      5. Ofrece buen contenido

      Blog de calidad

      Comienza con la etapa de planificación

      Antes de hacer algo en absoluto, es necesario crear una estrategia que te ayude a hacer un blog exitoso. Pasar tiempo planificando te salvará de perder tiempo y dinero en un blog. Es necesario hacerse las siguientes preguntas:

      • Cuál es el nicho o tema principal de tu blog
      • Cuál es el propósito de tu blog. Cómo vas a ganar dinero con tu blog: publicidad, marketing, productos.
      • Cuál es el nicho o tema principal de tu blog
      • Cuántos competidores hay en tu mercado
      • Qué hará que tu sitio se destaque entre la multitud
      • Cuánto dinero esperas que tu sitio genere

      Esta es la etapa en la que empiezas a hacer tu investigación. Hacer la planificación temática, investigar las palabras clave, y elaborar la estrategia de mercado. Herramientas como Market Samurai, Google Keyword Planner y Traffic Travis son muy útiles cuando se trata de encontrar las palabras claves relevantes que tengan alto ranking para luego evaluarlas.

      Escoger un buen Nombre de Dominio

      El siguiente paso para crear un blog de calidad desde cero es escoger un nombre de dominio. Los nombres de dominio son muy baratos y muchos se pueden comprar por menos de $ 9.99. Escoger un nombre de dominio puede sonar fácil, pero es posible que te tardes horas para encontrar un nombre que te guste y que se encuentre disponible. Es importante invertir mucho tiempo en el proceso de escoger un nombre de dominio porque luego no podrá ser cambiado.

      Normalmente, se recomienda escoger un nombre de dominio que contenga tu palabra clave exacta. Estos dominios son excelentes para posicionar más rápido tu blog. Puedes elegir Namecheap.com para ayudarte a buscar un nombre de dominio.

      Contrata una empresa de alojamiento

      Hay un montón de empresas de hosting por ahí, muchas con muy buen servicio, otras no tanto. Lo mejor es que hagas tu propia investigación comprobando comentarios, reseñas y ranking de otros usuarios. Créeme cuando digo que no desearías cargar con una empresa de hosting mediocre. Una mala empresa hosting puede costar tráfico y dinero.

      Un plan básico de hosting es lo suficientemente bueno cuando se está empezando con un blog. Estos por lo general se pueden comprar por $ 9.95/mes. Aunque puedes recibir una tasa más barata si te inscribes por un año o más.

      Selecciona tu plataforma de blogs

      Para crear un blog de calidad desde cero, una de las maneras más fáciles y más simples es usar WordPress. WordPress es una plataforma de blogs de código abierto que hace que sea muy fácil crear un sitio y subir contenido. Blogspot y Tumblr ofrecen plataformas de blogs y plantillas gratuitas, pero ninguno de ellos son tan eficaces como WordPress. Cargar WordPress es un sitio nuevo es increíblemente simple y, a menudo se puede hacer en un solo paso.

      Ofrece buen contenido

      El primer paso más importante, que puedes hacer una vez que tu blog esté funcionando, es empezar a escribir el contenido. Los primeros artículos que escribas son importantes para determinar la dirección de tu sitio. El siguiente paso es optimizar el contenido de tu sitio una vez lo escribas, para proporcionar un ranking más alto. Esto incluye el uso de negritas, densidad entre 2-3% palabras clave, etiquetas h1, h2, h3,…h6.

      **
      Conclusión**

      Estos elementos son imprescindibles para construir un blog de calidad. Seguir este proceso puede ayudarte a estructurar el trabajo y ahorrar tiempo que en definitiva es esencial para conseguir el éxito en cualquier trabajo.

      Ahora ya puedes compartir el artículo. ;D

      Fuente

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Tu web más rápida con PageSpeed Insights para Chrome

      @cobito:

      No sabía que el tiempo de carga fuera un factor determinante a la hora de valorar la calidad de un sitio, pero de ahora en adelante lo tendré en cuenta.

