• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. josefu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 992
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por josefu

    • Actualización de procesador

      Hola a todos

      He estado pensando en cambiar de equipo (placa base, micro y memoria) y he estado mirando precios en alguna que otra tienda.

      Todo el mundo habla muy bien de los E4300, que suben muy bien y todo eso, pero yo, en principio, no tengo pensado hacer OC (si me decidiese… que placa y memoria me aconsejaríais?), luego también he visto que hay pentium4 duales (D925, D930...) que estan a muy buen precio.

      Si no hago OC, me convendría más uno de estos? o un amd? cuál?
      Luego, otra duda que tengo es con las memorias, que FSB tienen estos diferentes micros? con unas ddr2 667 es suficiente o unas 800¿?

      Gracias y saludos

      publicado en Procesadores
      josefuJ
      josefu
    • RE: Problema con servidor Kubuntu/Tomcat5

      Tomcat no esta escuchando en el puerto 8180? Esta redireccionado ese puerto en el router? Si en tu kubuntu no hay nada escuchando en el 80, nada podrá responder.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Buscando nuevos SO

      @Membris:

      Totalmente de acuerdo, es lo único que no me gusta, y por cierto me gustaría saber si hay alguna forma de hacer que en ese sentido se comporte como el resto de distribuciones.

      No obstante eso a un principiante nunca le va a importar, así que reitero mi voto para Ubuntu 😉

      directamente, desde la consola:
      sudo bash
      o ponerle un pass al root

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Instalar Debian 686 64 bits

      Instala ubuntu, que si que hay versión para 64bits y es lo mismo.
      Si es para servidor, en el instalador hay una opción (creo q se llama server) para no instalar nada de X's,gnome, etc. Pulsa F3 cuando arranques para ver esas opciones.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Rompiendo una lanza a favor de Microsoft

      Pues si tenéis máquinas con linux (y encima un cluster de alta disponibilidad), aunque sean 2, deberíais tener alguien que controle algo más de este sistema operativo, no?
      Si no tenéis a nadie, pues instalad un solución basada en otro sistema operativo que si controléis.

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: Rompiendo una lanza a favor de Microsoft

      @packosoft:

      pues respecto a los linux, en mi trabajo ahora mismo hay 2, formando un cluster que asignan unidades de disco virtuales a unos pocos de servidores mas (correo, BDD, Ficheros, Aplicacion, etc.) y el otro dia uno de ellos se quedó frito que no funcionaba ni el teclado, con la consiguiente caida de los servicios de los servidores que dependian de ese nodo, y que quereis que os diga, en 4 años y pico que llevo en el curro todabia no he tenido un cuelgue similar con ningun servidor con windows (NT 3.51, NT 4.0, 2000 y 2003).

      A eso se le llama kernel panic. Se reinicia y listo (esto me suena 😉 )
      No sería un cluster de alta disponibilidad, no?

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: Komo instalo un progrma en SUSE ???

      Los jar los puedes lanzar ejecutando:
      java -jar archivo.jar

      Por lo tanto debes tener instalada la máquina virtual java.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: ¿por que ponerme linux?

      Porque es libre.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Mac OS X????????

      Según las noticias que se estan dando, los futuros macosx (el sistema operativo) harán uso de chips drm para evitar que puedan funcionar en PC's normales (q no tienen ningún chip drm). Si se pudiese emular ese chip de alguna forma (al ser a nivel hardware es más difícil), si que se podría correr macosx en un PC normal, aunque luego siempre estaría el tema de los drivers, que sólo habría drivers para el hardware que monte apple.
      Luego esta la opción contraría, poner un windows en un hardware mac, que en principio si que se podría hacer, ya que windows no hace uso de ningún chip drm para poder funcionar.
      Lo malo de todo esto? que ya nos van a meter chips drm en los ordenadores. Primero lo hará apple y dependiendo del resultado y de cómo reaccionen los consumidores seguramente microsoft también exigirá que existan chips drm para que sus SO funcionen.
      Así, sin darnos cuenta ya tendremos metidos estos chips en nuestros ordenadores que han sido introducidos "a priori" para usar con legalidad el SO, y de paso, más adelante, para controlar todo el contenido del PC, qué puedes y qué no puedes tener.

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: Programación Web

      Tendrás que instalarte un buscardor.
      Para Linux esta beagle de gnome, htdig con interfaz web, etc
      En windows puedes instalar directamente la herramienta de google.

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: Que Sistema usaban en la Estrella de LA Muerte.