      El uso de plugins suele afectar al tiempo de carga. En el caso de la caché tienes el WP cache que funciona bastante bien. El tiempo de carga es un factor determinante, puesto que un tiempo de carga alto implica una tasa de rebote elevada y afecta en el posicionamiento directamente. Respecto a los enlaces si provienen de granjas a google no le gusta. El panda 4.0 que apareció el 20 de mayo ha penalizado a sitios importantes como ASk o ebay por el tema del contenido. El nuevo algoritmo prefiere backlink hacia las entradas que no hacia el Home aunque muchos gurús del SEO se empeñen en decir lo contrario. Hace ya tiempo que google dirige su algoritmo hacia el contenido y la búsqueda semántica, y no por palabras claves. Sino tiempo al tiempo.

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Tu web más rápida con PageSpeed Insights para Chrome

      Los últimos cambios en el algoritmo de Google tienen el objetivo de penalizar el contenido de poca calidad o contenido spam. El día 20 de mayo de 2014, Google ha decidido premiar los sitios web con un contenido original y relevante para el usuario que desea encontrar respuestas a sus preguntas, dudas o necesidades. Por consiguiente, todos los propietarios de páginas web actuarán en consecuencia sino quieren descender a los infiernos de la red. En cualquier caso, ¿ qué quiere Google?

      Un factor relevante es el tiempo de carga de tu sitio web. Google quiere que tu web aparezca en el navegador como un rayo en un cielo de tormenta. Para no aburrir al lector, iremos directo al grano. En este artículo os vamos a mostrar como hacer tu web más rápida con PageSpeed Insights para Chrome. Llegados a este punto, necesitamos lo siguiente:

      1. Navegador Chrome
      2. Extensión PageSpeed Insights para Chrome
      3. Inspeccionar elemento a optimizar
      4. Analizar
      5. Ver contenido optimizado
      6. Descargar imagen optimizada
      7. Sustituir imagen
      8. Nuevo análisi

      PageSpeed

      Navegador Chrome

      Cada usuario es libre de usar el navegador que responda a sus necesidades. Pero tenemos que jugar con las reglas de Google, y lo más razonable es usar sus herramientas. Esto significa que instalaremos Google Chrome como navegador, para poder realizar el proceso para hacer tu web más rápida. Descargar el navegador desde su página oficial.

      Extensión PageSpeed Insights para Chrome

      Tenemos instalado el navegador Chrome en nuestro sistema operativo. El siguiente paso es instalar la extensión PageSpeed Insights para Chrome. Para realizar la instalación nos dirigimos al panel de control de Chrome / Configuración/ Extensiones y en obtener más extensiones escribiremos el nombre de ésta. Escogeremos la desarrollada por Google y la añadimos. Este proceso es automático y se cargará en vuestra barra de herramientas del navegador.

      Inspeccionar elemento a optimizar

      En estos momentos tenemos ya todas las herramientas necesarias. Bueno falta la página web :-). Abrimos el navegador, escribimos el nombre de nuestro dominio en Google Chrome y esperamos a que cargue el blog que vamos a optimizar. En este caso, abrimos una URL de vuestra sitio y cliquearemos una imagen con el botón derecho del ratón. Se abrirá una ventana con una serie de vínculos donde aparece PageSpeed . Clic sobre éste y se abrirá otra ventana donde tenemos que hacer lo siguiente:

      • Analizar. Una vez hemos realizado el análisis aparecen los elementos que podemos optimizar para mejorar el tiempo de carga de vuestra página.
      • Minimizar la carga. En esta sección aparecerá qué se puede mejorar para minimizar el tiempo de carga. En nuestro caso, iremos a optimizar imágenes.

      Ver contenido optimizado

      Cada vez estamos más cerca de minimizar el tiempo de carga de tu web, optimizando las imágenes parte esencial del contenido de un artículo. Observaremos que PageSpeed nos alerta del ahorro que supondría comprimir el elemento que hemos inspeccionado. Pero además nos ofrece ¡ver el contenido optimizado!. ¡Pues a qué esperamos! cliqueamos en ver contenido optimizado. Después aparecerá un enlace que te dirige al elemento ya optimizado por Google, es decir, la imagen.