      @HoLzPLatTeN:

      • la segunda… sendmail no se desarrolló hasta 1980 y poco, sin embargo sí es posible que utilizaran emacs...

      Esta claro, fue porque se liaron con las combinaciones de teclas al intentar guardar un fichero de configuración.

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: Que Sistema usaban en la Estrella de LA Muerte.

      Hay dos versiones principalmente de lo que pasó en la Estrella de La Muerte:
      Primera versión
      Segunda versión (es es la mejor) Si no habeis utilizando nunca emacs y no habeis tocado un fichero de configuración de sendmail, seguramente no la entendereís.

      Luego, un sitio web, también hizo una encuesta entre los entendidos de la materia:
      Encuesta

      publicado en Software
      josefuJ
      josefu
    • RE: Conexión remota gráfica a debian desde windows

      Si te instalas un Servidor X, podrás exportar las X a través de un tunel ssh.
      La forma fácil: x-win32 (es de pago y creo q dura en marcha 30 minutos)
      La ideal: cygwin + X = http://x.cygwin.com/

      Si la privacidad no es importante, pues si usar ssh

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Tamaño de las fuentes

      apt-get install xfonts-75dpi-transcoded xfonts-100dpi-transcoded

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: ¿algun Programa Para Ver El Trafico De La Red?

      @Dixman:

      No usamos linux ni tengo acceso al proxy.
      Tiene que ser algun programilla bajo windows.

      Por eso te he dicho que lo hagas con una knoppix, porque no hace falta instalar linux, puedes arrancarla desde el cd el cualquier ordenador de la empresa.

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: ¿algun Programa Para Ver El Trafico De La Red?

      En linux tienes el tcpdump en consola y el ethereal en entorno gráfico. Te recomiendo este último que es bastante fácil de manejar; además, como esta en cualquier knoppix, puedes arrancarla temporalmente en un equipo, hacer la captura, ver a dónde van los paquetes y luego dejarlo todo como estaba.

      También, si teneis un proxy, ese proxy tendrá logs, así que debe estar registrado quien esta chupando tanto.

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: Tipicas dudas sobre linux

      mmm
      http://rt2x00.serialmonkey.com/

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Apple estudia posible utilización de microprocesadores de Intel

      Espero que no se pasen a x86…

      Según parece, el rumor es que Intel FABRIQUE sus micros, no que vayan a usar x86 en sus máquinas. Igual que cuando cambiaron de Motorola a IBM.
      Ojalá esto sea verdad, de todas maneras, el lunes lo sabremos.

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • RE: Tipicas dudas sobre linux

      Si tienes las fuentes del driver de tu tarjeta (no he mirado si hay, busca en google), para instalarlos sólo necesitas instalar lo siguiente:

      # apt-get install build-essential linux-headers-`uname -r`
      
      ```Luego ya te bajas el código fuente del driver de tu tarjeta, lo mueves a /usr/src, descomprimes, compilas con un 'make' e instalas con un 'make install'
      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Apple estudia posible utilización de microprocesadores de Intel

      @packosoft:

      Para Apple significaría poder contra con microprocesadores más
      baratos, lo que colocaría a la empresa en mejor posición para
      competir con compañías como Dell, el mayor fabricante de ordenadores
      personales del mundo.
      …...
      Los precios de los productos de Apple tambièn podrían bajar, ya
      que Intel suele entregar subsidios de comercialización para los
      fabricantes de ordenadores que utilizan sus procesadores.

      mmm, tener ordenadores más baratos que Dell?? jajajajaja
      ibook 12'' con todo lo que puede pedirle a un portátil por 980€, mientras que en Dell, lo más parecido es esto, más feo que un pie y que como mínimo vale 1368€.
      @packosoft:

      Del mismo modo, Apple podría utilizar los muy eficientes
      procesadores que Intel fabrica para ordenadores personales, así como
      otros que tienen la capacidad de funcionar como dos procesadores en
      uno.

      Eficiente?? x86?? Intel??

      Yo lo que escuché el otro día es que estaban estudiando si les beneficiaría una versión del MacOSX para x86.

      He tenido portátiles x86 primero y ahora powerpc y puedo asegurar que nunca jamás volveré a comprarme un PC portátil con mi dinero. De hecho me estoy planteando si mi próximo desktop será un PC, un mac o un sun.

      Sólo espero que esto no sea más que un bulo y que eso no pase nunca.

      publicado en General
      josefuJ
      josefu
    • 1 / 1