      [[/ur[/CENTER]l]

      Descargar imagen optimizada

      Cuando aparece la ventana con lo citado anteriormente, iremos a ver el contenido de la imagen optimizada y la descargamos, renombrándola atendiendo al título que tiene en vuestro sitio web. No hay que hacer nada más.

      ](http://postimage.org/)
      **
      Sustituir imagen**

      Aquí el usuario podrá usar el gestor FTP que mejor atienda a sus necesidades, para subir la imagen y sustituirla, o bien desde WordPress subir la imagen y sustituirla directamente. Una vez hemos cambiado las imágenes que debían ser optimizadas para minimizar la carga de tu sitio web, procederemos a realizar el último paso.

      Nuevo análisis

      Una vez hemos sustituido la imagen, actualizada la página. Hacemos f5 y recargaremos la página. Procederemos a seguir los pasos anteriores: inspeccionar elemento cliqueando el botón derecho del ratón, iremos a PageSpeed y procedemos a analizar de nuevo. En el resultado podremos observar que la imagen sustituida ya no aparece como contenido a optimizar, minimizando, por ende, el tiempo de carga de tu página web.

      Conclusión

      Tu página web más rápida gracias a PageSpeed es un proceso sencillo a través del cual minimizaremos la carga de nuestros sitios web, sustituyendo los elementos que esta herramienta optimiza por aquellos que son un obstáculo para nuestro objetivo: cumplir con el estándar de Google. Huelga decir, que los más diestros pueden optar por minimizar JavaScript, CSS y HTMl siguiendo el proceso aquí descrito.

      Fuente: Tecnopsi | Blog de tecnología

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Seo

      Aquí os dejo un interesante artículo respecto al posicionamiento web a través de los motores de búsqueda.

      El tráfico del motor de búsqueda de Google

      En la mayoría de los casos existe una relación controvertida con Google. Todos obtenemos ciertos beneficios de la empresa Google, puesto que hacemos uso de los resultados de la búsqueda de su motor. No hay margen de duda respecto a este tema. Google es un negocio cuyo objetivo es generar ingresos ofreciendo información al usuario final. La empresa debe ofrecer los mejores resultados y de la forma más eficaz. En la actualidad, estamos cambiando la búsqueda hacia la semántica, pero Google ofrecerá directamente los mejores resultados. El tráfico de los motores de búsqueda es enorme, pero no es la única forma de convertir el tráfico web.

      Podemos centrarnos en otras fuentes fiables para obtener tráfico:

      El tráfico de referencia de otros blogs
      Redes sociales
      Sitios de intercambios de contenidos como Youtube, etcétera

      Sigue aquí

      Un saludo!!

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Felicidades jordiqui

      Gracias Compañeros!
      Espero poder seguir con salud y compartir y aprender junto a vosotros. Sin vosotros no podría hacer nada de lo que ahora estoy haciendo.
      Un abrazo para todos!
      ;D

      publicado en Off Topic
      jordiquiJ
      jordiqui
    • Kaveri y sus potentes núcleos de cálculo

      APU KAVERI

      AMD parece dispuesta a morder la oreja de Intel. La flexibilidad de este procesador con sus cuatro núcleos de CPU y Ocho de GPU permiten el reparto de la carga de trabajo de forma eficiente.

      ¿Hablamos realmente de doce núcleos integrados en estos chips?
      Esta APU Kaveri parece dispuesta a comer ratio de mercado a Intel.
      **¿Qué opináis?
      **

      Fuente

      publicado en Procesadores
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)


      Esta sí que se ve mejor:troll::wall:
      Es que la reduje con el photoscape para que quedará mejor…..
      Bueno ahora sí se ve bien.

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      Dejo otro benchmark de Super Pi con mi nueva adquisición que es un portátil de gama media. Veo que esta sección está un poco olvidada, verdad?
      Venga animaros y dejad vuestras bench.
      Un saludo

      Lenovo Intel Core I7 3632 QM 2,1 Ghz@__3200Mhz__ RAM 800 MHZ 11-11-11-28 4GB DDR3 26786 S

      publicado en Software
      jordiquiJ
      jordiqui
    • 1
    • 2
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 92
    • 93
    • 10 / 93